FONDO / OBJETIVOS: Existen varios métodos no invasivos Recientemente se han desarrollado para la evaluación de la fibrosis hepática. Se evaluó la precisión de elastografía transitoria (TE), la radiación de la fuerza de impulso acústico (ARFI) elastografía, y elastografía en tiempo real (RTE) en la predicción de la fibrosis hepática.
MÉTODOS: Setenta y cuatro pacientes que se habían sometido a una biopsia de hígado en los 6 meses anteriores fueron sometidos a evaluación con TE, ARFI, y RTE en el mismo día.
RESULTADOS: No hubo correlaciones significativas entre el estadio de fibrosis Y HÍGADO RIGIDEZ DE MEDICIÓN (LSM) utilizando los tres métodos probados: TE, r (2) = 0,272, p = 0,0002; ARFI, r (2) = 0,225, P = 0,0017; y RTE, r (2) = 0,228, p = 0,0015. Las áreas bajo las que operan las curvas características (AUROC) para el diagnóstico de fibrosis significativa (≥F2, Metavir etapa) por TE, ARFI, RTE, TE / recuento de plaquetas (PLT), la velocidad de onda de corte (Vs) / PLT, y puntuación de elasticidad (Es) / PLT eran 0.727, 0.715, 0.507, 0.876, 0.874 y 0.811, respectivamente. El AUROC para el diagnóstico de la cirrosis por TE, ARFI, RTE, TE / PLT, Vs / PLT, y Es / PLT eran 0,786, 0,807, 0,767, 0,836, 0,819, y 0,838, respectivamente. Las comparaciones de AUROC entre todos LSM para predecir fibrosis significativa (≥F2) produjeron los siguientes resultados: TE vs. RTE, p = 0,0069; ARFI vs. RTE, p = 0,0277; y TE vs. ARFI, P = 0,8836. La aplicación de PLT, la capacidad de cada LSM para predecir el estadio de fibrosis aumentó significativamente: TE / PLT vs. TE, P = 0,0004; Vs / PLT vs. ARFI, p = 0,0022; y Es / PLT vs. RTE, P <0,0001. Sin embargo, la capacidad de predecir la cirrosis no se ha mejorado, la combinación de LSM y PLT.
CONCLUSIONES: TE y ARFI pueden ser mejores métodos para la predicción de la fibrosis hepática significativa que RTE. Esta capacidad predictiva aumentó significativamente cuando representa el recuento de plaquetas. Sin embargo, todas las medidas tenían eficacias comparables para la predicción de la cirrosis.
ANTECEDENTES: La elastografía de tejidos en tiempo real (RTE), acústica fuerza de radiación impulso de imágenes (ARFI), y la elastografía transitoria (TE) son las nuevas tecnologías que se utilizan para la evaluación de la rigidez hepática. El objetivo de este estudio fue comparar estos métodos en la misma población y para determinar su precisión diagnóstica en la predicción de la fibrosis hepática.
MÉTODOS: Cuarenta y cinco consecutivos, previamente biopsia, los pacientes con enfermedad hepática crónica y 27 sujetos normales fueron sometidos TE, RTE y ARFI en el lóbulo hepático derecho. Los coeficientes de correlación entre las mediciones, el estadio de fibrosis Metavir y actividad necro-inflamatoria histológica (ajustado por el estadio de fibrosis) fueron evaluados a través de la Orden Rango coeficientes de correlación de Spearman. Las áreas bajo la curva ROC (AUROCs) se calcularon para predecir cada etapa de la fibrosis.
RESULTADOS: La falta o inconsistencias en los resultados se presentaron en el 12,5% de los intentos de TE, pero en ninguno de los intentos de RTE y ARFI. Los tres métodos mostraron una alta correlación con la fibrosis y la pobre correlación con la actividad necro-inflamatoria. TE y ARFI exhibieron alta precisión diagnóstica (AUROCs ≥0.9) en la cirrosis diagnóstico (F4 Metavir). Los tres métodos presentados justas (AUROCs> 0,7) a buenos (AUROCs> 0,8) precisión diagnóstica en el diagnóstico de la fibrosis (F1-4 Metavir) y fibrosis significativa (F2-4 Metavir), con TE que muestra el mejor rendimiento (AUROCs eran 0.878 para la fibrosis y 0,897 para la fibrosis significativa).
CONCLUSIONES: TE y ARFI proporcionan una alta precisión diagnóstica en el diagnóstico de la cirrosis. Cuando sea posible, TE puede funcionar mejor que RTE y ARFI en la predicción de la fibrosis y la fibrosis significativa, pero se necesitan estudios más amplios.
ANTECEDENTES: La fuerza de radiación acústica de impulsos (ARFI) elastografía se puede utilizar para evaluar el grado de fibrosis hepática. OBJETIVO: Se evaluó el desempeño de ARFI elastografía en la evaluación de la fibrosis hepática y la comparó con el rendimiento de la aspartato aminotransferasa-índice de plaquetas relación (APRI) y la elastografía transitoria con Fibroscan (FS).
Métodos: Se analizaron prospectivamente 250 pacientes consecutivos que fueron sometidos a biopsia hepática y ARFI desde junio 2010 hasta mayo 2011. Valores de FS confiables se obtuvieron 97 (38,8%) pacientes.
RESULTADOS: La edad media de los pacientes (147 hombres y 103 mujeres) fue 46,6 años. Valores de rigidez hepática obtenidos por el uso de la elastografía ARFI correlacionaron significativamente con el estadio de fibrosis histológica (R = 0,575; p <0,001). El área bajo las curvas características de funcionamiento del receptor (AUROCs) de la elastografía ARFI para predecir fibrosis significativa (≥F2) y la cirrosis (F4) fue de 0,74 (95% intervalo de confianza [IC], desde 0,64 hasta 0,86, P = 0,001) y 0,79 (95% CI, 0,67 a 0,91; p = 0,001), respectivamente, y las de APRI fue 0,69 (IC del 95%, desde 0,58 hasta 0,79, P = 0,001) y 0,76 (IC 95%, 0,64-0,85; p <0,001), respectivamente. Los valores de corte óptimos para la elastografía ARFI eran 1,13 m / s para ≥F2 y 1,98 m / s para la F4; éstos disminuyeron a 1,09 m / s para ≥F2 y 1,81 m / s para F4 cuando se seleccionaron 131 pacientes con alanina aminotransferasa normal (ALT). En el subgrupo de 97 pacientes con valores de FS confiables, el desempeño en la predicción ≥F2 o F4 fue equivalente entre elastografía ARFI y FS.
CONCLUSIONES: ARFI elastografía es un marcador sustituto fiable de la fibrosis hepática, si su relación con los marcadores bioquímicos, por ejemplo nivel de ALT, se tiene en cuenta.
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: Nuestro objetivo fue evaluar un marcador serológico (ELF) y dos métodos basados en la ecografía (FibroScan y ARFI), así como sus combinaciones, en la evaluación de la fibrosis hepática.
MÉTODOS: Ciento cuarenta y seis pacientes (87 pacientes con trasplante hepático, 59 pacientes no trasplantados) que fueron sometidos a biopsia hepática Se incluyeron prospectivamente. Se evaluó la precisión diagnóstica de FibroScan, ARFI, ELF y la combinación de ELF, ya sea con o ARFI FibroScan. Después de analizar en los pacientes trasplantados y no trasplantados separadas, toda la cohorte fue dividida en un conjunto de entrenamiento y un conjunto de validación.
RESULTADOS: imágenes ARFI se realizó con éxito en toda la cohorte, mientras FibroScan falló en 16 (11%) pacientes. Los tres métodos mostraron AUROCs similares y mejores valores de corte en pacientes trasplantados y no trasplantados. En el conjunto de entrenamiento, las diferencias entre los AUROCs de ARFI, FibroScan y ELF para diagnosticar F⩾2 (0,879, 0,861 y 0,764, respectivamente) y la cirrosis (0,936, 0,918 y 0,841) no fueron estadísticamente significativas, aunque basada ultrasonido ambos métodos mostraron una mayor precisión que ELF. La combinación de ELF con ARFI o FibroScan aumentó los valores predictivos positivos y negativos de las pruebas individuales para el diagnóstico de F ≥ 2 y cirrosis. Se obtuvieron resultados similares cuando los métodos fueron probados en el conjunto de validación.
CONCLUSIONES: ARFI es tan eficaz como sea FibroScan o ELF en la evaluación no invasiva de la fibrosis hepática, y su inserción en un dispositivo de ultrasonido podría facilitar su incorporación en la práctica clínica de rutina. La combinación de ARFI o FibroScan con ELF puede ayudar a identificar mejor los pacientes con o sin fibrosis o cirrosis significativo.
ANTECEDENTES: La evaluación precisa de la fibrosis hepática en pacientes con daño hepático crónico es necesario para determinar el tratamiento adecuado. Diversos enfoques, incluidas las pruebas de laboratorio y la elastografía transitoria, se han utilizado para evaluar la fibrosis hepática. Recientemente, la elastografía transitoria con fuerza de radiación acústica de impulsos (ARFI) se ha desarrollado y aplicado con la ecografía convencional. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad clínica de la elastografía transitoria con ARFI y comparar los resultados con este método y los del procedimiento Fibroscan (®).
MÉTODOS: Ciento treinta y un pacientes con daño hepático, que fueron sometidos a biopsia hepática en nuestro departamento, fueron inscritos prospectivamente en este estudio. Elastografía con ARFI (aplicado con ACUSON S2000 (®)), y Fibroscan (®) se realizó al mismo tiempo que la biopsia hepática. Estas mediciones se compararon con los hallazgos histológicos en biopsias de hígado, y la precisión de medición se evaluó mediante análisis de característica receptor-operativo.
RESULTADOS: Los valores elastografía con ambos procedimientos se correlacionaron significativamente con las etapas de la fibrosis hepática y había poca diferencia en los resultados obtenidos con los 2 procedimientos. La exactitud de diagnóstico diferencial entre no fibrosis F0 y en más de etapa F1 era insuficiente con ARFI, pero este procedimiento era suficiente para el diagnóstico de fibrosis avanzada. La precisión de ARFI era casi equivalente a la del método Fibroscan (®). Por otra parte, los valores tanto ARFI y Fibroscan (®) aumentaron en proporción a la gravedad de la inflamación hepática cuando el estadio de fibrosis es bajo, pero no en proporción a la gravedad de la esteatosis.
CONCLUSIONES: elastografía transitoria con ARFI es simple, no invasiva y útil para el diagnóstico de la etapa de la fibrosis en la enfermedad hepática crónica. La utilidad de ARFI era casi equivalente a la del método Fibroscan (®).
AIM: Para saber si mediante la combinación de métodos basados elastographic 2 de ultrasonido: acústico fuerza de radiación de impulso (ARFI) elastografía y la elastografía transitoria (TE), que pueden mejorar la predicción de la fibrosis en pacientes con hepatitis C crónica
MÉTODOS: Nuestro estudio incluyó a 197 pacientes con hepatitis crónica C. En cada paciente, se realizó, en la misma sesión, la rigidez hepática (LS) mediciones por medio de TE y ARFI, respectivamente, y la biopsia hepática (LB), evaluó de acuerdo con la puntuación Metavir. 10 LS mediciones se realizaron tanto por TE y ARFI; Se calcularon los valores de la mediana y expresaron en kilopascales (kPa) y metros / segundo (m / s), respectivamente. Sólo TE y ARFI mediciones con IQR <30% y SR ≥ 60% se consideraron fiables.
RESULTADOS: En LB 13 (6,6%) pacientes tuvieron F0, 32 (16,2%) tenían F1, 52 (26,4%) tenían F2, 47 (23,9%) tenían F3, y 53 (26,9%) tenían F4. Una fuerte correlación directa se encontró entre las mediciones de TE y la fibrosis (r = 0,741), entre ARFI y fibrosis (r = 0,730) y también entre TE y ARFI (r = 0,675). Para la predicción de fibrosis significativa (F ≥ 2), por un valor de corte de 6,7 kPa, TE tenía 77,5% de sensibilidad (Se) y el 86,5% de especificidad (Sp) [área bajo la curva ROC (AUROC) 0,87] y por un de corte de 1,2 m / s, ARFI tenía 76,9% de Se y Sp 86,7% (AUROC 0,84). Para predecir la cirrosis (F = 4), por un valor de corte de 12,2 kPa, TE tenía 96,2% de Se y el 89,6% Sp (AUROC 0,97) y para un punto de corte de 1,8 m / s, ARFI tenido 90,4% de Se y 85.6 % Sp (AUROC 0,91). Cuando se tomaron ambos métodos elastographic en consideración, para la predicción de fibrosis significativa (F ≥ 2), (TE ≥ 6,7 kPa y ARFI ≥ 1,2 m / s) se obtuvo el 60,5% de Se, el 93,3% Sp, 96,8% y valor predictivo positivo (VPP) , el valor predictivo negativo del 41,4% (VAN) y el 68% de precisión, mientras que para la predicción de cirrosis (TE ≥ 12,2 kPa y ARFI ≥ 1,8 m / s) se obtuvo 84,9% de Se, el 94,4% Sp, el 84,9% de PPV, el 94,4% del VAN y 91.8 % de precisión.
CONCLUSIÓN: TE usado en combinación con ARFI es altamente específico para la predicción de fibrosis significativa; Por lo tanto, cuando los dos métodos son concordantes, biopsia de hígado se puede evitar.
OBJETIVOS: La elastografía de transición (TE) es adecuada para el diagnóstico de la cirrosis, pero su precisión para las etapas más leves de la fibrosis es mucho menos satisfactoria. El objetivo de este estudio fue comparar el rendimiento y la tasa de discordancia de fuerza de radiación acústica de impulsos (ARFI) y TE con biopsia hepática en una cohorte de la hepatitis crónica C (HCC) pacientes.
MÉTODOS: Ciento treinta y nueve pacientes consecutivos con CHC fueron inscritos en dos centros terciarios, y evaluados para histológico (puntuación Metavir) y las características bioquímicas. Todos los pacientes fueron sometidos a TE y ARFI.
RESULTADOS: TE era fiable en nueve pacientes (6,5%), mientras que en ningún caso (0%) fueron ARFI mediciones válidas registradas (P = 0,029). Por área bajo curva ROC (AUROC), los mejores valores de corte para TE y ARFI de fibrosis significativa (≥F2) fueron ≥6.5 kPa (AUROC: 0,78) y ≥1.3 m / s (AUROC: 0,86), respectivamente. Para fibrosis grave (F3-F4), estos valores de corte fueron 8,8 kPa (AUROC: 0,83) para TE y 1,7 m / s (AUROC: 0,94) para ARFI. Para la cirrosis, TE tuvo su mejor punto de corte en ≥11 kPa (AUROC: 0,80) y ARFI en ≥2.0 m / s (AUROC: 0,89). Por comparación del par de AUROC, ARFI fue significativamente más preciso que el TE para un diagnóstico de fibrosis significativa y grave (P = 0,024 y P = 0,002, respectivamente), mientras que esta diferencia fue sólo marginal para la cirrosis (P = 0,09). Por análisis parcial AUROC, rendimiento ARFI resulta significativamente mayor para las tres etapas de la fibrosis. Las tasas de concordancia promedio de TE y ARFI vs. biopsia de hígado fueron 45,4 y 54,7%, respectivamente. En el análisis multivariante, ARFI no se asoció con la alanina aminotransferasa (ALT), índice de masa corporal, Metavir grado, y la esteatosis hepática, mientras TE se correlacionó significativamente con el valor de ALT (P = 0,027).
CONCLUSIONES: En una cohorte de pacientes con CHC, imágenes ARFI fue más preciso que TE para la puesta en escena no invasiva de las dos clases importantes y graves de la fibrosis hepática.
OBJETIVO: Investigar la utilidad clínica de la fuerza de radiación acústica impulso basado en la ecografía (ARFI) elastografía (es decir, sonoelastography ARFI) en pacientes con diagnóstico de enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHNA) y comparar los resultados ARFI sonoelastography con sonoelastography transitoria y marcador de fibrosis suero resultados de la prueba.
Material y métodos: el consentimiento informado por escrito se obtuvo de todos los temas, y el comité de ética local aprobó el estudio. Cincuenta y cuatro pacientes con diagnóstico confirmado-biopsia hepática del hígado graso no alcohólico (edad media, 50,6 años +/- 13,7) fueron examinados. Todos los pacientes con hígado graso no alcohólico y voluntarios sanos se sometieron sonoelastography ARFI, sonoelastography transitoria, y las pruebas de suero hígado marcador de fibrosis (ácidos hialurónico, colágeno tipo IV dominio 7 S). Diez voluntarios sanos se sometieron ARFI sonoelastography. Resultados ARFI sonoelastography se compararon con los resultados de la biopsia hepática, la norma de referencia. Hallazgos ARFI sonoelastography se compararon con la biopsia hepática, sonoelastography transitoria, y los resultados de pruebas marcador de fibrosis suero. T de Student prueba se utilizó para las comparaciones univariadas; La prueba de Kruskal-Wallis, para las evaluaciones que involucran más de dos grupos independientes; y las áreas bajo la curva ROC (A (z)), para evaluar la sensibilidad y especificidad de ARFI sonoelastography para la detección de estadios 3 y 4 de la fibrosis.
RESULTADOS: velocidades medianas en los pacientes con hígado graso no alcohólico fueron 1.040 m / s para las personas con fibrosis en etapa 0, 1,120 m / seg para aquellos en estadio 1, 1.130 m / seg para aquellos en estadio 2, 1,780 m / seg para aquellos en estadio 3 y 2.180 m / s para las personas con la etapa 4. El A (z) para el diagnóstico de la fibrosis hepática etapas 3 o superior fue 0,973 (valor de corte óptimo, 1,77 m / seg, la sensibilidad, 100%; especificidad, 91%), mientras que para el diagnóstico de la etapa 4 fibrosis fue 0.976 ( valor de corte óptimo, 1,90 m / seg, la sensibilidad, 100%; especificidad, 96%). Se observaron correlaciones significativas entre la velocidad mediana medidos mediante el uso de sonoelastography ARFI y los siguientes parámetros: la rigidez del hígado medido con sonoelastography transitorio (r = 0,75, P <0,0001), el nivel sérico del ácido hialurónico (r = 0,459, P = 0,0009), y el nivel de suero de colágeno tipo IV 7 S dominio (r = 0,445, P = 0,0015).
CONCLUSIÓN: Existe una correlación positiva significativa entre la velocidad media medida por el uso de ARFI sonoelastography y la severidad de la fibrosis hepática en pacientes con hígado graso no alcohólico. Los resultados de ARFI sonoelastography fueron similares a los de sonoelastography transitoria.
OBJETIVO: evaluar la exactitud de la elastografía transitoria (TE) y acústica radiación Fuerza Impulse (ARFI) para la evaluación de la fibrosis hepática, en comparación con la biopsia hepática percutánea (LB) en pacientes con hepatitis crónica.
Pacientes y métodos: El estudio incluyó a 71 pacientes (P) (54 con el VHC y 17 con hepatitis crónica por VHB) en el que se compararon TE y ARFI al LB (evaluado de acuerdo con el sistema de puntuación Metavir).
RESULTADOS: En LB, desde el 71P, 6P (8,4%) tuvieron F1, 25P (35,2%) tenían F2, 24P (33,8%) habían F3 y 16P (22,5%) tenían F4. Una correlación directa, fuerte, lineal (Spearman r = 0,707) entre las mediciones de TE y la fibrosis (p <0,0001) y uno más débil, entre ARFI y fibrosis (rho = 0,469; p <0,0001). Mediciones TE también se correlacionaron con las mediciones ARFI r = 0,532, p <0,0001. Mediante la comparación de las curvas de AUROC, TE y ARFI tenían valores predictivos similares para la presencia de fibrosis significativa (F mayor o igual a 2 Metavir): AUROC ARFI = 0,649, AUROC TE = 0,731 (p = 0,476); y cirrosis (F = 4 Metavir): AUROC ARFI = 0,868, AUROC TE = 0,936 (p = 0,294)
CONCLUSIÓN: Las medidas LS evaluados mediante TE correlacionan mejor que los evaluados por medio de ARFI a la fibrosis histológica en pacientes con hepatitis crónica por VHB y VHC. Ambos métodos tienen excelentes valores predictivos para la presencia de cirrosis.
Existen varios métodos no invasivos Recientemente se han desarrollado para la evaluación de la fibrosis hepática. Se evaluó la precisión de elastografía transitoria (TE), la radiación de la fuerza de impulso acústico (ARFI) elastografía, y elastografía en tiempo real (RTE) en la predicción de la fibrosis hepática.
MÉTODOS:
Setenta y cuatro pacientes que se habían sometido a una biopsia de hígado en los 6 meses anteriores fueron sometidos a evaluación con TE, ARFI, y RTE en el mismo día.
RESULTADOS:
No hubo correlaciones significativas entre el estadio de fibrosis Y HÍGADO RIGIDEZ DE MEDICIÓN (LSM) utilizando los tres métodos probados: TE, r (2) = 0,272, p = 0,0002; ARFI, r (2) = 0,225, P = 0,0017; y RTE, r (2) = 0,228, p = 0,0015. Las áreas bajo las que operan las curvas características (AUROC) para el diagnóstico de fibrosis significativa (≥F2, Metavir etapa) por TE, ARFI, RTE, TE / recuento de plaquetas (PLT), la velocidad de onda de corte (Vs) / PLT, y puntuación de elasticidad (Es) / PLT eran 0.727, 0.715, 0.507, 0.876, 0.874 y 0.811, respectivamente. El AUROC para el diagnóstico de la cirrosis por TE, ARFI, RTE, TE / PLT, Vs / PLT, y Es / PLT eran 0,786, 0,807, 0,767, 0,836, 0,819, y 0,838, respectivamente. Las comparaciones de AUROC entre todos LSM para predecir fibrosis significativa (≥F2) produjeron los siguientes resultados: TE vs. RTE, p = 0,0069; ARFI vs. RTE, p = 0,0277; y TE vs. ARFI, P = 0,8836. La aplicación de PLT, la capacidad de cada LSM para predecir el estadio de fibrosis aumentó significativamente: TE / PLT vs. TE, P = 0,0004; Vs / PLT vs. ARFI, p = 0,0022; y Es / PLT vs. RTE, P <0,0001. Sin embargo, la capacidad de predecir la cirrosis no se ha mejorado, la combinación de LSM y PLT.
CONCLUSIONES:
TE y ARFI pueden ser mejores métodos para la predicción de la fibrosis hepática significativa que RTE. Esta capacidad predictiva aumentó significativamente cuando representa el recuento de plaquetas. Sin embargo, todas las medidas tenían eficacias comparables para la predicción de la cirrosis.