Cerrar
2 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Cargando información sobre las referencias
Antecedentes: Existe ahora una buena evidencia de que los antiagregantes plaquetarios (principalmente la dosis baja de aspirina) previenen la preeclampsia, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de las mujeres embarazadas y sus bebés. Una revisión Cochrane identificó reducciones moderadas, pero clínicamente importantes, en los riesgos relativos de preeclampsia (19%), parto prematuro (7%) y mortalidad perinatal (16%) en las mujeres que recibieron antiagregantes plaquetarios en lugar de placebo o antiplaquetario. Sigue siendo, sin embargo, acerca de si algunas mujeres (en términos de riesgo) se benefician más que otros, qué dosis de aspirina es mejor y cuando en el tratamiento del embarazo idealmente debe comenzar. En lugar de emprender nuevos ensayos, la mejor manera de responder a estas preguntas es utilizar los datos de pacientes individuales existentes de las mujeres inscritas en cada ensayo. MÉTODOS / DISEÑO: Revisión sistemática con metanálisis basada en datos individuales de pacientes. El objetivo es confirmar que los agentes antiplaquetarios, administrados durante el embarazo, reducirán la incidencia de preeclampsia. La revisión determinará entonces el tamaño de este efecto y si las antiplaquetarias retrasan el inicio de la preeclampsia o su impacto en resultados importantes para las mujeres y sus bebés. También explorará si el efecto de los antiplaquetarios difiere según el perfil de riesgo de las mujeres; Cuando se inicia durante el embarazo; Y / o por dosis. DISCUSIÓN: Se ha formado la Colaboración de PARIS (Revisión de Antiagregantes Perinatales de Estudios Internacionales) para llevar a cabo la revisión. Esta será la primera revisión individual de los datos del paciente en el campo perinatal. Los resultados finales deberían estar disponibles para 2006-7.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Lancet
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
CONTEXTO: La preeclampsia es una causa importante de morbimortalidad durante el embarazo y el parto. Los agentes antiplaquetarios, especialmente aspirina en dosis bajas, podrían prevenir o retrasar el desarrollo de la preeclampsia, y con ello mejorar los resultados. Nuestro objetivo fue evaluar el uso de agentes antiplaquetarios para la prevención primaria de la preeclampsia, y explorar cuáles mujeres podrían obtener un mayor beneficio. MÉTODOS: Se realizó un meta-análisis con datos de pacientes individuales de 32.217 mujeres y sus 32.819 hijos, reclutándose 31 ensayos randomizados de prevención primaria de preeclampsia. RESULTADOS: Para las mujeres asignadas a recibir agentes antiplaquetarios, el riesgo relativo de desarrollar preeclampsia fue 0.90 (IC del 95% 0.84 a 0.97), de parto previo a las 34 semanas fue 0.90 (0.83 a 0.98), y de tener un embarazo con un resultado adverso grave fue 0.90 (0.85 a 0.96), en comparación al grupo control. Los agentes antiplaquetarios no tuvieron efecto significativo sobre el riesgo de muerte fetal o neonatal, de tener un hijo pequeño para la edad gestacional, ni de hemorragias maternas o fetales. Ningún subgrupo particular de mujeres tuvo sustancialmente más probabilidades de beneficio con los agentes antiplaquetarios respecto a otro. CONCLUSIÓN: Los agentes antiplaquetarios administrados durante el embarazo se asocian a reducciones moderadas pero consistentes en el riesgo relativo de preeclampsia, de parto previo a 34 semanas de edad gestacional, y de tener un embarazo con un resultado adverso grave.