Revisiones sistemáticas relacionados a este tópico

loading
3 Referencias (3 articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Alimentary pharmacology & therapeutics
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
El síndrome del intestino irritable (IBS) es un trastorno crónico común, caracterizado por dolor / malestar abdominal, hinchazón y alteración del hábito intestinal. OBJETIVO: Realizar una revisión sistemática y basada en la evidencia de las terapias farmacológicas actualmente utilizadas o en desarrollo clínico para el tratamiento del SII en Europa. La seguridad y tolerabilidad de estas terapias son objeto de una revisión acompañante. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica para los estudios controlados aleatorios que incluyeron pacientes adultos con IBS y un control activo o placebo, evaluaron los síntomas del SCI y se publicaron en inglés entre enero de 1980 y junio de 2005. El nivel de evidencia de eficacia se clasificó de acuerdo con La calidad del diseño del ensayo y el resultado del estudio. RESULTADOS: Hay evidencia de mejoría de los síntomas individuales del SII con antidiarreicos (diarrea), antiespasmódicos (dolor / malestar abdominal), agentes de volumen (estreñimiento), antidepresivos tricíclicos (dolor / malestar abdominal) y terapia conductual. Por el contrario, hay una fuerte evidencia de la mejoría de los síntomas globales del SII con dos nuevos fármacos serotoninérgicos: el tegaserod agonista selectivo 5-HT4 (IBS con estreñimiento) y el alosetrón antagonista 5-HT3 (IBS con diarrea). Se requieren datos adicionales para el antagonista 5 - HT _ {3}, cilansetrón y el antagonista 5 - HT _ {3} mixto / agonista 5 - HT _ {4} antes de que se pueda evaluar su utilidad en IBS. CONCLUSIONES: Existen pruebas limitadas de la eficacia, seguridad y tolerabilidad de las terapias actualmente disponibles en Europa para el tratamiento del SII. En general, hay una ausencia de agentes farmacológicos autorizados específicamente para el tratamiento de subtipos IBS, y se esperan nuevos agentes en Europa que permitirá cambios en la práctica clínica para centrarse en y mejorar los síntomas mundiales del SII.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Alimentary pharmacology & therapeutics
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
AIM: Para utilizar un enfoque basado en pruebas para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de los tratamientos disponibles para el síndrome del intestino irritable (SII), o en desarrollo clínico, en Europa. Otra revisión evalúa las pruebas de la eficacia de estas terapias. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en la literatura (de 1980 a 2005) se terminó para todos los datos relevantes de los ensayos clínicos y otros artículos que incluían información sobre la seguridad en el uso de terapias farmacológicas del SII. Los ensayos clínicos se evaluaron de acuerdo al nivel de información sobre seguridad, y la incidencia de acontecimientos adversos notificados cuando sea posible. RESULTADOS: La tolerancia de muchos de los agentes utilizados para tratar el SII en Europa es poco conocida. Sin embargo, los agentes serotoninérgicos, como el tegaserod y alosetrón, que actualmente no están disponibles en Europa, han sido sometidos a una rigurosa evaluación en el SII y sus beneficios se han establecido. Después de la primera comercialización de alosetrón para su uso en pacientes con SII con diarrea, las preocupaciones sobre el estreñimiento severo, colitis isquémica dado lugar a la restricción de su uso a las mujeres con graves síntomas de SII. Esto pone de relieve la importancia de la vigilancia post-comercialización y los estudios post-comercialización, en el perfeccionamiento de la indicación terapéutica de los nuevos tratamientos SII, lo que ayudará a identificar a los receptores adecuados para la droga y establecer el impacto de las reacciones adversas en la práctica clínica. CONCLUSIONES: Existe una importante falta de datos sobre la seguridad y la tolerabilidad de los tratamientos que actualmente se utilizan rutinariamente para el tratamiento de SII en Europa. Los nuevos agentes han sido sometidos a una evaluación rigurosa, de tal manera que sus beneficios y riesgos en el tratamiento del SII se establecen. Definir su lugar dentro del espectro de las terapias disponibles sigue siendo un reto cuando los beneficios y riesgos de los tratamientos más viejos están tan mal caracterizado.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Cochrane Database of Systematic Reviews
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Los tratamientos tradicionales a base de hierbas han sido utilizados durante mucho tiempo para tratar los trastornos gastrointestinales, como el síndrome de colon irritable, y es necesario revisar sistemáticamente su efectividad a partir de las pruebas de la investigación clínica. OBJETIVOS: Evaluar la efectividad y seguridad de las hierbas medicinales en pacientes con síndrome de colon irritable. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA: Se hicieron búsquedas en las siguientes bases de datos electrónicas hasta julio 2004: The Cochrane Library (CENTRAL), MEDLINE, EMBASE, AMED, LILACS, the Chinese Biomedical Database, combinado con búsquedas manuales en revistas chinas y resúmenes de congresos hasta el final de 2003. No se aplicaron restricciones de idioma. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios de hierbas medicinales comparados con la ausencia de tratamiento, placebo e intervenciones farmacológicas. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: Los datos fueron extraídos de forma independiente por dos autores. La calidad metodológica de los ensayos se evaluó mediante el uso de los componentes de la asignación al azar, ocultamiento de la asignación, doble ciego e inclusión de participantes asignados al azar. RESULTADOS PRINCIPALES: Cumplieron con los criterios de inclusión 75 ensayos aleatorios, con 7 957 participantes con síndrome de colon irritable. La calidad metodológica de 3 ensayos doble ciego, controlados con placebo, fue alta, pero la calidad de los ensayos restantes fue generalmente baja. En los ensayos incluidos, se probaron 71 hierbas medicinales diferentes, en los cuales se compararon las hierbas medicinales con placebo o tratamiento farmacológico convencional. También se combinaron las hierbas medicinales con el tratamiento convencional y se compararon con el tratamiento convencional solo. Comparado con placebo, una fórmula a base de hierbas estándar china, una hierba medicinal individualizada china, STW 5 y STW 5-II, una hierba medicinal tibetana, Padma Lax, una fórmula china tradicional Tongxie Yaofang y una preparación ayurvédica mostraron una mejoría significativa de los síntomas globales. Comparado con el tratamiento convencional, en 65 ensayos que probaron 51 hierbas medicinales, 22 hierbas medicinales mostraron un beneficio estadísticamente significativo para la mejoría de los síntomas, y 29 hierbas medicinales no fueron significativamente diferentes del tratamiento convencional. En 9 ensayos que evaluaron las hierbas medicinales combinadas con tratamiento convencional, 6 preparaciones a base de hierba probadas mostraron beneficios adicionales del tratamiento combinado comparado con la monoterapia convencional. No se informaron eventos adversos graves de las hierbas medicinales. CONCLUSIONES DE LOS AUTORES: Algunas hierbas medicinales pueden mejorar los síntomas del síndrome de colon irritable. Sin embargo, los resultados positivos de los ensayos menos rigurosos deben ser interpretados con cuidado debido a metodología inadecuada, tamaños de la muestra pequeños y falta pequeña de datos de confirmación. Es preciso analizar algunas hierbas medicinales en ensayos de calidad alta.