Cerrar
6 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Transplantation
Año 2000
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista A Transplant Odyssey
Año 2001
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista American journal of transplantation : official journal of the American Society of Transplantation and the American Society of Transplant Surgeons
Año 2002
Cargando información sobre las referencias
El rechazo agudo del injerto sigue siendo un problema importante en receptores de trasplante renal, y no hay consenso sobre la estrategia inmunosupresora óptima. Inmunoprofilaxis con Timoglobulina o basiliximab ha reducido significativamente la incidencia de episodios de rechazo agudo y pérdida del injerto después del trasplante renal. Este estudio abierto, aleatorizado, multicéntrico, investigó la eficacia y la tolerabilidad de basiliximab (20 mg el día 0, día 4), además de ciclosporina temprana desde el día 0 (n = 50) en comparación con Timoglobulina más ciclosporina tardío (n = 50) en pacientes adultos con trasplante renal. Además, todos los pacientes recibieron esteroides y micofenolato mofetil (MMF) a dosis estándar desde el día 0. Paciente y las tasas de supervivencia del injerto a los 12 meses fueron 98 y 94% en el grupo de basiliximab, respectivamente, en comparación con 100 y 96% en el grupo de Timoglobulina. La incidencia de biopsia confirmó el rechazo agudo (8,0% en cada grupo) y el fracaso del tratamiento (14% en el grupo de basiliximab frente al 8% en el grupo de Timoglobulina) fueron comparables en ambos grupos. Hubo una tendencia no significativa a más diálisis (14 vs 6%), y menos por citomegalovirus (CMV) (p = 0,005) en el grupo de basiliximab, pero el porcentaje de CMV clínica no fue diferente entre los dos grupos (6 vs 12%). Ambas estrategias dar excelentes resultados, a pesar de las diferencias en los patrones, en los pacientes nonhyperimmunized recibir su primer trasplante renal de cadáver.

Estudio primario

No clasificado

Revista American Journal of Transplantation
Año 2004
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista Clinical transplantation
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: En base a los datos del ensayo clínico CHI-F-02 que compara la eficacia y la seguridad de basiliximab (Simulect) vs globulina antitimocito (Timoglobulina) en la inducción del trasplante renal, llevamos a cabo una evaluación económica. MÉTODO: Este estudio farmacoeconómico de un estudio de minimización de costes, es decir, dada la eficacia equivalente de los productos, la estrategia que minimiza el costo de la atención se consideró mejor. El costo de la atención fue analizado desde la perspectiva de un hospital. MATERIAL: El 'caballito' estudio de 100 pacientes estimaron los costos médicos directos de más de 6 meses de uso de dos estrategias de terapia renal de inducción del trasplante. Los costos médicos directos son aquellos utilizados de los recursos sanitarios: los medicamentos, no las estancias hospitalarias, diálisis y las visitas al médico e investigaciones programadas en el protocolo. RESULTADOS: En el grupo de Simulect, reducciones significativas en la duración de la estancia hospitalaria inicial y el número de episodios infecciosos. Por lo tanto, aunque el costo promedio del tratamiento fue ligeramente superior con Simulect) que con Timoglobulina (2964 vs 2298 euros), el costo de la hospitalización inicial fue significativamente menor en el grupo de Simulect (10 907 euros frente a 11 967, p = 0,02 ). Además, el coste medio de los episodios infecciosos fue significativamente menor en el grupo de Simulect (1056 vs 1790 euros, p = 0,03). La infección por citomegalovirus representaron una proporción significativamente menor de este costo en el grupo de Simulect que en el grupo Timoglobulina (30% vs 53%, p = 0,001). CONCLUSIÓN: Este estudio mostró ahorro de costes directos médicos de 1159 euros por paciente en el grupo de Simulect, que compensó con creces el precio más alto de este fármaco inmunosupresor.

Estudio primario

No clasificado

Revista Transplantation proceedings
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
Se comparó la influencia de la terapia de inducción de 5 años de supervivencia del paciente y del injerto, así como en la función renal en 100 receptores de trasplante renal del injerto en riesgo inmunológico bajo tratamiento con globulina antilinfocítica (n = 50) en comparación con anti-IL-2R anticuerpo monoclonal ( n = 50) en un estudio prospectivo y multicéntrico. A largo plazo el tratamiento inmunosupresor con ciclosporina, micofenolato mofetil, y un curso corto de esteroides en todos los pacientes. Cinco años del injerto (86% vs 86%) y pacientes (94% vs 94%) supervivientes fueron idénticos en ambos brazos del estudio. Además, ni la creatinina sérica o la proteinuria fueron significativamente diferentes entre los dos grupos. Nuestros resultados mostraron que la elección de la terapia de inducción parece no tener un gran impacto en resultados a largo plazo entre los receptores renales con riesgo inmunológico bajo.