Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Cochrane Database of Systematic Reviews
Año
»
2006
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
La terapia ocupacional procura ayudar a las personas para que alcancen su máximo estado funcional e independencia en todos los aspectos de la vida cotidiana.
OBJETIVOS:
Determinar si la terapia ocupacional centrada específicamente en actividades personales de la vida diaria mejora la recuperación en los pacientes luego de un accidente cerebrovascular.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:
Se realizaron búsquedas en el Registro de Ensayos del Grupo Cochrane de Accidentes Cerebrales Vasculares (Cochrane Stroke Group Trials Register) (última búsqueda en enero de 2006). Además, se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials - CENTRAL) ( número 1, 2006), MEDLINE (1966 hasta marzo 2006), EMBASE (1980 hasta marzo 2006), CINAHL (1983 hasta marzo 2006), PsycLIT (1974 hasta marzo 2006), AMED (1985 hasta marzo 2006), Wilson Social Sciences Abstracts (1984 hasta marzo 2006) y en las siguientes bases de datos de WEB OF SCIENCE:
El Science Citation Index (1945 a marzo de 2006), el Social Science Citation Index (1956 a marzo de 2006) y el Arts and Humanities Citation Index (1975 a marzo de 2006). Con el propósito de identificar ensayos adicionales publicados, no publicados y en curso, se realizaron búsquedas en el Occupational Therapy Research Index y el Dissertation Abstracts register, se examinaron las listas de referencias de los artículos pertinentes, se estableció contacto con los autores y los investigadores, y se realizaron búsquedas manuales en las revistas relevantes.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Se identificaron los ensayos controlados aleatorios de una intervención de terapia ocupacional (comparada con la atención habitual o ninguna atención), donde los pacientes con accidente cerebrovascular realizaron actividades personales de la vida diaria, o donde la intervención de terapia ocupacional se centró en el rendimiento en las actividades de la vida diaria.
OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:
Dos autores de la revisión seleccionaron de forma independiente los ensayos y extrajeron los datos de las medidas de resultado preestablecidas. Las medidas de resultado primarias fueron la proporción de pacientes que empeoraron y que eran dependientes en las actividades personales de la vida diaria, y el rendimiento en las actividades personales de la vida diaria al final del seguimiento.
RESULTADOS PRINCIPALES:
Se identificaron 64 ensayos potencialmente elegibles y se incluyeron 10 estudios (1348 participantes). Las intervenciones de terapia ocupacional redujeron los odds de un mal resultado (odds-ratio de Peto 0,67 [IC del 95%: 0,51 a 0,87; p = 0,003]) y aumentaron las puntuaciones de las actividades personales de la vida diaria (diferencia de medias estandarizada 0,18; IC del 95%: 0,04 a 0,32; p = 0,01). Por cada 11 pacientes (IC del 95%: 7 a 30) que recibían intervención de terapia ocupacional para facilitar las actividades personales de la vida diaria, un paciente no obtuvo un mal resultado.
CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:
Los pacientes que reciben intervenciones de terapia ocupacional tienen menos probabilidades de empeorar y más probabilidades de ser independientes en su habilidad para realizar actividades personales de la vida diaria. Sin embargo, debe definirse la naturaleza exacta de la intervención de terapia ocupacional para lograr un beneficio máximo.
Copyright © 2009 The Cochrane Collaboration. Published by John Wiley & Sons, Ltd.
Epistemonikos ID: 28bdd73685a2eb08ec77d3fa6b9b7152bf27427c
First added on: Mar 07, 2012