Revisiones sistemáticas relacionados a este tópico

loading
26 Referencias (26 articles) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Revista The Lancet Public Health
Año 2022
Cargando información sobre las referencias
BACKGROUND: Contact tracing is used for multiple infectious diseases, most recently for COVID-19, but data regarding its effectiveness in disease control are scarce. To address this knowledge gap and inform public health decision making for COVID-19, we systematically reviewed the existing literature to determine the effectiveness of contact tracing in the control of communicable illness. METHODS: We searched PubMed, Embase, and the Cochrane Library from database inception up to Nov 22, 2021, for published studies evaluating associations between provider-initiated contact tracing for transmissible infectious diseases and one of three outcomes of interest: case detection rates among contacts or at the community level, overall forward transmission, or overall disease incidence. Clinical trials and observational studies were eligible, with no language or date restrictions. Reference lists of reviews were searched for additional studies. We excluded studies without a control group, using only mathematical modelling, not reporting a primary outcome of interest, or solely examining patient-initiated contact tracing. One reviewer applied eligibility criteria to each screened abstract and full-text article, and two reviewers independently extracted summary effect estimates and additional data from eligible studies. Only data reported in published manuscripts or supplemental material was extracted. Risk of bias for each included study was assessed with the Cochrane Risk of Bias 2 tool (randomised studies) or the Newcastle-Ottawa Scale (non-randomised studies). FINDINGS: We identified 9050 unique citations, of which 47 studies met the inclusion criteria: six were focused on COVID-19, 20 on tuberculosis, eight on HIV, 12 on curable sexually transmitted infections (STIs), and one on measles. More than 2 million index patients were included across a variety of settings (both urban and rural areas and low-resource and high-resource settings). Of the 47 studies, 29 (61·7%) used observational designs, including all studies on COVID-19, and 18 (38·3%) were randomised controlled trials. 40 studies compared provider-initiated contact tracing with other interventions or evaluated expansions of provider-initiated contact tracing, and seven compared programmatic adaptations within provider-initiated contact tracing. 29 (72·5%) of the 40 studies evaluating the effect of provider-initiated contact tracing, including four (66·7%) of six COVID-19 studies, found contact tracing interventions were associated with improvements in at least one outcome of interest. 23 (48·9%) studies had low risk of bias, 22 (46·8%) studies had some risk of bias, and two (4·3%) studies (both randomised controlled trials on curable STIs) had high risk of bias. INTERPRETATION: Provider-initiated contact tracing can be an effective public health tool. However, the ability of authorities to make informed choices about its deployment might be limited by heterogenous approaches to contact tracing in studies, a scarcity of quantitative evidence on its effectiveness, and absence of specificity of tracing parameters most important for disease control. FUNDING: The Sullivan Family Foundation, Massachusetts General Hospital Executive Committee on Research, and US National Institutes of Health.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista BMC health services research
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: En los países de baja incidencia, la mayor parte de la tuberculosis (TB) se producen entre los migrantes y son causadas por la reactivación de la infección tuberculosa latente (ITL) adquirido en el país de origen. Diagnóstico y tratamiento de la ITL rara vez se implementan para reducir la carga de TB en inmigrantes, en parte debido a que el perfil de costo-efectividad de esta intervención es incierta. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión de la literatura para evaluar la relación coste-eficacia de las estrategias de diagnóstico y tratamiento de LTBI migrantes. MÉTODOS: revisión Alcance de las evaluaciones económicas sobre las estrategias de cribado para LTBI migrantes se llevó a cabo en Medline. RESULTADOS: Nueve estudios cumplieron los criterios de inclusión. detección ITL fue rentable de acuerdo con siete estudios. Resultados de cuatro estudios apoyan ensayo de liberación de interferón gamma como la prueba más rentable para la detección de infección latente en los migrantes. Dos estudios encontraron que el cribado ITL es rentable sólo si lleva a cabo en los inmigrantes que son contactos de casos de TB activa. Discusión y Conclusiones: Nuestros resultados apoyan la relación coste-eficacia de LTBI estrategias de diagnóstico y tratamiento de los migrantes, especialmente si se centran en sujetos jóvenes procedentes de países de alta incidencia. Estas estrategias podrían representar y herramienta complementaria y sinérgica para lograr el ambicioso objetivo de eliminación de la TB.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Epidemiology and infection
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
Hay pruebas limitadas y la falta de consenso si el humo de segunda mano (SHS) aumenta el riesgo de tuberculosis (TB), que tiene implicaciones importantes para fumar sin restricciones en interiores como en las políticas de control de la tuberculosis. El objetivo fue establecer la asociación entre HTA y el riesgo de adquirir y el empeoramiento de la tuberculosis en los no fumadores. Se identificaron 428 artículos en la búsqueda inicial y 12 estudios epidemiológicos comparativos cumplieron los criterios de inclusión. Se encontró exposición a humo de tabaco ajeno para tener un mayor riesgo de infección de la TB [riesgo relativo (RR) 1 · 19, intervalo de confianza del 95% (IC) 0 · 90-1 · 57] en comparación con la no exposición; Sin embargo, esto no alcanzó significación estadística. Hubo variabilidad marcada (I 2 = 74%, p = 0 · 0008) entre los resultados de los estudios ", lo que podría explicarse por las diferencias en los criterios diagnósticos utilizados. La exposición al humo de tabaco ajeno se encontró que se asocia estadísticamente significativa (RR 1 · CI 59, 95% 1 · 11-2 · 27) con el riesgo de enfermedad de la TB. Hubo heterogeneidad significativa (I 2 = 77%, p = 0 · 0006) entre los resultados de los estudios ", que era originario de las características internas de los estudios en lugar de la combinación de diferentes diseños de estudio. No se encontró ningún estudio para los resultados relacionados con el tratamiento de SHS y la tuberculosis. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que la exposición SHS puede aumentar el riesgo de contraer la infección por tuberculosis y la progresión a la enfermedad de la tuberculosis; Sin embargo, la evidencia sigue siendo escasa y débil.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Annals of internal medicine
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes: El tratamiento eficaz de la infección tuberculosa latente (ITL) es un componente importante de la tuberculosis (TB) programas de eliminación. Se están introduciendo nuevos regímenes prometedores que pueden ser más eficaces. Como pocos regímenes pueden compararse directamente, red metanálisis, que permiten comparaciones indirectas que se hagan, refuerzan las conclusiones. Objetivo: Determinar el régimen más eficaz para la prevención de la tuberculosis activa con la probabilidad más baja de eventos adversos con el fin de informar a las políticas de tratamiento de LTBI. Fuentes de datos: PubMed, EMBASE y Web of Science a finales de enero de 2014; registros de ensayos clínicos; y la conferencia resúmenes. Selección de los estudios aleatorios, ensayos controlados que evaluaron el tratamiento ITL humana y registraron al menos uno de los dos puntos finales predefinidos (que impiden la tuberculosis activa o hepatotoxicidad), sin restricciones de idioma o de fecha. Extracción de datos: Los datos de los estudios elegibles se extrajeron de forma independiente por 2 investigadores de acuerdo con un protocolo estándar. Síntesis de datos: De los 1.516 artículos identificados, 53 estudios cumplieron los criterios de inclusión. Se disponía de datos sobre 15 regímenes; de 105 posibles las comparaciones, 42 (40%) se compararon directamente. En comparación con el placebo, la isoniacida durante 6 meses (odds ratio [OR], 0,64 [95% intervalo de credibilidad {CrI}, 0,48 hasta 0,83]) o 12 meses o más (OR = 0,52 [CrI, 0,41 a 0,66]), rifampicina para 3 a 4 meses (OR, 0,41 [CRI 0,18 hasta 0,86]), rifapentina-isoniazida (OR, 0,61 [CrI, 0,29-1,22]), y rifampicina isoniazida (OR, 0,52 [CrI, 0,34-0,79]) fueron eficaz dentro de la red. Limitaciones: El riesgo de sesgo fue incierto para muchos estudios a través de diversos ámbitos. La evidencia era escasa para algunas comparaciones, especialmente hepatotoxicidad. Conclusión: La comparación de diferentes regímenes de tratamiento LTBI mostró que las terapias que contienen rifamicina durante 3 meses o más fueron eficaces en la prevención de la tuberculosis activa, potencialmente más que isoniazida solo. Los regímenes que contienen rifamicina pueden ser alternativas eficaces a la monoterapia con isoniazida. Fuente de financiamiento principal: Ninguno.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista BMC infectious diseases
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Los metanálisis anteriores en cuanto a la realización de ensayos de liberación de interferón gamma (IGRA) para el diagnóstico de la tuberculosis en los niños arrojaron resultados contradictorios, probablemente debido a los diferentes criterios de inclusión / exclusión. MÉTODOS: Se realizaron búsquedas de forma sistemática en PubMed, EMBASE y Cochrane bases de datos y estimaciones agrupadas calculados de sensibilidad y especificidad de QuantiFERON-TB Gold en el tubo (QFT-G-IT), T-SPOT.TB, y la prueba de la tuberculina (TST). Varios sub-análisis se llevaron a cabo: la estratificación por fondo (bajos ingresos frente a los países de altos ingresos); incluyendo sólo los casos de tuberculosis microbiológicos confirmado; incluyendo sólo los estudios que realizan una comparación simultánea de tres vías de las tres pruebas, y en particular los niños inmunocomprometidos. RESULTADOS: Del total, 31 estudios (6183 niños) para QFT-G-IT, se incluyeron 14 estudios (2518 niños) para T-SPOT.TB y 34 estudios (6439 niños) para TST en los análisis. En los países de altos ingresos sensibilidad QFT-G-IT fue 0,79 (95% IC: 0,75-0,82) teniendo en cuenta todos los estudios, (IC del 95%: 0,70 a 0,84) 0,78 incluyendo sólo los estudios que realizan una comparación simultánea de tres vías y 0,86 (95 % IC 0,81-0,90) valoración de los estudios sólo confirmados microbiológicamente. En los mismos análisis de sensibilidad T-SPOT.TB fue de 0,67 (95% CI 0,62-0,73); (IC del 95%: 0,68 a 0,83) 0,76; y 0,79 (95% IC 0,69 a 0,87), respectivamente. En los países de bajos ingresos QFT-G-IT agruparon sensibilidad fue significativamente menor: 0,57 (95% IC: 0,52-0,61), teniendo en cuenta todos los estudios, y 0,66 (95% IC 0,55 a 0,76) considerando sólo los casos confirmados microbiológicamente; mientras que la sensibilidad de T-SPOT.TB fue de 0,61 (95% CI 0,57-0,65) en general, pero llegó a 0,80 (95% CI 0,73-0,86) en microbiológicamente casos confirmados. En los casos confirmados microbiológicamente sensibilidad TST fue similar: 0,86 (95% IC ,79-0,91) en los países de altos ingresos, y 0,74 (95% CI 0,68-0,80) en los países de bajos ingresos. Mayor especificidad IGRA con respecto al TST se observó en los países de ingresos altos (97-98% vs. 92%), pero no en los países de bajos ingresos (85 a 93% vs. 90%). CONCLUSIONES: Las dos IGRA no mostraron mejor rendimiento que TST en los países de bajos ingresos.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista BMC infectious diseases
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Los niños son muy susceptibles a la tuberculosis; Por lo tanto, existe la necesidad de intervenciones preventivas seguros y eficaces. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia de la isoniacida en la prevención de la morbilidad y mortalidad por tuberculosis en los niños de 15 años o más jóvenes mediante la realización de un meta-análisis de ensayos controlados aleatorios. Hasta donde sabemos, este es el primer meta-análisis de la evaluación de la eficacia de la profilaxis con isoniacida en la prevención de la tuberculosis en los niños. MÉTODOS: Una búsqueda sistemática de la literatura se realizó para identificar los ensayos controlados aleatorios que evaluaron la eficacia profilaxis con isoniazida en los niños. Cada estudio se evaluó la pertinencia y validez para su inclusión en el análisis. Los análisis de subgrupos se realizaron sobre la base de la calidad del estudio, la condición de VIH, tuberculosis endemicidad, el tipo de profilaxis y la edad de los participantes. RESULTADOS: Ocho estudios con 10.320 participantes se incluyeron en este análisis. Al combinar los datos de todos los ocho estudios, la profilaxis con isoniacida se encontró que era eficaz en la prevención del desarrollo de la tuberculosis, con un RR agrupado de 0,65 (IC del 95% 0,47, 0,89) p = 0,004, con intervalos de confianza ajustados para la heterogeneidad. Entre el subgrupo de análisis realizados, sólo la edad de los participantes arrojó diferencias dramáticas en la estimación global de la eficacia, lo que sugiere que la edad podría ser un efecto modificador de la eficacia de la isoniazida en los niños, sin efecto realizado en niños de iniciar la isoniazida a los cuatro meses de edad o más temprano y un efecto de estar presente en los niños mayores. Exclusión de los estudios en los que se inició la isoniazida a los cuatro meses de edad o antes, produjo un efecto aún más fuerte (RR = 0,41 (IC del 95%: 0,31, 0,55) p <0,001). Los datos sobre el efecto de la isoniazida en todas las causas de mortalidad, la exclusión de los estudios en los que se inició la isoniazida en los lactantes, arrojaron una estimación imprecisa de beneficio en la mortalidad (RR = 0,58 (IC del 95%: 0,31, 1,09) p = 0,092). CONCLUSIÓN: La isoniazida profilaxis reduce el riesgo de desarrollar tuberculosis en un 59% entre los niños de 15 años o con exclusión de los niños más pequeños iniciadas durante la primera infancia para la profilaxis primaria (RR = 0,41 IC del 95%: 0,31, 0,55 p <0,001). Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar los efectos sobre la mortalidad y determinar la eficacia de la profilaxis en los niños muy pequeños y entre los niños infectados por el VIH.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista BMJ (Clinical research ed.)
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
Determinar si la vacunación BCG protege contra la infección por Mycobacterium tuberculosis según la evaluación de ensayos de liberación de interferón γ (IGRA) en niños. DISEÑO: Revisión sistemática y meta-análisis. Las búsquedas de bases de datos electrónicas 1950 a noviembre de 2013, la comprobación de las listas de referencias, búsquedas manuales en revistas, y el contacto con expertos. Emplazamiento Comunidad congregan ajustes y hogares. Criterios de inclusión: Vacunados y niños no vacunados menores de 16 años con una exposición reciente conocida a los pacientes con tuberculosis pulmonar. Los niños fueron seleccionados para la infección por M. tuberculosis con ensayos de liberación de interferón γ. EXTRACCIÓN DE DATOS: Los resultados del estudio relativos a la precisión diagnóstica se extrajeron y estimaciones de riesgo se combinaron con efectos aleatorios meta-análisis. RESULTADOS: El análisis primario incluyeron 14 estudios y 3.855 participantes. La razón de riesgo global estimado fue de 0,81 (95% intervalo de confianza 0,71-,92), lo que indica una eficacia protectora del 19% contra la infección entre los niños vacunados después de la exposición en comparación con los niños no vacunados. La protección observada fue similar cuando estimada con los dos tipos de ensayos de liberación de interferón γ (ELISPOT o QuantiFERON). Restricción del análisis a los seis estudios (n = 1.745) con información sobre la progresión a la tuberculosis activa en el momento de la detección mostró protección contra la infección de 27% (cociente de riesgos 0,73, 0,61 a 0,87) en comparación con 71% (0,29, 0,15 a 0,58) contra la tuberculosis activa. Entre los infectados, la protección contra la progresión de la enfermedad fue del 58% (0,42, 0,23-0,77). CONCLUSIONES: BCG protege contra la infección por M. tuberculosis así como la progresión de la infección a la enfermedad.El registro de ensayos de registro PROSPERO No CRD42011001698 (www.crd.york.ac.uk/prospero/).

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Eisenhut M , Fidler K
Revista Tuberculosis research and treatment
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
Objetivos. Las directrices internacionales difieren en el umbral de la prueba de la tuberculina (TST) induración considerado como indicativo de Mycobacterium (M.) la infección tuberculosa. Ensayo de liberación de gamma (IGRA) resultados de interferón se utilizaron como referencia para evaluar el desempeño de los umbrales induración TST para la detección de infección por M. tuberculosis en los niños. Diseño. Revisión sistemática que incluyó estudios que contienen datos sobre TST, IGRA, y Bacillus Calmette-Guérin (BCG) en el estado de los niños. Las bases de datos consultadas fueron PubMed, EMBASE y la biblioteca Cochrane. Se calcularon las especificidades y sensibilidades para TST umbrales de 5, 10, y 15 mm y se correlacionaron con la edad y latitud geográfica. Resultados. Se incluyeron once estudios con 2796 niños. Para los niños inmunizados con BCG diámetros de 5, 10, y 15 mm tenían sensibilidades mediana de 87, 70, y 75% y especificidades de 67, 93, y 90%, respectivamente. En los niños inmunizados no BCG sensibilidades medias fueron de 94, 95 y 83% y especificidades 91, 95 y 97%. A la edad umbral de 10 mm correlacionado negativamente con la sensibilidad de TST (r = -0,65, P = 0,04) y latitud correlación positiva (r = 0,71, P = 0,02). Conclusiones. Para el umbral de 10 mm la sensibilidad de la TST es menor en los niños inmunizados con BCG. Una menor edad y mayor latitud geográfica se asociaron con una mayor sensibilidad de la TST.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Musa BM , Iliyasu Z , Yusuf SM , Uloko AE
Revista Nigerian journal of medicine : journal of the National Association of Resident Doctors of Nigeria
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El objetivo de evaluar la eficacia de los Trabajadores de Salud Comunitaria (TSL) en el aumento de la tasa de detección de casos y el resultado el éxito del tratamiento de los casos de tuberculosis MÉTODOS: PUBMED ,; Google scholar, African Journal Online (AJOL) y otros motores de búsqueda Se realizaron búsquedas de forma sistemática, por la literatura desde 2000 hasta 2012 para los estudios que son o bien: [aleatorio / aleatorizado / estudio no aleatorizado prospectivo de cohortes o); evaluación de participación de los trabajadores de atención de salud laicos en tratamiento de la tuberculosis (TB), utilizando las palabras clave (LRP, la tuberculosis y tratamiento). Los estudios se agruparon mediante un modelo de efectos aleatorios. De los trece estudios que cumplieron los criterios de inclusión para la revisión sistemática, sólo cinco fueron tan heterogénea de un meta-análisis. RESULTADOS: Se observó una eficacia marginal de la participación de TSL en la tasa de éxito del tratamiento de la tuberculosis, RR 1,09 Intervalo de confianza. [0,98-1,21]. No hubo sesgo de publicación; con {p = 0,135 para Eggar de pesado análisis de regresión}. Análisis restrictivo mostró una marginalmente mayor riesgo relativo resumido en estudios basados ​​rurales RR 1,12; IC [01/01 a 01/24]; en comparación con los estudios urbanos RR 1,01; IC [0,91-1,13]. CONCLUSIÓN: El uso de los trabajadores de la Lay de salud se asocia con un beneficio marginal en mejorar el éxito del tratamiento de la tuberculosis en comparación con la atención de tuberculosis basados ​​instalación estándar. Se necesitan estudios más amplios para probar correctamente su superioridad.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Clinical infectious diseases : an official publication of the Infectious Diseases Society of America
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
Investigaciones contacto entre las personas que viven con pacientes con tuberculosis sensible a los medicamentos (casos de origen) han demostrado un alto rendimiento de la enfermedad de la tuberculosis y la tuberculosis latente, pero el rendimiento de este tipo de investigaciones en los hogares de los casos de origen de la tuberculosis resistentes a los medicamentos es desconocido. En esta revisión sistemática y meta-análisis, encontramos 25 estudios que evaluaron una mediana de 111 contactos (rango intercuartil, 21-302) el hogar de casos de origen de la tuberculosis resistentes a los medicamentos. El rendimiento combinado fue 7,8% (IC 95%, 5,6% -10,0%) para la tuberculosis activa y el 47,2% (IC del 95%, 30,0% -61,4%) para la tuberculosis latente, aunque hubo heterogeneidad estadística significativa (p <0,0001) . Más del 50% de los casos secundarios con resultados de las pruebas de susceptibilidad a drogas fueron concordantes con los del caso fuente. Entre los estudios que siguieron a los miembros del hogar, la mayoría de los casos secundarios fueron detectados dentro de 1 año de diagnóstico del caso fuente. Hogar investigación de contactos en todo los pacientes con tuberculosis resistente a los medicamentos es una intervención de alto rendimiento para la detección de la tuberculosis y la prevención de la transmisión continua resistente a los medicamentos.