Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
37 articles (52 Referencias) Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Autores Zhang L , Liu XH , Qi HB , Li Z , Fu XD , Chen L , Shao Y
Revista European review for medical and pharmacological sciences
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVE: Intrahepatic cholestasis of pregnancy (ICP) is a special complication of pregnancy characterized by skin pruritus, abnormal liver function tests and bile acids. To compare the efficacy of ursodeoxycholic acid (UDCA) and S-adenosylmethionine (SAMe) monotherapy with their combined effect on intrahepatic cholestasis of pregnancy (ICP). PATIENTS AND METHODS: Singleton pregnancies with ICP in five tertiary medical centers were randomly divided into three treatment groups: oral UDCA 4×250 mg daily (Group 1, n = 41), intravenous SAMe 1000 mg daily (Group 2, n = 38), and a combination of both drugs (Group 3, n = 41) until delivery. Paired t test, analysis of covariance and non-parametric test were used. RESULTS: All therapies significantly and equally improved pruritus. The serum levels of total bile acids (TBA), alanine aminotransferase (ALT), aspartate aminotransferase (AST) and total bilirubin (TB) in each group significantly decreased after treatment (p < 0.05). Group 1 was more effective than Group 2 in reducing TBA concentration (p < 0.05), Group 1 and Group 3 showed more effective than Group 2 in reducing AST and TB concentrations (p < 0.05), and Group 1 facilitated deliveries at term. No perinatal death or adverse drug reactions were observed. CONCLUSIONS: UDCA and SAMe are both effective and safe in the treatment of ICP. UDCA monotherapy should be used as the first line therapy for ICP because it is more efficacious, cost-effective and convenient.

Estudio primario

No clasificado

Revista Archives of gynecology and obstetrics
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Para probar la eficacia y seguridad de ácido ursodesoxicólico (UDCA) en el tratamiento de pacientes con colestasis intrahepática del embarazo (ICP). MÉTODOS: En el aleatorio (doble ciego, controlado con placebo) estudian 20 mujeres embarazadas con ICP recibido (asignación aleatoria de los) o bien 450 mg / día de AUDC o placebo durante 14 días durante el tercer trimestre del embarazo. La severidad del prurito fue registrado y anota picazón se evaluaron antes del tratamiento y después semanalmente. Los efectos de AUDC sobre la función hepática y la producción de hormonas fetoplacentaria se midieron con ensayos de laboratorio que cubre: los niveles séricos de alanina aminotransferasa (ALAT), ácidos totales biliares (TBA), estradiol, progesterona, prolactina, colesterol, HDL-colesterol, triglicéridos, parcial activada tiempo de tromboplastina, fibrinógeno D-dímeros (FIDD) y el recuento de plaquetas se evaluaron antes del tratamiento y después semanalmente. Los datos sobre el embarazo y el parto resultados se registraron y analizaron. RESULTADOS: AUDC fue bien tolerado. Se detectó una mejoría significativa en las puntuaciones de picazón en 2 semanas en el grupo que recibió el UDCA. Los niveles séricos de ALAT y TBA cayeron después de 2 semanas de tratamiento. Los otros valores de laboratorio no se modificaron por el tratamiento. CONCLUSIONES: AUDC mejora las puntuaciones maternas picazón y pruebas de función hepática sin interferir con la producción de estrógenos fetoplacentaria en pacientes con ICP. AUDC es bien tolerado por las mujeres embarazadas. No tiene efectos secundarios fetales o neonatales podrían ser detectados.

Estudio primario

No clasificado

Autores Stel'makh VV , Kozlov VK
Revista Terapevticheskiĭ arkhiv
Año 2013
Cargando información sobre las referencias
AIM: To study the impact of infusion therapy with the metabolic modulator remaxol on lipid metabolic parameters and target organ (liver, kidney) function in metabolic syndrome (MS). SUBJECTS AND METHODS: The investigation enrolled 90 patients (54 men and 36 women) with primary nonalcoholic steatohepatitis that was associated with insulin-resistance and MS; their age was 21 to 77 years. Every day the study group patients (n = 50) took as a component of combination therapy the metabolic hepatoprotective modulator remaxol intravenously in a dropwise manner in a dose of 400 ml once daily; the comparison group patients (n = 40) received ademetionine 400 mg diluted in 400 ml of isotonic sodium chloride. The duration of infusion therapy was 11 days. RESULTS: Infusion therapy with remaxol caused a pronounced blood lipid composition-regulating effect, by reducing the level of major atherogenic lipids (total cholesterol, triglycerides) and improving liver function and renal nitrogen-excreting and filtration function in patients with Stage IV diabetic nephropathy in the presence of MS. CONCLUSION: Therapy with the metabolic hepatoprotective modulator remaxol ensures reliable metabolic control and multifactorial correction of risk factors of organ lesions in MS: cardio-, hepato-, and nephroprotection.

Estudio primario

No clasificado

Autores Su ZR , Cui ZL , Ma JL , Li JS , Ge YS , Yu JH , Pan JH , Xu GL , Jia WD
Revista Hepato-gastroenterology
Año 2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES / OBJETIVOS: hepatectomía se asocia con altas tasas de disfunción hepática postoperatoria en pacientes con cirrosis. Desde S-adenosil-L-metionina (SAMe) se puede utilizar para tratar la enfermedad del hígado, se realizó un ensayo clínico prospectivo para investigar si se podría utilizar después de la hepatectomía en beneficio de la función hepática residual. METODOLOGÍA: Se estudiaron 79 pacientes con hepatitis crónicas relacionadas-sometidos a resección del carcinoma hepatocelular; 39 pacientes fueron asignados al azar para recibir tratamiento SAMe intravenosa postoperatoria, y 40 fueron asignados aleatoriamente a un grupo control. El tratamiento SAMe postoperatoria consistió en 1.000 mg SAMe por vía intravenosa durante siete días. Se estandarizó el otro tratamiento. RESULTADOS: A la inclusión en el ensayo no se observaron diferencias significativas entre los dos grupos con respecto al género, la edad, la clasificación de Child, pruebas de función hepática preoperatorios, la pérdida de sangre, el tiempo total de oclusión del pedículo hepático y la extensión de la resección hepática. La frecuencia global de la insuficiencia hepática postoperatoria se redujo de 42% en el grupo de control al 31% en el grupo de SAMe, aunque no estadísticamente significativa (p = 0,121). Cuando los pacientes que fueron sometidos a oclusión del pedículo hepático mediante la maniobra de Pringle más de 15 minutos se analizaron, la frecuencia de la insuficiencia postoperatoria hepática (p = 0,028), los niveles de bilirrubina total en suero en los días 5 (p = 0,025) y 7 (p = 0,032) antes de la operación, y el valor máximo de la bilirrubina total en suero postoperatorio (p = 0,040) fueron significativamente mayores en el control que en el grupo de SAMe. Conclusiones: Los resultados indican que la terapia postoperatoria SAMe puede beneficiarse de la función hepática residual de los pacientes con cirrosis, especialmente en aquellos que sufren una mayor lesión por reperfusión de la isquemia.

Hilo de publicación

PITCH (Pregnancy Intervention Trial in Cholestasis. Ursodeoxycholic acid versus placebo.)

Este hilo de publicación incluye 7 referencias

Estudio primario

No clasificado

Autores Zhang L , Qi HB , Li Z , Fu XD , Chen L
Revista International journal of gynaecology and obstetrics
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
Objetivos: Comparar la eficacia del ácido ursodeoxicólico (UDCA) y S-adenosil-L-metionina (SAM) en monoterapia con su efecto combinado de la colestasis intrahepática del embarazo (ICP). Materiales: pacientes ICP a las 28 semanas a 35 semanas de embarazo único. Métodos: Basado en el método de estudio controlado aleatorio multicéntrico, cinco centros se establecieron en Sichuan y Chongqing en China, donde se presenta con frecuencia ICP. Pacientes ICP a las 28 semanas a 35 semanas de embarazo único fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: Grupo A da 250 mg po Qid de UDCA, Grupo B dada 1.000 mg IVGTT Qd de la SAM, y el grupo C AUDC + SAM dado. Los síntomas, mejora de los indicadores bioquímicos y los resultados perinatales de las madres y los bebés también se compararon. Resultados: (1) Entre julio de 2009 marzo de 2011, 138 casos fueron recogidos a partir de los cinco centros. Entre ellos, 18 casos fueron eliminados. Por lo tanto, sólo 120 casos con datos completos se incluyeron en el experimento (41, 38, y 41 casos para los grupos A, B, y C, respectivamente). (2) Las diferencias en las edades maternas, los períodos de gestación antes del tratamiento y el diagnóstico de la PIC, las puntuaciones de prurito, los ácidos biliares totales (TBA), alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa y bilirrubina total antes de la medicación no fueron estadísticamente significativas entre los tres grupos. (3) Los resultados muestran mejoras evidentes en los síntomas de prurito en los tres grupos (p <0,05). Sin embargo, las diferencias no podrían ser considerados estadísticamente significativos. Los niveles de TBA en todos los grupos disminuyó significativamente después del tratamiento (p <0,05). Grupo A tuvo efectos curativos mejor que en el grupo B. La significación estadística de las diferencias entre los efectos curativos en los grupos B y C y los grupos A y C eran indeterminable. La ALT, AST y TB en todos los grupos disminuyó significativamente después del tratamiento (p <0,05). Grupo A y C tuvieron mejores efectos curativos que en el grupo B. La significación estadística de las diferencias entre los efectos curativos en los Grupos A y C era indeterminable. La comparación de la edad gestacional, modos de entrega, los 1 y 5 min Apgar de los recién nacidos, y propiedades de líquido amniótico también no mostró significación estadística. No se observaron muerte perinatal o reacciones adversas a los medicamentos. Conclusiones: AUDC y SAM son a la vez eficaz y seguro en los tratamientos ICP. El uso de UDCA solo y AUDC + SAM logra mejores efectos en los indicadores biológicos de la PIC que solamente la SAM. El uso de UDCA solo puede ser más económico y conveniente.

Estudio primario

No clasificado

Revista Alcoholism, clinical and experimental research
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: S-adenosil-L-metionina (SAM) es el donante de metilo para todas las reacciones de metilación y regula la síntesis de glutatión, el principal antioxidante celular. Anteriores estudios experimentales sugieren que SAM puede beneficiar a pacientes con hepatopatía alcohólica establecidos (ALD). El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de la SAM en el tratamiento de la ALD en un ensayo de 24 semanas. Los principales criterios de valoración fueron los cambios en los niveles de transaminasas séricas y las puntuaciones de histopatología del hígado, y los criterios de valoración secundarios fueron los cambios en los niveles séricos de metabolitos de metionina. Métodos: Se asignaron al azar 37 pacientes con ALD para recibir 1,2 g de SAM por vía oral o placebo diariamente. Los sujetos debían mantener la abstinencia del consumo de alcohol. Una biopsia hepática basal se realizó en 24 sujetos, y una biopsia del hígado después del tratamiento se realizó en 14 sujetos. RESULTADOS: Los niveles séricos en ayunas SAM se incrementaron durante intervalos de tiempo en el grupo de tratamiento SAM. Toda la cohorte mostró una mejora general de la AST, ALT, y los niveles de bilirrubina después de 24 semanas de tratamiento, pero no hubo diferencias entre los grupos de tratamiento en cualquiera de los parámetros clínicos o bioquímicos ni diferencias o cambios intra o intergrupales en las puntuaciones de histopatología del hígado para esteatosis, inflamación, fibrosis y cuerpos hialinos de Mallory-Denk. CONCLUSIONES: Aun cuando la función hepática mejora de la abstinencia, 24 semanas de tratamiento con SAM no fue más efectiva que el placebo en el tratamiento de la ALD.

Estudio primario

No clasificado

Revista Zhonghua shi yan he lin chuang bing du xue za zhi = Zhonghua shiyan he linchuang bingduxue zazhi = Chinese journal of experimental and clinical virology
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Investigar la eficacia y seguridad de ademetionina para el tratamiento de la enfermedad de tipo mixto o colestasis inducida por fármacos hígado (EPID) en niños. MÉTODOS: Los niños con EPID se dividieron en el grupo tratado y el grupo control. Yinzhihuang gránulo se administró oralmente y el compuesto glicirricina inyección por vía intravenosa da en pacientes de ambos grupos. Los pacientes en el grupo tratado se trataron adicionalmente con infusión intravenosa de 250 a 1000 mg ademetionina para 28 d. La incidencia de prurito y los efectos adversos, así como parámetros bioquímicos en todos los pacientes y se comparó entre los 2 grupos. Para el análisis estadístico, se utilizó la prueba de ji 2 para la comparación entre grupos y la prueba de la t para el procesamiento de los datos. RESULTADOS: 1) Antes del tratamiento, prurito grave fue de 17 y 16 niños en el grupo tratado y control, respectivamente. Dos semanas después del tratamiento, los síntomas se alivió de manera significativa en 14 y 3 pacientes en el grupo tratado y control, respectivamente (ji 2 = 4,52; p <0,05). 2) En cuanto a las comparaciones entre los 2 grupos, se encontró un valor de p de 0,0014 para el nivel de AST 4 semanas, 0.045 y 0.007 de la desaparición y la tasa de recuperación de la ictericia, 0,0014 y 0,0006 para la disminución del nivel de TBA y 0.0003 para el nivel gammaGT 2 y 4 semanas después del tratamiento. CONCLUSIÓN: La administración intravenosa de ademetionina es seguro en niños con EPID y se puede aliviar con eficacia el prurito, promover la recuperación de diversos parámetros bioquímicos y sujetar la recuperación funcional del hígado en estos niños. Por lo tanto, ademetionina puede ser ampliamente utilizado para el tratamiento de la colestasis intrahepática en los niños.

Estudio primario

No clasificado

Autores Sun QF , Ding JG , Wang XF , Fu RQ , Yang JX , Hong L , Xu XJ , Wang JR , Wu JG , Xu DZ
Revista Medical science monitor : international medical journal of experimental and clinical research
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: No se han realizado estudios que evalúan la eficacia y los riesgos potenciales de fuerte neo-minophagen C (SNMC) en mujeres embarazadas con hepatitis B crónica CHB. MATERIAL / MÉTODOS: Un total de 36 mujeres embarazadas con CHB, pero sin complicaciones graves, fueron asignados al azar para recibir por vía intravenosa SNMC o S-adenosil-L-metionina (SAM) al día durante 4 semanas o hasta el nacimiento. Se determinó la normalización de las transaminasas en suero de alanina (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) y cambios en la ALT y AST desde la línea de base. Todos los neonatos fueron examinados periódicamente por hasta 1 año. RESULTADOS: El tratamiento con SNMC y SAM como resultado la normalización de los niveles de ALT a las 4 semanas en el 64,3% y el 21,4% de los pacientes, respectivamente (OR = 6,60 IC del 95%: 1,23 a 35,44, P = 0.0540). SNMC y SAM disminuyeron significativamente ALT (de 558,28 +/- 390,24 a 47,07 +/- 24,94 UI / L, P <0,0001 y de 525,61 +/- 483,87 a 117,43 +/- 85,44 UI / L, P = 0,0041, respectivamente) y AST (de 419,72 +/- 409,49 a 38,14 +/- 18,87 UI / L, P = 0,0016, y de 510,78 +/- 621,58 a 79,93 +/- 63,25 UI / L, P = 0,0152, respectivamente) a las 4 semanas en relación con los valores basales. se observó hipopotasemia en 4 pacientes tratados con SNMC y en 2 pacientes y la hipernatremia SAM-tratada de 3 SNMC-tratada y en 3 pacientes tratados con SAM. La hipertensión se observó en 1 paciente tratado con SNMC. No hubo diferencia significativa en el volumen de líquido amniótico o meconio entre los grupos tratados con SNMC y SAM-tratados. Todos los recién nacidos eran físicamente normales al nacer y en el examen de seguimiento de 1 año. Conclusiones: Tanto SNMC y SAM mejorar la función hepática, con SNMC apareciendo más eficaz, en las mujeres embarazadas con hepatitis B crónica sin impacto en el desarrollo del feto.

Estudio primario

No clasificado

Autores Fang J , Gou WL , Li QL
Revista 中国中西医结合杂志 (Chinese Journal of Integrated Traditional and Western Medicine)
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Evaluar el efecto terapéutico de la inyección de salvia compuesto combinado con ácido ursodesoxicólico (UDCA) en el tratamiento de mujeres embarazadas con colestasis intrahepática (ICP) y su influencia en los bebés perinatales. MÉTODOS: Ciento veintiocho pacientes de ICP fueron asignados a dos grupos. Los 72 pacientes en el grupo de tratamiento fueron tratados con inyección de salvia (20 ml en 10% de glucosa en 500 ml de goteo intravenosa una vez al día) y AUDC (15 mg, tres veces al día tomada por vía oral), y los 56 pacientes en el grupo de control fueron tratados sólo con UDCA, todos fueron tratados durante 14 días. Los cambios de los síntomas picazón (estimado por puntuación) y niveles séricos de índices bioquímicos, incluyendo la alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), bilirrubina (TBIL) y ácido glicocólico (GCA), se determinaron antes y después del tratamiento, y las condiciones de los recién nacidos se compararon después del parto. RESULTADOS: En comparación con antes del tratamiento, las puntuaciones de prurito se redujeron del 3,6 al 1,4 anota las puntuaciones en el grupo de tratamiento, y de 3,4 a 1,6 anota las puntuaciones del grupo control, que no mostraron diferencia significativa entre los grupos (P> 0,05), pero la disminución se mostró anteriormente en la antigua. Los niveles de los índices bioquímicos mejoraron significativamente (P <0,01) en ambos grupos, pero las mejoras fueron más significativos en el grupo de tratamiento, la diferencia entre los grupos fue significativa (P <0,05). La diferencia entre los grupos en la incidencia de sufrimiento fetal, líquido amniótico teñido de meconio y asfixia neonatal fueron insignificantes (P> 0,05). Los pesos de nacimiento de los recién nacidos fueron mayores en el grupo de tratamiento que en el grupo de control (3108 + / - 236 g vs 2.681 + / - 269 g, P <0,05). CONCLUSIÓN: El tratamiento combinado de compuesto salvia inyección y AUDC muestra un mejor efecto en el tratamiento de la PIC que solo AUDC de.