ANTECEDENTES: El etanercept y el metotrexato son eficaces en el tratamiento de la artritis reumatoide, pero no existen datos sobre el inicio simultáneo o uso de la combinación en comparación con cada fármaco por separado. El objetivo fue evaluar el tratamiento combinado con etanercept y el metotrexato en comparación con las monoterapias en pacientes con artritis reumatoide. MÉTODOS: En un estudio doble ciego, la eficacia clínico aleatorizado, la seguridad y radiográfica, 686 pacientes con artritis reumatoide activa fueron asignados aleatoriamente a tratamiento con etanercept 25 mg (por vía subcutánea dos veces por semana), metotrexato oral (hasta 20 mg cada dos semanas ), o la combinación. La respuesta clínica se evaluó mediante los criterios del American College of Rheumatology (ACR). La variable principal de eficacia fue el índice numérico de la respuesta ACR (ACR-N) el área bajo la curva (AUC) durante las primeras 24 semanas. El punto final primario fue el cambio radiográfico desde el inicio hasta la semana 52 en total y el daño articular se valoró con la puntuación de Sharp modificado. El análisis fue por intención de tratar. RESULTADOS: Cuatro pacientes no recibieron ningún medicamento, por lo que 682 fueron estudiados. ACR-N AUC a las 24 semanas fue mayor para el grupo de combinación, en comparación con etanercept solo y solo metotrexato (18,3% de los años [IC 95%: 17,1-19,6] frente a 14,7% de los años [13,5-16,0], p <0,0001, y el 12,2 % de años [11,0-13,4], p <0,0001, respectivamente). La diferencia media en el ACR-N AUC entre la combinación y metotrexato fue de 6,1 (IC 95% 4,5-7,8, p <0,0001) y entre etanercept y metotrexato fue de 2,5 (0,8 a 4.2, p = 0,0034). La combinación fue más eficaz que metotrexato o etanercept solo en el retraso del daño articular (puntuación media total de Sharp -0,54 [IC del 95% -1,00 a -0,07] frente a 2,80 [1,08 a 4,51], p <0,0001 y 0,52 [-0,10 a 1,15], p = 0,0006, respectivamente). La diferencia media en la puntuación total de Sharp entre la combinación y la administración de metotrexato solo fue -3,34 (IC del 95% -4,86 a -1,81, p <0,0001) y entre etanercept y metotrexato fue -27 (-3,81 a -0,74, p = 0,0469). El número de pacientes que informaron infecciones o eventos adversos fue similar en todos los grupos. INTERPRETACIÓN: La combinación de etanercept y metotrexato fue significativamente mejor en la reducción de la actividad de la enfermedad, la mejora de la incapacidad funcional, y el retraso de la progresión radiográfica en comparación con metotrexato o etanercept solo. Estos hallazgos nos acercan al logro de la remisión y reparación de daños estructurales en la artritis reumatoide.
OBJECTIVE: To evaluate different methods of presentation and analysis of radiographic data in a rheumatoid arthritis (RA) randomized controlled trial. METHODS: A double-blind randomized controlled trial including 682 patients with active RA who were treated with methotrexate, etanercept, or a combination of the 2 drugs was used for this study. Probability plots of the change from baseline to year 1 were produced to visualize progression, and were compared with usual descriptive statistics. The primary analysis of the trial (based on annualized actual mean change from baseline in total Sharp score at 1 year, using linear imputation) was challenged using various ways of handling missing information with alternative imputation methods, and by various statistical analyses including analysis of covariance (ANCOVA) and mixed model analysis on both raw and log-transformed data. RESULTS: Probability plots provided detailed insight into the differentiated treatment effects between the 3 arms of this study. As adjuncts to formal hypothesis testing, these plots were more useful for presenting data than were summary descriptive statistics or use of preset cutoff points to define lack of progression. Additional analyses presented here support the results obtained with the per-protocol analysis that showed an advantage of the combination treatment compared with the monotherapy arms and for etanercept versus methotrexate alone. Various ways of handling missing information confirmed the robustness of the results. In addition, both ANCOVA and mixed model analyses on raw and on log-transformed data produced similar results. CONCLUSION: We suggest a panel of alternative analysis methods and alternative ways of handling missing information to verify that the radiographic results reported in an randomized controlled trial are not influenced by technical factors, such as interpolation, handling of missing data, and choice of statistical tests.
OBJETIVO: Comparar los pacientes informaron de las medidas de salud de calidad función de vida (QoL), y la satisfacción con la medicación en los pacientes con artritis reumatoide (AR) tratados con metotrexato (MTX), etanercept, o ambos para un máximo de 1 año.
MÉTODOS: En una semana 52, a doble ciego, clínico, los pacientes con AR activa fueron asignados al azar para recibir etanercept 25 mg dos veces al metotrexato semanal, hasta 20 mg a la semana, o la terapia de combinación. El Cuestionario de Evaluación de Salud (HAQ) índice de discapacidad, salud EuroQoL escala de estado visual analógica (EVA EQ-5D), la evaluación global del paciente y paciente VAS generales de salud se administraron al inicio del estudio y en las semanas 2, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 32, 40, 48, y 52. La satisfacción con la medicación se comparó a las 52 semanas.
Resultados: De 682 pacientes reclutados, 522 completaron 52 semanas de tratamiento. La mejora media del valor inicial en la puntuación del HAQ fue de 0,65, 0,70 y 1,0 para el MTX, etanercept, y la combinación, respectivamente. El porcentaje medio y mejora absoluta en el HAQ fue significativamente mayor (p <0,01) para la terapia de combinación que para cualquiera de las monoterapias. La terapia de combinación produjo significativamente más rápido logro de HAQ <o = 0,5 sostenido durante los 6 meses que cualquiera de las monoterapias (p <0,01). En comparación con los pacientes que recibieron monoterapia, terapia combinada recibe los logra una mejora significativa (p <0,05) el estado de salud medido por la EVA del EQ-5D (media (SD) 63.7 (3.2), 66.8 (3.2), 72.7 (3.1) para MTX , etanercept, y la combinación, respectivamente). Los resultados fueron similares para otras evaluaciones (p <0,01). Los pacientes en combinación etanercept y los grupos fueron significativamente más probabilidades (p <0,0001, p = 0,0009, respectivamente) para reportar satisfacción con la medicación.
Conclusiones: El tratamiento combinado con etanercept y metotrexato función mejorada, calidad de vida y la satisfacción con la medicación mucho más que la monoterapia.
OBJETIVO: Evaluar la eficacia, incluyendo los cambios radiográficos y de seguridad de etanercept y metotrexato (MTX), que se utilizan en combinación y sola, en pacientes con artritis reumatoide (AR) en los que el tratamiento previo con una enfermedad fármaco antirreumático modificador de que no sea MTX habían fracasado. MÉTODOS: Los pacientes con AR tratados con etanercept (25 mg por vía subcutánea dos veces por semana), MTX oral (hasta 20 mg por semana), o la terapia combinada con etanercept más metotrexato a través de un segundo año, de una manera doble ciego. La respuesta clínica se evaluó a través del American College of Rheumatology (ACR) y el Disease Activity Score (DAS), en una versión modificada por intención de tratar el análisis con la última observación realizada (LOCF) y en una población de que completaron. Las radiografías de las manos, muñecas, y las patas delanteras se anotó para erosiones y estrechamiento del espacio articular a intervalos anuales. RESULTADOS: Un total de 503 de los 686 pacientes continuaron en el año 2 del estudio. Durante los 2 años, significativamente menos pacientes que recibieron terapia de combinación se retiraron del estudio (29% del grupo de terapia combinada, el 39% del grupo de etanercept, y el 48% del grupo MTX). Tanto el LOCF y los análisis terminadores arrojado resultados similares. La mejoría ACR 20% (ACR20), ACR50 y ACR70 y las tasas de remisión (basado en un DAS <1,6) fueron significativamente mayores con la terapia de combinación que con monoterapia (p <0,01). Del mismo modo, la mejora de la discapacidad (basado en el Health Assessment Questionnaire) fue mayor con la terapia combinada (P <0,01). El grupo de tratamiento combinado mostró progresión radiográfica significativamente menor que lo hizo ninguno de los grupos que recibieron monoterapia (p <0,05) y, además, la progresión radiográfica fue significativamente menor en el grupo de etanercept en comparación con el grupo de MTX (p <0,05). Por segundo año consecutivo, la progresión global de la enfermedad en el grupo de terapia de combinación fue negativo, con el intervalo de confianza del 95% menor que cero. Los eventos adversos fueron similares en los 3 grupos de tratamiento. Conclusión: El etanercept en combinación con MTX la actividad reducida de la enfermedad, se redujo la progresión radiográfica, y mejora la función con mayor eficacia que la monoterapia durante un período de 2 años. No hay un aumento de la toxicidad se asoció con el tratamiento combinado con etanercept más metotrexato.
OBJETIVO: El juicio de etanercept y el metotrexato con los resultados del paciente radiográficos (TEMPO) es una de 3 años, doble ciego, multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad del etanercept, metotrexato y la combinación de etanercept más metotrexato en pacientes con activa La artritis reumatoide (AR). Los resultados después de 1 y 2 años del estudio han sido previamente informado. A continuación presentamos los resultados de 3 años clínicos y radiográficos y la seguridad de etanercept, metotrexato, y la combinación en pacientes con AR. MÉTODOS: En este estudio aleatorizado, doble ciego, multicéntrico estudio TEMPO, 682 pacientes recibieron etanercept 25 mg dos veces por semana, metotrexato <o = 20 mg por semana, o la combinación. Evaluaciones clave de la eficacia incluyen el Disease Activity Score (DAS) y el DAS en 28 articulaciones. RESULTADOS: La terapia de combinación resultó en una mejoría significativamente mayor en el DAS y en mayor número de pacientes con enfermedad en remisión que cualquier monoterapia. Este hallazgo fue confirmado por el análisis longitudinal, los pacientes que recibieron terapia de combinación fueron más del doble de probabilidades de padecer la enfermedad en remisión que aquellos que recibieron monoterapia. Los predictores independientes de la remisión incluyeron el sexo masculino, menor actividad de la enfermedad, menor nivel de destrucción de las articulaciones, y / o una mejor función física. La combinación y el tratamiento con etanercept, tanto como resultado de la progresión radiográfica significativamente menor que hizo el metotrexato (P <0,05). El etanercept y el tratamiento de combinación fue bien tolerada, sin nuevos descubrimientos de seguridad. Conclusión: El etanercept más metotrexato mostraron una eficacia sostenida durante los 3 años y sigue siendo más eficaz que la monoterapia, incluso después del ajuste para el retiro del paciente. La terapia de combinación de 3 años llevó a la remisión de la enfermedad y la inhibición de la progresión radiográfica, 2 goles clave para el tratamiento de pacientes con AR.
ANTECEDENTES: Si bien muchos pacientes responden rápidamente al tratamiento con inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF), algunos pacientes pueden experimentar respuestas significativas, pero con retraso.
OBJETIVO: Evaluar la respuesta clínica entre 12 y 24 semanas en pacientes con artritis reumatoide de la prueba de etanercept y metotrexato con Resultados radiográfica del paciente.
MÉTODOS: La respuesta clínica se evaluó a las 24 semanas en 12 semanas no respondedores, según American College of Rheumatology (ACR) criterios de respuesta. Se analizó la proporción de sujetos que mantuvieron con éxito respuesta a 52 semanas, al igual que los resultados radiográficos.
RESULTADOS: Los datos de 682 sujetos fueron incluidos en el análisis. Respondedores no y parciales en los tres grupos (etanercept, metotrexato y etanercept más metotrexato) en la semana 12 mostraron una mejora en la respuesta en la semana 24. Más del 80% de la semana 24 ACR20 / 50/70 respondieron en el etanercept más metotrexato brazo sostenido su respuesta a 52 semanas. En los brazos de etanercept, un retraso en la respuesta clínica no se asoció con un aumento de la progresión radiográfica en la semana 52.
CONCLUSIÓN: Una proporción significativa de los que respondieron no a etanercept y parciales con o sin terapia con metotrexato en la semana 12 logró una buena respuesta clínica o mejoró su respuesta clínica general en la semana 24. La interrupción de la terapia con inhibidores de TNF a las 12 semanas puede ser prematuro en algunos pacientes con artritis reumatoide.
El etanercept y el metotrexato son eficaces en el tratamiento de la artritis reumatoide, pero no existen datos sobre el inicio simultáneo o uso de la combinación en comparación con cada fármaco por separado. El objetivo fue evaluar el tratamiento combinado con etanercept y el metotrexato en comparación con las monoterapias en pacientes con artritis reumatoide.
MÉTODOS:
En un estudio doble ciego, la eficacia clínico aleatorizado, la seguridad y radiográfica, 686 pacientes con artritis reumatoide activa fueron asignados aleatoriamente a tratamiento con etanercept 25 mg (por vía subcutánea dos veces por semana), metotrexato oral (hasta 20 mg cada dos semanas ), o la combinación. La respuesta clínica se evaluó mediante los criterios del American College of Rheumatology (ACR). La variable principal de eficacia fue el índice numérico de la respuesta ACR (ACR-N) el área bajo la curva (AUC) durante las primeras 24 semanas. El punto final primario fue el cambio radiográfico desde el inicio hasta la semana 52 en total y el daño articular se valoró con la puntuación de Sharp modificado. El análisis fue por intención de tratar.
RESULTADOS:
Cuatro pacientes no recibieron ningún medicamento, por lo que 682 fueron estudiados. ACR-N AUC a las 24 semanas fue mayor para el grupo de combinación, en comparación con etanercept solo y solo metotrexato (18,3% de los años [IC 95%: 17,1-19,6] frente a 14,7% de los años [13,5-16,0], p <0,0001, y el 12,2 % de años [11,0-13,4], p <0,0001, respectivamente). La diferencia media en el ACR-N AUC entre la combinación y metotrexato fue de 6,1 (IC 95% 4,5-7,8, p <0,0001) y entre etanercept y metotrexato fue de 2,5 (0,8 a 4.2, p = 0,0034). La combinación fue más eficaz que metotrexato o etanercept solo en el retraso del daño articular (puntuación media total de Sharp -0,54 [IC del 95% -1,00 a -0,07] frente a 2,80 [1,08 a 4,51], p <0,0001 y 0,52 [-0,10 a 1,15], p = 0,0006, respectivamente). La diferencia media en la puntuación total de Sharp entre la combinación y la administración de metotrexato solo fue -3,34 (IC del 95% -4,86 a -1,81, p <0,0001) y entre etanercept y metotrexato fue -27 (-3,81 a -0,74, p = 0,0469). El número de pacientes que informaron infecciones o eventos adversos fue similar en todos los grupos.
INTERPRETACIÓN:
La combinación de etanercept y metotrexato fue significativamente mejor en la reducción de la actividad de la enfermedad, la mejora de la incapacidad funcional, y el retraso de la progresión radiográfica en comparación con metotrexato o etanercept solo. Estos hallazgos nos acercan al logro de la remisión y reparación de daños estructurales en la artritis reumatoide.