van Tuyl et al
2 Documentos
Cerrar
2 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Autores Boers, M.
Registro de estudios ISRCTN registry
Año 2005

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
INTERVENTION: The study design randomises to two monitoring strategies that lead to subsequent steps in the treatment schedule: either clinical monitoring by DAS28 to achieve and keep the DAS below 2.6 (clinical remission); or: lab monitoring by CTX‐2 to achieve and keep the urinary level of CTX‐2 below 150 ng/µmol creatinine. All patients will receive 'traditional' combination DMARD therapy for a minimum of 22 weeks: step 1 is evaluated at week 8, and step 2 at week 22. Patients will receive treatment intensification according to achieved levels of DAS28 (DAS group) or according to achieved levels of CTX‐2 (CTX group). CONDITION: Rheumatoid arthritis ; Musculoskeletal Diseases ; Seropositive rheumatoid arthritis PRIMARY OUTCOME: 1. DAS28: Disease activity score calculated from swollen and tender joint counts, erythrocyte sedimentation rate (ESR), patient global assessment of disease activity (10 cm Visual Analogue Scale [VAS]); 2. CTX‐2: measured in spot urine (delivered 1 week before visit) together with creatinine (method Garnero, Lyon) SECONDARY OUTCOME: 1. WHO/ILAR core set; DAS remission, EULAR improvement; ACR remission, ACR20,etc; EuroQoL; 2. Efficacy self assessment: RADAI joint score, fatigue VAS ; 3. Bone Mass: DEXA lumbar spine; Right hip (neck) INCLUSION CRITERIA: Patients must have: 1. Rheumatoid arthritis (American College of Rheumatology [ACR] criteria met cumulatively) 2. Requiring treatment: 28‐item Disease Activity Score (DAS28) greater than 3.2 3. Propensity for radiographic progression: urinary CTX‐2 greater than 150 ng/µmol creatinine

Estudio primario

No clasificado

Revista Annals of the rheumatic diseases
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Investigar la eficacia y la viabilidad de un tratamiento de combinación intensiva en la artritis reumatoide temprana (RA), combinada con el seguimiento tanto de actividad de la enfermedad y la degradación del cartílago. MÉTODOS: En un estudio piloto, 21 pacientes con AR temprana activa (media DAS28 5,3; media de la enfermedad 3 meses) fueron tratados con el tratamiento de COBRA que comprende la sulfasalazina, metotrexato y altas dosis de prednisolona paso hacia abajo, se intensificó mediante la adición de hidroxicloroquina y continuado bajo dosis de prednisolona. Además, con base en las mediciones de actividad de la enfermedad o un marcador de la degradación del cartílago (CTX-II), los ajustes de tratamiento fueron posibles con la intensificación de metotrexato después de 8 o 21 semanas, y con infliximab después de 21 semanas. RESULTADOS: Diecinueve de los 21 pacientes (90%) estaban en remisión (DAS28 <2,6) después de 40 semanas (8 semanas, el 57%, 21 semanas, 76%). Las mejoras del Colegio Americano de Reumatología (ACR), ACR20, 50, 70 y 90 las tasas fueron del 100%, 95%, 71% y 43% respectivamente. CTX-II disminución de la excreción por la media (SD) 347 (292) ng / mmol de creatinina, pero sólo el 50% de los pacientes redujeron su excreción de CTX-II por debajo del punto de corte. Los dos grupos de control no mostró diferencias significativas en la remisión de acuerdo a la puntuación DAS o la excreción de CTX-II, a pesar de una tendencia hacia un tratamiento más intensivo en el grupo CTX-II. La intensificación del tratamiento era viable, según el protocolo. CONCLUSIONES: Este estudio piloto sugiere que se intensificó y controlar muy de cerca el tratamiento de COBRA es efectivo en la AR temprana. JUICIO NÚMERO DE REGISTRO: ISRCTN96372677.