Triphasic versus monophasic oral contraceptives for contraception

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2011
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los efectos secundarios del anticonceptivo oral (OC) pastillas desalientan el cumplimiento y la continuación de los regímenes de la delincuencia organizada. Las estrategias para disminuir los efectos adversos provocaron la introducción del anticonceptivo oral trifásico en la década de 1980. Si los AO trifásicos tienen mayores tasas de embarazo accidental que los monofásicos se desconoce. Tampoco se sabe si las píldoras trifásicas proporcionan un mejor control del ciclo y menos efectos secundarios que las píldoras monofásicas.

OBJETIVOS:

Comparar los AO trifásicos con los anticonceptivos orales monofásicos en términos de eficacia, control del ciclo y discontinuación debido a efectos secundarios.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se realizaron búsquedas en las bases de datos electrónicas del Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) (The Cochrane Library), MEDLINE, POPLINE, EMBASE y LILACS, así como bases de datos de ensayos clínicos (ClinicalTrials.gov y la Organización Mundial de la Salud Clínica Ensayos Plataforma del Registro (ICTRP)) en mayo de 2011. Además, se realizaron búsquedas en las listas de referencias de artículos relevantes. Se estableció contacto con investigadores y compañías farmacéuticas para identificar otros ensayos que no se encuentran en nuestra búsqueda.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Se incluyeron los ensayos controlados aleatorios (ECA) que compararan cualquier AO trifásico con cualquier píldora monofásica utilizada para prevenir el embarazo. Las intervenciones debían incluir al menos tres ciclos de tratamiento.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Se evaluaron los estudios encontrados en las búsquedas bibliográficas para su posible inclusión y su calidad metodológica. Se estableció contacto con los autores de todos los estudios incluidos y, posiblemente, los ensayos aleatorios para obtener información adicional acerca de los métodos utilizados y los resultados estudiados. Los datos se introdujeron en RevMan y se calcularon los odds ratios para las medidas de resultado de la eficacia sangrado, manchado, sangrado de retirada y suspensión.

RESULTADOS PRINCIPALES:

De los 23 ensayos incluidos, 19 evaluaron la efectividad anticonceptiva. Las preparaciones trifásicas y monofásicas no presentaron diferencias significativas. Varios ensayos informaron patrones de hemorragia favorables, es decir, menos manchas, sangrado o amenorrea, en usuarias de anticonceptivos orales trifásicos versus monofásicos. Sin embargo, el meta-análisis fue por lo general no es posible debido a las diferencias en la medición y presentación de informes los datos de trastorno del ciclo así como las diferencias en el tipo de progestágeno y las dosis hormonales. No se encontraron diferencias significativas en el número de mujeres que interrumpieron el tratamiento debido a razones médicas, trastornos del ciclo, sangrado intermenstrual o eventos adversos.

CONCLUSIONES DE LOS REVISORES:

La evidencia disponible es insuficiente para determinar si los AO trifásicos se diferencian de los anticonceptivos orales monofásicos en la efectividad, los patrones de sangrado o tasas de interrupción. Por lo tanto, le recomendamos las pastillas monofásicas como primera opción para las mujeres que comienzan el uso de AO. Grandes, ECA de alta calidad que comparen AO trifásicos y monofásicos con progestágenos idénticos son necesarios para determinar si las píldoras trifásicas se diferencian de los anticonceptivos orales monofásicos. Los estudios futuros deben seguir las recomendaciones de Belsey o Mishell en la grabación de patrones de sangrado menstrual y las guías de información CONSORT.
Epistemonikos ID: c7f1c5cfcbed6c726c600a74de231c280eee2efa
First added on: Feb 09, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso

Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English, Français

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso