OBJETIVO: Analizar el uso de meta-análisis el efecto de la adición de un segundo antipsicótico a la clozapina establecido monoterapia.
MÉTODO: Una búsqueda bibliográfica se realizó en abril de 2011, y se identificaron los estudios doble ciego controlados con placebo aleatorios. Se realizó un meta-análisis de la eficacia (como diferencia de medias estandarizada) y tolerancia (retiros de ensayos) y un análisis de regresión de la duración del estudio versus tamaño del efecto. También se examinó el sesgo de publicación mediante el análisis de embudo parcela.
RESULTADOS: En total, se incluyeron 14 estudios (734 sujetos). Números de estudio individuales oscilaron desde 10 hasta 207 (media de 52,6, la mediana 40). Aumento de la clozapina con un segundo antipsicótico confirió un pequeño beneficio sobre el placebo (tamaño del efecto CI -0.239 (95%: -0.452, -0.026); P = 0,028). Meta-regresión del efecto de la longitud del tratamiento sobre el tamaño del efecto no mostró una relación (P = 0,254). El riesgo de suspender el aumento antipsicótico no era mayor que el riesgo de interrupción de placebo (RR = 1,20; IC del 95%: 0,80 a 1,82). No hubo evidencia de sesgo de publicación.
CONCLUSIÓN: Aumento de un segundo antipsicótico es moderadamente beneficioso en pacientes que no responden plenamente a la clozapina. La tolerabilidad parece no estar afectado negativamente, al menos en el corto plazo. Los estudios a largo no parecen aumentar la probabilidad de que muestra los efectos positivos para el aumento.
OBJETIVO: La respuesta inadecuada al tratamiento con clozapina se encuentra con frecuencia en la práctica y se han desarrollado estrategias de aumento en un intento por mejorar la respuesta. Los objetivos del estudio fueron evaluar el efecto terapéutico de la adición de un fármaco antipsicótico al tratamiento con clozapina.
MÉTODO: Meta-análisis de estudios aleatorizados, controlados con placebo, sobre el aumento del antipsicótico del tratamiento con clozapina.
Resultados: Diez estudios (incluidos 522 sujetos) cumplieron los criterios de inclusión. El aumento antipsicótico mostró un beneficio significativo sobre la adición de placebo en sólo una medida de resultado examinada [tamaño del efecto de la media para la puntuación de la escala de calificación (BPRS / PANSS) -0.180, IC del 95%: -0.356 a -0.004]. El aumento de los antipsicóticos no mostró ninguna ventaja en los retiros de los ensayos (cociente de riesgo 1,261; IC del 95%: 0,679-2,345) o en las puntuaciones del CGI (tamaño del efecto -0,661; IC del 95%: -1,475 a 0,151). La duración del estudio no se asoció con el resultado (P = 0,95). No hubo evidencia de sesgo de publicación.
Conclusión: En estudios con una duración de hasta 16 semanas, la adición de un tratamiento antipsicótico a la clozapina tiene un beneficio terapéutico marginal. Se necesitan ensayos más largos y más grandes para demostrar la utilidad terapéutica precisa de la co-terapia antipsicótica con clozapina.
Analizar el uso de meta-análisis el efecto de la adición de un segundo antipsicótico a la clozapina establecido monoterapia.
MÉTODO:
Una búsqueda bibliográfica se realizó en abril de 2011, y se identificaron los estudios doble ciego controlados con placebo aleatorios. Se realizó un meta-análisis de la eficacia (como diferencia de medias estandarizada) y tolerancia (retiros de ensayos) y un análisis de regresión de la duración del estudio versus tamaño del efecto. También se examinó el sesgo de publicación mediante el análisis de embudo parcela.
RESULTADOS:
En total, se incluyeron 14 estudios (734 sujetos). Números de estudio individuales oscilaron desde 10 hasta 207 (media de 52,6, la mediana 40). Aumento de la clozapina con un segundo antipsicótico confirió un pequeño beneficio sobre el placebo (tamaño del efecto CI -0.239 (95%: -0.452, -0.026); P = 0,028). Meta-regresión del efecto de la longitud del tratamiento sobre el tamaño del efecto no mostró una relación (P = 0,254). El riesgo de suspender el aumento antipsicótico no era mayor que el riesgo de interrupción de placebo (RR = 1,20; IC del 95%: 0,80 a 1,82). No hubo evidencia de sesgo de publicación.
CONCLUSIÓN:
Aumento de un segundo antipsicótico es moderadamente beneficioso en pacientes que no responden plenamente a la clozapina. La tolerabilidad parece no estar afectado negativamente, al menos en el corto plazo. Los estudios a largo no parecen aumentar la probabilidad de que muestra los efectos positivos para el aumento.
Pregunta de la revisión sistemática»Revisión sistemática de intervenciones