Estudios primarios relacionados a este tópico

loading
4 Referencias (4 articles) Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Arthritis care & research
Año 2013
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Evaluar el impacto de metotrexato concomitante (MTX) en subcutánea (SC) inmunogenicidad abatacept, y para evaluar la seguridad y eficacia. MÉTODOS: Esta fase III, estudio abierto tuvieron un corto plazo (ST) período de 4 meses y un (LTE) período de prórroga en curso a largo plazo. Pacientes con artritis reumatoide fueron estratificados para recibir SC abatacept (125 mg / semana) con (combinación) o sin MTX (monoterapia), sin dosis de carga intravenosa; los pacientes que recibieron monoterapia podría añadir MTX en el período LTE. Se evaluó la inmunogenicidad (porcentaje de pacientes con anticuerpos positivos anti-abatacept). Se reportan ST y LTE datos del período, incluyendo la eficacia a través meses LTE 14 y la seguridad a través de LTE 20 meses. RESULTADOS: Noventa y seis de 100 pacientes reclutados completaron el periodo ST; 3,9% (combinación) y el 4,1% de los pacientes (monoterapia) desarrollaron inmunogenicidad transitoria, y ningún paciente eran anticuerpos positiva en el mes 4. Los acontecimientos adversos graves (AAG) fueron reportados en el 3,9% (combinación) y el 6,1% de los pacientes (monoterapia); 5,9% (combinación) y el 8,2% de los pacientes (monoterapia) experimentaron reacciones de inyección SC, y todos fueron de intensidad leve. 28-conjunta Disease Activity Score Media (DAS28) los cambios fueron -1,67 (95% intervalo de confianza [IC 95%] -2,06, -1,28; combinación) y -1,94 (IC del 95% -2.46, -1.42; monoterapia) en el mes 4 . Noventa pacientes entraron y fueron tratados en el período LTE; 83,3% (75 de 90) se mantuvo constante en 24 meses. Uno de los pacientes tratados con LTE (1,1%) inmunogenicidad desarrollado, el 14,4% de los pacientes experimentaron reacciones adversas graves, y no se reportaron reacciones de inyección SC. Para los pacientes que entran en el período de LTE, significan cambios DAS28 desde la línea de base fueron -1,84 (IC del 95% -2.23, -1.34; combinación) y -2,86 (IC del 95% -3.46, -2.27; monoterapia) en el mes 18. CONCLUSIÓN: SC abatacept no provocó la inmunogenicidad asociada con la pérdida de la seguridad o eficacia, ya sea con o sin MTX.

Estudio primario

No clasificado

Revista Annals of the rheumatic diseases
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Evaluar la seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la artritis reumatoide (AR) pacientes que cambiaron de la vía intravenosa a largo plazo para subcutánea (SC) abatacept. MÉTODOS: En esta fase IIIb, de etiqueta abierta, ensayo de un solo brazo, los pacientes que completaron ≥4 años de abatacept por vía intravenosa (en extensiones a largo plazo de dos estudios de fase III) se inscribieron para recibir SC abatacept (125 mg / semana). El objetivo principal fue la seguridad durante los primeros 3 meses después de la conmutación de la terapia intravenosa. Resultados: 123 pacientes entraron en el estudio (media Disease Activity Score 28 (basado en la proteína C reactiva) y HAQ-DI de 3,4 y 0,94, respectivamente). En el mes 3, 120 (97,6%) pacientes continuaban recibiendo abatacept SC; ningún paciente abandonó el tratamiento debido a la falta de eficacia. Los eventos adversos (EA) fueron reportados en 49 (39,8%) de los pacientes a través de 3 meses. Un paciente (0,8%) interrumpieron debido a un AE y un paciente (0,8%) experimentaron una grave AE. Dos (1,6%) pacientes tuvieron SC reacciones en el lugar de inyección (eritema, dolor), ambos con intensidad leve. La eficacia clínica se mantuvo durante todo. Se observó un impacto limitado sobre la inmunogenicidad al cambiar las vías de administración. CONCLUSIÓN: Estos datos demuestran que los pacientes pueden pasar de largo plazo abatacept intravenosa mensual a una dosis fija semanal de 125 mg SC abatacept sin aumento de las preocupaciones de seguridad. Este estudio también apoya SC abatacept como una opción alternativa de tratamiento para los pacientes con AR.

Estudio primario

No clasificado

Revista Annals of the rheumatic diseases
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
Evaluar el efecto de una interrupción temporal en subcutánea (SC) abatacept sobre la inmunogenicidad, seguridad y eficacia en pacientes con artritis reumatoide activa a pesar de metotrexato en un ensayo de fase III. MÉTODOS: Después de una introducción de etiqueta abierta de 12 semanas (periodo I; abatacept dosis de carga intravenosa y semanal SC de dosis fija abatacept 125 mg), los pacientes fueron aleatorizados 2: 1 a doble ciego placebo SC SC o abatacept durante 12 semanas (período II). Al final del período de la Segunda, los pacientes que recibieron SC abatacept continuaron el tratamiento y los pacientes tratados con placebo fueron reintroducidos a abatacept SC (12 semanas de periodo abierto III). Los criterios de valoración co-primarias fueron ELISA detectan velocidad y seguridad inmunogenicidad al final del período de la Segunda. La eficacia también se controló. Resultados: De 167 pacientes que entran período I, el 72% se clasificó para el período II; durante los períodos II y III, tres pacientes abandonaron el tratamiento. Duración media (SD) de la enfermedad fue de 6,6 (6,5) años y Disease Activity Score 28 fue 4,8 (0,8). El punto final primario fue recibido, con un aumento no significativo en la inmunogenicidad tras la retirada (7/73 placebo vs 0/38 abatacept en el período II, p = 0,119) que se invirtió en la reintroducción de SC abatacept (2/73 vs 1 / 38, al final del período III). La seguridad fue comparable independientemente de la retirada, sin acontecimientos inesperados sobre la reintroducción. Dos pacientes experimentaron reacciones en el lugar de la inyección SC. En la retirada, los pacientes experimentaron ligero empeoramiento en la eficacia que mejoró tras la reintroducción. CONCLUSIONES: inmunogenicidad general a SC abatacept es baja, consistente con abatacept por vía intravenosa, y no se ve afectada significativamente por una interrupción de 3-meses y reintroducción. Este horario de parada y arranque fue bien tolerado, con poco impacto en la seguridad y la eficacia. Estas son consideraciones importantes para el uso clínico de SC abatacept. ClinicalTrials: gov identificador NCT00533897.

Estudio primario

No clasificado

Revista Arthritis and rheumatism
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Comparar la eficacia y seguridad de la administración subcutánea (SC) e intravenosa (IV) abatacept. MÉTODOS: En esta fase IIIb, doble ciego, doble simulación, estudio de 6 meses, los pacientes con artritis reumatoide (AR) y las respuestas inadecuadas a metotrexato fueron aleatorizados para recibir 125 mg SC abatacept en los días 1 y 8 y semanal a partir de entonces (más un dosis de carga IV [~ 10 mg / kg] en el día 1) o abatacept IV (~ 10 mg / kg) en los días 1, 15 y 29 y cada 4 semanas a partir de entonces. El criterio principal para determinar la no inferioridad de SC abatacept a abatacept IV fue la proporción de pacientes en cada reunión del grupo de la American College of Rheumatology criterios de mejoría del 20% (que alcanzaron una respuesta ACR20) en el mes 6. También se evaluaron otros criterios de valoración de eficacia, inmunogenicidad y seguridad. Resultados: De los 1.457 pacientes, 693 de 736 (94,2%) tratados con abatacept SC y 676 de 721 (93,8%) tratados con abatacept IV completaron 6 meses. En el mes 6, 76,0% (95% intervalo de confianza del 72,9, 79,2) de los pacientes tratados con abatacept SC frente a un 75,8% (IC 95% 72.6, 79.0) de los pacientes tratados con abatacept IV logrado una respuesta ACR20 (diferencia estimada entre los grupos 0,3% [95% intervalo de confianza del -4,2, 4,8]), lo que confirma la no inferioridad de SC abatacept a abatacept IV. El inicio y la magnitud de las respuestas ACR y actividad de la enfermedad y mejora la función física fueron comparables entre los grupos tratados con abatacept SC y IV. Las proporciones de los acontecimientos adversos (AA) y AES graves más de 6 meses fueron 67,0% y 4,2%, respectivamente, en el grupo tratado con abatacept SC y 65,2% y 4,9%, respectivamente, en el grupo tratado con abatacept IV, con frecuencias comparables infecciones graves, tumores malignos y eventos autoinmunes entre los grupos. SC reacciones en el lugar de inyección (en su mayoría leves) se produjeron en 19 SC abatacept (placebo IV) de los pacientes tratados con (2.6%) y 18 IV abatacept (SC placebo) pacientes tratados (2,5%). Anticuerpos inducidos por abatacept en el 1,1% de los pacientes tratados con abatacept SC y el 2,3% de los pacientes tratados con abatacept IV. CONCLUSIÓN: SC abatacept proporciona eficacia y seguridad comparable a la de abatacept IV, con baja inmunogenicidad y las altas tasas de retención, en consonancia con el perfil abatacept IV establecida. Las tasas de reacciones en el lugar de inyección fueron bajos. SC abatacept proporcionará opciones de tratamiento adicionales, tales como una vía alternativa de administración, para los pacientes con AR.