Síntesis amplias relacionados a este tópico

loading
6 Referencias (6 articles) loading Revertir Estudificar

Síntesis amplia

No clasificado

Autores Scott IA
Revista Australian health review : a publication of the Australian Hospital Association
Año 2010
ANTECEDENTES: reingresos no planificados de los pacientes dados de alta recientemente imponen una carga significativa en los hospitales con la capacidad de camas limitado. Las deficiencias en los procesos de descarga contribuyen a esos reingresos, que han llevado a la experimentación con múltiples tipos de intervenciones peridischarge. OBJETIVO: Determinar la eficacia relativa de las intervenciones peridischarge categorizado en dos grupos: (1) las intervenciones de un solo componente (único o predominante) implementan ya sea antes o después de la descarga; y (2) integrado intervenciones multicomponentes que tienen elementos anteriores y posteriores al alta. DISEÑO: metareview sistemática de ensayos controlados. RECOGIDA DE DATOS: La búsqueda de cuatro bases de datos electrónicas de ensayos controlados o revisiones sistemáticas de los ensayos publicados entre enero de 1990 y abril de 2009 que informaron efectos sobre las readmisiones. SÍNTESIS: Entre las intervenciones de un solo componente, sólo cuatro (intensa auto-gestión y coaching de transición de los pacientes de alto riesgo y las visitas domiciliarias de enfermería y apoyo telefónico de los pacientes con insuficiencia cardíaca) fueron eficaces en la reducción de los reingresos. Intervenciones multicomponentes que ofrecieron evaluación temprana de las necesidades de descarga, paciente mejorada (y cuidador) la educación y el asesoramiento, y tras el alta temprana de seguimiento de los pacientes de alto riesgo se asociaron con la evidencia de beneficio, especialmente en poblaciones de pacientes mayores y aquellos con insuficiencia cardíaca. CONCLUSIÓN: Las intervenciones Peridischarge son muy heterogénea y reportó los resultados muestran una variación considerable. Sin embargo, las intervenciones de múltiples componentes dirigidos a poblaciones de alto riesgo que incluyen elementos anteriores y posteriores al alta parecen ser más eficaces en la reducción de los reingresos que la mayoría de las intervenciones de un solo componente, que no abarcan la interfaz del hospital en la comunidad.

Síntesis amplia

No clasificado

Revista Ontario health technology assessment series
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
SIN MARCAR: En agosto de 2008, la Secretaría de Asesoría Médica (MAS) presentó una viñeta al Comité Consultivo de Tecnologías Sanitarias Ontario (OHTAC) en un modelo de entrega de propuesta dirigida atención de salud para la atención crónica. El modelo propuesto se definió como la atención multidisciplinaria, ambulatorio, basado en la comunidad que la brecha entre la atención primaria y terciaria, y fue dirigido a personas con una enfermedad crónica que estaban en riesgo de ingreso hospitalario o visita al departamento de emergencia. Se pensaba que los objetivos de este modelo de atención que incluyen: la prevención de las visitas al servicio de urgencias, una reducción de los ingresos hospitalarios y las readmisiones, la facilitación de alta del hospital antes, una reducción o retraso en los ingresos de cuidados a largo plazo y una mejora en la mortalidad y otros resultados específicos de la enfermedad del paciente.OHTAC aprobó la elaboración de una evaluación basada en la evidencia para determinar la efectividad de la atención basada en la comunidad especializada para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, la diabetes tipo 2 y las heridas crónicas.VISITE EL SITIO WEB DE LA SECRETARÍA DE ASESORAMIENTO MÉDICO EN: www.health.gov.on.ca / ohtas revisar los siguientes informes relacionados con el cuidado de la serie basada en la comunidad multidisciplinario especializado.Series atención comunitaria multidisciplinaria especializada: un resumen de la atención analysesCommunity basada basada en la evidencia para el manejo especializado de la insuficiencia cardiaca: un cuidado analysisCommunity basada en basada en la evidencia para el tratamiento de las heridas crónicas: una nota analysisPlease basada en la evidencia de que la basada en la evidencia el análisis de la atención especializada basada en la comunidad para el manejo de la diabetes titulado: "La atención de base comunitaria para la gestión de la diabetes tipo 2: un análisis basado en la evidencia", ha sido publicado como parte de la Estrategia de Plataforma de Pruebas de Diabetes en la siguiente dirección: VISITA LA ECONOMÍA DE LA SALUD Y DE TORONTO DEL SITIO WEB DE COLABORACIÓN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN: http://theta.utoronto.ca/papers/MAS_CHF_Clinics_Report.pdf para revisar el siguiente proyecto económico asociado a esta serie: Cuidado de base comunitaria para la gestión especializada de insuficiencia cardiaca : un análisis coste-efectividad e impacto presupuestario. OBJETIVO: El objetivo de este análisis basado en la evidencia fue determinar la eficacia de la atención multidisciplinar especializado en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC). NECESIDAD CLÍNICA: POBLACIÓN OBJETIVO Y CONDICIONES HF es una enfermedad progresiva, crónica en la que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. Hay varios factores de riesgo para desarrollar la enfermedad, que incluyen la hipertensión, la diabetes, la obesidad, antecedentes de infarto de miocardio y enfermedad cardíaca valvular (.1) Basado en datos de un estudio de 2005 de la Encuesta de Salud de la Comunidad Canadiense (CCHS), la prevalencia de la insuficiencia cardíaca congestiva en Canadá es de aproximadamente 1% de la población mayor de 12 años (.2) Esta cifra aumenta considerablemente después de los 45 años, con los informes de prevalencia que van desde 2,2% a 12%. (3) Si extrapolamos esto a la población de Ontario, se cree que unos 98.000 residentes de Ontario tener HF. Programas de control de enfermedades son enfoques multidisciplinarios para la atención de enfermedades crónicas que se coordinan las estrategias de atención integral a lo largo del continuo de la enfermedad y en los sistemas de prestación de asistencia sanitaria (.4) La evidencia de la efectividad de los programas de control de enfermedades para HF ha sido proporcionada por siete revisiones sistemáticas realizadas entre 2004 y 2007 (Cuadro 1), con la consistencia de efecto demostrado en cuatro principales medidas de resultados: mortalidad por cualquier causa y hospitalización, y la insuficiencia cardíaca específica la mortalidad y hospitalización. (4-10) Sin embargo, mientras que los programas de control de enfermedades son multidisciplinarios, por definición, la evidencia publicada carece de coherencia y claridad en cuanto a la naturaleza exacta de cada programa y los comparadores de atención habituales son generalmente mal definidos. Por consiguiente, la eficacia de la atención multidisciplinaria para el tratamiento de personas con HF es todavía incierto. Por lo tanto, el MAS ha completado una revisión sistemática de los programas especializados y multidisciplinarios, en la comunidad de cuidado de la enfermedad de gestión en comparación con un grupo de atención habitual bien definido para las personas con HF. PRUEBAS BASADAS EN LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS: Las preguntas de investigación: ¿Cuál es la eficacia de una asistencia especializada multidisciplinaria, basada en la comunidad (SMCCC) en comparación con la atención habitual para las personas con HF? LITERATURA Estrategia de búsqueda Una búsqueda exhaustiva de la literatura se terminó de bases de datos electrónicas como MEDLINE, MEDLINE In-Process y otras citas no indizadas, EMBASE, Cochrane Library y Cumulative Index de Enfermería y Salud Aliada Literatura. También se realizaron búsquedas en las referencias bibliográficas de los estudios seleccionados. Después de una revisión del título y los resúmenes, se obtuvieron los estudios pertinentes y los informes completos de evaluación. Se conservan todos los estudios que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión explícita. En su caso, se llevó a cabo un meta-análisis para determinar la estimación combinada del efecto de la atención comunitaria multidisciplinaria especializada para los resultados explícitos. La calidad del conjunto de pruebas, que se define como uno o más estudios pertinentes se determinó mediante los criterios del Grupo de Trabajo de GRADE. (11) Criterios de inclusión: revisión Aleatorizado trialSystematic controlado con analysisPopulation meta incluye a las personas con New York Heart Association (NYHA) clasificación 1-IV intervención HFThe cuenta con un equipo formado por una enfermera y el médico uno de los cuales es un especialista en el manejo de la IC.El grupo de control recibe la atención de un solo médico (por ejemplo, médico de atención primaria (PCP) o cardiólogo) La intervención comienza tras el alta de los informes de los estudios hospitalThe resultados 1 año Criterios de exclusión: La intervención se entrega principalmente a través caseros visitsStudies con poblaciones mixtas donde los datos discretos para HF no se informa los resultados de interés: todas las causas mortalityAll causa hospitalizationHF específica mortalityHF específica hospitalizationAll causa duración de la hospitalización stayHF duración específica de consultas hospitalarias stayEmergency visitsQuality de la Vida RESUMEN DE RESULTADOS: Uno ensayos controlados aleatorios pequeños, grandes y siete se obtuvieron a partir de la búsqueda bibliográfica. Un meta-análisis se completó en cuatro de los siete resultados entre ellos: todas las causas causa mortalityAll mortalityHF específica hospitalización hospitalizationHF específica.Cuando el análisis combinado se asoció con heterogeneidad significativa, los análisis de subgrupos se realizaron utilizando dos categorías principales: Modelo directos e indirectos de la atención; andtype del grupo de control (PCP o cardiólogo).El modelo directo de la atención fue un programa HF multidisciplinario basado en clínicas y el modelo indirecto de la atención fue un médico supervisado, dirigido por enfermeras programa HF telefónica. Todos los estudios, excepto uno, fueron terminados en jurisdicciones fuera de América del Norte. (12-19) Del mismo modo, todos menos un estudio tuvo un tamaño de muestra de menos de 250. La edad media en los estudios osciló entre 65 y 77 años. Seis de los estudios (12, 14-18) incluyó poblaciones con una clasificación de NYHA II-III. En dos estudios, el tratamiento de control fue un cardiólogo (12, 15) y dos estudios informaron la inclusión de un dietista, fisioterapeuta y psicólogo como miembros del equipo multidisciplinario (12, 19). Mortalidad por cualquier causa: Ocho estudios informaron mortalidad por cualquier causa (número de personas) a 1 año de seguimiento. (12-19) Cuando se combinaron los resultados de los ocho estudios, hubo una RRR estadísticamente significativa del 29% con heterogeneidad moderada (I (2) de 38%). Los resultados de los análisis de subgrupos indicaron una RRR significativa de 40% en la mortalidad por cualquier causa SMCCC cuando se entrega a través de un modelo de equipo directa (clínica) y una RRR 35% cuando se comparó SMCCC con un médico de atención primaria. MORTALIDAD HF-ESPECÍFICA: Tres estudios informaron la mortalidad por IC-específica (número de personas) a 1 año de seguimiento. (15; 18; 19) Cuando se combinaron los resultados de estos, hubo un RRR insignificante de 42% con una alta heterogeneidad estadística (I (2) de 60%). El grado de calidad de la evidencia es moderada para el análisis conjunto de todos los estudios. TODO HOSPITALIZACIÓN Causa: Siete estudios informaron todas las causas de la hospitalización al 1-año de seguimiento (13-15, 17-19). Cuando se agruparon, sus resultados mostraron un aumento estadísticamente insignificante 12% de las hospitalizaciones en el grupo SMCCC con alta heterogeneidad estadística (I (2) de 81%). Un RRR significativa de 12% en todas las causas de hospitalización en favor del grupo de atención SMCCC se logró cuando SMCCC fue entregado usando un modelo indirecto (telefónica) con un asociado (I (2) de 0%). Se encontró que la calidad del grado de evidencia es bajo para el análisis conjunto de todos los estudios y moderada para el análisis de subgrupos del modelo de atención del equipo indirecta. HOSPITALIZACIÓN HF-ESPECÍFICA: Seis estudios informaron hospitalización HF-específica al 1-año de seguimiento. (13-15; 17; 19) Cuando se agruparon, los resultados de estos estudios mostraron una RRR insignificante de 14% con una alta heterogeneidad estadística (I (2) de 60%), sin embargo, la calidad de las pruebas para el análisis agrupado de era bajo. DURACIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA: Siete estudios informaron la duración de la estancia hospitalaria, cuatro en cuanto a la duración media de la estancia en días (14, 16, 17, 19) y tres en términos del total de días cama de hospital (12, 13, 18). La mayoría de los estudios informaron todas las causas duración de la estancia hospitalaria, mientras que dos también informó duración HF-específica de la estancia hospitalaria. Estos datos no eran susceptibles de meta-análisis como desviaciones estándar no se proporcionaron en los informes. Sin embargo, en general (y en todos los estudios excepto uno) se desprende que las personas que reciben SMCCC tuvieron estancias hospitalarias más cortas, tanto si se mide como la media de días de hospitalización o total de días cama de hospital. Visitas en urgencias: Sólo un estudio informó de visitas a la sala de emergencia. (14) Esto fue presentado como un compuesto de reingresos y visitas a urgencias, donde los autores informaron que el 77% (59/76) del grupo SMCCC y el 84% (63/75) del grupo de atención habitual o bien fueron readmitidos o ha tenido una visita a urgencias en el de 1 año de seguimiento (P = 0,029). (RESUMEN TRUNCADO)

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Libro AHRQ Technical Reviews
Año 2007
CONTEXTO: Los problemas de calidad y costos cada vez han dado lugar a un amplio interés en soluciones que mejoren la eficacia y eficiencia del sistema de salud. Coordinación de la atención ha sido identificada por el Instituto de Medicina como una de las estrategias clave para potencialmente lograr estas mejoras. OBJETIVOS: Los objetivos de este proyecto eran desarrollar una definición de trabajo de coordinación de la atención, que se aplican a una revisión de las revisiones sistemáticas, e identificar los marcos teóricos que podrían predecir o explicar cómo el cuidado de los mecanismos de coordinación están influenciados por factores en el ámbito de la atención de salud y cómo que se relacionan con los resultados del paciente y los costes sanitarios. FUENTES DE INFORMACIÓN Y MÉTODOS DE REVISIÓN: Se utilizaron las bases de datos bibliográficas, búsquedas en Internet, y contactos personales para reunir información básica sobre los programas de coordinación de cuidado en curso; definiciones posibles; marcos conceptuales y evidencia empírica relacionada; y cuidar las medidas de coordinación. También se realizaron búsquedas en la literatura al 30 de septiembre de 2006, de MEDLINE (®), y 15 de noviembre de 2006, para CINAHL (®), la base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, Colegio Americano de Médicos Journal Club, Base de Datos de Resúmenes de Revisiones de Efectos, PsychInfo, Sociological Abstracts, y Servicios Sociales resúmenes para identificar las revisiones sistemáticas de intervenciones de coordinación de cuidado. Se excluyeron las revisiones sistemáticas con un enfoque limitado, es decir, las que se realizan únicamente en el contexto hospitalario, o en donde los dos únicos participantes involucrados en la atención fueron el paciente y un proveedor de atención médica. RESULTADOS: Se identificaron numerosos programas en curso en el sector privado y público, la mayoría de los cuales aún no han sido evaluados. Se identificaron más de 40 definiciones de la coordinación de la atención y la terminología relacionada, y desarrollamos una definición de trabajo de dibujo elementos juntos comunes: Coordinación de atención es la organización deliberada de las actividades de atención al paciente entre dos o más participantes (incluido el paciente) que participan en el cuidado de un paciente para facilitar la prestación adecuada de los servicios de atención de salud. La organización de la atención implica el ordenamiento de personal y otros recursos necesarios para llevar a cabo todas las actividades de atención al paciente requeridos, y con frecuencia es gestionado por el intercambio de información entre los participantes, responsables de diferentes aspectos de la atención. Utilizamos esta definición para desarrollar los criterios de inclusión / exclusión para la selección de las revisiones sistemáticas potencialmente relevantes. Nuestra búsqueda bibliográfica 4.730 publicaciones, de las cuales 75 revisiones sistemáticas que evalúan las intervenciones de coordinación de cuidado, ya sea totalmente o como parte de la revisión, se reunieron los criterios de inclusión. De éstos, se identificaron 20 intervenciones diferentes de coordinación (por ejemplo, los equipos multidisciplinarios, manejo de casos, manejo de enfermedades), que abarca 12 poblaciones clínicas (por ejemplo, la salud mental, las enfermedades del corazón, diabetes) y se realizó en múltiples contextos (por ejemplo, pacientes ambulatorios, la comunidad, el hogar) . Por último, hemos identificado cuatro marcos conceptuales (marco de Andersen comportamiento, marco estructura-proceso-resultado de Donabedian, Nadler / Tushman y marco Diseño organizacional de los demás con Crónica Modelo de Atención de Wagner proporcionado como un ejemplo de tal diseño, y el marco de la coordinación relacional de Gittell) con potencial aplicabilidad al estudio de coordinación de la atención mediante la evaluación de las características iniciales del medio ambiente, alternativas específicas del mecanismo de coordinación y resultados. La evidencia más fuerte muestra beneficio de las intervenciones de coordinación de cuidado para los pacientes que tienen insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes mellitus, enfermedad mental grave, un derrame cerebral reciente, o la depresión, aunque la evidencia acerca de los componentes claves de la intervención es insuficiente. CONCLUSIONES: Las intervenciones de coordinación Cuidado representan una amplia gama de enfoques a nivel de entrega y los sistemas de servicio. Su eficacia es más probable depende compatibilidad adecuada entre la intervención y problema coordinación de la atención, aunque más conceptual, empírica y se requiere una investigación experimental para explorar esta hipótesis.

Síntesis amplia

No clasificado

Autores Mattke S , Seid M , Ma S
Revista The American journal of managed care
Año 2007
OBJETIVO: Evaluar la evidencia de los efectos de la gestión de la enfermedad en la calidad de la atención, control de la enfermedad, y el costo, con un enfoque en los programas basados ​​en la población. Diseño del estudio: Revisión de la literatura. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica de y una revisión estructurada de los estudios de población basados ​​en los programas de manejo de enfermedades, así como para las revisiones y meta-análisis de las intervenciones de manejo de enfermedades. Se identificaron 3 evaluaciones de gran escala basados ​​en la población los programas, así como 10 meta-análisis y 16 revisiones sistemáticas, que abarca 317 estudios únicos. RESULTADOS: Se encontró evidencia consistente de que la gestión de la enfermedad mejora los procesos de atención y control de la enfermedad pero no hay apoyo contundente por su efecto sobre los resultados de salud. En general, manejo de la enfermedad no parece afectar a la utilización a excepción de una reducción en las tasas de hospitalización entre los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y un aumento en la atención ambulatoria y el uso de medicamentos entre los pacientes con depresión. Cuando los costos de la intervención se tuvieron en cuenta adecuadamente para y se restará de los ahorros, que no había pruebas concluyentes de que el manejo de la enfermedad conduce a una reducción neta de los costos médicos directos. Conclusiones: Aunque la Dirección de la enfermedad parece mejorar la calidad de la atención, su efecto en el precio es incierto. La mayor parte de la evidencia hasta la fecha dirige a pequeña escala los programas dirigidos a personas de alto riesgo, mientras que sólo tres estudios de evaluación de las grandes intervenciones en la población, lo que implica que se sabe poco sobre su efecto. Los financiadores y los responsables de las políticas debe ser escéptico ante las reclamaciones de proveedores y debe exigir pruebas basadas en métodos de sonido transparente y científicamente.

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Revista International journal for quality in health care : journal of the International Society for Quality in Health Care / ISQua
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Investigar la eficacia, las definiciones, y los componentes de los programas de atención integral para pacientes con enfermedades crónicas, sobre la base de las revisiones sistemáticas. DISEÑO: Revisión de la literatura desde enero 1996 hasta mayo de 2004. MEDIDAS PRINCIPALES: Definiciones y componentes de los programas de atención integral y los efectos de todos los informó sobre la calidad de la atención. RESULTADOS: Búsquedas en las bases de datos Medline y Cochrane identificaron 13 revisiones sistemáticas de los programas de atención integral para pacientes con enfermedades crónicas. A pesar de la considerable heterogeneidad en las intervenciones, las poblaciones de pacientes, y los procesos y resultados de la atención, los programas de atención integral parecía tener efectos positivos sobre la calidad de la atención al paciente. No hay definiciones consistentes Estuvieron presentes en el manejo de pacientes con enfermedades crónicas. En todas las revisiones de los objetivos de los programas de atención integral son muy similares, a saber, reducir la fragmentación y la mejora de la continuidad y la coordinación de la atención, pero el enfoque y el contenido de los programas fueron muy diferentes. Los componentes más comunes de los programas de atención integral se auto-apoyo a la gestión y la educación del paciente, a menudo combinado con clínica estructurada de seguimiento y manejo de casos, un equipo multidisciplinario de atención al paciente, las vías clínicas multidisciplinares y la retroalimentación, recordatorios, y la educación para los profesionales. CONCLUSIÓN: Los programas integrados de atención parecía tener efectos positivos sobre la calidad de la atención. Sin embargo, los programas integrados de atención tienen una amplia variedad de definiciones y componentes y falta de reconocimiento de estas variaciones lleva a conclusiones inadecuadas acerca de la efectividad de estos programas y la aplicación inadecuada de los resultados de la investigación. Para comparar los programas y comprender mejor la efectividad (costo) de los programas, definiciones coherentes debe ser utilizado y las intervenciones de los componentes debe ser descrito así.

Síntesis amplia

No clasificado

Autores Ali, W , Rasmussen, P
Reporte New Zealand Health Technology Assessment (NZHTA)
Año 2004
ANTECEDENTES: Se conviene en general que a menudo hay una brecha de servicio para las personas que son frágiles o que tienen condiciones complejas o múltiples entre corta estancia hospitalaria y el apoyo que necesitan para desenvolverse en la comunidad. El Ministerio de Salud, en conjunto con DHBNZ y el CAC es el objetivo de desarrollar un modelo de servicio integrado para los servicios de psiquiatría geriátrica y geriátrica especializada para cerrar la brecha. Con la creciente literatura sobre las opciones para salvar esa brecha, una evaluación crítica de la literatura sobre la gestión de la interfaz del hospital / de la comunidad para las personas mayores se llevó a cabo. Esto contribuirá a la base de pruebas para el desarrollo de un marco de servicio para los servicios de salud especializados para las personas mayores con el fin de cumplir con los objetivos de la Estrategia de Salud de las personas mayores. Objetivo: Esta revisión se realizó para: • proporcionar pruebas de la efectividad de los servicios de gestión de la / interfaz comunidad hospitalaria y • proporcionar la base de pruebas para el Ministerio de trabajo de Salud para evaluar las opciones para el cuidado de nivel intermedio para cerrar la brecha entre el hospital y la atención domiciliaria. MÉTODOS: El objetivo de la estrategia de búsqueda fue para proporcionar la recuperación lo más completa posible de los estudios publicados relativos a cuidados intermedios. La recuperación de la literatura enfocada en la obtención de los estudios de mayor calidad y niveles de evidencia (es decir, revisiones sistemáticas, meta-análisis, y ensayos controlados aleatorios) como primera preferencia, seguido de pruebas de nivel inferior. FUENTES DE INFORMACIÓN: La literatura se ha buscado mediante las siguientes bases de datos bibliográficas: Medline, Embase, Current Contents, Cochrane Controlled Trials Register, Índice de Nueva Zelanda, la Web of Science, PsychInfo y Cinahl. Otras fuentes de catálogo electrónico y biblioteca buscados incluyen: Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, Base de Datos de Resúmenes de Revisiones de Efectividad (DARE), base de datos HTA, ACP Journal Club, base de datos TRIP. Otras fuentes incluyen Scottish Intercollegiate Guidelines Network, Directrices US National Clearinghouse, Centro de Coordinación Nacional del Reino Unido para la Evaluación de Tecnologías de la Salud, Departamento Australiano de Salud y Envejecimiento (incluyendo subsitios y enlaces relacionados), Salud Canadá (incluyendo subsitios y enlaces relacionados) y la Organización Mundial de la Salud. Las búsquedas se limitan a idioma Inglés y no se limitaron por fecha. Estas búsquedas generan 747 citas. Un método sistemático separada de búsqueda bibliográfica y selección se emplea en la elaboración de protocolos de orientación de prestación de servicios y especifica la literatura opinión de los expertos. Las búsquedas se limitan a material de idioma Inglés, sin restricción de fecha. Las búsquedas se realizaron el 9 de mayo de 2003. También se realizaron búsquedas adicionales en la rehabilitación de lenta corriente (unidades dirigidas por enfermeras), y los servicios de manejo de casos en diciembre de 2003. También se realizaron búsquedas asociaciones profesionales y los sistemas de salud con un enfoque en la geriatría en Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos. Criterios de selección: Selección de estudios: Se incluyeron los estudios que se publicaron entre 1980 y 2003, utiliza uno de estos diseños (ensayos revisión sistemática, meta-análisis, controlados aleatorios, ensayos clínicos controlados, cuasi experimental, o descriptivo) y destinado a evaluar o describir cualquier servicio de cuidados intermedios para los pacientes mayores de 65 años y más con comorbilidades complejas que necesitan servicios entre hospitales generales y de apoyo en el hogar. Se requiere alguna medida de resultado de salud para el grupo al que se presta el servicio. Estudios excluidos incluyen artículos con solamente abstracta y la correspondencia, así como estudios establecidos específicamente en unidades de ictus, los estudios con menos de 50 personas, los estudios con menos de tres meses de seguimiento y estudios, incluyendo las revisiones sistemáticas y meta-análisis, con inadecuada metodología. De 747 artículos identificados mediante la estrategia de búsqueda, 201 artículos fueron recuperados como texto completo. De éstos un grupo final de 30 documentos de datos primarios, y nueve revisiones sistemáticas fueron identificados como elegibles para la evaluación y la inclusión. Se incluyó un 13 estudios adicionales, pero no aprecian. Estos proporcionan más detalles sobre los servicios. 134 artículos fueron excluidos de la revisión. A otros 40 artículos se identificaron para la sección sobre directrices / protocolos y especificados literatura opinión de los expertos. De éstos, 18 fueron excluidos y 22 fueron descritos e incluidos en las tablas de evidencia. La extracción de datos y síntesis Un único revisor extrajo los datos y evaluó los artículos de aplicar una lista de control modificado basada en la práctica efectiva Cochrane y Organización de Revisión Care (EPOC) de la Colaboración Cochrane y de la casa listas elaboradas por la NZHTA para la valoración de los estudios descriptivos. Los artículos se clasifican de acuerdo a los niveles de pruebas definidas por la Salud y el Consejo de Investigación Médica Nacional (NH & MRC, 2000). La información se registra acerca de cada estudio pertinente y un resumen tabular de las características del estudio fue compilado. Esto incluyó la citación estudio, la fuente y el diseño, la muestra del estudio, criterios de inclusión y exclusión, las características de diseño de servicios, las intervenciones, los resultados y las limitaciones del estudio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES CLAVE: En general, se identificaron 201 artículos. 39 documentos cumplieron los criterios de inclusión para la evaluación y se utilizaron 25 estudios como material de referencia. Esos papeles evaluados tienen sus resultados presentan por separado según el tipo de servicios que gestionan la interfaz del hospital / comunidad evalúan. También se incluyó el material adicional, ya que proporciona información útil acerca de los servicios prestados en una serie de revisiones sistemáticas. Las siguientes conclusiones se basan en la evidencia actual disponible de la evaluación y revisión de la literatura publicada sobre el tema fundamental de este informe. En general, la evidencia es una mezcla de beneficios, el déficit y la incertidumbre, debido a la complejidad y variabilidad de las intervenciones y los problemas metodológicos con las evaluaciones. La evidencia apoya los programas de intervención que proporcionan servicios para reducir y prevenir las caídas. La literatura proporciona pruebas de que los arreglos de planificación del alta mostraron algunos efectos beneficiosos sobre la posterior reingreso al hospital. Esquemas de hospital en casa como una alternativa a la atención hospitalaria aguda son una forma cada vez más popular de la prestación de atención de salud y la literatura muestra que los resultados para los pacientes seleccionados parece ser tan buena como la atención hospitalaria estándar, aunque los estudios han usado muchos diferentes medidas de resultado. La mayoría de los datos publicados sobre las necesidades de atención de los pacientes de emergencia de más edad son descriptivos con la evaluación mínima del efecto de las intervenciones sobre los resultados del paciente. Además, los actuales modelos orientados a la enfermedad y episódicos de atención de emergencia no aportaron pruebas suficientes para responder adecuadamente a las necesidades de atención complejas de pacientes de mayor edad que experimentan múltiples ya menudo interrelacionados problemas médicos, funcionales y sociales. Los resultados mixtos con los estudios basados ​​en la ED sugieren que la atención más adecuado de los pacientes de más edad ED puede lograr mejores resultados - por lo tanto, los costos pueden ser más o menos dependiendo de la naturaleza de los servicios. Los datos publicados en los alrededores de las unidades dirigidas por enfermeras NLUs base hospitalaria (NLUs) preocupación, con ninguno de NLUs basado en la comunidad. No hay juicios acerca de la eficacia de la atención hospitalaria dirigida por enfermeras para los pacientes post-agudos se podrían hacer. Varios modelos de manejo de casos, incluyendo un programa de post cuidados agudos (PAC), una gestión de casos a corto plazo por una enfermera de práctica avanzada, un programa de atención comunitaria integrada, los administradores de casos para los pacientes dados de alta de un hospital, y el programa de atención domiciliaria integrada guiado por un caso gerente general mostró beneficios a los pacientes de los resultados evaluados. La mayoría de los estudios incluidos se establecieron en el extranjero con algún realizada entre los asuntos de los veteranos, por lo tanto las diferencias en la prestación de atención de salud pueden limitar la aplicabilidad de estos resultados están en Nueva Zelanda. Su generalización a la población de Nueva Zelanda y el contexto debe tenerse en cuenta. Hay una necesidad de futuras investigaciones que se centra en los modelos de servicio que son comparables y aplicables a la población mayor de Nueva Zelanda. El consenso general de los análisis de descripciones de los servicios de guías de servicios basados ​​en la evidencia publicada y protocolos soporta un continuo de modelo de atención que requiere un alto grado de atención colaborativa, multidisciplinaria e interdisciplinaria. Se hicieron muchas recomendaciones para la investigación de los modelos de desarrollo de servicios y de atención se centra más en la prevención y detección, y para los servicios geriátricos completos en diferentes ámbitos de atención y también el cuidado de rehabilitación. La financiación de estos servicios y la vigilancia y se necesitan sistemas de mejora de la calidad.