ANTECEDENTES: La actualización programada para los alemanes S3 directrices sobre el síndrome de fibromialgia (FMS) por la Asociación de Sociedades Científicas Médicas ("Arbeitsgemeinschaft der Wissenschaftlichen Medizinischen Fachgesellschaften", AWMF; número de registro 041/004) fue planeado a partir de marzo de 2011.
MATERIALES Y MÉTODOS: El desarrollo de las directrices fue coordinado por la Asociación Alemana para la Terapia del Dolor Interdisciplinaria ("Deutsche Vereinigung für Interdisziplinären Schmerztherapie", DIVS), 9 sociedades científicas médicas y organizaciones de pacientes 2 de autoayuda. Ocho grupos de trabajo con un total de 50 miembros estaban equilibrados en términos de género, campo médico, los posibles conflictos de interés y la posición jerárquica en el campo médico y científico. La búsqueda bibliográfica se realizó a través de Medline, PsycInfo, Scopus y bases de datos Cochrane Library (hasta diciembre de 2010). La calificación de la fuerza de la evidencia siguió el esquema del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine. Las recomendaciones se basaron en el nivel de evidencia, la eficacia (meta-análisis de los resultados del dolor, el sueño, la fatiga y la salud relacionados con la calidad de vida), aceptabilidad (tasa total de abandonos), los riesgos (eventos adversos) y la aplicación de las modalidades de tratamiento en el German sistema de atención de salud. La formulación y la graduación de las recomendaciones se efectuó usando un multi-paso, proceso de consenso formal. Estas directrices han sido revisadas por los consejos de administración de las sociedades que participan médicos científicos.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Las terapias meditativas de movimiento (qi gong, tai chi, yoga) son muy recomendables. La acupuntura puede ser considerada. La atención basada en la reducción del estrés como monoterapia y terapia de la danza como monoterapia no se recomiendan. Homeopatía no se recomienda. En un voto de minoría, la homeopatía ha sido calificado como "puede ser considerado". Suplementos nutricionales y reiki no son recomendables. El texto completo Inglés versión de este artículo está disponible en SpringerLink (en "suplementario").
OBJETIVO: Evaluar críticamente la evidencia sobre medicinas complementarias y alternativas (CAM) por vía oral o de aplicación tópica para el tratamiento de la FM.
MÉTODOS: Se incluyeron ensayos controlados aleatorios de FM con CAM, en comparación con otros tratamientos o con placebo, publicados en Inglés hasta marzo de 2009, fueron elegibles para su inclusión. Ellos fueron identificados mediante búsquedas sistemáticas en bases de datos bibliográficas y búsqueda manual de las listas de referencias. Se extrajo información sobre los resultados y los efectos de significación estadística, en comparación con el tratamiento alternativo o placebo, y de lado se informó. La calidad metodológica de los estudios primarios se determinó.
RESULTADOS: Los estudios individuales en cuatro CAM, y tres de los diferentes enfoques de atención a los medicamentos homeopáticos se identificaron. La calidad metodológica era moderada. Los estudios de homeopatía eran pequeñas, pero cada uno reportó una mejoría en el dolor. Los efectos de las antocianidinas, la capsaicina y S-adenosilmetionina cada uno mostró al menos una mejora de resultados estadísticamente significativos en comparación con el placebo. Sin embargo, los estudios de antocianidinas y la capsaicina sólo demostró una mejoría en un resultado único, trastornos del sueño y la ternura, respectivamente, de los resultados de varios considerados. No hay evidencia de la eficacia se observó con respecto a la soja en un solo estudio. La mayoría de estas cámaras estaban libres de efectos adversos importantes y por lo general asociado con efectos adversos de poca importancia, tales como trastornos de mareo, náuseas y malestar.
CONCLUSIÓN: No hay pruebas suficientes en cualquier CAM, por vía oral o de aplicación tópica, de la FM. El pequeño número de estudios positivos carecen de replicación. Otros ensayos de alta calidad son necesarios para determinar si estos hallazgos iniciales pueden ser apoyadas por una base de datos más grande.
La actualización programada para los alemanes S3 directrices sobre el síndrome de fibromialgia (FMS) por la Asociación de Sociedades Científicas Médicas ("Arbeitsgemeinschaft der Wissenschaftlichen Medizinischen Fachgesellschaften", AWMF; número de registro 041/004) fue planeado a partir de marzo de 2011.
MATERIALES Y MÉTODOS:
El desarrollo de las directrices fue coordinado por la Asociación Alemana para la Terapia del Dolor Interdisciplinaria ("Deutsche Vereinigung für Interdisziplinären Schmerztherapie", DIVS), 9 sociedades científicas médicas y organizaciones de pacientes 2 de autoayuda. Ocho grupos de trabajo con un total de 50 miembros estaban equilibrados en términos de género, campo médico, los posibles conflictos de interés y la posición jerárquica en el campo médico y científico. La búsqueda bibliográfica se realizó a través de Medline, PsycInfo, Scopus y bases de datos Cochrane Library (hasta diciembre de 2010). La calificación de la fuerza de la evidencia siguió el esquema del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine. Las recomendaciones se basaron en el nivel de evidencia, la eficacia (meta-análisis de los resultados del dolor, el sueño, la fatiga y la salud relacionados con la calidad de vida), aceptabilidad (tasa total de abandonos), los riesgos (eventos adversos) y la aplicación de las modalidades de tratamiento en el German sistema de atención de salud. La formulación y la graduación de las recomendaciones se efectuó usando un multi-paso, proceso de consenso formal. Estas directrices han sido revisadas por los consejos de administración de las sociedades que participan médicos científicos.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES:
Las terapias meditativas de movimiento (qi gong, tai chi, yoga) son muy recomendables. La acupuntura puede ser considerada. La atención basada en la reducción del estrés como monoterapia y terapia de la danza como monoterapia no se recomiendan. Homeopatía no se recomienda. En un voto de minoría, la homeopatía ha sido calificado como "puede ser considerado". Suplementos nutricionales y reiki no son recomendables. El texto completo Inglés versión de este artículo está disponible en SpringerLink (en "suplementario").
Pregunta de la revisión sistemática»Revisión sistemática de intervenciones