Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
5 articles (5 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Gastrointestinal Endoscopy
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes / Objetivos: La presencia de restos de sangre en pacientes con hemorragia gastrointestinal superior menudo limita la visualización durante la EGD. La eritromicina se ha demostrado que aumenta la visualización de la mucosa, sino que puede interferir con los procedimientos hemostáticos de fuertes contracciones GI. La eficacia de la metoclopramida en la ayuda a la visualización no ha sido evaluado. Se investigaron los efectos de un bolo IV metoclopramida en la visualización de la mucosa durante la EGD para aguda hemorragia gastrointestinal superior. Los objetivos secundarios incluyeron la duración de la EGD, la tasa de nuevas hemorragias, número de días de hospitalización, y la necesidad de una segunda exploración EGD.

Estudio primario

No clasificado

Revista American Journal of Gastroenterology
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Se investigó el beneficio relativo en el uso de eritromicina / metoclopramida para mejorar la visualización antes de endoscopyin de sangrado gastrointestinal aguda, asistido por criterios subjetivos y objetivos. MÉTODOS: Cuarenta y cinco pacientes con hematemesis fueron asignados aleatoriamente para recibir placebo (solución salina intravenosa), metoclopramida intravenosa o eritromicina intravenosa antes de la endoscopia en un estudio doble ciego. Todos los pacientes habían lavado gástrico realizado antes de la infusión del medicamento del estudio / placebo. El estudio tenía 15 pacientes en cada brazo y la aleatorización fue realizada por el Departamento de Farmacia. RESULTADOS: Características de los pacientes al ingreso fueron similares en los tres grupos. Diecinueve pacientes (42%) tenían enfermedad de úlcera péptica y nueve pacientes (20%) tenían varices esofágicas. La mucosa gástrica se visualiza en su totalidad por el endoscopista en el 86% de los pacientes del grupo de eritromicina, frente al 66% en los grupos de metoclopramida y placebo (P> 0,05). La calidad de examen del tracto gastrointestinal superior, evaluada mediante el uso de un sistema de puntuación de cuatro puntos (de cero a 3 con cero como el peor y tres como el mejor) fue mejor en el grupo de eritromicina (2,53 / 3) en comparación con metoclopramida ( 2/3) y placebo (2,2 / 3) con (P> 0,05). Los coágulos se encontraron en el estómago en el 13% de los pacientes en el grupo de eritromicina en comparación con 33% en el metoclopramida y el grupo placebo. se necesitaba Repita endoscopia en un paciente en el grupo de eritromicina y tres pacientes en el grupo placebo y metoclopramida. La duración media de la estancia hospitalaria no fue diferente entre los tres grupos. La cantidad media de la transfusión de sangre necesitaba era 2,26 en el grupo de eritromicina, 2,86 en el grupo de placebo y 3,66 en el grupo de metoclopramida. Todos los pacientes toleraron la eritromicina y la metoclopramida, sin efectos adversos. CONCLUSIÓN: El estudio no detectó una diferencia significativa entre el placebo y, o bien la medicación del estudio Existe la posibilidad de un error tipo II debido a la relativamente pequeño tamaño de la muestra y la alta tasa de éxito en el brazo de placebo. Se estimó que, dada la tasa de respuesta al placebo, a unos 100 pacientes tenían que estar inscrito en cada brazo para tener una probabilidad del 90 por ciento de la detección de un (valor de p <0,05) estadísticamente significativa diferencia en los medicamentos. El estudio también sugiere que el lavado abundante con solución salina normal puede limpiar adecuadamente el tracto gastrointestinal superior para una buena visualización de la hemorragia gastrointestinal superior aguda.

Estudio primario

No clasificado

Revista The American journal of gastroenterology
Año 2006
ANTECEDENTES / AIM: La presencia de coágulos en el estómago hace endoscopia urgente difícil en pacientes con hemorragia digestiva alta. Investigamos si la asociación de infusión eritromicina para lavado gástrico podría mejorar la limpieza del estómago antes de la endoscopia. Pacientes y métodos: Ciento pacientes ingresados ​​por hemorragia digestiva alta fueron asignados al azar para recibir un lavado gástrico más eritromicina intravenosa (250 mg) o lavado gástrico más placebo antes de la endoscopia en un estudio doble ciego. El criterio de valoración principal fue la eficacia de la eritromicina intravenosa para mejorar la limpieza del estómago antes de la endoscopia, evaluada por ambos criterios subjetivos y objetivos. RESULTADOS: Características de los pacientes al ingreso fueron similares en ambos grupos. Sesenta y seis pacientes tenían hipertensión portal. La mucosa gástrica fue totalmente visualizada por el endoscopista en 65% de los pacientes en el grupo de eritromicina, frente al 44% en el grupo placebo (p <0,05). La calidad de examen del tracto gastrointestinal superior, evaluada mediante el uso de una escala analógica visual de 10 cm, fue mejor en el grupo de eritromicina (4,2 +/- 2 vs. 3,3 +/- 2,2, p <0,05). Los coágulos se encontraron en el estómago en el 30% de los pacientes en el grupo de eritromicina, frente al 52% en el grupo placebo (p <0,05). Sin embargo, la capacidad de identificar el origen de la hemorragia, la duración de la endoscopia significar, y la necesidad de una endoscopia de segunda exploración, no fue diferente entre los dos grupos. Se observaron resultados similares en el subgrupo de pacientes cirróticos. La eritromicina fue bien tolerado por todos los pacientes. CONCLUSIÓN: eritromicina intravenosa antes de la endoscopia mejora la limpieza del estómago y la calidad de la exploración endoscópica en pacientes con hemorragia digestiva alta, pero el beneficio clínico es limitado.

Estudio primario

No clasificado

Revista Gastrointestinal endoscopy
Año 2002
ANTECEDENTES: El valor diagnóstico y terapéutico de EGD en pacientes con hemorragia digestiva alta es a menudo limitada por la presencia de restos de sangre o coágulos. Cuando infundido antes EGD, eritromicina, un medicamento gastrocinética potente, podría mejorar la calidad de EGD en pacientes con hemorragia digestiva alta. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la eritromicina en la calidad de la EGD en pacientes con hemorragia aguda del tracto gastrointestinal superior. MÉTODOS: Cuarenta y un pacientes ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos debido a una hemorragia digestiva alta aguda fueron incluidos en un estudio aleatorizado, endoscopista ciego controlado, comparando la eritromicina (3 mg / kg por vía intravenosa durante 30 minutos) a ningún tratamiento (grupo control) . EGD se realizó 30 a 90 minutos después del final de la infusión. El resultado primario del estudio fue la calidad del examen EGD, según se evaluó en una escala de 0 a 3, y la necesidad de realizar una segunda EGD de diagnóstico dentro de los 8 días siguientes. Los resultados secundarios fueron la eficiencia de la terapia hemostática endoscópica y la intensidad de las contracciones esofagogastroduodenal, según se evaluó en una escala de 0-3. RESULTADOS: Las características de los pacientes y lesiones encontradas por EGD fueron similares en ambos grupos. Calidad del examen EGD fue significativamente mejor en el grupo de eritromicina (n = 19) en comparación con el grupo control (n = 22) (2,5 [0,8] frente a 1,5 [1,3]; p = 0,02). Tres pacientes que reciben eritromicina requieren una segunda EGD en comparación con 10 pacientes de control (p = 0,089). La eritromicina no interfiere con el desempeño de EGD o la eficiencia de los procedimientos hemostáticos. La intensidad de las contracciones gastroduodenales fue similar en ambos grupos. No se observó ningún acontecimiento adverso. Conclusiones: En los pacientes con hemorragia digestiva alta aguda, la infusión de eritromicina antes de la endoscopia mejoraron significativamente la calidad de la EGD y tendieron a reducir la necesidad de segunda exploración endoscópica.

Estudio primario

No clasificado

Revista Gastroenterology
Año 2002
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: endoscopia de emergencia puede ser difícil en la hemorragia digestiva alta cuando la sangre oscurece la visibilidad. Eritromicina, un agonista de la motilina, induce el vaciado gástrico. Hemos investigado si una infusión en bolo intravenosa de eritromicina mejoraría el rendimiento de la endoscopia en estos pacientes. MÉTODOS: Los pacientes ingresados ​​en un plazo de 12 horas después de hematemesis fueron asignados al azar a eritromicina (250 mg) o placebo, a 20 minutos antes de la endoscopia. El punto final primario fue el rendimiento endoscópica, según la evaluación de los sistemas de puntuación objetiva y subjetiva y la duración endoscópica. Los puntos finales secundarios fueron la necesidad de una segunda mirada, las complicaciones relacionadas con la endoscopia-, unidades de sangre transfundida, y la duración de la estancia hospitalaria. RESULTADOS: Cincuenta y un pacientes recibieron eritromicina y 54 recibieron placebo. Una clara estómago se encontró con mayor frecuencia en el grupo de eritromicina (82% vs. 33%, p <0,001). Esta diferencia se mantuvo significativa en pacientes con cirrosis. Eritromicina acorta la duración endoscópica (13,7 vs 16,4 minutos en el grupo placebo; p = 0,036) y redujo la necesidad de endoscopia de segunda exploración (6 vs. 17 casos; P = 0,018). Duración de la estancia hospitalaria y la sangre unidades transfundidas no difirió significativamente entre los 2 grupos. No se observaron complicaciones. CONCLUSIONES: La infusión de eritromicina antes de la endoscopia en pacientes con hematemesis reciente hace endoscopia más corto y más fácil, lo que reduce la necesidad de repetir el procedimiento.