El tratamiento del trastorno por uso de alcohol (AUD) se complica por la presencia de comorbilidad psiquiátrica incluyendo trastorno de estrés postraumático (TEPT). Esta es una revisión crítica de la literatura hasta la fecha sobre tratamientos de farmacoterapia de AUD y PTSD. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura utilizando los términos de PubMed MESH para los trastornos relacionados con el consumo de alcohol y sustancias, el TEPT y el tratamiento para identificar ensayos controlados aleatorios (ECA) relevantes. Los estudios fueron evaluados de forma independiente (ILP y TLS) y los que evaluaron la eficacia de una farmacoterapia para individuos diagnosticados con AUD y PTSD y fueron ECAs fueron seleccionados. Los estudios se agruparon en tres categorías: (i) los que evaluaron los tratamientos de primera línea para el TEPT, (ii) los que evaluaron los medicamentos para el AUD objetivo, y (iii) los que evaluaron los medicamentos hipotetizados para ser efectivos en el consumo de alcohol Síntomas de PTSD. Se identificaron nueve ECA; 3 se centraron en los medicamentos para tratar el TEPT, 4 se centraron en el AUD y 3 en el objetivo de ambos. Un estudio incluyó tanto un medicamento para tratar el TEPT como uno para tratar el AUD, de modo que se discutió dos veces. Todos menos uno de los estudios encontraron que los síntomas del TEPT y los resultados de beber mejoraron significativamente con el tiempo. No hay 1 agente con evidencia clara de eficacia en este grupo comórbido. Los resultados de los medicamentos para tratar el TEPT no son concluyentes debido a los resultados contradictorios. Hubo evidencia débil para apoyar el uso de medicamentos para tratar el AUD entre aquellos con comorbilidad con PTSD. Las conclusiones de los medicamentos que se plantearon para tratar ambos trastornos también fueron contradictorias. La mayoría de los estudios proporcionaron una combinación de intervenciones para tratar ambos trastornos. A pesar de los resultados contradictorios, esta revisión sugiere que las personas con AUD y TEPT comórbido puede ser prescrito con seguridad medicamentos utilizados en las poblaciones no concomitantes y los pacientes mejoran con el tratamiento.
Los trastornos por uso de alcohol (AUD) causan morbilidad y mortalidad significativa en todo el mundo, pero los tratamientos farmacológicos para ellos son infrautilizados, a pesar de la evidencia de eficacia. El acamprosato, naltrexona, nalmefeno y disulfiram están aprobados en una o más regiones para el tratamiento del AUD. Baclofén tiene actualmente una indicación temporal en Francia. Las consideraciones de seguridad para el uso de tratamientos psicofarmacológicos en este grupo de pacientes incluyen el impacto del consumo concurrente de alcohol en niveles altos; Múltiples comorbilidades físicas que pueden interferir con los efectos farmacológicos, la distribución y el metabolismo; Y medicación concomitante para el tratamiento de trastornos físicos y psiquiátricos comórbidos. Los cinco fármacos, incluyendo una suspensión inyectable de liberación prolongada de naltrexona, tienen diferentes perfiles de seguridad que necesitan ser equilibrados con el objetivo del tratamiento (iniciación o continuación de la abstinencia, o reducción del consumo de alcohol), las preferencias individuales del paciente y las enfermedades comórbidas. El tratamiento apropiado se basará en el perfil riesgo-beneficio único en cada caso.
Antecedentes El tratamiento farmacológico es ampliamente utilizado para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) a pesar de las dudas sobre su eficacia. Objetivos Determinar la eficacia de todos los tipos de farmacoterapia, como monoterapia, en la reducción de síntomas de trastorno de estrés postraumático, y para evaluar la aceptabilidad. Se llevó a cabo Método Una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios; Se incluyeron 51 estudios. Resultados Se encontraron los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina para ser estadísticamente superior al placebo en la reducción de los síntomas de TEPT, pero el tamaño del efecto fue pequeño (estandarizado diferencia -0,23; IC del 95%: -0,33 a -0,12 media). Para los agentes farmacológicos individuales en comparación con el placebo en dos o más ensayos, encontramos pequeña evidencia estadísticamente significativa de la eficacia de la fluoxetina, paroxetina y venlafaxina. Conclusiones Algunos medicamentos tienen un pequeño impacto positivo sobre los síntomas de TEPT y son aceptables. La fluoxetina, paroxetina y venlafaxina pueden ser considerados como posibles tratamientos para el trastorno. Para la mayoría de las drogas no hay pruebas suficientes respecto a la eficacia para el TEPT, que apunta a la necesidad de más investigación en esta área.
ANTECEDENTES: Los trastornos de ansiedad son un grupo potencialmente incapacitante de los trastornos que a menudo co-ocurren con trastornos por consumo de alcohol. Ansiedad y trastornos por consumo de alcohol comórbidos se asocian con peores resultados, y son difíciles de tratar con las intervenciones psicosociales estándar. Además, una mejor comprensión de las bases biológicas de las condiciones ha contribuido a un creciente interés en el uso de medicamentos para el tratamiento de personas con ambos diagnósticos.
OBJETIVOS: Evaluar los efectos de la farmacoterapia para el tratamiento de la ansiedad en personas con trastornos por consumo de alcohol comórbido, en concreto: proporcionar una estimación de los efectos globales de la medicación en la mejora de la respuesta al tratamiento y la reducción de la severidad de los síntomas en el tratamiento de los trastornos de ansiedad en personas con alcohol comórbida utilizar los trastornos; para determinar si los medicamentos específicos son más eficaces y tolerables que otros medicamentos en el tratamiento de los trastornos de ansiedad particulares; e identificar qué factores (clínica, metodológica) predecir la respuesta a la farmacoterapia para los trastornos de ansiedad.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA: Los revisores buscaron los registros especializados de La Colaboración Cochrane de Depresión, Ansiedad y Neurosis Review Group (CCDANCTR, a enero de 2014) y las Drogas y el Grupo Cochrane de alcohol (CDAG, a marzo de 2013) para los ensayos elegibles. Estos registros contienen los informes de los ensayos controlados aleatorios pertinentes (ECA) de: el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL, todos los años), MEDLINE (1950 hasta la fecha), EMBASE (1974 hasta la fecha) y PsycINFO (1967 hasta la fecha). Los revisores corrieron búsquedas complementarias en EMBASE, PubMed, PsycINFO y el alcohol y la Base de Datos de alcohol Problemas Ciencia (ETOH) (hasta agosto de 2013). Localizamos los ensayos no publicados a través de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) Servicio de reportero y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Ensayos Clínicos Internacionales de la plataforma del Registro (hasta agosto de 2013). Hemos examinado las listas de referencias de los artículos recuperados para estudios adicionales.
Criterios de selección: Todos los verdaderos ECA de tratamiento farmacológico para el tratamiento de los trastornos de ansiedad con trastornos por consumo de alcohol comórbidos. Los ensayos que evaluaron los fármacos administrados para el tratamiento de la conducta de beber, como la naltrexona, disulfiram y acomprosate no eran elegibles para su inclusión en esta revisión sistemática.
Recopilación y análisis de datos: una revisión sistemática es una evaluación estandarizada de todos los estudios de investigación que abordan un tema clínico particular.Dos autores de la revisión evaluaron de forma independiente los ECA para su inclusión en la revisión, los datos de ensayos recopilados y evaluaron su calidad. Se estableció contacto con los investigadores para obtener datos que faltaban. Nos estimaciones del efecto del tratamiento categórico y continuo calculados y sus intervalos de confianza del 95% (IC) para el tratamiento mediante un modelo de efectos aleatorios con la variabilidad efecto de tamaño expresamos mediante Chi (2) e I (2) Las estadísticas de heterogeneidad.
Resultados principales: Se incluyeron cinco ECA farmacoterapia controlados con placebo (con 290 participantes) en la revisión. La mayoría de los ensayos proporcionan poca información sobre cómo se realizó la asignación al azar o de si los participantes y el personal del estudio fueron cegados a la intervención. Dos de los tres ensayos que informaron la superioridad de la medicación en comparación con el placebo en los resultados de los síntomas de ansiedad fueron financiados industria. Se consideró un ensayo como de alto riesgo de sesgo debido al informe selectivo.Los participantes del estudio tenían Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM) III y DSM IV-diagnosticado trastornos por consumo de alcohol y el trastorno de estrés postraumático (dos estudios), el trastorno de ansiedad social (SAD; dos estudios) o el trastorno de ansiedad generalizada (TAG; un estudio) . Cuatro ensayos evaluaron la eficacia de los inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS: sertralina, paroxetina); un ECA investigó la eficacia de la buspirona, a 5-hidroxitriptamina (5-HT) agonista parcial. La duración del tratamiento duró entre ocho y 24 semanas. En general, el 70% de los participantes incluidos en la revisión eran varones.No hubo evidencia de muy baja calidad para un efecto de paroxetina en la respuesta clínica global para el tratamiento, según la evaluación de los de Impresión Clínica Global - escala Mejora (CGI-I). Se observó respuesta clínica global en más del doble de los participantes con paroxetina que con placebo (57,7% frente a 25,8 con paroxetina% con placebo; riesgo relativo (RR) 2,23, 95% CI 1,13-4,41; 2 ensayos, 57 participantes). Sin embargo, hubo gran incertidumbre en cuanto a la magnitud del efecto de la paroxetina debido al pequeño número de estudios que proporcionan datos sobre clínicamente diversas muestras de los pacientes. La segunda medida de resultado primario fue la reducción de la severidad de los síntomas de ansiedad. Aunque los investigadores del estudio informaron que la buspirona (un ensayo) fue superior al placebo en la reducción de la severidad de los síntomas de ansiedad durante 12 semanas, no se observó evidencia de la eficacia de la paroxetina (diferencia (MD) -14,70; IC del 95%: -33,00 a 3,60 significa, 2 ensayos, 44 participantes) y sertralina (un ensayo). La paroxetina parecía ser igualmente eficaces en la reducción de la severidad del trastorno de estrés postraumático (TEPT) síntomas como el antidepresivo tricíclico desipramina en un ECA. Se logró la reducción máxima de la gravedad de los síntomas del trastorno de ansiedad después de seis semanas con paroxetina (dos ECA) y 12 semanas con buspirona (un ECA), con mantenimiento de la eficacia del medicamento se extiende hasta 16 con paroxetina y 24 semanas con buspirona. No hubo evidencia de un efecto por cualquiera de los medicamentos probados en la abstinencia del consumo de alcohol o síntomas de depresión. No hubo evidencia de muy baja calidad que la paroxetina fue bien tolerado, con base en la deserción debido a los efectos adversos emergentes del tratamiento. Sin embargo, los niveles de interrupción del tratamiento fueron altas, con 43,1% de los participantes en los estudios que se retiraron del tratamiento con medicamentos. Ciertos efectos adversos, tales como los problemas sexuales, fueron reportados comúnmente después del tratamiento con paroxetina y sertralina.
Conclusiones de los revisores: La base de pruebas de la efectividad de la medicación en el tratamiento de trastornos de ansiedad y los trastornos por consumo de alcohol comórbidos es actualmente concluyentes. Había una pequeña cantidad de pruebas de la eficacia de la medicación, pero esto era limitado y de muy baja calidad. La mayoría de los datos para la eficacia y la tolerabilidad de la medicación fuera por los ISRS; no hubo datos suficientes para establecer diferencias en la eficacia del tratamiento entre las clases de medicamentos o subgrupos de pacientes. Había una pequeña cantidad de evidencia de muy baja calidad que la medicación fue bien tolerada. No hubo evidencia de que el consumo de alcohol fue responden al medicamento.Grandes ECA, rigurosamente realizados serían ayudar a complementar la pequeña base de pruebas para la eficacia y la tolerabilidad de la farmacoterapia para los trastornos de ansiedad y consumo de alcohol comórbido. Nuevas investigaciones sobre los subgrupos de pacientes que pueden beneficiarse de un tratamiento farmacológico, así como las intervenciones farmacológicas novedosas, se justifica.
ANTECEDENTES: A pesar de que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y los trastornos por consumo de alcohol (AUD) frecuentemente co-ocurren no existen tratamientos específicos para personas con diagnóstico de estas condiciones comórbidas. Los principales objetivos de este trabajo es revisar la literatura sobre las opciones farmacológicas para el trastorno de estrés postraumático y comorbilidad AUD, y para resumir las intervenciones conductuales y alternativas prometedoras para las personas con estos diagnósticos duales.
Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva en PsycINFO y MEDLINE / bases de datos PubMed utilizando Medical Subject términos partidas en varias combinaciones para identificar los artículos que utilizan la farmacoterapia para las personas con diagnóstico dual de TEPT y AUD. Estrategias similares se utilizaron para identificar artículos sobre tratamientos conductuales y alternativos para el AUD y el trastorno de estrés postraumático. Se identificaron y revisaron seis estudios que probaron los tratamientos farmacológicos para los pacientes con trastorno de estrés postraumático y comorbilidad AUD.
RESULTADOS: La literatura sobre el tratamiento con la US Food and Drug Administration aprobó los medicamentos para los pacientes con doble diagnóstico de trastorno de estrés postraumático y el AUD es muy limitada y no concluyente. Evidencia prometedora indica que el topiramato y prazosina pueden ser eficaces en la reducción de TEPT y AUD síntomas en personas con comorbilidad. Buscando la seguridad ha tenido eficacia mixta en ensayos clínicos. La eficacia de otros tratamientos conductuales y alternativas (basado prestar atención y, el yoga y acupuntura) es más difícil de evaluar ya que la evidencia proviene de estudios pequeños, solteros y sin grupos de comparación.
CONCLUSIÓN: Existe una clara necesidad de un estudio más sistemático y riguroso de los tratamientos farmacológicos, conductuales y alternativas para los pacientes con diagnóstico dual de TEPT y AUD.
OBJETIVOS: Realizar una revisión sistemática y meta-análisis de la eficacia, la efectividad comparativa, y daños de los fármacos (FDA aprobó tanto y otros) para adultos con trastornos por consumo de alcohol, así como evaluar las pruebas de los centros de atención primaria.
Fuentes de datos: PubMed (®), Cochrane Library, PsycINFO (®), CINAHL (®), Embase (®), la US Food and Drug Administration de sitios Web, ClinicalTrials.gov, y la Organización Mundial de la Salud Internacional de Ensayos Clínicos Plataforma de Registros (01 de enero de 1970 al 11 de octubre de 2013).
Métodos de revisión: Dos investigadores seleccionaron de forma independiente, extrajeron los datos de, y clasificado el riesgo de sesgo de los estudios. Hemos llevado a cabo meta-análisis utilizando modelos de efectos aleatorios. Se calificó solidez de las pruebas (SOE) en base a las directrices establecidas.
RESULTADOS: Se incluyeron 135 estudios. La mayoría de los pacientes cumplieron con los criterios para la dependencia del alcohol; edades medias fueron en los años 40. Los estudios incluyen típicamente cointervenciones psicosociales; tamaños del efecto reflejan los beneficios adicionales de los medicamentos.Para acamprosato y naltrexona oral (50 mg por día), número necesario a tratar (NNT) para prevenir 1 persona el regreso a cualquier bebida eran 12 y 20, respectivamente (SOE moderado); NNT para prevenir 1 persona el regreso a consumo excesivo de alcohol fue de 12 para la naltrexona oral (50 mg por día) (SOE moderado). Nuestros metaanálisis de cuatro ensayos de cabeza a cabeza no encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos medicamentos para los resultados de consumo (SOE moderado). Para naltrexona inyectable, los meta-análisis no encontró beneficio significativo para el regreso a cualquiera o consumo excesivo de alcohol, pero no encontraron una reducción en días de consumo excesivo (bajo SOE). Las pruebas de ensayos bien controlados no soporta eficacia del disulfiram, excepto posiblemente en los pacientes con una excelente adherencia. Entre los medicamentos utilizados fuera de la etiqueta, la evidencia moderada apoya la eficacia de nalmefeno y topiramato para mejorar algunos de los resultados de consumo, y la evidencia limitada apoya la eficacia del ácido valproico. La evidencia de la asistencia primaria era escasa. Hemos encontrado pruebas directas suficientes para concluir si los medicamentos para los trastornos por consumo de alcohol son eficaces para mejorar los resultados de salud. En comparación con el placebo, los pacientes tratados con acamprosato tenían un mayor riesgo de ansiedad, diarrea y vómitos; los tratados con naltrexona tenían un mayor riesgo de mareos, náuseas y vómitos. En los estudios de cabeza a cabeza, los riesgos de dolor de cabeza y vómitos fueron ligeramente más altos para la naltrexona que para acamprosato. Los ensayos individuales de topiramato reportaron un aumento significativo del riesgo de parestesias, anorexia, dificultad para concentrarse, mareos, enlentecimiento psicomotor, y otros efectos adversos. Nuestra meta-análisis de la variación en la respuesta naltrexona relacionada con polimorfismos OPRM1 no encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los homocigotos A-alelos y aquellos con al menos un alelo G, pero los intervalos de confianza fueron amplios y se necesitan estudios adicionales.
CONCLUSIONES: El acamprosato y naltrexona oral, tienen la mejor evidencia para mejorar los resultados de consumo de alcohol en los pacientes con trastornos por consumo de alcohol. Ensayos de cabeza a cabeza no han establecido de manera consistente la superioridad de un medicamento. Por lo tanto, otros factores pueden guiar opciones de medicamentos, tales como la frecuencia de administración, los posibles eventos adversos, los síntomas coexistentes, y la disponibilidad de los tratamientos.
IMPORTANCIA: El consumo de alcohol trastornos causan morbilidad y mortalidad temprana aún permanecen en gran medida undertreated. Los medicamentos están infrautilizadas considerablemente.
OBJETIVO: Realizar una revisión sistemática y meta-análisis de los riesgos y beneficios de los medicamentos (aprobados por la FDA de Estados Unidos y otros) para adultos con trastornos por consumo de alcohol.
FUENTES DE INFORMACIÓN: PubMed, Cochrane Library, PsycINFO, CINAHL, EMBASE, el sitio web de la FDA, y los registros de ensayos clínicos (01 de enero 1970, al 1 de marzo de 2014).
SELECCIÓN DE ESTUDIOS Dos revisores seleccionaron los ensayos clínicos aleatorios (ECA) con una duración mínima de 12 semanas que informaron resultados elegibles y estudios de cohortes de cabeza a cabeza futuros informes los resultados de salud o daños.
EXTRACCIÓN DE DATOS Y SÍNTESIS: Se realizó metanálisis mediante modelos de efectos aleatorios y calcularon los números necesarios a tratar para el beneficio (NNT) o para dañar (NND).
PRINCIPALES RESULTADOS Y MEDIDAS: El consumo de alcohol, los accidentes automovilísticos, lesiones, calidad de vida, la función, la mortalidad y los daños.
RESULTADOS: Se incluyeron 122 ECA y 1 estudio de cohorte (total de 22.803 participantes). Lo más valorado acamprosato (27 estudios, n = 7519), naltrexona (53 estudios, n = 9140), o ambos. El NNT para prevenir retorno a cualquier bebida para acamprosato fue de 12 (IC del 95%, de 8 a 26; diferencia de riesgo [RD], -0,09; IC del 95%, -0,14 a -0,04) y fue 20 (IC del 95%, 11 a 500; RD, -0,05; IC del 95%, -0,10 a -0,002) de naltrexona oral (50 mg / d). El NNT para prevenir el retorno de consumo excesivo de alcohol fue de 12 (IC del 95%, de 8 a 26; DR -0,09; IC del 95%, -0,13 a -0,04) para la naltrexona oral (50 mg / d). Meta-análisis de ensayos que compararon el acamprosato a la naltrexona no encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ellos para el retorno a cualquier bebida (RD, 0.02, IC 95%, -0,03 a 0,08) o consumo excesivo de alcohol (RD, 0.01, IC 95%, -0,05 a 0,06). Para naltrexona inyectable, los meta-análisis no encontraron asociación con retorno a cualquier bebida (RD, -0,04; IC del 95%, -0,10 a 0,03) o consumo excesivo de alcohol (RD, -0,01; IC del 95%, -0,14 a 0,13), pero encontraron una asociación con la reducción de los días de consumo excesivo (diferencia de medias ponderada [DMP], -4,6%; IC del 95%, -8,5% y -0,56%). Entre los medicamentos utilizados fuera de etiqueta, moderada evidencia apoya una asociación con una mejoría en algunos de los resultados de consumo de nalmefeno (días de consumo excesivo por mes: armas de destrucción masiva, -2,0; IC del 95%, -3,0 a -1,0; beber bebidas por día: ADM, - 1,02; IC del 95%, -1,77 a -0,28) y topiramato (% pesados días de consumo: armas de destrucción masiva, -9,0%; IC del 95%, -15,3% y -2,7%, bebidas por día para beber: armas de destrucción masiva, -1,0; 95% CI, -1,6 a -0,48). Para naltrexona y nalmefeno, NND para retiros de los ensayos debido a eventos adversos fueron de 48 (IC del 95%, de 30 a 112) y 12 (IC del 95%, 7-50), respectivamente; riesgo no aumentó significativamente durante el acamprosato o topiramato.
Conclusiones y relevancia: Tanto el acamprosato y naltrexona oral, se asociaron con una reducción en el retorno a la bebida. Cuando se compara directamente entre sí, no se encontraron diferencias significativas entre el acamprosato y naltrexona para controlar el consumo de alcohol. Factores tales como la frecuencia de dosificación, los eventos adversos potenciales, y la disponibilidad de tratamientos pueden orientar la elección del medicamento.
Evaluar la eficacia, efectividad comparativa, y daños de los tratamientos psicológicos y farmacológicos para los adultos con trastorno de estrés postraumático (TEPT).
FUENTES DE INFORMACIÓN: MEDLINE (®), Cochrane Library, pilotos, International Pharmaceutical Abstracts, CINAHL (®), PsycINFO (®), Web of Science, Embase, el sitio Web de US Food and Drug Administration, y listas de referencias de la literatura publicada (enero de 1980 -mayo 2012).
Métodos de revisión: Dos investigadores seleccionaron de forma independiente, extrajeron los datos de, y clasificado el riesgo de sesgo de los ensayos relevantes. Se realizaron análisis cuantitativos con modelos de efectos aleatorios para estimar los efectos agrupados. Para estimar la efectividad comparativa medicamentos ', se realizó un meta-análisis de red utilizando métodos bayesianos. Se calificó solidez de las pruebas (SOE) en base a las directrices establecidas.
RESULTADOS: Se incluyeron 92 ensayos con pacientes, generalmente con grave trastorno de estrés postraumático y la media de edad de 30 a 40 años. Alta SOE apoya la eficacia de la terapia de exposición para mejorar los síntomas de TEPT (d de Cohen -1,27; intervalo de confianza del 95%, -1,54 a -1,00); número necesario a tratar (NNT) para lograr la pérdida de diagnóstico fue de 2 (SOE moderado). La evidencia también apoya la eficacia de la terapia cognitiva de procesamiento (CPT), la terapia cognitiva (TC), la terapia cognitivo-conductual (TCC) terapias -mixta, la desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular (EMDR), y la terapia de exposición narrativa para mejorar los síntomas de PTSD y / o la realización de pérdida del diagnóstico (SOE moderada). Los tamaños del efecto para reducir los síntomas de TEPT eran grandes (por ejemplo, a la reducción de 28.9- 32.2 puntos en la administrados Clínico TEPT Scale [CAPS]; d de Cohen ~ -1.0 o más en comparación con los controles); NNT fueron ≤ 4 para lograr la pérdida de diagnóstico de CPT, CT, en la TCC mixto y EMDR. La evidencia apoya la eficacia de la fluoxetina, paroxetina, sertralina, topiramato, y venlafaxina para la mejora de los síntomas de TEPT (SOE moderada); tamaños del efecto fueron pequeñas o medianas (por ejemplo, a la reducción de 4.9- 15.5 puntos en CAPS comparación con el placebo). Evidencia para la paroxetina y la venlafaxina también apoya su eficacia para inducir la remisión (NNT ~ 8; SOE moderado). La evidencia apoya la eficacia de la paroxetina para la mejora de los síntomas de depresión y deterioro funcional (SOE moderada) y la eficacia de la venlafaxina para la mejora de los síntomas de depresión, calidad de vida, y el deterioro funcional (SOE moderado). La risperidona puede ayudar a los síntomas de TEPT (bajo SOE). Red de meta-análisis de 28 ensayos (4817 sujetos) encontró paroxetina y topiramato a ser más eficaz que la mayoría de los medicamentos para reducir los síntomas de TEPT, pero el análisis se basó en gran parte en pruebas indirectas y se limita a una medida de resultado (bajo SOE). Encontramos insuficiente evidencia de cabeza a cabeza la comparación de tratamientos eficaces; pruebas suficientes para verificar si alguno de los métodos de tratamiento fueron más efectivos a las víctimas de determinados tipos de trauma o para determinar los riesgos comparativos de los efectos adversos.
CONCLUSIONES: Hay varios tratamientos psicológicos y farmacológicos tienen al menos moderada SOE apoyar su eficacia: la exposición, CPT, CT, terapias TCC-mixtos, EMDR, terapia de exposición narrativa, fluoxetina, paroxetina, sertralina, topiramato, y la venlafaxina.