DISEÑO DEL ESTUDIO: Meta-análisis de ensayos controlados aleatorios.
OBJETIVO: Determinar la eficacia a corto plazo, mediano y largo plazo de la MCE, en relación con el dolor y la discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico y recurrente.
RESUMEN DE LOS DATOS DE ANTECEDENTES: Los metanálisis anteriores han mostrado diferencias entre los efectos de MCE y el ejercicio general en el tratamiento del dolor de espalda baja. Varios estudios de alta calidad sobre este tema se han publicado últimamente, lo que justifica un nuevo metaanálisis.
MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas hasta octubre de 2011 para los ensayos controlados aleatorios que distinguir claramente MCE de otros tratamientos. Se extrajeron los resultados de dolor y la discapacidad y los convertimos a una escala de 0 a 100. Se utilizó el software RevMan5 (Nordic Cochrane Centre, Copenhague, Dinamarca) para realizar análisis combinados para determinar las diferencias de medias ponderadas (DMP) entre MCE y 5 intervenciones control diferentes.
Resultados: Dieciséis estudios fueron incluidos. Los resultados combinados favorecieron MCE en comparación con el ejercicio general con respecto a la discapacidad en todos los períodos de tiempo (mejora de armas de destrucción masiva varió -4,65 a -4,86), y en relación con el dolor a corto y medio plazo (armas de destrucción masiva fueron -7.80 y -6.06, respectivamente). En comparación con la terapia manual de la columna vertebral, MCE fue superior con respecto a la discapacidad durante todos los períodos de tiempo (las armas de destrucción masiva oscilaron entre -5,27 y -6,12), pero no con respecto al dolor. Además, MCE fue superior a la mínima intervención durante todos los períodos de tiempo con respecto tanto dolor (las armas de destrucción masiva oscilaron entre -10,18 y -13,32) y la discapacidad (las armas de destrucción masiva oscilaron entre -5,62 y -9,00).
CONCLUSIÓN: En pacientes con dolor lumbar crónico y recurrente, MCE parece ser superior a varios otros tratamientos. Más estudios son, sin embargo, tenían que investigar qué subgrupos de pacientes que experimentaron dolor lumbar responde mejor al MCE.
CONTEXTO: Tanto espondilolisis y espondilolistesis pueden diagnosticarse a través de la vida de los individuos con los deportes participantes. Determinar qué tratamientos son efectivos para estas condiciones es imprescindible para el profesional de la rehabilitación.
FUENTES DE DATOS: se completó una búsqueda bibliográfica asistida por ordenador en MEDLINE, CINAHL y EMBASE (1966-abril 2012) utilizando palabras clave relacionadas con el tratamiento no quirúrgico de la espondilolisis y / o espondilolistesis. Listas de referencias También se realizaron búsquedas para encontrar todos los artículos pertinentes que se ajusten a los criterios de inclusión: idioma Inglés, humanos, el dolor lumbar con espondilolisis y / o espondilolistesis diagnosticado, de inclusión de al menos 1 método de tratamiento no quirúrgico, y el uso de un diseño de estudio comparativo.
EXTRACCIÓN DE DATOS: Los datos fueron extraídos de forma independiente a partir de los estudios seleccionados por 2 autores y referencias cruzadas. Cualquier discrepancia en los datos relevantes fue discutido y resuelto por un tercer autor.
RESULTADOS: Diez estudios que cumplían los criterios se calificaron por su calidad mediante la escala GRADE. Cuatro estudios encontraron una intervención quirúrgica más exitoso que el tratamiento no quirúrgico para tratar el dolor y limitación funcional. Un estudio no encontró diferencia entre la cirugía y el tratamiento conservador con respecto al futuro dolor de espalda baja. La mejoría se encuentra en aparatos ortopédicos, ortesis y ejercicios enfatizando extensión lumbar, la amplitud de movimiento y ejercicios de fortalecimiento centrándose en flexión lumbar, y el fortalecimiento de los músculos abdominales y lumbares específicos.
CONCLUSIÓN: No se puede alcanzar un consenso sobre el papel de conservador versus atención quirúrgica a causa de la investigación y la heterogeneidad de los estudios reportados limitado. Los estudios sobre las opciones de cuidado no quirúrgicos sufrieron de falta de asesores cegadoras y grupos de control y disminución de la conformidad del paciente con los programas de ejercicio.
Determinar la eficacia a corto plazo, mediano y largo plazo de la MCE, en relación con el dolor y la discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico y recurrente.
RESUMEN DE LOS DATOS DE ANTECEDENTES:
Los metanálisis anteriores han mostrado diferencias entre los efectos de MCE y el ejercicio general en el tratamiento del dolor de espalda baja. Varios estudios de alta calidad sobre este tema se han publicado últimamente, lo que justifica un nuevo metaanálisis.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas hasta octubre de 2011 para los ensayos controlados aleatorios que distinguir claramente MCE de otros tratamientos. Se extrajeron los resultados de dolor y la discapacidad y los convertimos a una escala de 0 a 100. Se utilizó el software RevMan5 (Nordic Cochrane Centre, Copenhague, Dinamarca) para realizar análisis combinados para determinar las diferencias de medias ponderadas (DMP) entre MCE y 5 intervenciones control diferentes. Resultados: Dieciséis estudios fueron incluidos. Los resultados combinados favorecieron MCE en comparación con el ejercicio general con respecto a la discapacidad en todos los períodos de tiempo (mejora de armas de destrucción masiva varió -4,65 a -4,86), y en relación con el dolor a corto y medio plazo (armas de destrucción masiva fueron -7.80 y -6.06, respectivamente). En comparación con la terapia manual de la columna vertebral, MCE fue superior con respecto a la discapacidad durante todos los períodos de tiempo (las armas de destrucción masiva oscilaron entre -5,27 y -6,12), pero no con respecto al dolor. Además, MCE fue superior a la mínima intervención durante todos los períodos de tiempo con respecto tanto dolor (las armas de destrucción masiva oscilaron entre -10,18 y -13,32) y la discapacidad (las armas de destrucción masiva oscilaron entre -5,62 y -9,00).
CONCLUSIÓN:
En pacientes con dolor lumbar crónico y recurrente, MCE parece ser superior a varios otros tratamientos. Más estudios son, sin embargo, tenían que investigar qué subgrupos de pacientes que experimentaron dolor lumbar responde mejor al MCE.