Estudios primarios relacionados a este tópico

loading
57 Referencias (56 articles) Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Contraception
Año 2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Existe un creciente interés por parte de las mujeres y los médicos en el uso prolongado o adaptada del anticonceptivo oral (COC) píldora combinada. Las ventajas potenciales incluyen menos sangrado, mayor eficacia anticonceptiva y la satisfacción del usuario. Hemos examinado los efectos de un régimen de píldoras a medida, en comparación con el régimen estándar, en las tasas de continuidad y satisfacción a 1 año y los patrones de sangrado asociados. Diseño del estudio: Se realizó un ensayo controlado aleatorio con 503 mujeres de 18 a 45 años. Las mujeres fueron aleatorizados para el tratamiento estándar (21 píldoras diarias seguidas de un intervalo libre de píldora de 7 días) o un régimen adaptado (pastillas diarias hasta tres días consecutivos hemorragia activa un intervalo libre de píldora 3 días) de Microgynon 30® (etinil estradiol 30 mcg, 150 mcg de levonorgestrel). El resultado primario fue la continuación de AOC a los 12 meses; los resultados secundarios incluyeron la satisfacción con régimen de píldoras respecto a la anticoncepción y el patrón de sangrado. Agendas electrónicas diarias se utilizan para registrar uso de la píldora de la mujer, el cambio a otros métodos anticonceptivos, patrones de sangrado menstrual y los niveles de satisfacción. RESULTADOS: Ochenta y tres por ciento de las mujeres ya estaban tomando el COC en la contratación, el 13% fueron de reiniciar el COC y el 4% eran usuarias de AOC primera vez. Setenta y uno por ciento de todas las mujeres se realizó un seguimiento a los 12 meses. Las tasas de continuación a 1 año fueron de 82% en el brazo de medida frente al 80% en el grupo estándar [odds ratio (OR) = 1,13; 95% intervalo de confianza (IC) = 0,67-1,91]. Satisfacción con el régimen anticonceptivo fue del 86% (a la medida) frente a 94% (estándar) (OR = 0,37; IC del 95% = 0,17-0,79), y la satisfacción con el patrón de sangrado fue de 79% versus 87%, respectivamente (OR = 0,53; 95% CI = 0,30 a 0,93). La mediana del número de días de sangrado por mes fue de 2,4 (a medida) y 4.9 (estándar). La incidencia, duración y la intensidad de los episodios de sangrado fueron significativamente inferiores en el brazo de medida. CONCLUSIONES: En las mujeres familiarizadas con el uso normal del COC, el cambio a uso de AOC adaptados o continuar con el uso estándar se asociaron con una tasa de continuación de AOC alta y alta satisfacción con régimen anticonceptivo y el patrón de sangrado. Si bien las diferencias significativas tendieron a favorecer el grupo estándar, el uso de AOC medida se asoció significativamente con menos sangrado, adaptado algunas mujeres muy bien y puede proporcionar una alternativa adecuada a un uso estándar.

Estudio primario

No clasificado

Revista Contraception
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: sangrado no programado puede afectar la satisfacción y el cumplimiento de anticonceptivos orales extendida (OC) regímenes. Los patrones de sangrado de dos variantes de un régimen de dosificación flexible diseñado para gestionar problemas de sangrado intracíclica durante los ciclos prolongados se compararon con la de un régimen de OC convencional. Diseño del estudio: Se trata de un 1 año, de etiqueta abierta, la Fase 3 estudio controlado, realizado en los EE.UU.. Las mujeres sanas (18-45 años) recibieron un etinilestradiol (EE) 20 mcg / 3 mg de drospirenona OC en dos regímenes prolongados flexibles o en un régimen convencional 24/4 (es decir, 28 días). El régimen de primaria [gestión de intracíclica sangrado (flexible (MIB)) régimen] era un régimen de dosificación prolongado que requiere temas para iniciar intervalos sin comprimidos de 4 días después de 3 días de avance sangrado / manchado. Un régimen extendido alternativa [activo de control de período (flexible (APC)) régimen] permitió temas para iniciar un intervalo sin comprimidos de 4 días, independientemente de la ocurrencia de sangrado. Perfiles de sangrado se compararon entre tratamientos. También se evaluaron los resultados de eficacia y seguridad. RESULTADOS: El conjunto completo análisis comprendió 1.864 mujeres (flexible (MIB), N = 1406; flexible (APC), n = 232; convencional 24/4, N = 226). Más de 1 año, los sujetos del grupo flexible (MIB) experimentaron significativamente menos (media ± DE, 40 ± 30) sangrado / manchado día que los del 24/4 grupo convencional (52 ± 35). El valor correspondiente en el grupo flexible (APC) fue de 47 ± 33 días. La tasa de embarazo en el grupo flexible (MIB) fue de 1,65 por 100 mujeres-año (intervalo de confianza del 95%, 0,96-2,65). Todos los tres regímenes fueron bien tolerados. CONCLUSIÓN: A flexible (MIB) régimen de dosificación de EE 20 mcg / 3 mg de drospirenona se asocia con una buena eficacia anticonceptiva y menos sangrado / manchado día que el 24/4 régimen convencional.

Estudio primario

No clasificado

Autores Machado RB , de Melo NR , Maia H
Revista Contraception
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El objetivo de este estudio fue comparar los patrones de sangrado de las mujeres que usan una combinación de anticonceptivos de 30 mcg de etinilestradiol (EE) y 3 mg de drospirenona (DRSP) continua o cíclica. También se evaluaron los síntomas relacionados con menstrual. Diseño del estudio: Este estudio abierto, prospectivo, aleatorizado evaluó a 78 mujeres que utilizan la combinación EE / DRSP continuamente durante 168 días como para seis ciclos de 28 días, cada uno seguido de un intervalo libre de hormonas de 7 días. Se utilizó un diario con las escalas preestablecidas para evaluar la frecuencia y la intensidad de la hemorragia y los síntomas relacionados con la menstruación. RESULTADOS: La amenorrea aumenta con el uso continuo; 62,2% de las mujeres con el uso continuo eran amenorrea al final del tratamiento (IC del 95%: 46,6 a 77,8%). Dismenorrea, dolor de cabeza, acné, náuseas, edema y aumento del apetito mejoraron significativamente en el grupo de uso continuo, y mastalgia y edema en el grupo de uso cíclico (p <0,05). Seis sujetos en el grupo de uso continuo (15,4%) y tres en el grupo de uso cíclico (7,7%) abandonaron el estudio debido a eventos adversos. CONCLUSIONES: El uso continuo se asoció con amenorrea y menos síntomas relacionados con la menstruación en comparación con el uso cíclico.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of clinical endocrinology and metabolism
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
CONTEXTO: anticoncepción oral continua puede suprimir mejor el ovario y endometrio, se presta al tratamiento de otras condiciones médicas. OBJETIVO: Nuestro objetivo fue determinar los efectos de vs. continua cíclica anticoncepción oral. DISEÑO: Este fue un ensayo aleatorizado, doble ciego. ESCENARIO: Este ensayo se llevó a cabo en un centro médico académico en Pennsylvania. Pacientes: Un total de 62 mujeres sanas con menstruaciones regulares fueron incluidos en el estudio. INTERVENCIÓN: anticoncepción oral Cíclico (21-d activo / 7-d recibieron placebo durante seis ciclos de 28 d consecutivos) vs. continua (168-d píldora activa) una terapia con una píldora monofásica (20 microgramos de etinil estradiol y 1 mg de acetato de noretisterona) se examinó. Principales medidas de resultado: El resultado primario fue el sangrado vaginal, y los resultados secundarios incluyeron hormonal, ultrasonido pélvico, calidad de vida, y las medidas de seguridad. RESULTADOS: No hubo diferencia estadísticamente significativa en el número total de días de sangrado entre los grupos, pero la hemorragia moderada / pesados ​​fue significativamente mayor con la pauta cíclica [media 11.0 d (sd 8.5) vs. continua 5.2 d (sd 6.8); P = 0,005], con ambos grupos decrecientes en el tiempo. Suero de los estrógenos endógenos y urinarios medidos a lo largo de seis ciclos fueron significativamente más bajos (P = 0,02 y 0,04, respectivamente) en el grupo continua que el grupo cíclico. Las mujeres en el grupo continuo también tenían un volumen ovárico más pequeño y el tamaño del folículo ventaja sobre el curso del juicio por los exámenes de ultrasonido de serie. El Socorro Moos Menstrual Cuestionario mostró que las mujeres con terapia continua tuvieron menos dolor asociado menstrual (P = 0,01) y las mejoras favorables en el comportamiento (P = 0,04) durante el período premenstrual. Conclusiones: la anticoncepción oral continua no da lugar a una reducción de días de sangrado durante un período de 168-d de la observación, pero proporcionan una mayor supresión del ovario y endometrio. Estos efectos están asociados con la mejora de la sintomatología del paciente.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of reproductive medicine
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Comparar el efecto de 2 anticonceptivos orales (AO) en el peso corporal. Diseño del estudio: Un estudio aleatorizado, de grupos paralelos, multicéntrico de 1.723 mujeres que tomaron un OC con el norgestimato (NGM) 180/215/250 microg / etinil estradiol (EE) 25 mcg vs 1.171 mujeres que tomaron sobre la delincuencia organizada con acetato de noretisterona 1 mg / EE 20 microgramos por 6-13 ciclos se realizó. Cambios de peso corporal entre el inicio y el ciclo 6 y la línea base y el ciclo 13 se analizaron. El análisis incluyó no sólo los cambios en el peso corporal medio, sino también la distribución de los cambios que estaban dentro del 5% del peso inicial, el 5-10% del peso basal y> 10% del peso inicial. Sólo el cambio del 10% se consideró clínicamente significativo. RESULTADOS: La distribución de los cambios de peso corporal no difieren estadísticamente entre los 2 grupos de delincuencia organizada para cualquier parámetro medido. El cambio de peso después de 6 meses para el NGM / EE y los grupos de acetato de noretindrona / EE fue +0,71 kg y +0,57, respectivamente. A los 13 ciclos para el NGM / EE y los grupos de acetato de noretindrona / EE, el cambio de peso corporal promedio fue de +0,93 kg y +0,62, respectivamente. Sólo el 0,3% de los sujetos de ambos grupos de delincuencia organizada ha experimentado un cambio del 10% en peso. CONCLUSIÓN: El uso de los anticonceptivos orales no afecta sustancialmente el peso corporal para la mayoría de las mujeres.

Estudio primario

No clasificado

Revista Contraception
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Este estudio multicéntrico aleatorizado, abierto, de la eficacia en ensayos en comparación, la aceptabilidad, tolerabilidad y el cumplimiento de NuvaRing con un anticonceptivo oral combinado (AOC), que contiene 30 mcg de etinil estradiol (EE) y 3 mg de drospirenona. Método: En este estudio de 13 ciclos, 983 mujeres fueron aleatorizadas y tratadas (por intención de tratar a la población) con NuvaRing o COC. RESULTADOS: en el tratamiento del embarazo se produjo con NuvaRing ® (Índice de Pearl = 0,25) (95% intervalo de confianza [IC]: 0,006, 1,363) y cuatro con el COC (Pearl Index = 0,99) (IC 95%: 0,269, 2,530). Para ambos grupos, el cumplimiento (89,2% NuvaRing ®, el 85,5% COC) y satisfacción (84% NuvaRing ®, el 87% COC) fueron altas, la gran mayoría de mujeres encontraron NuvaRing fácil de insertar (96%) y remove (97%). La tolerabilidad fue similar, los acontecimientos adversos más frecuentes con NuvaRing se relacionaron con el uso del anillo, mientras que los eventos relacionados con el estrógeno fueron más frecuentes con el COC. CONCLUSIÓN: NuvaRing ® tiene una eficacia comparable y tolerabilidad de un AOC que contenía 30 mcg de EE y 3 mg de drospirenona. La aceptación del usuario de los dos métodos fue alta.

Estudio primario

No clasificado

Revista Treatments in endocrinology
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Comparar el control del ciclo, la eficacia y seguridad de una nueva dosis bajas de anticonceptivos orales combinados que contienen etinilestradiol y 3 mg 20mug drospirenona con una fórmula establecida que contiene etinilestradiol y 20mug 150mug desogestrel. MÉTODOS: Se realizó un estudio aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, multicéntrico, de las mujeres sanas (edad: 18-35 años) de más de siete ciclos de tratamiento. Tanto los anticonceptivos orales combinados se administran una vez al día durante 21 días consecutivos seguidos de un 7 días de intervalo libre de hormonas. RESULTADOS: Un total de 445 mujeres se asignaron al azar a un tratamiento, de los cuales 441 (3 mg de etinilestradiol 20mug/drospirenone, n = 220; etinilestradiol 150mug 20mug/desogestrel, n = 221) pasó a recibir la medicación del estudio. Hubo una tendencia a la hemorragia intracyclic reducido al continuar el tratamiento en ambos grupos de tratamiento, de acuerdo con la experiencia clínica. Intracyclic hemorragia fue mayor durante el primer ciclo de tratamiento en ambos grupos de tratamiento, pero fue en general mucho más bajos en los ciclos posteriores. Más del 90% de las mujeres en cada uno de los grupos experimentaron hemorragia por deprivación durante el estudio. La duración de la hemorragia retirada permaneció bastante constante durante todo el estudio. La intensidad máxima fue principalmente sangrado, en lugar de la localización. En general, los perfiles de control del ciclo, la eficacia y seguridad fueron comparables entre ambos grupos. Los eventos adversos fueron generalmente de intensidad leve a moderada intensidad y fueron las habituales de uso de anticonceptivos hormonales. CONCLUSIÓN: En conclusión, ambos 3 mg de etinil estradiol y etinilestradiol 20mug/drospirenone 150mug 20mug/desogestrel anticonceptivos son efectivos y bien tolerados que proporcionan buen control del ciclo.

Estudio primario

No clasificado

Revista Human reproduction (Oxford, England)
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El objetivo de este estudio fue comparar el control del ciclo, relacionados con el ciclo características y efectos de NuvaRing del peso del cuerpo con las de un anticonceptivo oral combinado (AOC) que contiene 30 microgramos de etinil estradiol mg de drospirenona y 3. MÉTODOS: Un estudio aleatorizado, multicéntrico, de etiqueta abierta de prueba en la que 983 mujeres recibieron tratamiento (por intención de tratar a la población) con NuvaRing o el COC durante 13 ciclos. RESULTADOS: El sangrado o manchado durante los ciclos de 2-13 fue, en general, menos frecuentes con NuvaRing que con el COC (4.7 a 10.4%) y mostró una odds ratio estadísticamente significativo de 0,61 (intervalo de confianza del 95%: 0,46 a 0,80) con la longitudinal análisis. Sangrado previsto fue significativamente mejor para todos los ciclos con NuvaRing (55,2-68,5%) que con el COC (35,6-56,6%) (P <0,01). Los cambios de línea de base en el peso corporal promedio y parámetros de composición corporal fueron relativamente pequeños en ambos grupos, sin notables diferencias entre los grupos. Conclusión: NuvaRing se asoció con el control del ciclo mejor que el COC, y no hubo diferencias clínicamente relevantes entre los dos grupos en el peso corporal.

Estudio primario

No clasificado

Revista Contraception
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
Esta etiqueta abierta, aleatorio, de fase III se comparó la eficacia y la tolerabilidad y el cumplimiento de NuvaRing, un anillo vaginal anticonceptivo combinado la liberación de 15 microgramos de etinilestradiol (EE) y 120 microgramos de etonogestrel al día, con los de y con una combinación de anticonceptivos orales (ACO), que contiene 150 microgramos de levonorgestrel (LNG) y 30 microgramos de EE. Los sujetos recibieron NuvaRing o un AOC de 13 ciclos (3 semanas de tratamiento el anillo / pastilla seguido por un período de 1 semana ring-/pill-free). Un total de 1030 sujetos (NuvaRing ®, n = 512; COC, n = 518) fue al azar y comenzó el tratamiento (por intención de tratar [ITT] de la población). El porcentaje de mujeres en la población ITT que completaron el ensayo fue de 70,9% para el grupo de NuvaRing y 71,2% para el grupo de AOC. Cinco en el tratamiento de embarazos se produjeron en cada grupo, dando índices de Pearl de 1,23 para NuvaRing y de 1,19 para el COC. El cumplimiento de ambos tratamientos fue excelente y ambos fueron bien tolerados. En conclusión, NuvaRing ® tiene una eficacia comparable y tolerabilidad con un AOC que contenga 150 microgramos de LNG y 30 mcg de EE y no requiere la administración diaria.

Estudio primario

No clasificado

Revista Obstetrics and gynecology
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: comparar los perfiles de sangrado y la satisfacción entre las mujeres que utilizan un norelgestromina / etinil estradiol (E2) parche transdérmico anticonceptivo en un régimen extendido a las mujeres que usan el tradicional de 28 días régimen de parche. MÉTODOS: mujeres sanas, con menstruaciones regulares (N = 239) fueron asignados aleatoriamente (2:1 ratio) para recibir el parche norelgestromina / etinil E2 transdérmico en un régimen extendido (aplicación semanal por 12 semanas consecutivas, una semana sin parche, y 3 aplicaciones semanales más consecutivos, n = 158) o un régimen cíclico (4 ciclos consecutivos de 3 aplicaciones por semana y 1 semana sin parche, n = 81). Sujetos registraron los datos de hemorragia cuestionarios de satisfacción al día y completa. Los sujetos y los investigadores proporcionaron evaluaciones generales de los regímenes. RESULTADOS: El uso prolongado de la revisión de norelgestromina / etinil E2 transdérmico resultó en un menor número de días de sangrado mediana (6 frente a 14, P <.001), los episodios de sangrado (en comparación con un 3, P <.001), y episodios de sangrado o manchado ( 2 en comparación con el 3, P <0,001) en comparación con el uso cíclico durante los días 1-84, mediana del número de sangrado o manchado días fueron similares en ambos regímenes (14 frente a 16, p = 0.407) durante este tiempo. El uso prolongado retrasó el tiempo medio hasta la primer sangrado a los 54 días en comparación con 25 días con cíclico (P <.001). Los sujetos estaban muy satisfechos con ambos regímenes. Aunque no es estadísticamente significativa, ligeramente más eventos adversos fueron reportados con la prolongada que con el régimen de 28 días. CONCLUSIÓN: En comparación con el uso cíclico, el uso prolongado de la menstruación norelgestromina / etinil E2 de parches transdérmicos de retraso y dio lugar a un menor número de días de sangrado. Este régimen puede representar una alternativa útil para las mujeres que prefieren un menor número de episodios de hemorragia por deprivación.