Rituximab for relapsing‐remitting multiple sclerosis

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Esta es una actualización de la revisión "Rituximab para la esclerosis múltiple remitente-recurrente" Cochrane (publicada por primera vez en The Cochrane Library 2011, Número 12).
Más del 80% de las personas con esclerosis múltiple (EM) experimentan una evolución de la enfermedad remitente-recurrente. Aproximadamente 10 años después de la aparición de la enfermedad, se estima que el 50% de las personas con EM recurrente-remitente (EMRR) convertir a EM secundaria progresiva. EM causa una carga socioeconómica importante para el paciente y para la sociedad. El tratamiento eficaz que reduce la frecuencia de las recaídas y previene la progresión podría afectar los costos y la calidad de vida y ayudar a reducir la carga socioeconómica de la EM. Se necesitan tratamientos alternativos y más efectivas MS con nuevos modos de acción y buena seguridad para ampliar el repertorio de tratamiento actual. Se ha demostrado que los linfocitos B están implicados en la fisiopatología de la EM y rituximab lisa las células B a través de la citotoxicidad dependiente del complemento y la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo. Los ensayos clínicos actuales están evaluando el papel de rituximab como terapia de depleción de células B en el tratamiento de la EMRR.

OBJETIVOS:

La seguridad y eficacia de rituximab, en monoterapia o terapia combinada, en comparación con placebo o los fármacos aprobados modificadores de enfermedad (DMDS) (interferón-β (IFN-β), el acetato de glatiramer, natalizumab, mitoxantrona, fingolimod, teriflunomida, fumarato de dimetilo, alemtuzumab) para reducir la actividad de la enfermedad para las personas con EMRR fueron evaluados.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Los Juicios Coordinador de Búsqueda de búsquedas en el Registro Cochrane de Esclerosis Múltiple y Enfermedades Raras del Sistema Nervioso Grupo Especializado de Registro Central (9 de agosto de 2013). Se verificaron las referencias de los ensayos identificados y búsquedas manuales en los informes (2004 a agosto de 2013) de las asociaciones neurológicas y sociedades de EM en Europa y América. También nos comunicamos con los investigadores que participaban en ensayos de rituximab y contactaron Genentech, BiogenIDEC y Roche.
Criterios de selección: Todos los ensayos aleatorios, grupo ensayos doble ciego, controlados paralelos clínicos con una duración de seguimiento igual o superior a un año la evaluación de rituximab, como monoterapia o terapia combinada, en comparación con placebo o DMD aprobados para los pacientes con EMRR sin restricciones en cuanto a dosis, frecuencia de administración y duración del tratamiento.
Recopilación y análisis de datos: Se utilizaron los procedimientos metodológicos estándar de la Colaboración Cochrane. Dos revisores evaluaron de forma independiente la calidad del ensayo y extrajeron los datos. Los desacuerdos se discutieron y resolvieron por consenso entre los autores de la revisión. Se estableció contacto con los investigadores principales de los estudios incluidos para obtener datos o confirmación de los datos adicionales.
Resultados principales: Un ensayo con 104 adultos con EMRR pacientes con una puntuación de entrada ≤ 5,0 en la Escala de Estado de Discapacidad (EDSS) y al menos una recaída durante el año anterior estaba incluido. Este ensayo evaluó rituximab en monoterapia frente a placebo, con un único curso de 1000 mg de rituximab intravenoso (en el día 1 y el día 15). Un sesgo de deserción significativa se encontró en la semana 48 (24,0%). Los pacientes que recibieron rituximab tuvieron una reducción significativa en el número total de lesiones realzadas con gadolinio en la semana 24 (número 0,5 frente al 5,5 significar; reducción relativa del 91%) y en la tasa anualizada de recaída en la semana 24 (0,37 frente a 0,84), pero no en la semana 48 ( 0,37 frente a 0,72). Progresión de la discapacidad no se incluyó como un resultado en este ensayo. Más pacientes en el grupo de rituximab tuvieron eventos adversos dentro de las 24 horas después de la primera infusión (78,3% versus 40,0%), tales como escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, pirexia, prurito, fatiga, irritación de garganta, dolor faringolaríngeo, y la mayoría fueron leves- a moderada eventos (92.6%). Los eventos adversos más comunes asociados con infecciones (> 10% en el grupo de rituximab) fueron nasofaringitis, infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones del tracto urinario y la sinusitis. Entre ellos, infecciones del tracto urinario (sólo 14,5% versus 8,6%) y sinusitis (13,0% versus 8,6%) fueron más frecuentes en el grupo de rituximab. Se identificó un ensayo en curso.
Conclusiones de los revisores: No hay pruebas suficientes para apoyar el uso de rituximab como tratamiento modificador de la enfermedad para la EMRR, porque sólo un ECA se incluyó. La calidad del estudio fue limitado debido al alto sesgo de deserción, el pequeño número de participantes y un seguimiento corto. Los efectos beneficiosos de rituximab para la EMRR no son concluyentes. Sin embargo, el tratamiento a corto plazo con un solo curso de rituximab era seguro para la mayoría de los pacientes con EMRR. Los eventos adversos leves a moderados son asociadas con la perfusión fueron comunes, así como nasofaringitis, infecciones de las vías respiratorias superiores, infecciones del tracto urinario y la sinusitis. Los beneficios potenciales de rituximab para el tratamiento EMRR necesitan ser evaluados en estudios a gran escala que son de alta calidad junto con la seguridad a largo plazo.
Epistemonikos ID: 51cbaf1e0d25adcfd68dc7f68c3e8c079b6dc051
First added on: Dec 22, 2013
.
10.1002/14651858.CD009130.pub2
.
10.1002/14651858.CD009130.pub2
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso