ANTECEDENTES: La osteoartritis de rodilla es una de las principales causas de dolor crónico, discapacidad, y la disminución de la calidad de vida. A pesar del uso de larga data de los corticosteroides intraarticulares, hay un debate en curso acerca de sus beneficios y la seguridad. Esta es una actualización de una revisión Cochrane publicada por primera vez en 2005.
Determinar los beneficios y los daños de corticosteroides intraarticulares en comparación con el tratamiento simulado o ninguna intervención en personas con osteoartritis de rodilla en términos de dolor, la función física, calidad de vida y seguridad.
Métodos de búsqueda: Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE, y EMBASE (desde su inicio al 3 de febrero de 2015), se verificaron los registros de ensayos, actas de congresos, listas de referencias y se estableció contacto.
Criterios de selección: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios o cuasialeatorios que compararon los corticosteroides intraarticulares con inyección simulada o ningún tratamiento en personas con osteoartritis de rodilla. No se aplicaron restricciones de idioma.
Recopilación y análisis de datos: Se calcularon las diferencias de medias estandarizadas (DME) y los intervalos de confianza del 95% (IC) para el dolor, la función, la calidad de vida, estrechamiento del espacio articular, y las razones de riesgo (RR) para los resultados de seguridad. Se combinaron los ensayos utilizando una varianza inversa de efectos aleatorios meta-análisis.
Resultados principales: Se identificaron 27 ensayos (13 nuevos estudios) con 1767 participantes en esta actualización. Se calificó la calidad de la evidencia como "bajo" para todos los resultados porque las estimaciones del efecto del tratamiento eran incompatibles con gran variación entre los ensayos, las estimaciones combinadas fueron imprecisas y no descartó efectos clínicos relevantes o irrelevantes, y porque la mayoría de los ensayos tenían un alto o poco clara riesgo de sesgo. corticosteroides intraarticulares parecían ser más beneficioso en la reducción del dolor de las intervenciones de control (DME -0,40; IC del 95% -0.58 -0.22 a), que corresponde a una diferencia en las puntuaciones de dolor de 1,0 cm en una escala analógica visual de 10 cm entre corticosteroides y inyección simulada y se traduce en un número necesario a tratar para lograr un resultado beneficioso adicional (NNT) de 8 (IC del 95%: 6 a 13). Un I (2) estadística del 68% indica una considerable heterogeneidad entre los ensayos. Una inspección visual del gráfico en embudo sugiere cierta asimetría (coeficiente de asimetría -1,21, IC del 95% -3.58 a 1,17). Al estratificar los resultados de acuerdo con la duración del seguimiento, los beneficios fueron moderados en 1 a 2 semanas después del final del tratamiento (DME -0,48; IC del 95%: -0,70 a -0.27), de pequeñas a moderadas en 4 a 6 semanas (DME -0,41 , IC del 95%: -0,61 a -0,21), pequeña a las 13 semanas (DME -0,22; IC del 95% -0.44 a la 0,00), y no hay evidencia de un efecto a las 26 semanas (DME -0,07; IC del 95%: -0,25 a 0,11 ). Un I (2) Estadística de ≥ 63% indicó un moderado a alto grado de heterogeneidad entre los ensayos hasta 13 semanas después del final del tratamiento (P para heterogeneity≤0.001), y un I (2) de 0% indica heterogeneidad baja en 26 semanas (p = 0,43). Hubo pruebas de bajos los efectos del tratamiento en los ensayos que asignaron al azar un promedio de al menos 50 participantes por grupo (p = 0,05) o al menos 100 participantes por grupo (P = 0,013), en ensayos que utilizaron viscosuplementación concomitante (p = 0,08), y en los ensayos que utilizaron el lavado articular concomitante (p≤0.001).Los corticosteroides parecen ser más eficaces en la mejora de la función de las intervenciones de control (DME -0,33; IC del 95%: -0,56 a -0.09), lo que corresponde a una diferencia en las puntuaciones funciones de -0.7 unidades en estandarizada Western Ontario y McMaster Universidades Índice de Artritis (WOMAC ) escala discapacidad de 0 a 10 y se traduce en un NNTB de 10 (95% CI 7-33). Un I (2) estadística del 69% indica un moderado a alto grado de heterogeneidad entre los ensayos. Una inspección visual del gráfico en embudo sugirió asimetría (coeficiente de asimetría -4,07; IC del 95%: -8,08 a -0,05). Al estratificar los resultados de acuerdo con la duración del seguimiento, los beneficios fueron de pequeños a moderados en 1 a 2 semanas después del final del tratamiento (DME -0,43; IC del 95% -0.72 -0.14 a), de pequeñas a moderadas en 4 a 6 semanas (SMD -0,36; IC del 95%: -0,63 a -0,09), y no hay evidencia de un efecto a las 13 semanas (DME -0,13; IC del 95% -0.37 0.10) a la o a las 26 semanas (DME 0,06; IC del 95%: -0,16 a 0,28 ). Un I (2) Estadística de ≥ 62% indicó un moderado a alto grado de heterogeneidad entre los ensayos hasta 13 semanas después del final del tratamiento (P para heterogeneity≤0.004), y un I (2) de 0% indica heterogeneidad baja en 26 semanas (p = 0,52). Hemos encontrado pruebas de los efectos del tratamiento más bajas en los ensayos que asignaron al azar un promedio de al menos 50 participantes por grupo (p = 0,023), en ensayos no publicados (P = 0,023), en ensayos que utilizaron controles no intervención (p = 0,031), y en ensayos que utilizaron viscosuplementación concomitante (P = 0,06).Los participantes en los corticosteroides eran 11% menos propensos a experimentar eventos adversos, pero los intervalos de confianza incluyeron el efecto nulo (RR 0,89; IC del 95%: 0,64 a 1,23; I (2) = 0%). Los participantes en los corticosteroides eran 67% menos propensos a retirarse debido a eventos adversos, pero los intervalos de confianza fueron amplios e incluyeron el efecto nulo (RR 0,33; IC del 95%: 0,05 a 2,07 I (2) = 0%). Los participantes en los corticosteroides eran 27% menos propensos a experimentar ningún efecto adverso grave, pero los intervalos de confianza fueron amplios e incluyeron el efecto nulo (RR 0,63; IC del 95%: 0,15 a 2,67; I (2) = 0%).No se encontraron pruebas de un efecto de los corticosteroides sobre la calidad de vida en comparación con el control (DME -0,01; IC del 95% -0.30 a 0,28, I (2) = 0%). Tampoco hubo pruebas de un efecto de los corticosteroides sobre el estrechamiento del espacio articular en comparación con las intervenciones de control (DME -0,02; IC del 95% -0.49 a 0,46).
Conclusiones de los revisores: Si hay beneficios clínicamente importantes de corticosteroides intraarticulares después de una a seis semanas sigue sin estar claro a la vista de la calidad global de las pruebas, una considerable heterogeneidad entre los ensayos y pruebas de los efectos de los estudios pequeños. Un único ensayo incluido en esta revisión describe las medidas adecuadas para minimizar los sesgos y no encontró ningún beneficio de los corticosteroides intraarticulares.En esta actualización de la revisión sistemática y meta-análisis, encontramos la mayor parte de los ensayos identificados que compararon los corticosteroides intraarticulares con tratamiento simulado o control sin intervención pequeña y obstaculizado por la baja calidad metodológica. Un análisis de múltiples puntos de tiempo sugerido que los efectos disminuyen con el tiempo, y nuestro análisis proporcionado ninguna prueba de que un efecto permanece seis meses después de una inyección de corticosteroides.
OBJETIVO: Evaluar la trayectoria terapéutico del ácido hialurónico intraarticular placebo (AIH) frente a la artrosis de rodilla (OA).
DISEÑO: Nuestras fuentes de datos incluyen MEDLINE, EMBASE, CINAHL, BIOSIS, Web of Science, Google Scholar, base de datos Cochrane, los exámenes se realizaron búsquedas manuales, manuscritos, y los suplementos, los contactos de autor para los datos no publicados. Los ensayos aleatorios que informaron efectos de IAHA frente a placebo en la artrosis de rodilla fueron seleccionados sobre la base de criterios de inclusión. Hemos calculado los tamaños del efecto para el cambio desde la basal a las 4, 8, 12, 16, 20 y 24 semanas, utilizando el modelo bayesiano de efectos aleatorios. Se realizaron análisis multivariados de ajuste para la correlación entre los puntos de tiempo. Meta-regresiones se realizaron ajustes por posibles factores de confusión.
RESULTADOS: Los 54 ensayos elegibles incluyeron 7545 participantes. La conducta y la calidad de estos ensayos variaron en varios aspectos. El tamaño del efecto (ES) favoreció IAHA en la semana 4 (0,31, IC 95% 0,17, 0,45), alcanzando el máximo en la semana 8 (0,46; 0,28, 0,65), a continuación, tendencia a la baja, con un efecto residual detectable en la semana 24 (0,21 , 0,10, 0,31). Esta trayectoria terapéutica fue consistente entre el subgrupo de ensayos de alta calidad y en el análisis multivariado de ajustar por la correlación entre los puntos de tiempo.
Conclusiones: Nuestro meta-análisis pone de manifiesto una trayectoria terapéutica de IAHA para el dolor de la OA de rodilla más de 6 meses después de la intervención. Con esta perspectiva adicional, somos capaces de inferir que IAHA es eficaz por 4 semanas, alcanza su efectividad máxima a las 8 semanas y ejerce una residual detectable a las 24 semanas. Por otro lado, el tamaño del efecto pico (0,46; 0,28, 0,65), es mayor que los efectos analgésicos publicados de OA otros [acetaminofeno (ES = 0,13; 0,04, 0,22); AINE (ES = 0,29; 0,22, 0,35); COX -2 inhibidores (ES = 0,44; 0,33, 0,55)]. Un tamaño del efecto por encima de 0,20 se considera clínicamente relevante sobre una base individual del paciente en condiciones de dolor crónico, como artrosis de rodilla. Por lo tanto, sus propiedades podría tener utilidad para ciertas situaciones clínicas, o en combinación con otras terapias.
ANTECEDENTES: La osteoartritis (OA) es la más frecuente el trastorno crónico de la articulación de todo el mundo y se asocia con dolor e incapacidad. OBJETIVOS: Evaluar los efectos de la viscosuplementación en el tratamiento de la OA de la rodilla. Los productos se ácido hialurónico y derivados hilano (Adant, Arthrum H, Artz (Artzal, Supartz), BioHy (Arthrease, Euflexxa, Nuflexxa), Durolane, Fermathron, Go-On, Hyalgan, Hylan GF 20 (Synvisc Hylan GF 20), Hyruan , NRD-101 (Suvenyl), Orthovisc, Ostenil, Replasyn, SLM-10, Suplasyn, Synject y compositum Zeel). Se realizaron búsquedas en MEDLINE (hasta enero (semana 1) 2006 para la actualización), EMBASE, PREMEDLINE, Current Contents hasta julio de 2003, y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) se buscaron. Revistas especializadas y las listas de referencias de los ensayos controlados aleatorios identificados (ECA) y los artículos de revisión pertinentes hasta diciembre de 2005 se realizaron búsquedas manuales. CRITERIOS DE SELECCIÓN: ECA de viscosuplementación para el tratamiento de personas con un diagnóstico de la OA de la rodilla fueron elegibles. Los estudios de simple y doble ciego estudios, basados en placebo y comparativos, fueron elegibles. Al menos uno de los cuatro medidas básicas OMERACT III resultado conjunto tenía que ser informada (Bellamy, 1997). RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: Cada ensayo fue evaluado independientemente por dos revisores por su calidad metodológica mediante una herramienta validada. Todos los datos fueron extraídos por un revisor y verificados por un segundo revisor. Medidas de resultado continuas se analizaron como diferencias de medias ponderadas (DMP) con intervalos de confianza del 95% (IC). Sin embargo, cuando se utilizaron diferentes escalas para medir el mismo resultado, diferencias de medias estandarizadas (DME) se utilizaron. Los resultados dicotómicos se analizaron mediante el riesgo relativo (RR). RESULTADOS PRINCIPALES: Setenta y seis ensayos, con un nivel de calidad mediana de 3 (rango 1 a 5) fueron identificados. Períodos de seguimiento variaron entre el día de la última inyección y dieciocho meses. Cuarenta ensayos incluyeron comparaciones de ácido hialurónico / hilano y el placebo (solución salina o artrocentesis), diez ensayos incluyeron comparaciones de intraarticular (IA) con corticosteroides, seis ensayos incluyeron comparaciones de los medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE), tres ensayos incluyeron comparaciones de terapia física , dos ensayos incluyeron comparaciones de ejercicio, dos ensayos incluyeron comparaciones de la artroscopia, dos ensayos incluyeron comparaciones de tratamiento convencional, y quince ensayos incluyeron comparaciones de otros hyaluronans o hilanos. Los análisis combinados de los efectos de viscosupplements contra "placebo" los controles en general, apoyan la eficacia de esta clase de intervención. En estos mismos análisis, los efectos diferenciales de eficacia se observaron para los diferentes productos en diferentes variables y en momentos diferentes. Es de destacar el 5 a 13 semanas después de período de inyección, que mostró una mejora por ciento respecto al valor basal de 28 a 54% para el dolor y el 9 y el 32% para la función. En general, se observó una eficacia comparable en contra de los AINE y beneficios a largo plazo se observaron en las comparaciones con los corticosteroides IA. En general, pocos se informaron eventos adversos en los ensayos de ácido hialurónico / hilano incluidos en estos análisis. CONCLUSIONES DE LOS REVISORES: En base a los análisis antes mencionados, viscosuplementación es un tratamiento efectivo para la OA de la rodilla, con efectos beneficiosos: el dolor, la función y la evaluación global del paciente, y en diferentes períodos después de la inyección, pero especialmente en el período de inyección 5 a 13 semanas posteriores al . Es de notar que la magnitud del efecto clínico, según lo expresado por la armas de destrucción masiva y la diferencia de medias estandarizada (DME) de la salida de RevMan 4.2, es diferente para distintos productos, comparaciones, los puntos de tiempo, las variables y los diseños de los ensayos. Sin embargo, hay pocos aleatorios de cabeza a cabeza la comparación de diferentes viscosupplements y los lectores deben tener cuidado, por lo tanto, en la elaboración de conclusiones con respecto al valor relativo de los diferentes productos. El efecto clínico de algunos productos, en comparación con placebo, en algunas variables en algunos puntos de tiempo es en el de moderado a grande tamaño del efecto estufa. Los lectores deben consultar las tablas correspondientes para revisar los detalles específicos, dada la heterogeneidad en los efectos a través de la clase de productos y algunas discrepancias observadas entre los análisis de RevMan 4.2 y las publicaciones originales. En general, los análisis realizados son positivos para la clase HA y particularmente positivo para algunos productos con respecto a determinadas variables y puntos de tiempo, como el dolor de la carga de peso en el después de la inyección de 5 a 13 semanas.En general, las restricciones de tamaño de la muestra impide cualquier comentario definitivo sobre la seguridad de la clase HA de los productos, sin embargo, dentro de las limitaciones de los diseños de los ensayos empleados ningún problema de seguridad más importantes se detectaron. En algunos análisis viscosupplements fueron comparables en eficacia a las formas sistémicas de intervención activa, con más reacciones locales, pero menos efectos adversos sistémicos.En los análisis de otros productos de la ha tenido efectos más prolongados que los corticosteroides IA. En general, los análisis antes mencionados apoyan el uso de la clase HA de productos en el tratamiento de la osteoartritis de la rodilla.
La osteoartritis de rodilla es una de las principales causas de dolor crónico, discapacidad, y la disminución de la calidad de vida. A pesar del uso de larga data de los corticosteroides intraarticulares, hay un debate en curso acerca de sus beneficios y la seguridad. Esta es una actualización de una revisión Cochrane publicada por primera vez en 2005. Determinar los beneficios y los daños de corticosteroides intraarticulares en comparación con el tratamiento simulado o ninguna intervención en personas con osteoartritis de rodilla en términos de dolor, la función física, calidad de vida y seguridad. Métodos de búsqueda: Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE, y EMBASE (desde su inicio al 3 de febrero de 2015), se verificaron los registros de ensayos, actas de congresos, listas de referencias y se estableció contacto. Criterios de selección: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios o cuasialeatorios que compararon los corticosteroides intraarticulares con inyección simulada o ningún tratamiento en personas con osteoartritis de rodilla. No se aplicaron restricciones de idioma. Recopilación y análisis de datos: Se calcularon las diferencias de medias estandarizadas (DME) y los intervalos de confianza del 95% (IC) para el dolor, la función, la calidad de vida, estrechamiento del espacio articular, y las razones de riesgo (RR) para los resultados de seguridad. Se combinaron los ensayos utilizando una varianza inversa de efectos aleatorios meta-análisis. Resultados principales: Se identificaron 27 ensayos (13 nuevos estudios) con 1767 participantes en esta actualización. Se calificó la calidad de la evidencia como "bajo" para todos los resultados porque las estimaciones del efecto del tratamiento eran incompatibles con gran variación entre los ensayos, las estimaciones combinadas fueron imprecisas y no descartó efectos clínicos relevantes o irrelevantes, y porque la mayoría de los ensayos tenían un alto o poco clara riesgo de sesgo. corticosteroides intraarticulares parecían ser más beneficioso en la reducción del dolor de las intervenciones de control (DME -0,40; IC del 95% -0.58 -0.22 a), que corresponde a una diferencia en las puntuaciones de dolor de 1,0 cm en una escala analógica visual de 10 cm entre corticosteroides y inyección simulada y se traduce en un número necesario a tratar para lograr un resultado beneficioso adicional (NNT) de 8 (IC del 95%: 6 a 13). Un I (2) estadística del 68% indica una considerable heterogeneidad entre los ensayos. Una inspección visual del gráfico en embudo sugiere cierta asimetría (coeficiente de asimetría -1,21, IC del 95% -3.58 a 1,17). Al estratificar los resultados de acuerdo con la duración del seguimiento, los beneficios fueron moderados en 1 a 2 semanas después del final del tratamiento (DME -0,48; IC del 95%: -0,70 a -0.27), de pequeñas a moderadas en 4 a 6 semanas (DME -0,41 , IC del 95%: -0,61 a -0,21), pequeña a las 13 semanas (DME -0,22; IC del 95% -0.44 a la 0,00), y no hay evidencia de un efecto a las 26 semanas (DME -0,07; IC del 95%: -0,25 a 0,11 ). Un I (2) Estadística de ≥ 63% indicó un moderado a alto grado de heterogeneidad entre los ensayos hasta 13 semanas después del final del tratamiento (P para heterogeneity≤0.001), y un I (2) de 0% indica heterogeneidad baja en 26 semanas (p = 0,43). Hubo pruebas de bajos los efectos del tratamiento en los ensayos que asignaron al azar un promedio de al menos 50 participantes por grupo (p = 0,05) o al menos 100 participantes por grupo (P = 0,013), en ensayos que utilizaron viscosuplementación concomitante (p = 0,08), y en los ensayos que utilizaron el lavado articular concomitante (p≤0.001).Los corticosteroides parecen ser más eficaces en la mejora de la función de las intervenciones de control (DME -0,33; IC del 95%: -0,56 a -0.09), lo que corresponde a una diferencia en las puntuaciones funciones de -0.7 unidades en estandarizada Western Ontario y McMaster Universidades Índice de Artritis (WOMAC ) escala discapacidad de 0 a 10 y se traduce en un NNTB de 10 (95% CI 7-33). Un I (2) estadística del 69% indica un moderado a alto grado de heterogeneidad entre los ensayos. Una inspección visual del gráfico en embudo sugirió asimetría (coeficiente de asimetría -4,07; IC del 95%: -8,08 a -0,05). Al estratificar los resultados de acuerdo con la duración del seguimiento, los beneficios fueron de pequeños a moderados en 1 a 2 semanas después del final del tratamiento (DME -0,43; IC del 95% -0.72 -0.14 a), de pequeñas a moderadas en 4 a 6 semanas (SMD -0,36; IC del 95%: -0,63 a -0,09), y no hay evidencia de un efecto a las 13 semanas (DME -0,13; IC del 95% -0.37 0.10) a la o a las 26 semanas (DME 0,06; IC del 95%: -0,16 a 0,28 ). Un I (2) Estadística de ≥ 62% indicó un moderado a alto grado de heterogeneidad entre los ensayos hasta 13 semanas después del final del tratamiento (P para heterogeneity≤0.004), y un I (2) de 0% indica heterogeneidad baja en 26 semanas (p = 0,52). Hemos encontrado pruebas de los efectos del tratamiento más bajas en los ensayos que asignaron al azar un promedio de al menos 50 participantes por grupo (p = 0,023), en ensayos no publicados (P = 0,023), en ensayos que utilizaron controles no intervención (p = 0,031), y en ensayos que utilizaron viscosuplementación concomitante (P = 0,06).Los participantes en los corticosteroides eran 11% menos propensos a experimentar eventos adversos, pero los intervalos de confianza incluyeron el efecto nulo (RR 0,89; IC del 95%: 0,64 a 1,23; I (2) = 0%). Los participantes en los corticosteroides eran 67% menos propensos a retirarse debido a eventos adversos, pero los intervalos de confianza fueron amplios e incluyeron el efecto nulo (RR 0,33; IC del 95%: 0,05 a 2,07 I (2) = 0%). Los participantes en los corticosteroides eran 27% menos propensos a experimentar ningún efecto adverso grave, pero los intervalos de confianza fueron amplios e incluyeron el efecto nulo (RR 0,63; IC del 95%: 0,15 a 2,67; I (2) = 0%).No se encontraron pruebas de un efecto de los corticosteroides sobre la calidad de vida en comparación con el control (DME -0,01; IC del 95% -0.30 a 0,28, I (2) = 0%). Tampoco hubo pruebas de un efecto de los corticosteroides sobre el estrechamiento del espacio articular en comparación con las intervenciones de control (DME -0,02; IC del 95% -0.49 a 0,46). Conclusiones de los revisores: Si hay beneficios clínicamente importantes de corticosteroides intraarticulares después de una a seis semanas sigue sin estar claro a la vista de la calidad global de las pruebas, una considerable heterogeneidad entre los ensayos y pruebas de los efectos de los estudios pequeños. Un único ensayo incluido en esta revisión describe las medidas adecuadas para minimizar los sesgos y no encontró ningún beneficio de los corticosteroides intraarticulares.En esta actualización de la revisión sistemática y meta-análisis, encontramos la mayor parte de los ensayos identificados que compararon los corticosteroides intraarticulares con tratamiento simulado o control sin intervención pequeña y obstaculizado por la baja calidad metodológica. Un análisis de múltiples puntos de tiempo sugerido que los efectos disminuyen con el tiempo, y nuestro análisis proporcionado ninguna prueba de que un efecto permanece seis meses después de una inyección de corticosteroides.
Pregunta de la revisión sistemática»Revisión sistemática de intervenciones