Revisiones sistemáticas relacionados a este tópico

loading
3 Referencias (3 articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Journal of genetic counseling
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
Aproximadamente el 25% de los individuos sometidos a consejo genético para el cáncer experimenta niveles clínicamente relevantes de angustia, ansiedad y / o depresión. Sin embargo, estos resultados psicológicos generales que se utilizan en muchos estudios no proporcionan información detallada sobre los problemas psicosociales específicas que experimentan los aconsejados. El objetivo de esta revisión fue investigar los problemas psicosociales específicos que encuentran los individuos sometidos a consejo genético para el cáncer, y para identificar los temas generales a través de estos temas. Se realizó una búsqueda en la literatura, con cuatro bases de datos electrónicas (PubMed, PsychInfo, CINAHL y Embase). Los trabajos publicados entre enero de 2000 y enero 2013 fueron seleccionados mediante combinaciones y términos de indexación de las palabras clave relacionadas con el: "asesoría genética", la "psicología" y "cáncer". En total, 25 artículos cumplieron los criterios de inclusión. Se identificaron los temas específicos abordados por esos papeles, y utilizamos meta-etnografía de identificar los siguientes seis temas principales: Enfrentando el riesgo de cáncer, los problemas prácticos, problemas familiares, problemas relacionados con los niños, que viven con cáncer, y las emociones. Una gran coincidencia en las cuestiones y temas específicos se encuentran entre estos estudios, lo que sugiere que la investigación sobre los problemas psicosociales específicos dentro de consejo genético ha alcanzado un punto de saturación. Como siguiente paso, se deben hacer esfuerzos para detectar y controlar estos problemas de los aconsejados en una etapa temprana en el proceso de asesoramiento genético.

Revisión sistemática

No clasificado

Libro U.S. Preventive Services Task Force Evidence Syntheses, formerly Systematic Evidence Reviews
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
CONTEXTO: El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en las mujeres en los Estados Unidos y es la segunda causa principal de muerte por cáncer. Aunque menos común, el cáncer de ovario se asocia con alta morbilidad y mortalidad. Tanto el cáncer de mama como el cáncer de ovario están asociados con antecedentes familiares de estas afecciones y, en algunas familias, el patrón de cáncer sugiere la presencia de un gen de susceptibilidad de cáncer heredado predominantemente. Dos genes, BRCA1 y BRCA2, han sido identificados como genes de susceptibilidad al cáncer de mama, y ​​las mutaciones clínicamente significativas se estima que se producen en alrededor de 1 en 300 a 500 de la población general. OBJETIVO: La detección de la susceptibilidad heredada del cáncer de mama y ovario es un proceso de dos etapas que incluye una evaluación del riesgo de mutaciones BRCA clínicamente significativas, seguida de pruebas genéticas de individuos de alto riesgo. La síntesis de la evidencia describe las fortalezas y los límites de la evidencia acerca de la efectividad de la selección, la prueba y la gestión de los pacientes en el curso de la detección en el entorno de atención primaria. Su objetivo es determinar el balance de los beneficios y los efectos adversos de la detección basada en la evidencia disponible. Se identificaron estudios relevantes a partir de múltiples búsquedas en MEDLINE® (1966 a 1 de octubre de 2004), bases de datos de la Biblioteca Cochrane, listas de referencias de los estudios pertinentes , Revisiones, editoriales y sitios web, y consultando a expertos. SELECCIÓN DEL ESTUDIO: Los investigadores revisaron todos los resúmenes identificados por las búsquedas y determinaron la elegibilidad aplicando criterios de inclusión y exclusión específicos a preguntas clave sobre evaluación de riesgo, pruebas de mutación, intervenciones de prevención y posibles efectos adversos incluyendo implicaciones éticas, jurídicas y sociales. Los estudios elegibles tenían resúmenes en inglés, eran aplicables a la práctica clínica de los Estados Unidos y proporcionaban datos primarios relevantes para preguntas clave. EXTRACCIÓN DE LOS DATOS: Se revisaron todos los estudios elegibles y se extrajeron los datos de cada estudio, se introdujeron tablas de evidencia y se resumieron por métodos descriptivos y estadísticos según corresponda. Dos revisores evaluaron independientemente la calidad de los estudios usando los criterios de USPSTF. SINTESIS DE DATOS: No se ha probado un enfoque de atención primaria para la detección de la susceptibilidad genética de BRCA para cáncer de mama y ovario. Ningún estudio evaluó directamente si el cribado mediante la evaluación del riesgo y las pruebas de mutación BRCA conducen a una reducción de la incidencia de cáncer de mama y ovario y de mortalidad por causa específica y / o por todas las causas. Las herramientas de evaluación que estiman el riesgo de mutaciones BRCA clínicamente significativas están disponibles para los clínicos, pero no se han evaluado ampliamente en los entornos de atención primaria. Se han desarrollado varias pautas de referencia para la atención primaria, pero no hay consenso ni patrón oro para su uso. Los ensayos informaron que el asesoramiento genético puede aumentar la precisión de la percepción del riesgo y disminuir la preocupación y la ansiedad del cáncer de mama. Las estimaciones de la ocurrencia de cáncer de mama y ovario, basadas en estudios de prevalencia de mutación BRCA y penetrancia, pueden ser estratificadas por grupos de riesgo de historia familiar que son aplicables al cribado. Sin embargo, los estudios son heterogéneos y las estimaciones basadas en ellos pueden no ser confiables. Los estudios sobre los efectos adversos potenciales de la evaluación del riesgo, el asesoramiento genético y las pruebas reportadas disminuyeron en lugar de aumentar el malestar. Un metaanálisis de los ensayos de quimioprevención en mujeres con estado de mutación desconocido indicó efectos estadísticamente significativos de los moduladores selectivos de los receptores de estrógenos en la prevención del cáncer de mama y de los receptores de estrógenos positivos y aumentó significativamente el riesgo de eventos tromboembólicos y cáncer de endometrio. Los estudios observacionales de mastectomía profiláctica y ooforectomía indicaron un menor riesgo de cáncer de mama y ovario en los portadores de mutación BRCA. Los estudios de la satisfacción del paciente con la cirugía tuvieron resultados mixtos; La angustia del cáncer mejoró, pero la autoestima, la imagen corporal y otros resultados se vieron afectados negativamente en algunas mujeres. La aplicación de esta evidencia en una tabla de resultados indicó que las cifras necesarias para detectar un caso de cáncer de mama (4.000-13.000) o de cáncer de ovario (7.000) son altas entre las mujeres con un riesgo promedio de tener una mutación BRCA clínicamente significativa y disminuir El riesgo aumenta. Los efectos adversos también aumentan a medida que más mujeres son sometidas a terapias de prevención. La base de evidencia para la evaluación del riesgo genético y las pruebas de mutación BRCA para la susceptibilidad al cáncer de mama y ovario como estrategia de cribado está limitada por la falta de estudios que demuestren efectividad, sesgos inherentes a estudios realizados en poblaciones altamente seleccionadas e información incompleta sobre efectos adversos. PALABRAS CLAVE: Evaluación del riesgo genético, pruebas genéticas, mutaciones BRCA1 y BRCA2, cáncer de mama, cáncer de ovario.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista European journal of human genetics : EJHG
Año 2000
El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura consiste en describir las consecuencias psicológicas de las pruebas genéticas predictivas. Cinco bases de datos en busca de estudios que utilizan medidas de resultado estandarizadas y la comparación estadística de los grupos. Los estudios fueron seleccionados y codificados por dos investigadores independientes. De 899 resúmenes, 15 artículos, que describen 11 conjuntos de datos, cumplieron con los criterios de selección para la revisión. Los estudios fueron de las pruebas de predicción genética para la enfermedad de Huntington, de mama hereditario y el cáncer de ovario, la poliposis adenomatosa familiar y la ataxia espinocerebelosa. Uno involucraron a niños, el resto eran de los adultos. Ninguno de los 15 periódicos informaron mayor angustia (distrés general y de la situación, la ansiedad y depresión) en los portadores o no portadores de en cualquier momento durante los 12 meses después de la prueba. Portadores y no portadores de mostró malestar disminuido después de la prueba, lo que fue mayor y más rápida entre los no portadores. Resultado de la prueba (es decir, ser portador o no portador) rara vez era predictivo de la angustia más de un mes después de la prueba (predictivo en dos de los 14 análisis). Pre-examen del estado emocional era predictivo de la angustia posterior de 14 de 27 análisis. Hay una falta de estudios informativos en este campo. Los estudios revisados ​​sugieren que los sometidos a pruebas genéticas predictivas no experimentan consecuencias psicológicas adversas. Sin embargo, los estudios son de auto-determinadas poblaciones que han accedido a participar en los estudios psicológicos y han sido seguidos durante más de tres años. La mayoría de las investigaciones han sido de pruebas para la enfermedad de Huntington y incluido el seguimiento de no más de un año. Los resultados sugieren que los protocolos de pruebas debe incluir una evaluación previa a la prueba del estado emocional, para que posterior a la prueba pueden ser dirigidos a los más angustiados antes de la prueba. Ninguno de los estudios manipuladas experimentalmente la cantidad o el tipo de asesoramiento proporcionado. La relación entre la consejería y el resultado emocional es por lo tanto, claro y espera un estudio empírico.