Cerrar
5 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of the American Academy of Dermatology
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
En estudios previos de infliximab en la psoriasis han demostrado una rápida mejoría con la terapia de inducción y la respuesta sostenida a la terapia de mantenimiento regular administrada. OBJETIVO: La eficacia y seguridad de continua (cada-8-semanas) e intermitente (a demanda) los regímenes de mantenimiento se compararon. MÉTODOS: Los pacientes con moderada a severa la psoriasis (n = 835) fueron asignados al azar al tratamiento de inducción (semanas 0, 2 y 6) con infliximab 3 mg / kg o 5 mg / kg o placebo. Pacientes tratados con infliximab fueron aleatorizados de nuevo en la semana 14 a los regímenes de mantenimiento continuas o intermitentes en su dosis de inducción. RESULTADOS: En la semana 10, el 75,5% y el 70,3% de los pacientes en los infliximab 5 mg / kg y 3 mg / kg de grupos, respectivamente, alcanzaron un PASI 75, 45,2% y 37,1% alcanzaron el PASI 90 (frente al 1,9% [PASI 75] y 0,5% [PASI 90] para el placebo, p <.001). A través de la semana 50, las respuestas PASI se mantuvieron con una mejor continua en comparación con la terapia intermitente dentro de cada dosis, y con 5 mg / kg en comparación con 3 mg / kg de terapia continua. LIMITACIONES: A más largo plazo (> 1 año) la terapia de mantenimiento y estudio de las concentraciones séricas de infliximab durante este período, tanto en PASI 75 respondedores y no respondedores, sería preferible. CONCLUSIONES: A través de la semana 50, la respuesta se mantiene mejor con la terapia con infliximab continua. Infliximab fue generalmente bien tolerado en la mayoría de los pacientes.

Estudio primario

No clasificado

Revista European journal of dermatology : EJD
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
This study examined the impact of infliximab maintenance therapy on productivity in patients with moderate-to-severe psoriasis. Patients from the multicentre, double-blind, placebo-controlled EXPRESS study (n = 378) were randomised to receive infusions of placebo or infliximab 5 mg/kg at weeks 0, 2, and 6 and every 8 weeks through week 46, with placebo crossover to infliximab at week 24. Main outcome measures were a 10-cm productivity visual analog scale (VAS), role-physical and role-emotional domain scores of the Short Form 36-Item questionnaire (SF-36), and Dermatology Life Quality Index (DLQI) scores. The productivity VAS score was 5.9 cm at baseline. Mean change through week 10 with infliximab was significantly greater than that with placebo (2.7 cm vs. - 0.1 cm) and was sustained through week 24. Similar trends were observed for SF-36 scores. The proportion of patients whose skin condition prevented them from working and/or studying per DLQI scores decreased through week 10 with infliximab (12.1% and 1.4%, respectively), but increased slightly with placebo (9.1% and 11.6%, respectively). At week 50, improvements in productivity and SF-36 scores were sustained with infliximab. In placebo patients who crossed over to infliximab, these scores improved and approached those seen with infliximab at week 50. Infliximab significantly improved productivity and ability to work in psoriasis patients.

Estudio primario

No clasificado

Autores Menter A , Wu Y , Bala M , Feldman S
Revista J Am Acad Dermatol
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista The British journal of dermatology
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La psoriasis afecta a los pacientes tanto física como psicológicamente. Investigar el efecto de las comorbilidades en la calidad relacionada con la salud de la vida (CVRS) y para determinar si infliximab mejoró la CVRS en la presencia de estas condiciones. MÉTODOS: En este estudio multicéntrico, doble ciego, 835 pacientes con psoriasis moderada a severa placa fueron aleatorizados para recibir infliximab 3 o 5 mg kg (-1) o placebo en las semanas 0, 2 y 6. Los pacientes tratados con infliximab fueron re-aleatorizados en la semana 14 para recibir el mismo tratamiento cada 8 semanas o cuando sea necesario a través de la semana 46; los pacientes con placebo pasaron a infliximab 5 mg kg (-1) en la semana 16. Gravedad de la enfermedad (Psoriasis Area and Severity Index, PASI) y la CVRS (Índice de Calidad de Vida en Dermatología, DLQI; Encuesta de Salud de 36 preguntas Short-Form, SF-36) se midieron en diversos puntos temporales. El efecto de las comorbilidades del paciente en la CVRS basal se evaluó mediante modelos de regresión múltiple. También se evaluó el impacto de la comorbilidad clave sobre el efecto del tratamiento con infliximab. RESULTADOS: la gravedad de la enfermedad (PASI), la depresión y la artritis psoriásica (APs) fueron predictores de mala CVRS basal. En la semana 10, infliximab 3 y 5 mg kg (-1) mejoró significativamente las dimensiones de salud física y mental del SF-36 y el DLQI (todos p <0,001). Mejora consistente en la CVRS con el tratamiento con infliximab se observó independientemente de las características del paciente basales o comorbilidades. Hasta la semana 50, la CVRS y PASI fueron más mejoraron con infliximab 5 mg kg (-1) administradas cada 8 semanas. CONCLUSIONES: La enfermedad de gravedad, la depresión y la artritis psoriásica fueron predictores significativos de mala CVRS. Infliximab mejoró significativamente la CVRS, sin tener en cuenta estas características.

Estudio primario

No clasificado

Revista Dermatology (Basel, Switzerland)
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El estudio EXPRESA demostró la eficacia inicial de infliximab en la psoriasis que afecta la piel y las uñas. OBJETIVO: Evaluar además cómo los pacientes con una respuesta inicial positiva a infliximab responden a 1 año de tratamiento con infliximab continua. MÉTODOS: Un análisis retrospectivo de los pacientes con placa y clavo de psoriasis moderada a severa que inició y continuó el tratamiento con infliximab hasta la semana 46 se llevó a cabo. RESULTADOS: Entre los pacientes con psoriasis de uñas que reciben de 1 año de infliximab (n = 186), el 74,6 y el 54,1% logrado por lo menos 75 o 90% de mejora en el Psoriasis Area and Severity Index (PASI) en la semana 50. Estos PASI-75 (n = 138) y PASI-90 (n = 100) respondieron tenían respectivas mejoras medias desde el inicio hasta la semana 50 de 93.6 y 97.3% en el PASI, 90,6 y 94,1% para el Índice de Calidad de Vida en Dermatología (DLQI) y 78,2 y 80,3% para el Índice de Severidad de Psoriasis de uñas (NAPSI). Conclusiones: El tratamiento con infliximab por 1 año produjeron una mejora sostenida de PASI, DLQI y NAPSI.