Efectividad de la atención compartida en el punto de enlace entre la atención primaria y especializada en el tratamiento de enfermedades crónicas

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2007

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


La atención compartida se ha utilizado en el tratamiento de muchas afecciones crónicas porque se supone que proporciona una mejor atención que la atención primaria o la especializada solas. Ésta se ha definido como la participación conjunta de los médicos de la atención primaria y la especializada en la prestación planificada de la atención médica, a los cuales se les brinda un intercambio de información mejorado que va más allá de las comunicaciones habituales de alta y referencia. Tiene la posibilidad de ofrecer mejor calidad y coordinación para proporcionar la atención a través del punto de enlace de la atención primaria y la especializada y mejorar los resultados para los pacientes.

OBJETIVOS:


Determinar la efectividad de las intervenciones de servicios sanitarios de atención compartida diseñadas para mejorar el tratamiento de las enfermedades crónicas a través del punto de enlace entre la atención primaria y la especializada.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se realizaron búsquedas en el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane para una Práctica y Organización Sanitaria Efectivas (Cochrane Effective Practice and Organisation of Care [EPOC]) (y en la base de datos de estudios en espera de evaluación); Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL); Database of Abstracts of Reviews of Effects (DARE); MEDLINE (desde 1966); EMBASE (desde 1980) y CINAHL (desde 1982). Además, se buscaron las listas de referencias de los estudios incluidos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Ensayos controlados aleatorios, estudios controlados tipo antes y después (before and after studies) y análisis de series de tiempo interrumpido de las intervenciones de atención compartida para el tratamiento de enfermedades crónicas. Los participantes fueron profesionales de atención primaria, profesionales de atención especializada y pacientes. Las medidas de resultado incluyeron medidas de resultado de salud física, medidas de resultados de salud mental y medidas de resultado de salud psicosocial, satisfacción con el tratamiento, medidas de suministro de atención incluida la participación en los servicios, la prestación de atención médica y la prescripción de los fármacos apropiados y los costes de la atención compartida.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Tres revisores evaluaron de forma independiente los estudios para su inclusión, extrajeron los datos y evaluaron la calidad del estudio.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se identificaron 20 estudios de intervenciones de atención compartidas para el tratamiento de enfermedades crónicas, 19 de los cuales fueron ensayos controlados aleatorios. La mayoría de los estudios analizaron intervenciones multifacéticas complejas y fueron de duración relativamente corta. Los resultados fueron variados. En general no hubo mejorías consistentes en las medidas de resultado de salud física o mental, medidas de resultado psicosociales, medidas psicosociales que incluyen las medidas de discapacidad y funcionamiento, los ingresos hospitalarios, las tasas de ausencias o de participación, el registro de los factores de riesgo y la satisfacción con el tratamiento. Sin embargo, hubo mejorías claras con respecto a la prescripción en los estudios que consideraron esta medida de resultado. La calidad metodológica de los estudios varió considerablemente; sólo una minoría de los estudios tuvo un diseño de alta calidad. Los datos de los costes fueron limitados y difíciles de interpretar entre los estudios.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Esta revisión indica que actualmente no hay pruebas suficientes para demostrar beneficios significativos de la atención compartida, aparte de la mejoría en la prescripción. Las deficiencias metodológicas, en particular la duración inadecuada del seguimiento, pueden haber influido en parte en esta falta de pruebas. Esta revisión indica que en la actualidad no existen pruebas para apoyar la introducción generalizada de los servicios de atención compartida. Las intervenciones futuras de atención compartida sólo se deben desarrollar dentro de contextos de investigación y tomar en cuenta la complejidad de tales intervenciones y la necesidad de realizar estudios de mayor duración para probar la efectividad y la sostenibilidad de la atención compartida con el transcurso del tiempo.
Epistemonikos ID: d35088bd27aed473aca8c9094e9db2d3526f44d2
First added on: Oct 11, 2011