ANTECEDENTES: El abacavir / lamivudina y tenofovir / emtricitabina combinaciones de dosis fijas son de uso general de primera línea terapias antirretrovirales, sin embargo, pocos estudios han comparado exhaustivamente sus perfiles de seguridad.
MÉTODOS: Los datos Cuarenta y ocho semanas se presentan a partir de este estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto comparar los perfiles de seguridad de abacavir / lamivudina y tenofovir / emtricitabina, ambos administrados con efavirenz, en HLA-B * 5701 negativo VIH-1- adultos infectados.
RESULTADOS: Trescientos ochenta y cinco sujetos fueron incluidos en el estudio. La tasa global de retirada fue alta (28%). Los cambios en la tasa de filtración glomerular estimada a partir de la línea de base fueron similares entre los brazos [de diferencia de 0.953 mL.min.1.73 m (95% intervalo de confianza: -1,445 a 3,351), p = 0,435]. La excreción urinaria de proteínas de unión a retinol y beta-2 microglobulina aumentó significativamente mayor en el grupo de tenofovir / emtricitabina (+ 50%; + 24%) en comparación con el brazo de abacavir / lamivudina (sin cambio; -47%) (p <0,0001) . Una proporción alcanzó una carga viral más baja <50 copias por mililitro en el brazo de abacavir / lamivudina (114 de 192, 59%) en comparación con el brazo de tenofovir / emtricitabina (137 de 193, 71%) [diferencia de 11,6% (95% intervalo de confianza: 2,2-21,1)]. La tasa global de fracaso virológico fue baja. La tasa de eventos adversos fue similar entre los brazos (con excepción de hipersensibilidad a fármacos, informó más en el grupo de abacavir / lamivudina).
CONCLUSIONES: El estudio no mostraron diferencia en la tasa de filtración glomerular estimada entre los brazos, sin embargo, se observaron incrementos en los marcadores de la disfunción tubular en el brazo de tenofovir / emtricitabina, la consecuencia a largo plazo de los cuales no está claro. Se observó una diferencia significativa en la eficacia favoreciendo tenofovir / emtricitabina.
ANTECEDENTES: Hay 2 una vez al día, en dosis fija de combinación, tabletas analógicas de doble de nucleósidos: tenofovir 300 mg-200 mg de emtricitabina (TDF-FTC) y abacavir 600 mg-300 mg de lamivudina (ABC-3TC). ¿Qué tableta de dosis fija-combinación es más eficaz y seguro es incierto.
MÉTODOS: Comparamos TDF-FTC y ABC-3TC en un, abierto, aleatorizado, ensayo de 96 semanas en el que fue sustituido ya sea dosis-combinación fija para los tratamientos de nucleósidos actuales en el antígeno leucocitario humano-B * 5701 adultos negativos con humanos cargas de virus de la inmunodeficiencia <50 copias / mL. El punto final primario fue el fracaso virológico (mediciones consecutivas de carga viral> 400 copias / ml, por intención de tratar). Los objetivos secundarios incluyeron la muerte, el SIDA, los eventos adversos graves acontecimientos no de SIDA, los parámetros metabólicos y la composición corporal. Se utilizó estadística exacta de las diferencias en las proporciones, pruebas t para comparar medias y de regresión de Cox para los cocientes de riesgo.
Resultados: De los 441 pacientes que fueron examinados, 357 fueron tratados, el 98% eran hombres, la edad media fue de 45 años, el 30% recibían TDF, el 20% recibía ABC, y el 24% estaban recibiendo un inhibidor de la proteasa. El fracaso virológico fue poco frecuente (5,6% para ABC-3TC y el 3,9% para TDF-FTC, la diferencia, 1,7%, 95% intervalo de confianza [IC] del -2,8% al 6,1%, p = 0,62). Ningún participante desarrolló el SIDA, mientras que 18 (5%) participantes desarrollaron un grave acontecimiento sin SIDA (tasa, 2,79 eventos por 100 años-persona, IC 95%, 1,76-4,43), de los cuales 4 fueron fatales. TDF-FTC se asoció con un número significativamente menor serios eventos no SIDA que ABC-3TC (1,2 vs 4,8 eventos por 100 pacientes-año; cociente de riesgos instantáneos [CRI]: 0,24, IC 95%, 0,08-0,73, P = 0,012), influenciado principalmente por una menor tasa de eventos cardiovasculares (0,3 vs 2,2 eventos por 100 pacientes-año; HR, 0,12, IC 95%, 0,02-0,98, P = 0,048). TDF-FTC resultado significativamente menor densidad mineral ósea (diferencia en la cadera puntuación t, 0,16 significar, IC 95%, 0,08-0,23, P <0,001), pero no en más fracturas.
Conclusiones: En esta población, TDF-FTC y ABC-3TC tuvieron una eficacia virológica similar, pero ABC-3TC se asoció con más graves acontecimientos no de SIDA, en particular los eventos cardiovasculares. Registro de ensayos clínicos. NCT00192634.
ANTECEDENTES: sulfato de abacavir / lamivudina (ABC / 3TC) y tenofovir DF / emtricitabina (TDF / FTC) son ampliamente utilizados inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos para inicial el VIH-1 tratamiento. Este es el primer ensayo completado, clínico aleatorizado para comparar directamente la eficacia, seguridad y tolerabilidad de estos agentes, cada uno en combinación con lopinavir / ritonavir en pacientes sin tratamiento antirretroviral previo.
MÉTODOS: seiscientos ochenta y ocho antirretroviral ingenuo, los pacientes-1-infectados por VIH se asignaron al azar en este estudio doble ciego, placebo-emparejado, multicéntrico, estudio de no inferioridad para recibir un régimen de una dosis diaria de cualquiera de ABC / 3TC 600 mg / 300 mg o TDF / FTC 300 mg / 200 mg, ambas con lopinavir / ritonavir 800 mg / 200 mg. Principales criterios de valoración fueron la proporción de pacientes con ARN VIH-1 por debajo de 50 copias / ml en la semana 48 (falta = fracaso, interruptor incluido análisis) y la proporción de pacientes que presentaron eventos adversos más de 96 semanas.
RESULTADOS: En la semana 48, el 68% en el grupo ABC / 3TC vs. 67% en el grupo de TDF / FTC lograron un ARN VIH-1 por debajo de 50 copias / ml (= fracaso que falta por intención de tratar a-expuesta, intervalo de confianza del 95% en la diferencia de -6,63 a 7,40; p = 0,913), lo que demuestra la no inferioridad de ABC / 3TC a TDF / FTC en la semana 48. Ausencia de inferioridad de los dos regímenes se mantuvo en la semana 96 (60% vs. 58%, respectivamente, el 95% intervalo de confianza -5,41 a 9,32; p = 0,603). Además, la eficacia de ambos regímenes fue similar en pacientes con una situación basal de ARN del VIH-1> o = 100 000 copias / ml o recuentos de células CD4 por debajo de 50 células / microlitro. Recuperación promedio de CD4 (ABC / 3TC vs. TDF / FTC, las células / microlitro) 250 vs. 247 por semana 96. La interrupción prematura del estudio debido a eventos adversos ocurrió en el 6% de los pacientes en ambos grupos. Fracaso virológico Protocolo definidos se produjo en el 14% de los pacientes en ambos grupos.
CONCLUSIÓN: Tanto ABC / 3TC y TDF / FTC presentó una eficacia comparable antiviral, la seguridad y la tolerabilidad cuando cada uno se combinó con lopinavir / ritonavir en pacientes sin tratamiento previo.
ANTECEDENTES: Los datos que comparan abacavir / lamivudina frente a tenofovir / emtricitabina en pacientes naive son controvertidos. Se compararon 48-semanas eficacia y la seguridad de estas combinaciones como sustitutos de nucleósidos en pacientes con supresión virológica.
Métodos: Asignamos aleatoriamente a 333 pacientes infectados por VIH-1 en regímenes triples que contienen lamivudina con <200 copias por mililitro de al menos 6 meses para cambiar sus nucleósidos de abacavir / lamivudina (n = 167) o tenofovir / emtricitabina (n = 166). El resultado primario fue el fracaso del tratamiento ["conmutación = fracaso" por intención de tratar (ITT) el análisis, el margen de no inferioridad 12,5%]. Los resultados secundarios fueron el tiempo hasta el fracaso del tratamiento, el fracaso virológico, los eventos adversos y los cambios en el recuento de CD4, el ayuno los lípidos plasmáticos, la lipodistrofia, la grasa corporal, la densidad mineral ósea y la función renal.
RESULTADOS: El fracaso del tratamiento se produjo en 32 pacientes (19%) de abacavir / lamivudina y 22 pacientes (13%) de tenofovir / emtricitabina [diferencia de 5,9%, (IC del 95% -2.1% a 14.0%), P = 0,06]. Cuatro pacientes en el grupo de abacavir / lamivudina frente a ninguno en el grupo de tenofovir / emtricitabina desarrollaron fracaso virológico [diferencia de 2.4, (IC del 95% 0,05 a 6,0), p = 0,04]. Veintitrés pacientes (14%) asignados al abacavir / lamivudina y 10 (6%) de tenofovir / lamivudina experimentado grado 3 o 4 efectos adversos (p = 0,03). Recuentos de CD4 y los lípidos plasmáticos mostraron incrementos más altos en el grupo de abacavir / lamivudina que en el grupo de tenofovir / emtricitabina.
Conclusiones: En los pacientes infectados por VIH-1 con supresión virológica, abacavir / lamivudina no cumplía con el resultado de no inferioridad para la eficacia del tratamiento en comparación con tenofovir / emtricitabina.
ANTECEDENTES: tradicionales regímenes de primera línea que contiene un inhibidor no nucleósido de la transcriptasa o inhibidor de la proteasa puede no ser adecuado para un subconjunto de pacientes naive, tales como aquellos con cierta co-morbilidad, las mujeres en edad fértil, y la intolerancia a la componentes de la terapia estándar de primera línea. Este estudio se realizó para determinar si las opciones alternativas de tratamiento pueden satisfacer las necesidades de las poblaciones de pacientes generales y especiales. El estudio ACTION fue un estudio aleatorizado, abierto, multicéntrico, de 48 semanas de duración que comparó la seguridad y la eficacia de un régimen triple nucleósido inhibidor de la proteasa en comparación con un régimen de nucleósidos más un doble en el VIH-1 sin tratamiento previo temas. Resultados: 279 sujetos infectados con VIH con ARN VIH-1 (VL)> 5000 pero inferior a 200.000 copias por mL (c / mL) y recuento de CD4 +> / = 100 células/mm3 fueron aleatorizados (1:1) a recibir sulfato de abacavir / lamivudina / zidovudina (ABC/3TC/ZDV) dos veces al día o atazanavir (ATV) una vez al día más lamivudina / zidovudina (3TC/ZDV) dos veces al día. Protocolo definido por el fracaso virológico se basó en criterios de rotura múltiples.La no inferioridad de ABC/3TC/ZDV a ATV +3 TC / ZDV se estableció con un 62% frente al 59% de los sujetos que alcanzaron una CV <50 c / mL en la semana 48, [ITT (E), M / S = F, IC 95%: -5,9, 10,4]. Resultados similares se observaron en el 230 (82%) pacientes con línea de base CV <100.000 c / mL (ABC/3TC/ZDV vs ATV +3 TC / ZDV), el 66% frente al 59%, 95% IC: -5.6, 19.5 . Sin embargo, ABC/3TC/ZDV no cumplía con el criterio de no inferioridad en comparación con el ATV +3 TC / ZDV en los 48 sujetos con línea de base VL> / = 100.000 c / ml, 39% vs 60%, IC 95%: -49,2 , 7,4, respectivamente. Protocolo definido por el fracaso virológico fue similar entre los grupos. CONCLUSIÓN: ABC/3TC/ZDV demostrado una eficacia virológica comparable a ATV +3 TC / ZDV en esta población de más de 48 semanas. En aquellos con una línea de base VL> / = 100.000 c / mL, los sujetos en el vehículo todo terreno +3 TC / ZDV mostraron una mejor eficacia virológica. Ambos regímenes ofrecen ventajas en seleccionar la terapia no tratados previamente con los sujetos. El registro de ensayos: [Identificador de Ensayos Clínicos, NCT00082394].
ANTECEDENTES: El uso de la combinación de dosis fija de nucleósidos inhibidores (INTR) con un inhibidor de la transcriptasa inversa no nucleósido o un inhibidor de la proteasa potenciado con ritonavir de la transcriptasa inversa se recomienda como tratamiento inicial en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) , pero que la combinación NRTI tiene una mayor eficacia y seguridad no se conoce.
MÉTODOS: En un estudio de equivalencia aleatorizado, ciego en 1.858 pacientes elegibles, se compararon cuatro regímenes antirretrovirales una vez al día como terapia inicial para la infección por VIH-1: abacavir-lamivudina o tenofovir disoproxil fumarato (DF) -emtricitabine más efavirenz o atazanavir potenciado con ritonavir . El punto final primario de eficacia fue el tiempo desde la aleatorización hasta el fracaso virológico (definido como un confirmado VIH-1 nivel de ARN> o = 1000 copias por mililitro en o después de 16 semanas y 24 semanas antes de, o> o = 200 copias por mililitro en o después de 24 semanas).
RESULTADOS: Una reconsideración provisional prevista por una junta de datos y monitoreo de seguridad independiente mostraron diferencias significativas en la eficacia virológica, de acuerdo a la combinación de INTR, entre los pacientes con detección de VIH-1 RNA de 100.000 copias por mililitro o más. Con una mediana de seguimiento de 60 semanas, entre los 797 pacientes con el cribado del VIH-1 RNA de 100.000 copias por mililitro o más, el tiempo para el fracaso virológico fue significativamente menor en el grupo de abacavir lamivudina que en el tenofovir DF-emtricitabina grupo (razón de riesgo, 2,33; intervalo de confianza del 95%, 1,46-3,72; p <0,001), con 57 fracasos virológicos (14%) en el grupo de abacavir lamivudina frente a 26 (7%) en el grupo DF-emtricitabina tenofovir. El tiempo hasta el primer evento adverso también fue menor en el grupo de abacavir lamivudina (p <0,001). No hubo diferencia significativa entre los grupos de estudio en el cambio de la célula CD4 basal contar en la semana 48.
Conclusiones: En los pacientes con detección de VIH-1 RNA de 100.000 copias por mililitro o más, los tiempos de fracaso virológico y el primer evento adverso fueron significativamente menor en los pacientes asignados al azar a abacavir-lamivudina que en los asignados al tenofovir DF-emtricitabina . (Número ClinicalTrials.gov, NCT00118898).
Los pacientes con supresión virológica sostenida en el inhibidor de la proteasa (PI) basado en la terapia fueron asignados aleatoriamente para cambiar la PI a la nevirapina (n = 155), efavirenz (n = 156), o abacavir (N = 149) y fueron seguidos durante al menos 3 años, independientemente de la interrupción del tratamiento asignado. Existe una mayor probabilidad de mantener la supresión virológica tras 3 años de seguimiento con nevirapina o efavirenz que con abacavir. En contraste, el abacavir mostró una menor incidencia de efectos adversos que conducen a la interrupción del fármaco.
ANTECEDENTES: La terapia antirretroviral a largo plazo, mientras que dramáticamente reduce la morbilidad y la mortalidad relacionada con el VIH, se asocia con cambios metabólicos y morfológicos. La pérdida de grasa periférica, lipoatrofia, aparece más asociado con el tratamiento prolongado con análogos de nucleósidos timidina.
MÉTODOS: Un estudio abierto, aleatorizado, comparativo de pasar de un análogo de nucleósido timidina a cualquiera de tenofovir disoproxil fumarato (DF) o abacavir en 105 individuos con terapia antirretroviral exitosa con evidencia clínica de moderada a severa lipoatrofia.
RESULTADOS: Los individuos fueron asignados aleatoriamente a tenofovir DF (52) o abacavir (53). El interruptor fue bien tolerado y la mayoría de los pacientes completaron las 48 semanas de estudio. Un individuo en el grupo de tenofovir DF y tres en el grupo de abacavir interrumpidas debido a eventos adversos relacionados con el fármaco. Ambos grupos mantienen de manera similar el control virológico. Masa grasa en las extremidades aumentó de forma similar en ambos grupos: los aumentos medios de la semana 48 de 329 y 483 g de tenofovir DF y grupos de abacavir, respectivamente [95% intervalo de confianza para la diferencia, -154.3 (rango -492,8-184,3) significa]. Este cambio respecto al valor basal fue estadísticamente significativa en ambos grupos (tenofovir DF, P = 0,01; abacavir, P = 0,0001). La media de colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad y triglicéridos mejoraron modestamente con el cambio a tenofovir DF pero se mantuvieron sin cambios con abacavir. Los cambios en estos parámetros fueron significativamente mayores en el tenofovir DF brazo con respecto al abacavir.
CONCLUSIONES: El cambio de un análogo de nucleósido timidina a tenofovir DF o abacavir conduce a una mejora significativa de la masa grasa de las extremidades durante 48 semanas. Tenofovir DF puede tener ventajas modestas más de abacavir por cambios en los lípidos. Lipoatrofia periférica, cuando sea clínicamente aparente, resuelve lentamente tras su paso del tratamiento.