IMPORTANCIA: No existen medicamentos aprobados para el tratamiento de la dependencia del cannabis o la retirada. Los Sativex extracto de cannabis (Sativex), desarrollado como un tratamiento de la esclerosis múltiple, ofrece un medicamento agonista potencial para la retirada de cannabis.
OBJETIVO: Evaluar la seguridad y eficacia de Sativex en el tratamiento de abstinencia de cannabis.
DISEÑO, lugar y participantes: A 2-site, el juicio de pacientes hospitalizados clínico aleatorizado doble ciego con 28 días de seguimiento se llevó a cabo en Nueva Gales del Sur, Australia. Entre los participantes había 51 DSM-IV-TR solicitantes de tratamiento de cannabis-dependiente.
Intervenciones: Un régimen de 6-día de Sativex (dosis máxima diaria, 86,4 mg de Δ9-tetrahidrocannabinol y 80 mg de cannabidiol) o placebo con intervenciones psicosociales estandarizados durante una admisión 9-día.
PRINCIPALES RESULTADOS Y MEDIDAS: La severidad de la abstinencia del cannabis y los antojos (Cannabis Retiro Escala), la retención en tratamiento de abstinencia, y los eventos adversos. Los resultados secundarios incluyen el uso post-retirada de cannabis, los resultados de salud, y los resultados psicosociales.
RESULTADOS: El tratamiento Sativex redujeron significativamente la severidad global de retirada de cannabis en relación con el placebo (F8,377.97 = 2,39; p = 0,01) incluyendo los efectos sobre los antojos irritabilidad, depresión, y cannabis de abstinencia relacionados. Sativex tuvo un beneficio más limitado, pero sigue siendo positiva, terapéutica en los trastornos del sueño, ansiedad, pérdida de apetito, síntomas físicos, y la inquietud. Sativex pacientes permanecieron más tiempo en tratamiento durante el uso de medicamentos (razón de riesgo ajustada, [IC 95%, 1,18-11,37] 3,66; P = 0,02), con 2,84 el número necesario a tratar para lograr la retención de éxito en el tratamiento. Los participantes no podían diferenciar de forma fiable entre Sativex y el tratamiento con placebo (χ21 = 0,79; p = 0,67), y aquellos que recibieron Sativex no reportaron mayor intoxicación (F1,6 = 0,22; P = 0,97). El número (F1,50 = 0,3; p = 0,59) y la gravedad (F1,50 = 2,69; p = 0,10) de los eventos adversos no difirieron significativamente entre los grupos. Ambos grupos mostraron una reducción del consumo de cannabis en el seguimiento, sin ventaja de Sativex sobre el placebo para el consumo de cannabis auto-reporte (F1,48 = 0,29; p = 0,75), problemas relacionados con el cannabis (F1,49 = 2,33; p = 0,14), o la dependencia del cannabis (F1,50 <0,01; P = 0,89).
Conclusiones y relevancia: En una cohorte de búsqueda de tratamiento, Sativex atenúan los síntomas de abstinencia de cannabis y una mejor retención de los pacientes en el tratamiento. Sin embargo, el placebo fue tan eficaz como Sativex en la promoción de la reducción a largo plazo del consumo de cannabis tras el cese del medicamento. Los datos apoyan aún más la evaluación de Sativex para el tratamiento de la dependencia del cannabis y la retirada de las poblaciones en búsqueda de tratamiento.
REGISTRO DE PRUEBA: Identificador anzctr.org.au: ACTRN12611000398909.
INTRODUCTION: Parkinson's disease (PD) has a progressive course and is characterized by the degeneration of dopaminergic neurons. Although no neuroprotective treatments for PD have been found to date, the endocannabinoid system has emerged as a promising target.
METHODS: From a sample of 119 patients consecutively evaluated in a specialized movement disorders outpatient clinic, we selected 21 PD patients without dementia or comorbid psychiatric conditions. Participants were assigned to three groups of seven subjects each who were treated with placebo, cannabidiol (CBD) 75 mg/day or CBD 300 mg/day. One week before the trial and in the last week of treatment participants were assessed in respect to (i) motor and general symptoms score (UPDRS); (ii) well-being and quality of life (PDQ-39); and (iii) possible neuroprotective effects (BDNF and H(1)-MRS).
RESULTS: We found no statistically significant differences in UPDRS scores, plasma BDNF levels or H(1)-MRS measures. However, the groups treated with placebo and CBD 300 mg/day had significantly different mean total scores in the PDQ-39 (p = 0.05).
CONCLUSIONS: Our findings point to a possible effect of CBD in improving quality of life measures in PD patients with no psychiatric comorbidities; however, studies with larger samples and specific objectives are required before definitive conclusions can be drawn.
RATIONALE: Whilst Cannabidiol (CBD), a non-psychotomimetic cannabinoid, has been shown to enhance extinction learning in rats, its effects on fear memory in humans have not previously been studied.
OBJECTIVES: We employed a Pavlovian fear-conditioning paradigm in order to assess the effects of CBD on extinction and consolidation.
METHOD: Forty-eight participants were conditioned to a coloured box (CS) with electric shocks (UCS) in one context and were extinguished in a second context. Participants received 32 mg of CBD either following before or after extinction in a double-blind, placebo-controlled design. At recall, 48 h later, participants were exposed to CSs and conditioning contexts before (recall) and after (reinstatement) exposure to the UCS. Skin conductance and shock expectancy measures of conditioned responding were recorded throughout.
RESULTS: Successful conditioning, extinction and recall were found in all three treatment groups. CBD given post-extinction enhanced consolidation of extinction learning as assessed by shock expectancy. CBD administered at either time produced trend level reduction in reinstatement of autonomic contextual responding. No acute effects of CBD were found on extinction.
CONCLUSIONS: These findings provide the first evidence that CBD can enhance consolidation of extinction learning in humans and suggest that CBD may have potential as an adjunct to extinction-based therapies for anxiety disorders.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El Cannabis sativa planta de marihuana se ha informado que produce efectos beneficiosos para los pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, pero esto no se ha investigado en ensayos clínicos controlados. Se realizó un estudio prospectivo para determinar si el cannabis puede inducir la remisión en pacientes con enfermedad de Crohn.
MÉTODOS: Se estudiaron 21 pacientes (edad media, 40 ± 14 y; 13 hombres) con el Índice de Actividad de la Enfermedad de Crohn (CDAI) puntuaciones superiores a 200 que no respondieron a la terapia con esteroides, inmunomoduladores o agentes del factor-α de necrosis antitumoral . Los pacientes fueron asignados al azar a grupos que recibieron cannabis, dos veces al día, en forma de cigarrillos que contienen 115 mg de Δ9-tetrahidrocannabinol (THC) o placebo que contiene flores de cannabis de la que había sido extraídos del THC. Pruebas de actividad de la enfermedad y de laboratorio fueron evaluados durante 8 semanas de tratamiento y 2 semanas a partir de entonces.
RESULTADOS: La remisión completa (CDAI <150) se logró mediante 5 de 11 sujetos en el grupo de cannabis (45%) y 1 de 10 en el grupo placebo (10%; p = 0,43). Una respuesta clínica (disminución de la puntuación CDAI de> 100) se observó en 10 de 11 sujetos en el grupo de cannabis (90%; de 330 ± 105 a 152 ± 109) y 4 de 10 en el grupo de placebo (40%; de 373 ± 94 a 306 ± 143, p = .028). Tres pacientes en el grupo de cannabis fueron destetados de la dependencia de esteroides. Los sujetos que recibieron cannabis reportaron mejoría en el apetito y el sueño, sin efectos secundarios significativos.
CONCLUSIONES: A pesar de que no se alcanzó el punto final primario del estudio (inducción de la remisión), un curso corto (8 semanas) de cannabis rico en THC producen importantes beneficios clínicos, libre de esteroides a 10 de 11 pacientes con enfermedad de Crohn activa, en comparación con placebo, sin efectos secundarios. Otros estudios, con grupos más grandes de pacientes y un modo de no fumadores de la ingesta, están garantizados. ClinicalTrials.gov, NCT01040910.
No existen medicamentos aprobados para el tratamiento de la dependencia del cannabis o la retirada. Los Sativex extracto de cannabis (Sativex), desarrollado como un tratamiento de la esclerosis múltiple, ofrece un medicamento agonista potencial para la retirada de cannabis.
OBJETIVO:
Evaluar la seguridad y eficacia de Sativex en el tratamiento de abstinencia de cannabis. DISEÑO, lugar y participantes: A 2-site, el juicio de pacientes hospitalizados clínico aleatorizado doble ciego con 28 días de seguimiento se llevó a cabo en Nueva Gales del Sur, Australia. Entre los participantes había 51 DSM-IV-TR solicitantes de tratamiento de cannabis-dependiente. Intervenciones: Un régimen de 6-día de Sativex (dosis máxima diaria, 86,4 mg de Δ9-tetrahidrocannabinol y 80 mg de cannabidiol) o placebo con intervenciones psicosociales estandarizados durante una admisión 9-día.
PRINCIPALES RESULTADOS Y MEDIDAS:
La severidad de la abstinencia del cannabis y los antojos (Cannabis Retiro Escala), la retención en tratamiento de abstinencia, y los eventos adversos. Los resultados secundarios incluyen el uso post-retirada de cannabis, los resultados de salud, y los resultados psicosociales.
RESULTADOS:
El tratamiento Sativex redujeron significativamente la severidad global de retirada de cannabis en relación con el placebo (F8,377.97 = 2,39; p = 0,01) incluyendo los efectos sobre los antojos irritabilidad, depresión, y cannabis de abstinencia relacionados. Sativex tuvo un beneficio más limitado, pero sigue siendo positiva, terapéutica en los trastornos del sueño, ansiedad, pérdida de apetito, síntomas físicos, y la inquietud. Sativex pacientes permanecieron más tiempo en tratamiento durante el uso de medicamentos (razón de riesgo ajustada, [IC 95%, 1,18-11,37] 3,66; P = 0,02), con 2,84 el número necesario a tratar para lograr la retención de éxito en el tratamiento. Los participantes no podían diferenciar de forma fiable entre Sativex y el tratamiento con placebo (χ21 = 0,79; p = 0,67), y aquellos que recibieron Sativex no reportaron mayor intoxicación (F1,6 = 0,22; P = 0,97). El número (F1,50 = 0,3; p = 0,59) y la gravedad (F1,50 = 2,69; p = 0,10) de los eventos adversos no difirieron significativamente entre los grupos. Ambos grupos mostraron una reducción del consumo de cannabis en el seguimiento, sin ventaja de Sativex sobre el placebo para el consumo de cannabis auto-reporte (F1,48 = 0,29; p = 0,75), problemas relacionados con el cannabis (F1,49 = 2,33; p = 0,14), o la dependencia del cannabis (F1,50 <0,01; P = 0,89). Conclusiones y relevancia: En una cohorte de búsqueda de tratamiento, Sativex atenúan los síntomas de abstinencia de cannabis y una mejor retención de los pacientes en el tratamiento. Sin embargo, el placebo fue tan eficaz como Sativex en la promoción de la reducción a largo plazo del consumo de cannabis tras el cese del medicamento. Los datos apoyan aún más la evaluación de Sativex para el tratamiento de la dependencia del cannabis y la retirada de las poblaciones en búsqueda de tratamiento.
REGISTRO DE PRUEBA:
Identificador anzctr.org.au: ACTRN12611000398909.
Diseño del estudio»Ensayo controlado aleatorizado (ECA)