BACKGROUND: Admission avoidance hospital at home provides active treatment by healthcare professionals in the patient's home for a condition that would otherwise require acute hospital inpatient care, and always for a limited time period. This is the fourth update of this review.
OBJECTIVES: To determine the effectiveness and cost of managing patients with admission avoidance hospital at home compared with inpatient hospital care.
SEARCH METHODS: We searched the Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), MEDLINE, Embase, and CINAHL on 24 February 2022, and checked the reference lists of eligible articles. We sought ongoing and unpublished studies by searching ClinicalTrials.gov and WHO ICTRP, and by contacting providers and researchers involved in the field.
SELECTION CRITERIA: Randomised controlled trials recruiting participants aged 18 years and over. Studies comparing admission avoidance hospital at home with acute hospital inpatient care.
DATA COLLECTION AND ANALYSIS: We followed the standard methodological procedures expected by Cochrane and the Effective Practice and Organisation of Care (EPOC) Group. We performed meta-analysis for trials that compared similar interventions, reported comparable outcomes with sufficient data, and used individual patient data when available. We used the GRADE approach to assess the certainty of the body of evidence for the most important outcomes.
MAIN RESULTS: We included 20 randomised controlled trials with a total of 3100 participants; four trials recruited participants with chronic obstructive pulmonary disease; two trials recruited participants recovering from a stroke; seven trials recruited participants with an acute medical condition who were mainly older; and the remaining trials recruited participants with a mix of conditions. We assessed the majority of the included studies as at low risk of selection, detection, and attrition bias, and unclear for selective reporting and performance bias. For an older population, admission avoidance hospital at home probably makes little or no difference on mortality at six months' follow-up (risk ratio (RR) 0.88, 95% confidence interval (CI) 0.68 to 1.13; P = 0.30; I2 = 0%; 5 trials, 1502 participants; moderate-certainty evidence); little or no difference on the likelihood of being readmitted to hospital after discharge from hospital at home or inpatient care within 3 to 12 months' follow-up (RR 1.14, 95% CI 0.97 to 1.34; P = 0.11; I2 = 41%; 8 trials, 1757 participants; moderate-certainty evidence); and probably reduces the likelihood of living in residential care at six months' follow-up (RR 0.53, 95% CI 0.41 to 0.69; P < 0.001; I2 = 67%; 4 trials, 1271 participants; moderate-certainty evidence). Hospital at home probably results in little to no difference in patient's self-reported health status (2006 patients; moderate-certainty evidence). Satisfaction with health care received may be improved with admission avoidance hospital at home (1812 participants; low-certainty evidence); few studies reported the effect on caregivers. Hospital at home reduced the initial average hospital length of stay (2036 participants; low-certainty evidence), which ranged from 4.1 to 18.5 days in the hospital group and 1.2 to 5.1 days in the hospital at home group. Hospital at home length of stay ranged from an average of 3 to 20.7 days (hospital at home group only). Admission avoidance hospital at home probably reduces costs to the health service compared with hospital admission (2148 participants; moderate-certainty evidence), though by a range of different amounts and using different methods to cost resource use, and there is some evidence that it decreases overall societal costs to six months' follow-up.
AUTHORS' CONCLUSIONS: Admission avoidance hospital at home, with the option of transfer to hospital, may provide an effective alternative to inpatient care for a select group of older people who have been referred for hospital admission. The intervention probably makes little or no difference to patient health outcomes; may improve satisfaction; probably reduces the likelihood of relocating to residential care; and probably decreases costs.
Antecedentes: El hospital de alta temprana en el hogar es un servicio que provee tratamiento activo por profesionales de la salud en el hogar del paciente para una condición que de otra manera requeriría atención hospitalaria aguda en pacientes hospitalizados. Esta es una actualización de una revisión Cochrane. OBJETIVOS: Determinar la eficacia y el costo de la gestión de pacientes con alta temprana hospital en casa en comparación con la atención hospitalaria en el hospital. Métodos de búsqueda Se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos hasta el 9 de enero de 2017: Registro Cochrane de Práctica Efectiva y Organización del Cuidado (EPOC), Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE, Embase, CINAHL y EconLit. Se realizaron búsquedas en los registros de ensayos clínicos. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Ensayos aleatorios que comparan el hospital de alta temprana en el hogar con la atención hospitalaria aguda en pacientes adultos. Se excluyeron los programas de hospitalización obstétrica, pediátrica y de salud mental en el hogar. Recopilación y análisis de datos: Se siguieron los procedimientos metodológicos estándar esperados por Cochrane y EPOC. Utilizamos el enfoque GRADE para evaluar la certeza del cuerpo de evidencia para los resultados más importantes. Se incluyeron 32 ensayos (N = 4746), seis de ellos nuevos para esta actualización, principalmente realizados en países de altos ingresos. Consideramos que la mayoría de los estudios tienen un riesgo bajo o poco claro de sesgo. La intervención fue realizada por servicios de extensión hospitalaria (17 ensayos), servicios basados en la comunidad (11 ensayos) y fue coordinada por un equipo o médico de accidente cerebrovascular en el hospital en conjunto con servicios comunitarios en cuatro ensayos. La recuperación del accidente cerebrovascularEl hospital de alta descarga en el hogar probablemente tiene poca o ninguna diferencia en la mortalidad a los tres a seis meses (razón de riesgo (RR) 0,92, intervalo de confianza del 95% (IC) 0,57 a 1,48, N = 1114, 11 ensayos, ) Y puede hacer poca o ninguna diferencia en el riesgo de reingreso hospitalario (RR 1,09, IC del 95%: 0,71 a 1,66, N = 345, 5 ensayos, evidencia de baja seguridad). El hospital en el hogar puede reducir el riesgo de vivir en un entorno institucional a los seis meses (RR 0,63, IC del 96%: 0,40 a 0,98, N = 574, 4 ensayos, evidencia de baja seguridad) y podría mejorar ligeramente la satisfacción del paciente (N = 795, (Pruebas de certeza). El hospital en casa probablemente reduce la duración hospitalaria de la estancia, ya que la evidencia de certeza moderada encontró que las personas asignadas al hospital en el hogar son dados de alta de la intervención unos siete días antes que las personas que reciben atención hospitalaria (IC del 95%: 10,19 a 3,17 días antes, N = 528 , 4 ensayos). No se sabe con certeza si el hospital en el hogar tiene un efecto sobre el costo (evidencia de certeza muy baja). Estudios que reclutan personas con una combinación de condiciones médicas El hospital de alta hospitalaria en casa probablemente tiene poca o ninguna diferencia con la mortalidad (RR 1,07; IC del 95%: 0,76 a 1,49, N = 1247, 8 ensayos, evidencia de certeza moderada). En las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no hubo información suficiente para determinar el efecto de estos dos enfoques sobre la mortalidad (RR 0,53, IC del 95%: 0,25 a 1,12, N = 496, 5 ensayos, evidencia de baja seguridad). La intervención probablemente incrementa el riesgo de reingreso hospitalario en una combinación de afecciones médicas, aunque los resultados también son compatibles sin diferencia y un aumento relativamente grande en el riesgo de reingreso (RR 1,25, IC del 95%: 0,98 a 1,58, N = 1276, 9 ensayos, evidencia de certeza moderada). El hospital de alta temprana en el hogar puede disminuir el riesgo de reingreso para las personas con EPOC (RR 0,86, IC del 95%: 0,66 a 1,13, N = 496, 5 ensayos con evidencia de baja seguridad). El hospital en el hogar puede reducir el riesgo de vivir en un entorno institucional (RR 0,69, 0,48 a 0,99, N = 484, 3 ensayos, evidencia de baja certeza). La intervención podría mejorar ligeramente la satisfacción del paciente (N = 900, evidencia de baja certeza). El efecto del hospital de alta temprana en el hogar en la duración hospitalaria de la estancia para los pacientes mayores con una mezcla de condiciones varió de una reducción de 20 días a una reducción de menos de medio día (evidencia de certeza moderada, N = 767). Estudios que no reclutaron a personas sometidas a cirugía electiva Tres estudios no informaron tasas de mortalidad más altas con el hospital en casa en comparación con la atención hospitalaria (datos no agrupados, N = 856 , Evidencia de baja seguridad, principalmente cirugía ortopédica). El hospital en casa puede conducir a poca o ninguna diferencia en la readmisión al hospital para las personas que se estaban recuperando principalmente de la cirugía ortopédica (N = 1229, evidencia de baja certeza). No pudimos establecer los efectos del hospital en el hogar sobre el riesgo de vivir en centros de atención, debido a la falta de datos. La intervención podría mejorar ligeramente la satisfacción del paciente (N = 1229, evidencia de baja certeza). Las personas que se recuperaban de la cirugía ortopédica asignada al hospital de alta temprana en el hogar fueron dados de alta de la intervención en promedio cuatro días antes de las personas asignadas a la atención hospitalaria habitual (4,44 días antes, IC del 95% 6,37 a 2,51 días antes, , Evidencia de certeza moderada). Es incierto si el hospital en el hogar tiene un efecto sobre el costo (evidencia de certidumbre muy baja). A pesar del creciente interés en el potencial de los servicios hospitalarios a domicilio de alta temprana como una alternativa menos costosa a la atención hospitalaria, esta revisión proporciona evidencia insuficiente de beneficio económico (a través de una reducción en la duración de la estancia hospitalaria) o resultados sanitarios mejorados.
ANTECEDENTES: Hospital de los regímenes de origen son un método adoptado recientemente la prestación de servicios para el tratamiento de las exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) destinadas a reducir la demanda de camas de agudos en hospitales, y la promoción de un enfoque centrado en el paciente a través de evitar la admisión. Sin embargo, la evidencia en apoyo de este tipo de servicio es contradictorio.
OBJETIVOS: Evaluar la eficacia de la atención domiciliaria en comparación con la atención hospitalaria en las exacerbaciones agudas de la EPOC.
MÉTODOS DE BÚSQUEDA: Los ensayos se identificaron mediante búsquedas en bases de datos electrónicas, incluyendo CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, y el Registro del Grupo Cochrane de Vías Respiratorias (CAGR). Los autores de la revisión se verificaron las listas de referencias de los ensayos incluidos. El CAGR fue registrada hasta febrero de 2012. Las bases de datos adicionales se realizaron búsquedas hasta octubre de 2010.
CRITERIOS DE SELECCIÓN: Se consideraron los ensayos controlados aleatorios donde los pacientes se presentaron al servicio de urgencias con una exacerbación de la EPOC. Los estudios no debían haber reclutado pacientes para los que no se de tratamiento en el hogar generalmente vistos como una opción responsable (por ejemplo, pacientes con un deterioro en el nivel de conciencia, confusión aguda, cambios agudos en la radiografía o un electrocardiograma, el pH arterial de menos de 7,35, condiciones médicas concomitantes) .
RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: Dos revisores evaluaron de forma independiente los artículos seleccionados para su inclusión, evaluaron el riesgo de sesgo y extrajeron los datos para cada uno de los ensayos incluidos.
RESULTADOS PRINCIPALES: Se incluyeron ocho ensayos con 870 pacientes fueron incluidos en la revisión y mostró una reducción significativa en las tasas de reingreso para el hospital como en casa en comparación con la atención hospitalaria de las exacerbaciones agudas de la EPOC (riesgo relativo (RR) 0,76, IC del 95% intervalo de confianza (IC) 0,59 a 0,99, p = 0,04). Por otra parte, se observó una tendencia hacia una menor mortalidad en el hospital de grupo en casa, pero la estimación del efecto combinado no alcanzó significación estadística (RR 0,65, IC 95%: 0,40 a 1,04, P = 0,07). Para la salud relacionados con la calidad de vida, la función pulmonar (FEV1) y los costes directos, la calidad de la evidencia disponible es, en general, demasiado débil como para establecer conclusiones firmes.
CONCLUSIONES DE LOS REVISORES: Los pacientes seleccionados que acudieron a los servicios de urgencias del hospital con exacerbaciones agudas de la EPOC pueden ser tratados con éxito y seguridad en el hogar con el apoyo de las enfermeras respiratorias. Hemos encontrado pruebas de calidad moderada de que la atención domiciliaria puede ser ventajoso con respecto a las tasas de reingreso de estos pacientes. El tratamiento de la exacerbación aguda de la EPOC en el hospital como en casa también muestran una tendencia hacia una tasa de reducción de la mortalidad cuando se compara con el tratamiento hospitalario convencional, pero estos resultados no alcanzaron significación estadística (pruebas de calidad moderada). En otros resultados que la readmisión y la tasa de mortalidad, se evaluó la evidencia para ser de calidad baja o muy baja.
ANTECEDENTES: Hay mucho interés en la reducción de las estancias hospitalarias, proporcionando unos servicios de salud en los hogares de los pacientes. Los autores revisan la evidencia sobre los efectos de este tipo de atención aguda en el hogar (atención domiciliaria aguda) en la salud de los pacientes y cuidadores y en los costos sociales (costos públicos y privados) de la gestión de las condiciones de salud de los pacientes.
MÉTODOS: bases de datos MEDLINE y HEALTHSTAR en busca de artículos que utilizan el término clave "atención domiciliaria". Bibliografías de los artículos leídos se revisaron para obtener referencias adicionales. Catorce estudios cumplieron los criterios de selección (publicación entre 1975 y principios de 1998, la evaluación de un programa en el hogar de cuidados intensivos para adultos, y el uso de un grupo de control para evaluar el programa). De los 14, sólo el 4 también se cumple 6 criterios de validez interna (los pacientes eran elegibles para cuidados en el hogar, los pacientes comparables en el grupo de atención domiciliaria y el grupo de atención hospitalaria, el tamaño adecuado de muestra de paciente, las técnicas analíticas apropiadas, las medidas adecuadas de salud y métodos adecuados de cálculo de costos).
RESULTADOS: Los 4 estudios con validez interna evaluados cuidados en el hogar durante 5 condiciones específicas de salud (fractura de cadera, prótesis de cadera, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] reemplazo, la histerectomía y la rodilla), 2 de los estudios también evaluaron la atención en casa para varios médicos y quirúrgicos condiciones combinadas. En comparación con la atención hospitalaria, atención en el hogar no tuvo efectos notables en los pacientes o los cuidadores de la salud. Los costos sociales no se informó de fractura de cadera. Ellos no se vieron afectados por la cadera y artroplastia de rodilla, y superior para la EPOC y la histerectomía, en los 2 estudios combinados de varias condiciones, los costos sociales fueron mayores en un e inferior en el otro. Efectos sobre los costos del sistema de salud fueron mixtos, con un ahorro de costes globales de fractura de cadera y los mayores costos de reemplazo de cadera y rodilla.
INTERPRETACIÓN: La evidencia existente indica que la limitada, en comparación con la atención hospitalaria, la atención domiciliaria aguda produce ninguna diferencia notable en los resultados de salud. Los efectos sobre los costes del sistema social y de salud parece variar con la condición. Las evaluaciones más bien diseñados son necesarios para determinar el uso apropiado de cuidado en el hogar aguda.
Admission avoidance hospital at home provides active treatment by healthcare professionals in the patient's home for a condition that would otherwise require acute hospital inpatient care, and always for a limited time period. This is the fourth update of this review.
OBJECTIVES:
To determine the effectiveness and cost of managing patients with admission avoidance hospital at home compared with inpatient hospital care.
SEARCH METHODS:
We searched the Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), MEDLINE, Embase, and CINAHL on 24 February 2022, and checked the reference lists of eligible articles. We sought ongoing and unpublished studies by searching ClinicalTrials.gov and WHO ICTRP, and by contacting providers and researchers involved in the field.
SELECTION CRITERIA:
Randomised controlled trials recruiting participants aged 18 years and over. Studies comparing admission avoidance hospital at home with acute hospital inpatient care.
DATA COLLECTION AND ANALYSIS:
We followed the standard methodological procedures expected by Cochrane and the Effective Practice and Organisation of Care (EPOC) Group. We performed meta-analysis for trials that compared similar interventions, reported comparable outcomes with sufficient data, and used individual patient data when available. We used the GRADE approach to assess the certainty of the body of evidence for the most important outcomes.
MAIN RESULTS:
We included 20 randomised controlled trials with a total of 3100 participants; four trials recruited participants with chronic obstructive pulmonary disease; two trials recruited participants recovering from a stroke; seven trials recruited participants with an acute medical condition who were mainly older; and the remaining trials recruited participants with a mix of conditions. We assessed the majority of the included studies as at low risk of selection, detection, and attrition bias, and unclear for selective reporting and performance bias. For an older population, admission avoidance hospital at home probably makes little or no difference on mortality at six months' follow-up (risk ratio (RR) 0.88, 95% confidence interval (CI) 0.68 to 1.13; P = 0.30; I2 = 0%; 5 trials, 1502 participants; moderate-certainty evidence); little or no difference on the likelihood of being readmitted to hospital after discharge from hospital at home or inpatient care within 3 to 12 months' follow-up (RR 1.14, 95% CI 0.97 to 1.34; P = 0.11; I2 = 41%; 8 trials, 1757 participants; moderate-certainty evidence); and probably reduces the likelihood of living in residential care at six months' follow-up (RR 0.53, 95% CI 0.41 to 0.69; P < 0.001; I2 = 67%; 4 trials, 1271 participants; moderate-certainty evidence). Hospital at home probably results in little to no difference in patient's self-reported health status (2006 patients; moderate-certainty evidence). Satisfaction with health care received may be improved with admission avoidance hospital at home (1812 participants; low-certainty evidence); few studies reported the effect on caregivers. Hospital at home reduced the initial average hospital length of stay (2036 participants; low-certainty evidence), which ranged from 4.1 to 18.5 days in the hospital group and 1.2 to 5.1 days in the hospital at home group. Hospital at home length of stay ranged from an average of 3 to 20.7 days (hospital at home group only). Admission avoidance hospital at home probably reduces costs to the health service compared with hospital admission (2148 participants; moderate-certainty evidence), though by a range of different amounts and using different methods to cost resource use, and there is some evidence that it decreases overall societal costs to six months' follow-up.
AUTHORS' CONCLUSIONS:
Admission avoidance hospital at home, with the option of transfer to hospital, may provide an effective alternative to inpatient care for a select group of older people who have been referred for hospital admission. The intervention probably makes little or no difference to patient health outcomes; may improve satisfaction; probably reduces the likelihood of relocating to residential care; and probably decreases costs.