Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
18 articles (20 Referencias) Revertir Estudificar

Hilo de publicación

Este hilo de publicación incluye 3 referencias

Hilo de publicación

GW Pharmaceuticals Ltd. [provisional name] (THC/CBD oromucosal spray for terminal cancer-related pain [provisional name])

Este hilo de publicación incluye 4 referencias

Hilo de publicación

Este hilo de publicación incluye 2 referencias

Hilo de publicación

SPRAY (A Study of Sativex® for Pain Relief in Patients With Advanced Malignancy)

Este hilo de publicación incluye 3 referencias

Estudio primario

No clasificado

Autores Lahat A , Lang A , Ben-Horin S
Revista Digestion
Año 2012
BACKGROUND AND AIMS: Inflammatory bowel disease (IBD) patients suffer from significant morbidity and diminished life quality. The plant cannabis is beneficial in various gastrointestinal diseases, stimulating appetite and causing weight gain. Our aims were to assess whether treatment with inhaled cannabis improves quality of life, disease activity and promotes weight gain in these patients. METHODS: Patients with long-standing IBD who were prescribed cannabis treatment were included. Two quality of life questionnaires and disease activity indexes were performed, and patient's body weight was measured before cannabis initiation and after 3 months' treatment. RESULTS: Thirteen patients were included. After 3 months' treatment, patients reported improvement in general health perception (p = 0.001), social functioning (p = 0.0002), ability to work (p = 0.0005), physical pain (p = 0.004) and depression (p = 0.007). A schematic scale of health perception showed an improved score from 4.1 ± 1.43 to 7 ± 1.42 (p = 0.0002). Patients had a weight gain of 4.3 ± 2 kg during treatment (range 2-8; p = 0.0002) and an average rise in BMI of 1.4 ± 0.61 (range 0.8-2.7; p = 0.002). The average Harvey-Bradshaw index was reduced from 11.36 ± 3.17 to 5.72 ± 2.68 (p = 0.001). CONCLUSIONS: Three months' treatment with inhaled cannabis improves quality of life measurements, disease activity index, and causes weight gain and rise in BMI in long-standing IBD patients.

Estudio primario

No clasificado

Revista The journal of headache and pain
Año 2012
Cefalea por abuso de medicación (MS) es una pesada carga para los enfermos y su tratamiento tiene pocos indicios basados ​​en la evidencia. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de la nabilona para reducir el dolor y la frecuencia de dolor de cabeza, el número de consumo de analgésicos y en el aumento de la calidad de vida en pacientes con larga data intratable MOH. Treinta pacientes del MSP fueron matriculados en la Universidad de Centro Interdepartamental de Módena para la Investigación del Dolor de cabeza y el Abuso de Drogas (Italia), en un estudio aleatorizado, doble ciego, con control activo, estudio cruzado comparando nabilona 0,5 mg / día y el ibuprofeno 400 mg. Los pacientes recibieron cada tratamiento por vía oral durante 8 semanas (antes de la nabilona y luego ibuprofeno o viceversa), con 1 semana de lavado entre ellos. La asignación al azar y la asignación (relación 1: 1) se lleva a cabo por una farmacia independiente a través de un sistema informático central. Los participantes, los cuidadores y los que la evaluación de los resultados estaban cegados a la secuencia de tratamiento. Veintiséis sujetos completaron el estudio. Las mejoras de la línea de base se observaron con ambos tratamientos. Sin embargo, la nabilona fue más efectivo que el ibuprofeno en la reducción de la intensidad del dolor y el consumo de analgésicos al día (p <0,05); Por otra parte, la nabilona fue el único fármaco capaz de reducir el nivel de dependencia de la medicación (-41%, p <0,01) y para mejorar la calidad de vida (p <0,05). Los efectos secundarios fueron poco frecuentes, leves y desaparecieron cuando se suspendió la nabilona. Este es el primer ensayo controlado aleatorio que demuestra los beneficios de la nabilona en dolor de cabeza, el consumo de analgésicos y la calidad de vida en pacientes con MOH intratable. Este fármaco también parece ser seguro y bien tolerado. Se necesitan estudios de mayor escala para confirmar estos hallazgos preliminares.

Hilo de publicación

Este hilo de publicación incluye 3 referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista PloS one
Año 2011
BACKGROUND: The aim of this study was to describe the patterns of cannabis use and the associated benefits reported by patients with fibromyalgia (FM) who were consumers of this drug. In addition, the quality of life of FM patients who consumed cannabis was compared with FM subjects who were not cannabis users. METHODS: Information on medicinal cannabis use was recorded on a specific questionnaire as well as perceived benefits of cannabis on a range of symptoms using standard 100-mm visual analogue scales (VAS). Cannabis users and non-users completed the Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ), the Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) and the Short Form 36 Health Survey (SF-36). RESULTS: Twenty-eight FM patients who were cannabis users and 28 non-users were included in the study. Demographics and clinical variables were similar in both groups. Cannabis users referred different duration of drug consumption; the route of administration was smoking (54%), oral (46%) and combined (43%). The amount and frequency of cannabis use were also different among patients. After 2 hours of cannabis use, VAS scores showed a statistically significant (p<0.001) reduction of pain and stiffness, enhancement of relaxation, and an increase in somnolence and feeling of well being. The mental health component summary score of the SF-36 was significantly higher (p<0.05) in cannabis users than in non-users. No significant differences were found in the other SF-36 domains, in the FIQ and the PSQI. CONCLUSIONS: The use of cannabis was associated with beneficial effects on some FM symptoms. Further studies on the usefulness of cannabinoids in FM patients as well as cannabinoid system involvement in the pathophysiology of this condition are warranted.

Estudio primario

No clasificado

Autores Bestard J , Toth C
Revista Pain Practice
Año 2011
El dolor neuropático (NEP) es frecuente en pacientes con neuropatía periférica (PN), independientemente de la etiología. Hemos tratado de comparar la eficacia de la nabilona cannabinoides, ya sea como monoterapia o terapia adyuvante con un medicamento de primera línea para NeP, gabapentina, en una población de pacientes con PN-DN. Los pacientes diagnosticados con NP-NeP les permitió iniciar la monoterapia (nabilona o gabapentina) o añadir uno de estos dos medicamentos (terapia adyuvante) para su régimen de tratamiento NeP existente en un carácter no aleatorio de etiqueta abierta. Los datos de referencia recogidos incluyen un resultado primario (las puntuaciones analógicas visuales [EAV] de dolor) y los resultados secundarios (calidad de vida [EuroQol 5 Dominios y Short-Form 36] evaluaciones y evaluaciones de sueño [Medical Outcomes Study Sleep Escala {MOSSS}], la ansiedad y la depresión [Hospital Anxiety and Depression Scale], y el dolor [Brief Pain Inventory]). Reevaluación y la modulación de la dosificación y / o medicamentos se produjeron a intervalos de 3 y 6 meses. Medicación efectos adversos y la eficacia del fármaco, así como cuestionarios, se evaluaron a los 6 meses. Se realizó un análisis combinado de las pruebas de varianza para comparar 3 y 6 meses-puntuaciones con la línea de base, así como para comparar terapias en puntos de tiempo iguales. Mejoras significativas en el dolor VAS se observaron en todos los grupos de tratamiento a los 6 meses. Numerosos parámetros del sueño dentro MOSSS, Brief Pain Inventory, y Short-Form 36 mejoraron en los pacientes que recibieron nabilona o gabapentina ya sea como monoterapia o tratamiento adyuvante. Hospital Anxiety and Depression Scale-puntajes A mejoraron significativamente en todos los grupos de tratamiento. Adecuación del sueño y el índice de problemas de sueño en el MOSSS mejoraron en los pacientes en monoterapia nabilona en particular. Los beneficios de la monoterapia o terapia adyuvante con nabilona parecen comparables a la gabapentina para el manejo de la NEP. Abogamos por la cabeza a cabeza aleatorizados, estudios doble ciego para las terapias actuales para NeP el fin de determinar las posibles ventajas beneficiosas en esta población de pacientes.

Hilo de publicación

GW Pharmaceuticals Ltd. [provisional name] (Sativex® for multiple sclerosis [provisional name])

Este hilo de publicación incluye 3 referencias