OBJETIVO: Evaluar la eficacia y seguridad de adalimumab (D2E7), un anticuerpo monoclonal totalmente humano de necrosis tumoral alfa factor de anticuerpos, en combinación con metotrexato (MTX) en pacientes con artritis reumatoide activa (RA) a pesar del tratamiento con MTX. MÉTODOS: En una semana 24, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, 271 pacientes con AR activa fueron asignados al azar para recibir inyecciones de adalimumab (20 mg, 40 mg o 80 mg por vía subcutánea) o placebo cada dos semanas, mientras que sigue tomando a largo plazo una dosis estable de MTX. La variable principal de eficacia fue el American College of Rheumatology criterios para la mejora del 20% (ACR20) a las 24 semanas. RESULTADOS: Una respuesta ACR20 en la semana 24 fue alcanzado por una proporción significativamente mayor de pacientes en el 20-mg, 40 mg y 80 mg de adalimumab más metotrexato (grupos de 47,8%, 67,2% y 65,8%, respectivamente) que en el grupo de placebo más MTX (14,5%) (p <0,001). Las tasas de respuesta ACR50 con el 20-mg, 40 mg y 80 mg de dosis de adalimumab (31,9%, 55,2% y 42,5%, respectivamente) fueron significativamente mayores que con placebo (8,1%) (P = 0,003, P < ; 0,001 y P <0,001, respectivamente). El 40-mg y 80 mg de dosis de adalimumab se asocia con una respuesta ACR70 (26,9% y 19,2%, respectivamente), que fue estadísticamente significativamente mayor que con placebo (4,8%) (p <0,001 y P = 0,020). Las respuestas fueron rápidas, con la mayor proporción de pacientes tratados con adalimumab alcanzaron una respuesta ACR20 en la primera visita programada (semana 1). Adalimumab fue seguro y bien tolerado; un número similar de pacientes tratados con adalimumab y los pacientes tratados con placebo informaron eventos adversos. CONCLUSIÓN: La adición de adalimumab en dosis de 20 mg, 40 mg o 80 mg administrados por vía subcutánea cada dos semanas a largo plazo de la terapia con MTX en pacientes con AR activa una mejoría significativa, rápida y sostenida de la actividad de la enfermedad durante 24 semanas en comparación con MTX más placebo.
OBJETIVO: Evaluar la eficacia y seguridad de adalimumab más metotrexato (MTX) da para un máximo de 4 años en pacientes con artritis activa, artritis reumatoide de larga data. MÉTODOS: Los pacientes que responden adecuadamente a MTX se introdujeron en una semana 24, estudio controlado (Armada) con adalimumab más metotrexato o placebo más MTX, y algunos se inscribieron en una extensión abierta posterior. La eficacia y seguridad del tratamiento se evaluaron. Análisis adicionales fueron hechas para aquellos pacientes cuya corticosteroide y / o MTX dosis se ajustaron durante la prórroga. RESULTADOS: De los 271 pacientes en el ensayo original ARMADA, 262 recibieron al menos una dosis de adalimumab y se evaluaron. En el momento del análisis, 162/262 (62%) de los pacientes habían permanecido en el estudio y recibieron el tratamiento durante una media de 3,4 años. Las cantidades retiradas por falta de eficacia (8%), los eventos adversos (12%), y otras razones (18%). En 147 pacientes que completaron un tratamiento de 4 años, la eficacia alcanzado a los 6 meses se mantuvo. A los 4 años, el 78%, 57%, y el 31% había logrado ACR20/50/70, el 43% alcanzó la remisión clínica (DAS28 <2,6), y el 22% no tenía anormalidades en la función física (HAQ = 0). Los resultados fueron similares para los 196 pacientes que recibieron tratamiento durante 2-4 años. La eficacia se mantuvo en muchos pacientes cuando las dosis se disminuyó (corticosteroides (51/81 (63%) de los pacientes), MTX (92/217 (42%)), o ambos (25/217 (12%))). Los acontecimientos adversos graves fueron similares durante el tratamiento de etiqueta abierta y la fase de control. Las infecciones graves que ocurren durante el tratamiento de etiqueta abierta y el período de ciego fueron similares (2,03 v 2,30 eventos por 100 pacientes-año, respectivamente). Conclusiones: el adalimumab más metotrexato sostenida la respuesta clínica y remisión en pacientes con artritis reumatoide durante 4 años. El perfil de seguridad durante las primeras 6 meses fue similar a la que después de "4 años de seguimiento. Reducción de la dosis de corticosteroides y / o MTX no afectan negativamente a la eficacia a largo plazo.
OBJECTIVES: Fatigue is an important systemic symptom of rheumatoid arthritis (RA) but has rarely been evaluated consistently after initiation of treatment in RA patients. This study examined the effects of adalimumab (HUMIRA, Abbott Laboratories, Abbott Park, IL, USA), a fully human, anti-tumor necrosis factor (anti-TNF) monoclonal antibody, on reducing fatigue in patients with RA.
METHODS: A total of 1526 patients with RA were enrolled in 3 randomized, placebo-controlled clinical trials of adalimumab versus placebo plus methotrexate (MTX) or placebo plus standard antirheumatic therapies. Fatigue was assessed with the Functional Assessment of Chronic Illness Therapy (FACIT) fatigue scale questionnaire (which has been validated in RA) at baseline, mid-study, and at the end of the study. Logistic regression models were constructed using baseline demographic variables to test for treatment effect. In addition, sensitivity analyses were performed to determine the robustness of the data.
RESULTS: At baseline in the 3 trials, patients' fatigue ranged from 27.9-29.7, representing considerable fatigue on the FACIT fatigue scale. Fatigue was significantly and consistently reduced in adalimumab-treated patients in the 3 clinical trials. Relative to placebo plus MTX, the adalimumab 40-mg-every-other-week dosage group reported statistically significantly less fatigue at all time points post-baseline. Improvements between adalimumab and placebo ranged from 3-7 points across all 3 trials, with a 3-4-point change representing a minimum clinically important difference.
CONCLUSION: Adalimumab treatment was shown to significantly reduce fatigue in patients with moderate to severe RA. Changes in fatigue in all 3 trials were found to be clinically important.