Educación y apoyo al paciente para promover el cumplimiento del tratamiento antirretroviral de gran actividad para el VIH/SIDA

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2006
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


Es necesario el cumplimiento de los tratamientos prescritos para obtener el máximo beneficio de muchos de los tratamientos antirretrovirales de gran actividad (TARGA) en personas que conviven con VIH/SIDA.

OBJETIVOS:


Realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre la efectividad de la educación y el apoyo al paciente para promover el cumplimiento del tratamiento antirretroviral de gran actividad.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se hizo una búsqueda sistemática en las bases de datos electrónicas desde enero 1996 hasta mayo 2005.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Se consideraron para su inclusión los ensayos controlados aleatorios que examinaron la efectividad de la educación y el apoyo al paciente para promover el cumplimiento del tratamiento antirretroviral de gran actividad. Se incluyeron solamente los estudios que midieron el cumplimiento como mínimo durante seis semanas.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos revisores realizaron de forma independiente la selección de los estudios, las evaluaciones cualitativas y la extracción de datos.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Diecinueve estudios con un total de 2 159 participantes cumplieron los criterios de inclusión. No fue posible realizar un metanálisis debido a la heterogeneidad de los estudios con respecto a las poblaciones, las intervenciones, los grupos de comparación, las medidas de resultado y la duración del seguimiento. Los tamaños de muestra variaron de 22 a 367. Las poblaciones de estudio abarcaron tanto poblaciones generales infectadas por VIH como estudios centrados exclusivamente en niños, mujeres, poblaciones latinas que habitan en EE.UU., adultos con antecedentes de alcoholismo, o estudios que se centraban casi exclusivamente en hombres. Las intervenciones de los estudios incluyeron terapia cognitivo-conductual, entrevistas motivacionales, estrategias para el tratamiento farmacológico e intervenciones orientadas indirectamente al cumplimiento, como los programas dirigidos a reducir conductas sexuales de riesgo. Diez estudios demostraron un efecto beneficioso de la intervención sobre el cumplimiento. Se halló que las intervenciones orientadas a habilidades prácticas del tratamiento farmacológico, aquellas administradas a individuos versus grupos, y a las intervenciones realizadas durante 12 semanas o más se asociaron con mejores resultados de cumplimiento. Además, se halló que las intervenciones que se dirigían a poblaciones marginadas como las mujeres, las poblaciones latinas en EE.UU. o los pacientes con antecedentes de alcoholismo no lograron mejorar el cumplimiento. No se pudo determinar si las intervenciones de cumplimiento efectivas se asociaron con mejores resultados virológicos o inmunológicos. La mayoría de los estudios presentaban varias limitaciones metodológicas, que los hacía susceptibles de sesgos potenciales.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Se encontraron pruebas que respaldan la efectividad de las intervenciones de educación y apoyo al paciente para mejorar el cumplimiento del tratamiento antirretroviral. Las intervenciones orientadas a habilidades prácticas del tratamiento farmacológico, las administradas a individuos versus grupos y a las intervenciones realizadas durante 12 semanas o más se asociaron con mejores resultados de cumplimiento. Hay una necesidad de estandarización y mayor rigor metodológico en la realización de ensayos de cumplimiento.
Epistemonikos ID: ac03664b6198a4a404a0342a59e6d570a95ee46c
First added on: Oct 11, 2011