Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
19 articles (19 Referencias) Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Schizophrenia research
Año 2007
JUSTIFICACIÓN: aumento de risperidona de la clozapina en la esquizofrenia refractaria tiene soporte teórico pero sólo inconsistente de los ensayos clínicos. OBJETIVOS: Analizar si la adición de risperidona a pacientes ambulatorios estables aún sintomáticos esquizofrenia en monoterapia optimizado clozapina mejora la psicopatología. MÉTODOS: Se realizó un ensayo de grupos paralelos y controlado con placebo doble ciego de una dosis fija de 4 mg / día de risperidona añadió durante 6 semanas en 24 pacientes ambulatorios con esquizofrenia. RESULTADOS: Los sujetos que recibieron risperidona mostraron una disminución no significativa en la puntuación total de la PANSS. El pensamiento desorganizado subescala PANSS mejoró significativamente (beta = -3,3079, p = 0,047). Conclusiones: Nuestro estudio no es compatible con la adición rutinaria de risperidona a la clozapina en pacientes con esquizofrenia refractaria. Sin embargo, se necesitan ensayos mucho más grandes para resolver de manera concluyente la cuestión de la eficacia añadida por esta combinación.

Estudio primario

No clasificado

ANTECEDENTES: El tratamiento de la esquizofrenia con múltiples fármacos antipsicóticos es común, pero los beneficios y riesgos no se conocen. MÉTODOS: En un estudio aleatorizado, doble ciego, se evaluaron los pacientes con esquizofrenia y una pobre respuesta al tratamiento con clozapina. Los pacientes continuaron tomando clozapina y fueron asignados al azar para recibir ocho semanas de aumento de los días con 3 mg de risperidona o con placebo. Este curso de tratamiento fue seguido por una opcionales 18 semanas de aumento con risperidona. El resultado primario fue la reducción en la puntuación total de la severidad de los síntomas del Síndrome Positivo y Negativo Scale (PANSS). Los resultados secundarios incluyeron el funcionamiento cognitivo. RESULTADOS: Un total de 68 pacientes fueron asignados aleatoriamente a tratamiento. En la fase de doble ciego, la puntuación media total de la severidad de los síntomas disminuyó desde el inicio hasta ocho semanas tanto la risperidona y los grupos de placebo. No hubo diferencia estadísticamente significativa en beneficio sintomático entre aumento con risperidona y placebo: 9 de 34 pacientes que recibieron placebo y 6 de 34 recepción de la risperidona respondieron al tratamiento (P = 0,38). La diferencia media en el cambio en las puntuaciones PANSS desde la línea base ocho semanas entre los que recibieron risperidona y los que recibieron placebo fue de 0,1 (intervalo de confianza del 95 por ciento, -7,3 a 7,0). El índice de trabajo-memoria verbal mostró una pequeña disminución en el grupo de risperidona y una pequeña mejoría en el grupo placebo (p = 0,02 para la comparación entre los dos grupos en el cambio desde el inicio). El aumento en los niveles de ayuno de glucosa en sangre fue ligeramente mayor en el grupo risperidona que en el grupo placebo (16,2 vs. 1,8 mg por decilitro [0,90 vs. 0,10 mmol por litro], P = 0,04). La incidencia y la gravedad de otros efectos adversos no fue diferente entre los dos grupos. Conclusiones: En este estudio a corto plazo, la adición de risperidona a la clozapina no mejoró los síntomas en pacientes con esquizofrenia severa. (Número ClinicalTrials.gov, NCT00272584).

Estudio primario

No clasificado

Revista The American journal of psychiatry
Año 2005
OBJETIVO: Los autores evaluaron la eficacia y seguridad de aumentar la clozapina con risperidona en pacientes con esquizofrenia resistente al tratamiento. Método: En un estudio doble ciego, ensayo de 12 semanas controlado con placebo, aleatorizado, 40 pacientes no responden o parcialmente sensible a la monoterapia con clozapina recibieron una dosis constante de clozapina combinada con placebo (N = 20) o hasta 6 mg / día de risperidona (N = 20). La psicopatología del paciente se evaluó a intervalos de 2 semanas con la Escala Breve de Valoración Psiquiátrica (BPRS) y la Escala de Evaluación de Síntomas Negativos (SANS), entre otras medidas. Los trastornos del movimiento fueron evaluados con la Escala de Simpson-Angus Clasificación. RESULTADOS: Desde el inicio hasta la semana 6 y 12 semanas, las puntuaciones medias de la subescala de síntomas totales y positiva BPRS se redujeron significativamente en ambos grupos, pero las reducciones fueron significativamente mayores con el tratamiento con clozapina / risperidona. Las reducciones en las puntuaciones de SANS fueron también significativamente mayor con el tratamiento con clozapina / risperidona que con clozapina / placebo. El perfil de acontecimientos adversos para el tratamiento con clozapina / risperidona fue similar a la de la clozapina / placebo. Puntuaciones de la Escala de Simpson-Angus Valoración fueron menores con el tratamiento con clozapina / risperidona durante todo el juicio, pero aumentó a acercarse a las del tratamiento con clozapina / placebo en la semana 12. La clozapina tratamiento / risperidona no indujo una ganancia adicional de peso, agranulocitosis, o convulsiones en comparación con el tratamiento con clozapina / placebo. Conclusiones: En los pacientes con una respuesta subóptima a la clozapina, la adición de risperidona mejoraron los síntomas generales y los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia. La combinación parece ser seguro y bien tolerado. Aumento de la clozapina con la risperidona puede proporcionar un beneficio clínico adicional para pacientes que son no responde, o sólo parcialmente sensible a la clozapina sola.

Hilo de publicación

Este hilo de publicación incluye 2 referencias

Estudio primario

No clasificado

Revista International clinical psychopharmacology
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
Several recent studies, albeit limited in sample number, design and generalizability, have suggested that augmentation of atypical antipsychotic medication (such as clozapine and olanzapine) with sulpiride, a substituted benzamide antipsychotic medication, may play a role in the management of treatment-resistant psychotic conditions. The objective of this study was to investigate any change in clinical symptomatology or side-effect profile in treatment-resistant schizophrenia patients receiving sulpiride in addition to olanzapine. Seventeen patients with treatment-resistant chronic schizophrenia, who were receiving olanzapine monotherapy for at least 6 months before study commencement, were randomized in a 1:1 fashion to receive either adjunctive treatment with sulpiride (study group) or to continue their pre-study treatment with olanzapine with no medication augmentation (control group), each for a period of 8 weeks. Changes in measures of positive and negative symptoms, anxiety, depression and extrapyramidal symptoms were assessed at baseline and at 8 weeks. Study observations indicated no significant differences in the changes in positive or negative symptomatology between patients receiving a combined regimen of olanzapine with sulpiride (600 mg/ day) augmentation and controls. However, a significantly greater improvement of depressive symptomatology (P < 0.05; as assessed by the Hamilton Scale for Depression) was noted in the sulpiride augmentation group. These data indicate improvement in depressive symptomatology with sulpiride augmentation of olanzapine in treatment-resistant chronic schizophrenia patients.

Estudio primario

No clasificado

Revista European psychiatry : the journal of the Association of European Psychiatrists
Año 2004
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Autores Xie, C , Ni, XL
Revista J Prev Med Inform
Año 2001
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Autores Peng, H , Kuang, Y , Huang, X
Revista Journal of Modern Clinical Medical Bioengineering
Año 2001
Objective To explore the efficacy and side effects of the combination therapy of risperidone and clozapine on refractory schizophrenia.Methods 101 cases with refractory schizophrenia matched in duration and types of disease were randomly divided into three groups (A, B and AB ) and treated with risperidone,clozapine and combined therapy respectively for 8 weeks. The efficacy and side effects were assessed with PANSS, CGI and TESS.Results There was no significant efficacy difference (p0.05) among group AB(62.5%), group A(60.0%) and group B(61.8%) after 8 weeks treatment. Both group AB and group A responded at the first week, and the efficacy of group AB was superior to that of the other two groups (p0.05) after 2 weeks, especially for positive symptoms(p0.05). There were fewer side effects in group AB than the other two groups.Conclusions Risperidone was a effective treatment for refractory schizophrenia as well as Clozapine, and it could be a more safe and effective treatment if two drugs were used in combination.

Estudio primario

No clasificado

Autores Zhu, Y , Zhang, S , Zhang, D
Revista 临床精神医学杂志 (Journal of Clinical Psychological Medicine)
Año 1999
Cargando información sobre las referencias
Objetivo: Comparar la clomipramina, sulpirida tratamiento de efectos secundarios síntomas negativos de la esquizofrenia. Métodos: clomipramina, sulpirida, respectivamente, como un complemento con clozapina sola 88 casos de la clozapina en los síntomas negativos de pacientes esquizofrénicos se compararon; en la Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica, se evaluó la cantidad de mesas síntomas negativos y Tess. Resultados: El grupo combinado clomipramina, sulpirida grupo y de grupo único con clozapina eficiencia del tratamiento significativamente los síntomas negativos, respectivamente, 69%, 31%, 1333%. Conclusión: clozapina combinada con el tratamiento clomipramina puede mejorar eficazmente los síntomas negativos de la esquizofrenia.

Estudio primario

No clasificado

Revista The British journal of psychiatry : the journal of mental science
Año 1997
FUNDAMENTO: la hipótesis de que un régimen combinado de la clozapina, un antagonista relativamente débil-D2 dopaminérgicos y sulpirida, un bloqueador selectivo de D2, demostraría una mayor eficacia mediante la mejora de antipsicóticos el bloqueo D2 de la clozapina. MÉTODO: Veinte y ocho personas con esquizofrenia, que antes no responden a los antipsicóticos típicos y sólo responden parcialmente al tratamiento actual con clozapina, recibieron, doble ciego, 600 mg / día o placebo sulpirida, además de un tratamiento con clozapina en curso. El estado clínico fue evaluado antes, durante y al final de 10 semanas de adición sulpirida utilizando el &quot;Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS), Escala de Evaluación de Síntomas Positivos (SAPS), Escala de Evaluación de Síntomas Negativos, y Hamilton Escala de Depresión. RESULTADOS: El grupo de clozapina sulpirida expuesto sustancialmente mayor e importantes mejoras en los síntomas psicóticos positivos y negativos. Alrededor de la mitad de ellos, que se caracteriza por una menor edad y menores puntuaciones iniciales de pago único por superficie, presentaron una reducción media de 42,4 y 50,4% en sus BPRS y SAPS, respectivamente. CONCLUSIONES: Un subgrupo de pacientes con esquizofrenia crónica pueden beneficiarse de forma sustancial Además sulpirida a la clozapina.