Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
19 articles (19 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of psychosomatic research
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Los tratamientos farmacológicos y cognitivo-conductuales dirigidas insomnio y pesadillas se han demostrado ser eficaces en el tratamiento de veteranos militares con las quejas de sueño comórbidos con síntomas de trastornos relacionados con el estrés, incluyendo el trastorno de estrés postraumático (TEPT), pero los dos enfoques no se han comparado directamente. Este ensayo controlado aleatorio comparó los efectos de la prazosina versus una intervención conductual del sueño (BSI), dirigido a las pesadillas y el insomnio contra una condición de control pastilla de placebo en los síntomas del sueño y durante el día. MÉTODOS: veteranos militares Cincuenta Estados Unidos (media 40,9 años de edad, SD = 13,2 años) con trastornos crónicos del sueño fueron asignados al azar a la prazosina (n = 18), BSI (n = 17) o placebo (n = 15). Cada intervención duró 8 semanas. Los participantes completaron medidas de auto-informe de la gravedad del insomnio, la calidad del sueño y trastornos del sueño. Todos mantienen un diario de sueño durante todo el período de intervención. Estudios polisomnográficos se realizaron antes y después de la intervención. RESULTADOS: Los dos grupos de tratamiento activo mostraron una mayor reducción en la gravedad de insomnio y gravedad de los síntomas de TEPT durante el día. Mejoras del sueño se encontraron en 61,9% de los que completaron los tratamientos activos y el 25% de los asignados al azar a placebo. CONCLUSIÓN: BSI y prazosina se asociaron con mejoras significativas del sueño y la reducción de los síntomas de TEPT durante el día en esta muestra de veteranos militares. Tratamientos del sueño centrada pueden mejorar los beneficios de los tratamientos de primera línea de TEPT.

Estudio primario

No clasificado

Autores Ulmer CS , Edinger JD , Calhoun PS
Revista Journal of clinical sleep medicine : JCSM : official publication of the American Academy of Sleep Medicine
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVOS DEL ESTUDIO: Una parte significativa del personal militar están regresando de implementación con las alteraciones del sueño relacionado con el trauma, y ​​la interrupción del sueño se ha propuesto como un mecanismo para el desarrollo de las condiciones médicas en las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT). Aunque los individuos con trastorno de estrés postraumático pueden darse cuenta mejoría del sueño, ya sea con el tratamiento del TEPT o CBT para el insomnio, muchos siguen teniendo dificultades para dormir residuales. Intervenciones diseñadas para abordar las pesadillas son eficaces para este fin de nuevo desarrollo, pero a menudo no retire completamente todos los aspectos de las dificultades del sueño relacionados con TEPT-cuando se usa de manera aislada. Una intervención combinada que implica tanto una intervención pesadilla específico y CBT para el insomnio puede conducir a reducciones más marcadas en los trastornos del sueño relacionados con el trastorno de estrés postraumático. MÉTODOS: Veinte y dos veteranos que cumplen los criterios para el TEPT se inscribieron en el estudio. Una intervención combinada compuesta de la TCC para el tratamiento del insomnio y el ensayo imaginería se evaluó frente a un grupo de comparación atención habitual. RESULTADOS: por intención de tratar los análisis de mediano a gran tamaño del efecto del tratamiento para todos los resultados de diario de sueño, y muy grandes los efectos del tratamiento de la gravedad del insomnio, la calidad del sueño y los síntomas de TEPT revelados. Conclusiones: Los resultados demuestran que una intervención dirigida a las alteraciones del sueño en el trauma específico produce grandes efectos a corto plazo, incluyendo reducciones sustanciales en los síntomas de TEPT y la gravedad del insomnio. Las investigaciones futuras deberían centrarse en el enfoque óptimo para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático comórbido y trastornos del sueño en términos de secuenciación, y debe asegurar que las intervenciones de sueño-centrado están disponibles y aceptables para nuestros veteranos más jóvenes, que eran más propensos a abandonar el tratamiento.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of clinical sleep medicine : JCSM : official publication of the American Academy of Sleep Medicine
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVOS DEL ESTUDIO: La evidencia apoya el uso de las terapias cognitivo-conductuales para las pesadillas en los individuos expuestos al trauma. Este ensayo clínico aleatorizado replicar un estudio de la exposición, la relajación y la terapia reescribir (ERRT) y la investigación previa ampliada incluyendo amplias medidas de problemas de salud mental, problemas de salud física auto-reporte y calidad de vida. Además, se examinaron los correlatos fisiológicos del cambio relacionado con el tratamiento evaluado desde un paradigma imaginería guión impulsada. MÉTODOS: Cuarenta y siete individuos fueron asignados al azar a tratamiento o control de lista de espera. RESULTADOS: El grupo de tratamiento mostraron mejoras en relación con el grupo control en la evaluación post-tratamiento de una semana. En la evaluación de seguimiento de 6 meses, se encontraron mejoras significativas para la frecuencia y severidad de las pesadillas, los síntomas del trastorno de estrés postraumático, la depresión, la calidad y cantidad del sueño, síntomas de salud física, la ira, la disociación y comportamientos de reducción de la tensión. Los participantes también reportaron una mejor calidad de vida. Disminuciones relacionadas con el tratamiento de la frecuencia cardíaca a las imágenes de pesadilla se correlacionaron con las mejoras en la calidad y cantidad del sueño; disminuciones relacionadas con el tratamiento en la conductancia de la piel a las imágenes de pesadilla se correlacionaron con las mejoras en la gravedad de pesadilla, gravedad de los síntomas trastorno de estrés postraumático, la calidad del sueño, y el miedo de sueño; y disminuciones relacionadas con el tratamiento en la actividad corrugador a las imágenes de pesadilla se correlacionaron con la mejora de la salud física. CONCLUSIONES: Los resultados proporcionan apoyo adicional para el uso de ERRT en el tratamiento de las pesadillas y dificultades relacionadas y mejorar el sueño.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of Traumatic Stress
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
Ciento veinticuatro veteranos de la Guerra de Vietnam masculinos con trastorno de estrés postraumático crónico severo (TEPT) fueron asignados al azar a ensayos imaginería (n = 61) o una condición creíble activa comparación (n = 63) para el tratamiento de las pesadillas relacionadas con el combate. Hubo cambios pre-post en la calidad general del sueño y los síntomas de TEPT en ambos grupos, pero no en la frecuencia de pesadilla. Intención-to-treat análisis mostró que los veteranos que recibieron ensayo imaginería no habían mejorado significativamente más que los veteranos en la condición de comparación para los resultados primarios (frecuencia pesadilla y la calidad del sueño), o por una serie de resultados secundarios, incluyendo trastorno de estrés postraumático. Seis sesiones de ensayo imaginería entregado en formato de grupo no produjo una mejora sustancial en los veteranos de la guerra de Vietnam con crónica, trastorno de estrés postraumático severo. Se discuten las posibles explicaciones para los resultados.

Estudio primario

No clasificado

Revista Psychotherapy and psychosomatics
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Varias técnicas cognitivo-conductuales son eficaces en la reducción de la frecuencia pesadilla, pero el factor terapéutico (por ejemplo, la reestructuración cognitiva, la desensibilización sistemática) sigue siendo poco clara. El objetivo de este estudio fue comparar la terapia de tratamientos pesadilla imaginería ensayo (IRT), la exposición y la grabación (llevar un diario) - en un formato de auto-ayuda - con una lista de espera. MÉTODOS: Los participantes fueron reclutados a través de un sitio web pesadilla holandés. Después de la terminación de los cuestionarios iniciales, 399 participantes fueron asignados al azar a una condición, recibió un 6 semanas de autoayuda tratamiento (o fueron colocados en la lista de espera), y rellenar las mediciones posteriores al tratamiento 11 semanas después del inicio. RESULTADOS: En comparación con la lista de espera, IRT y la exposición fueron eficaces en la mejora de la frecuencia de la pesadilla y la angustia, la calidad subjetiva del sueño, ansiedad (después del ensayo de imágenes) y la depresión (después de la exposición; Dd = 0,25 a 0,56). En comparación con la grabación, IRT reducción de la frecuencia de pesadilla mientras que la exposición reducida pesadilla angustia (Dd = 0,20 a 0,30; p <0,05). El estado de la grabación fue más eficaz en comparación con la lista de espera en la mejora de la frecuencia de pesadilla, angustia pesadilla, y la calidad subjetiva del sueño (Dd = 0,19 a 0,28; p <0,05). IRT tuvo una reducción más rápida en el diario en comparación con la exposición y la grabación. CONCLUSIONES: IRT y la exposición aparecen igualmente eficaz en la mejora de las quejas de pesadilla. La exposición a las imágenes de pesadilla puede funcionar como el factor terapéutico fundamental; Sin embargo, la reestructuración cognitiva puede ser una adición útil a aumentar los efectos inmediatos.

Estudio primario

No clasificado

Revista International Journal of Dream Research
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
Las pesadillas son un trastorno común con consecuencias graves. Recientemente, las intervenciones cognitivo-conductuales Terapia Ensayo Imagery (IRT) y la exposición se mostró eficaz en un formato de auto-ayuda. El objetivo del presente estudio fue comparar los siguientes formatos de autoayuda a una lista de espera: IRT; IRT con la higiene del sueño; e IRT con la higiene del sueño y una sección de sueño lúcido. Dos-cien-setenta y ocho participantes fueron incluidos y aleatorizados en una condición. Seguimiento de las mediciones fueron 4, 16, y 42 semanas después del inicio. Setenta y tres participantes llenaron todos los cuestionarios y 49 regresaron los diarios de pesadilla. Contrariamente a nuestras expectativas, el IRT original era más efectiva que las otras dos condiciones de intervención. Por otra parte, IRT fue la única intervención que convincentemente demostró ser comparado con la condición de lista de espera. Sin embargo, estos datos deben interpretarse con cautela debido a la baja potencia y alta deserción escolar. Sin embargo, parece que en un marco de autoayuda, IRT y la exposición (que fue previamente validado) son los tratamientos de elección para el tratamiento de las pesadillas.

Estudio primario

No clasificado

Revista Behavioral Sleep Medicine
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
Este estudio examinó la aplicabilidad de la terapia ensayo imaginería (IRT) para niños con pesadillas frecuentes. Once niños y 9 niñas de 9 a 11 años, con moderada a pesadillas primarias graves (1 o más a la semana durante 6 meses) y sin trastorno de estrés postraumático, se dividieron al azar en un grupo de tratamiento de imágenes ensayo (n = 9) o en espera- lista (n = 11) de grupo. ANCOVA de medidas repetidas reveló que, tras un período de referencia, IRT redujo la frecuencia de las pesadillas (p <0,04; η² = 0,22) en el grupo tratado comparado con el grupo de lista de espera. Esta reducción se mantuvo durante los 9 meses de seguimiento. Los efectos de la IRT en angustia estado post-pesadilla no pudieron evaluarse debido a incidencias bajas de pesadilla. Sin embargo, retrospectivo angustia pesadilla rasgo no se redujo significativamente. Se necesitan investigaciones futuras para validar este enfoque simple para la reducción de pesadilla y evaluar su potencial para la reducción de la angustia pesadilla asociada. (Base de datos PsycINFO Record (c) 2012 APA, todos los derechos reservados)

Estudio primario

No clasificado

Revista Biological psychiatry
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La prazosina, un sistema nervioso central (SNC) activo alfa-1 adrenérgicos antagonista, ha reducido las pesadillas y trastornos del sueño en los estudios controlados con placebo de trastorno de estrés postraumático relacionado con el combate (TEPT). Se evaluaron los parámetros del sueño objetiva y síntomas de TEPT en un ensayo controlado con placebo, prazosin para TEPT civil relacionada con el trauma. MÉTODOS: Trece pacientes ambulatorios con trastorno de estrés postraumático crónico trauma civil, pesadillas frecuentes, y trastornos del sueño participaron en un ensayo cruzado aleatorio controlado con placebo de prazosina. Parámetros del sueño se cuantificaron en casa con la REMView (Respironics, Pittsburgh, Pensilvania). Los síntomas de TEPT se cuantificaron con el Médico Administrado TEPT Escala (CAPS) "sueños recurrentes angustiantes" y "sueño perturbado" artículos, una escala no pesadilla despertares en dificultades, el trastorno de estrés postraumático Sueño Rating Scale (PDRS), el Checklist-Civilian TEPT (PCL -C) y la Impresión Clínica Global de Mejora (CGI-I). RESULTADOS: La prazosina comparación con el placebo aumentó significativamente el tiempo total de sueño por 94 minutos; aumento de movimientos oculares rápidos (REM) el tiempo de sueño y la media de duración del periodo REM sin alterar la latencia del inicio del sueño; reducido significativamente pesadillas relacionadas con el trauma, despertares en dificultades, y las puntuaciones totales PCL; significativamente mejores puntuaciones de la CGI-I; y cambió las puntuaciones PDRS hacia el sueño normal. CONCLUSIONES: La reducción de los síntomas de TEPT Prazosin nocturnas en TEPT trauma civil se acompañan de un aumento del tiempo total de sueño, tiempo de sueño REM y REM duración del periodo en la ausencia de un efecto sedante como la latencia de inicio del sueño significan.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of Traumatic Stress
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
Las pesadillas y alteraciones del sueño son preocupaciones fundamentales para las víctimas de trauma. Este estudio examinó la eficacia de un tratamiento cognitivo-conductual de manual (CBT) para las pesadillas crónicas en los individuos expuestos al trauma a través de un ensayo clínico aleatorizado. Los participantes fueron asignados al azar a un grupo de tratamiento o en lista de espera grupo control, con 2 7 participantes de completar el tratamiento. En la evaluación de seguimiento de 6 meses, el 84% de los participantes tratados informó una ausencia de pesadillas en la semana anterior. Reducciones significativas también fueron reportados en los síntomas de la depresión y el estrés postraumático, el miedo al sueño, y el número de problemas de sueño, mientras que la calidad y cantidad del sueño mejoraron. El presente estudio se suma a la creciente literatura que indica este breve CBT como tratamiento de primera línea para los individuos expuestos al trauma con pesadillas crónicas.

Estudio primario

No clasificado

Revista Biological psychiatry
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: la capacidad de respuesta cerebral excesiva a la norepinefrina parece contribuir al trastorno por estrés postraumático (TEPT), sobre todo por la noche. Prazosina, un activo alfa-1 antagonista de los receptores adrenérgicos cerebro, reduce significativamente las pesadillas de trauma y los trastornos del sueño en 10 veteranos de combate de la guerra de Vietnam en un estudio anterior cruzado y controlado con placebo. El ensayo de grupos paralelos actual en una muestra mayor de veteranos evaluaron efectos prazosina en pesadillas de trauma, la calidad del sueño, el estado clínico global, las características de ensueño, y depresión comórbida. MÉTODOS: Cuarenta veteranos con TEPT crónico y pesadillas angustiantes trauma y trastornos del sueño fueron asignados al azar a la prazosina noche (13,3 +/- 3 mg / día) o placebo durante 8 semanas (56 años +/- 9 significan). Resultados: En la muestra evaluables (n = 34), las medidas de resultado primarias demostraron que prazosina fue significativamente superior al placebo para reducir las pesadillas de trauma y la mejora de la calidad del sueño y el estado clínico global con grandes tamaños del efecto. Prazosin cambió características oníricas de los típicos de pesadillas relacionadas con el trauma hacia los que son típicos de los sueños normales. Cambios en la presión arterial desde el inicio hasta el final del estudio no difirieron significativamente entre prazosina y placebo. CONCLUSIONES: La prazosina es un tratamiento eficaz y bien tolerado para las pesadillas de trauma, trastornos del sueño y el estado clínico global en los veteranos con TEPT crónico.