Revisiones sistemáticas relacionados a este tópico

loading
9 Referencias (9 articles) Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Yang H , Hu DL , Shu Q , Guo XD
Revista World journal of pediatrics : WJP
Año 2019
Cargando información sobre las referencias
BACKGROUND: A number of clinical trials evaluated the efficacy and adverse effects of oral propranolol in the treatment of infantile hemangioma (IH), but the treatment has not yet been standardized. This meta-analysis aims to reevaluate the efficacy and adverse effects of oral propranolol in comparative studies and to provide a reliable basis for clinical administration in the therapy for IH. METHODS: Data were obtained from PubMed, Embase, Cochrane Library, Web of Science, China National Knowledge Infrastructure and Wanfang database, from inception to December 1st, 2018. The pooled risk ratios (RR) with 95% confidence intervals (95% CI) were calculated and used to evaluate the effect size. The meta-analysis was performed using the random-effects model due to heterogeneity between the studies. The Cochrane Collaboration 6 aspects of bias, methodological index for non-randomized studies and the Newcastle-Ottawa Scale were used to assess the risk for bias. Sensitivity analysis, publication bias and subgroup analysis were performed. RESULTS: Eighteen unique studies involving 2701 unique children were included in the analysis. The response rate was reported in 18 trials, which compared oral propranolol with other treatments. The heterogeneity was statistically significant (P < 0.00001, I2 = 95%). The difference in the response rate was statistically significant (RR = 1.40, 95% CI 1.13-1.75) while compared with the controls. However, no significant difference in the adverse events rate (RR = 0.78, 95% CI 0.45-1.34) and relapse rate (RR = 1.45, 95% CI 0.66-3.16) were found. Otherwise, the subgroup analysis indicated that the RR was 1.64 (95% CI 0.24-11.36) for low-dose propranolol (1 mg/kg/day), 1.42 (95% CI 1.12-1.80) for medium dose (2 mg/kg/day) and 1.46 (95% CI 1.17-1.82) for high dose (3 mg/kg/day), but the high dose had higher adverse events rate than medium dose, with 3.60% and 86.22%, respectively. The effectiveness of propranolol therapy among cases of treatment duration less than 6 months (RR = 1.24, 95% CI 1.05-1.47) was inferior to that of treatment duration greater than or equal to 6 months (RR = 1.46, 95% CI 1.11-1.92). CONCLUSIONS: This meta-analysis reveals that oral propranolol is superior to other treatments in improving response rate of IH and can be used as the first-line therapy for IH children. A dosage of 2 mg/kg/day propranolol orally may be a good choice for IH. However, further studies are essential.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista European Thyroid Journal
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVES: To provide a comprehensive description of consumptive hypothyroidism syndrome (CHS), a severe form of hypothyroidism that occurs due to the high expression levels of thyroid hormone inactivation enzyme type 3 deiodinase (D3) in tumors. STUDY DESIGN: Case report and systematic review. RESULTS: A 7-month-old girl with a diagnosis of massive hepatic hemangioendotheliomas was treated with high doses of thyroid hormones and tumor-directed chemotherapy with vincristine. The tumor displayed excellent response, and euthyroid status was regained. A systematic review on the databases PubMed/Medline and Embase was performed, using the term "Consumptive AND "Hypothyroidism." From the 33 selected references, we extracted 42 case reports of CHS: 36 children and 6 adults. The laboratory profile at diagnosis displayed high TSH and low T4 and T3 serum levels. The serum reverse T3 and D3 activity levels were high in all patients tested. In children, 97% had vascular tumors, whereas in adults 33% were vascular tumors, 33% fibrous tumors, and 33% gastrointestinal stromal tumors. The conservative treatment was predominant in children, while in adults all cases were treated with surgery. Death occurred in 16% of children and 33% of adults. CONCLUSIONS: CHS is a rare form of hypothyroidism that occurs in children and adults, usually linked to hepatic vascular tumors. The condition is associated with high lethality. Prompt diagnosis, followed by high-dose thyroid hormone replacement and tumor-directed therapy are the keys to optimize outcomes.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Aljebab F , Choonara I , Conroy S
Revista PloS one
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes: Los cursos largos de corticosteroides orales se usan comúnmente en niños en el manejo de condiciones crónicas. Se sabe que se producen varias reacciones adversas a los medicamentos (ADR) con su uso. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar las ADR más comunes y graves y determinar sus niveles de riesgo relativo. Se realizó una búsqueda bibliográfica de Embase, Medline, International Pharmaceutical Abstracts, CINAHL, Biblioteca Cochrane y PubMed sin restricciones de lenguaje para identificar estudios en los que se administraron corticosteroides orales a pacientes de 28 días a 18 años de edad por lo menos 15 Días de tratamiento. Cada base de datos se realizó una búsqueda desde sus fechas más tempranas hasta enero de 2016. Todos los estudios que proporcionaron información clara sobre ADRs fueron incluidos. RESULTADOS: Cien y un estudios que incluyeron 33 estudios prospectivos de cohortes; 21 ensayos controlados aleatorios; 21 series de casos y 26 informes de casos cumplieron los criterios de inclusión. Éstos involucraron a 6817 niños y reportaron 4321 ADRs. Los tres ADR experimentados por el mayor número de pacientes fueron el aumento de peso, el retraso del crecimiento y características de Cushingoid con las tasas de incidencia respectivas de 21,1%, 18,1% y 19,4% de los pacientes evaluados para estas ADR. 21,5% de los pacientes medidos mostraron disminución de la densidad ósea y 0,8% de los pacientes mostraron osteoporosis. La supresión bioquímica del eje HPA se detectó en 269 de 487 pacientes en los que se midió. La infección fue la ADR más grave, con veintiuna muertes. El varicela zóster fue la infección más frecuente (9 muertes). CONCLUSIONES: El aumento de peso, el retraso del crecimiento y las características de Cushingoid fueron las ADR más frecuentes observadas cuando se administraron corticosteroides orales a largo plazo a los niños. La mayor susceptibilidad a la infección fue la ADR más grave.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Pediatrics
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
CONTEXTO: Los hemangiomas infantiles (IH) pueden estar asociados con un impacto funcional significativo. OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue el de realizar un metanálisis de estudios de intervenciones farmacológicas en niños con IH. FUENTES DE DATOS: Las fuentes de datos fueron Medline y otras bases de datos de 1982 a junio de 2015. SELECCIÓN DEL ESTUDIO: Dos revisores evaluaron los estudios usando criterios de inclusión predeterminados. EXTRACCIÓN DE DATOS: Un revisor extrajo los datos con una revisión por un segundo. RESULTADOS: Se incluyeron 18 estudios en un meta-análisis de red evaluando las tasas relativas esperadas de aclaramiento de IH asociado con β-bloqueantes y esteroides. El propranolol oral tuvo la mayor estimación media de aclaramiento esperado (95% IC 95%: 88% -99%) en comparación con corticosteroides orales (43%, 95% BCI: 21% -66%) y control 6%, 95% BCI: 1% -11%). La fuerza de la evidencia (SOE) fue alta para los efectos del propranolol sobre la reducción del tamaño de la lesión en comparación con la observación / placebo. Los corticoesteroides demostraron una efectividad moderada al reducir el tamaño / volumen (SOE moderada para mejorar en IH). SOE fue baja para los efectos de timolol tópico versus placebo. LIMITACIONES: Las limitaciones metodológicas de la evidencia disponible pueden comprometer la SOE. La validez de las estimaciones meta-analíticas se basa en la suposición de intercambiabilidad entre los estudios, condicionada a los efectos de la intervención. Los resultados dependen de la supuesta falta de sesgo de información. Conclusiones: El propranolol es eficaz para reducir el tamaño de IH en comparación con el placebo, la observación y otros tratamientos, incluidos los esteroides, en la mayoría de los estudios. Los corticosteroides demuestran una efectividad moderada en la reducción del tamaño / volumen de IH. Los cálculos de metanálisis proporcionan una clasificación relativa de las tasas anticipadas de eliminación de lesiones entre los tratamientos. Las familias y los médicos que toman decisiones de tratamiento también deben tener en cuenta factores como el tamaño de la lesión, la ubicación, el número y el tipo, y las preferencias del paciente y de la familia.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Lou Y , Peng WJ , Cao Y , Cao DS , Xie J , Li HH
Revista British journal of clinical pharmacology
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El propranolol puede ha mostrado excelentes resultados como una terapia de primera línea en los hemangiomas infantiles (IHS) de todos los sitios del cuerpo, pero esta conclusión sigue siendo controvertido. En un intento de resolver este problema, se realizó un meta-análisis. MÉTODOS: Una búsqueda de la literatura por PubMed, MEDLINE, Cochrane Library bases de datos y China Infraestructura Nacional del Conocimiento (CNKI) se realizó para identificar los estudios que estiman la eficacia del tratamiento con propranolol en lactantes con hemangiomas todos los sitios del cuerpo. Se evaluó el odds-ratio (OR) con los intervalos de confianza del 95% (IC) mediante un modelo de efectos fijos. RESULTADOS: Treinta y cinco estudios con 324 pacientes hemangiomas infantiles (HI) y 248 controles fueron recuperados y analizados. La eficacia de propranolol es más de otras terapias en el tratamiento de IHs (OR = 9,67, IC :6.62-14 95% 0.12, P <0.001).En el análisis estratificado por sitios de tumor, propranolol es un tratamiento más eficaz en comparación con los esteroides (OR = 9,67, IC 95% :6.61-14 .15, P <0,001), vincristina (OR = 9,00, IC :2.15-37 0,66 95%, P = 0,003) y láser (OR = 9,00, IC :1.42-57 95% 0,12, P = 0,020) en el tratamiento de IHs cutáneas (OR = 24,95, IC :9.48-65 95% 0,64, P <0,001), periocular IHs (OR = 9,39, IC :3.88-22 0,71 95%, P <0,001), hemangiomas infantiles vías respiratorias (OR = 20,91, IC95 :7.81-55 .96%, P <0,001) y hemangiomas hepáticos infantiles (OR = 9,89, IC 95%: 1.20- 81,54, P = 0,033). En conclusión, en los aspectos de la eficacia, el meta-análisis actual proporciona una fuerte evidencia de propranolol como tratamiento de primera línea para los hemangiomas infantiles.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Xu S , Jia R , Ge S , Lin M , Fan X
Revista Journal of paediatrics and child health
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia y seguridad de propranolol versus corticosteroides para el tratamiento de los hemangiomas infantiles periorbital (IHS). MÉTODOS: Una revisión de la literatura utilizando PubMed, Ovid Medline, EBSCO, Springer, Web of Knowledge, Cochrane Library, CNKI y referencias asociadas antes de 02 de marzo 2013 se llevó a cabo. Los resultados principales fueron la distribución de los lugares, la tasa de respuesta, tasa de crecimiento de rebote, potencia esférica y el cilindro antes y después del tratamiento, la tasa de la ambliopía y los eventos adversos. RESULTADOS: Treinta y un estudios incluidos 425 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. Un total de 70,6% de los pacientes eran mujeres, el 89,6% de la periorbital IHs se encuentra en el área del párpado superior o inferior. Las vías de administración más comunes implicados propranolol oral y la inyección intralesional de corticoides. La tasa de respuesta media fue de 94,0% para el propranolol y el 82,3% para corticosteroide (P = 0,001). La tasa de crecimiento fue del 13,9% de rebote para el propranolol y el 12,0% para los esteroides (p = 0,71). El astigmatismo se redujo en tanto propranolol y esteroides estudios (P <0,0001, P <0,0001), pero una reducción significativa en potencia esférica sólo se demostró en estudios de propranolol (p = 0,005). Un total de 31,1% de los pacientes tratados con corticosteroides desarrollado ambliopía postoperatorio en comparación con el 16,7% de los pacientes tratados con propranolol (P = 0,04). Propranolol Oral parecía inducir eventos adversos más temporales que la administración intralesional corticosteroides (24,0% vs. 9,6%, P = 0,006). CONCLUSIÓN: El propranolol puede representar una terapia eficaz para IHs periorbitarias en comparación con el uso de corticosteroides; Sin embargo, se necesitan más estudios de control aleatorio para comparar los eventos adversos.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Xu SQ , Jia RB , Zhang W , Zhu H , Ge SF , Fan XQ
Revista World journal of pediatrics : WJP
Año 2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La eficacia y seguridad de los beta-bloqueadores versus los corticosteroides en el tratamiento de los hemangiomas infantiles (IHS) es controversial. Este estudio tuvo como objetivo resumir las pruebas descritas en la literatura y para evaluar la calidad de los estudios con beta-bloqueantes y corticoides para el tratamiento de IHs cutáneas. MÉTODOS: estudios comparativos se obtuvieron de 15 bases de datos electrónicas en línea, incluyendo OVID Medline, PubMed, ISI Web of Science, CENTRAL, CNKI, ChiCTR, JPCTR, CTRIndia, IranCTR, SLCTR, ISRCTRN, NLCTR, GCTR, ANCTR, ClinicalTrial. gov, y se asocia referencias. Se excluyeron los estudios sin un grupo de control, y los estudios restantes fueron evaluados por dos revisores de forma independiente mediante la escala de Downs y Negro de calidad informada. Las principales áreas evaluadas en los estudios incluidos fueron los cambios de volumen, la mejora general en la apariencia, la función del ojo y los eventos adversos. Resultados: Diez estudios comparativos se incluyeron un total de 419 niños. Un meta-análisis no se realizó debido a la considerable heterogeneidad entre los estudios. Algunas pruebas mostraron que los beta-bloqueadores son superiores a los esteroides en la reducción de volumen y mejorar la apariencia general de IHs, tales como aclaramiento de la color y el aplanamiento de la superficie. Conclusiones sobre mejora de la función del ojo y los efectos adversos fueron divididos, y se ha llegado a ningún consenso sobre la superioridad de un tratamiento sobre otro. No hay episodios de asma grave de aparición, hipotensión o bradicardia se produjeron en el tratamiento con bloqueadores beta debido a la rigurosa exclusión de los pacientes con contraindicaciones. CONCLUSIONES: Los estudios disponibles indican que el beta-bloqueadores son una opción alternativa a los corticoides para el tratamiento de IH respecto a la contracción del volumen y la mejora en la apariencia. Ninguna evidencia ha demostrado una diferencia significativa en la mejora de la función del ojo y los eventos adversos entre los betabloqueantes y los corticosteroides en el tratamiento de la IH, de hecho, hay una falta de ensayos controlados aleatorios bien diseñados y de alta calidad.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Acta otorhinolaryngologica Italica : organo ufficiale della Società italiana di otorinolaringologia e chirurgia cervico-facciale
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
Los hemangiomas representan los tumores benignos más frecuentes en la infancia, que afecta a un 1-2% de los recién nacidos. El presente meta-análisis destinado a examinar críticamente la evidencia disponible sobre la eficacia de propranolol en el tratamiento de los hemangiomas de la vía aérea, y explorar posibles eventos adversos y los fracasos del tratamiento. Una revisión de la literatura en Medline y otras fuentes de bases de datos disponibles, junto con el análisis crítico de los datos agrupados. Diecisiete estudios se incluyeron en el análisis. Ningún estudio representado Nivel I de evidencia. El número total de pacientes tratados fue de 61; 14 pacientes recibieron propranolol como tratamiento único. La eficacia comparativa de propranolol vs. esteroides sistémicos se documentó en 35 niños, y mostró resultados superiores en la gran mayoría (94%, p <0,001). La obstrucción de media antes de la administración de propranolol fue del 72%, y después de la intervención fue de 20% (p <0,001). La edad media de referencia para los niños con hemangiomas de la vía aérea fue de 2,4 meses, el promedio de la edad de inicio del tratamiento propranolol fue de 5,1 meses y el período de seguimiento medio fue de 8,4 meses. Cuatro niños no respondieron (6,5%), y en siete el hemangioma recayeron después de la interrupción del tratamiento (11,5%). Los resultados del presente estudio sugieren que el propranolol puede ser recomendado para el tratamiento de los hemangiomas de la vía aérea, ya que se encuentra para ser eficaz y superó a los métodos de tratamiento estándar de oro considerados previamente, con menos efectos secundarios. El tratamiento inmediato con propranolol debe iniciarse una vez que se confirma el diagnóstico de hemangioma vía respiratoria sintomática, y la evaluación cardiovascular se ha realizado. Los niños deben permanecer en propranolol hasta que el hemangioma entra en la fase de involución. Vigilancia activa de los padres es esencial para garantizar la seguridad del tratamiento.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista International journal of pediatric otorhinolaryngology
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Estudiar la eficacia de propranolol en hemangiomas infantiles las vías respiratorias y comparar la eficacia del propranolol vs terapias diferentes. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en la literatura de Ovidio, Embase, la base de datos Cochrane, Google ™ Scholar y Medline mediante Pubmed como el motor de búsqueda se realizó para identificar los estudios que analizaron el efecto del tratamiento con propranolol en niños con hemangiomas las vías respiratorias. De efectos aleatorios meta-análisis se llevaron a cabo las técnicas de las medidas de resultado. RESULTADOS: Trece estudios, que comprende 36 pacientes se incluyeron en el análisis. El propranolol fue encontrado para ser una intervención eficaz para la resolución de los hemangiomas infantiles vía aérea (p <0,00001). Meta-análisis de la eficacia del propranolol vs esteroides, CO (2) láser, o vincristina demostró que el propranolol es el tratamiento más eficaz. CONCLUSIONES: Este meta-análisis demostró que el propranolol debe ser recomendado como tratamiento de primera línea en las vías respiratorias hemangiomas infantiles. Sin embargo, debido a los efectos secundarios posibles de propranolol, los actuales centros de tratamiento del hemangioma infantil recomiendan una revisión completa cardiovascular y respiratorio se realiza antes de la iniciación de la terapia.