Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
5 articles (5 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Clinical infectious diseases : an official publication of the Infectious Diseases Society of America
Año 2002
Cargando información sobre las referencias
Setenta y siete sujetos infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana fueron aleatorizados para cambiar de inhibidor de la proteasa (PI), la terapia a la terapia de nevirapina (grupo A; n = 26) o a la terapia de efavirenz (grupo B; n = 25) o para continuar la terapia de PI (grupo C; n = 26). Al mes 12, la supresión viral se ha mantenido en el 96% de los pacientes en el grupo A, el 92% de los pacientes del grupo B, y el 92% de los pacientes en el grupo C. Un aumento significativo en el CD4 (+) Nivel se observó en los 3 grupos. En el grupo A, los perfiles de lípidos mejoraron, mientras que los niveles de gamma-glutamiltransferase y alanina aminotransferasa aumentó significativamente; 1 sujeto interrumpió el tratamiento debido a la hepatotoxicidad. En el grupo B, también se observó un aumento en los niveles de gamma-glutamiltransferase, y 3 pacientes interrumpió el tratamiento debido a los síntomas del sistema nervioso central. Dos pacientes en el grupo C se retiraron terapia. La calidad de vida mejoró significativamente para los grupos A y B. En los pacientes que reciben terapia a base de PI eficaz, la sustitución de la PI, ya sea con nevirapina o efavirenz es seguro y eficaz virológicamente.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of infectious diseases
Año 2002
Cargando información sobre las referencias
Este estudio aleatorizado evaluó la eficacia y la tolerabilidad de la continuación del tratamiento con inhibidor de la proteasa más regímenes de combinación con nucleósidos análogos (n = 79) o un cambio en el régimen simplificado de abacavir-lamivudina-zidovudina (n = 84) en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana suprimido tipo 1 (VIH-1) para el ARN> o = 6 meses que no tenían la mutación de la transcriptasa inversa 215. Tras una mediana de seguimiento de 84 semanas, el fracaso virológico fue del 6% en la continuación y el 15% en el grupo simplificado (P = 0,081). Monoterapia con zidovudina anterior o la terapia dual y mutaciones de resistencia a la transcriptasa inversa archivados en el ADN del VIH-1 al inicio del estudio fueron predictores significativos de fracaso. El tratamiento del estudio fue interrumpido debido a eventos adversos en 20% de la continuación y el 7% del grupo simplificado (P = 0,021). Simplificación de abacavir-lamivudina-zidovudina disminuyó significativamente no ayuno los niveles de colesterol y triglicéridos, sin embargo, esta estrategia de cambio conlleva un riesgo de fracaso virológico al historial de tratamiento o pruebas de resistencia sugieren la presencia de mutaciones de resistencia archivados en el régimen simplificado.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of acquired immune deficiency syndromes (1999)
Año 2001
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Se necesitan estrategias antirretrovirales más simples y menos tóxicos para maximizar el cumplimiento del tratamiento sin sacrificar la potencia, al menos para los pacientes infectados por VIH con experiencia con las drogas actualmente en los regímenes que contienen inhibidores de la proteasa (IP). Estudios no aleatorizados pequeños han sugerido un papel beneficioso de los regímenes sin IP sobre la lipodistrofia. OBJETIVOS: Evaluar la virológica, inmunológica, y el beneficio clínico de la conmutación de la PI a la nevirapina en pacientes con lipodistrofia asociada al VIH y supresión viral sostenida antes de la entrada en el estudio. DISEÑO: Estudio de marcado abierto, prospectivo, aleatorizado, multicéntrico. AJUSTE: Siete centros de hospitalización de referencia para el VIH / sida en España. Pacientes: Ciento seis adultos infectados por VIH con lipodistrofia clínicamente evidente que sufrió la represión de ARN del VIH por lo menos durante 6 meses con combinaciones de antirretrovirales que contiene PI-. INTERVENCIÓN: El reemplazo de la PI con nevirapina durante 48 semanas (Grupo A) en comparación con la continuación de la PI previa (Grupo B). MEDIDAS: Varios virológicos e inmunológicos análisis, pruebas bioquímicas convencionales y específicos, y las mediciones de absorciometría de rayos X antropométricas y doble. RESULTADOS: En la semana 48, un nivel de ARN del VIH-1 <400 copias / ml se mantuvo en el 79% y el 77% de los pacientes de los grupos A y B, respectivamente, mientras que el 74% y el 72% de los pacientes tenían niveles de carga viral <50 copias / ml. Absoluto recuentos de CD4 + aumentó significativamente en ambos grupos en comparación con los valores basales, y se observó una disminución significativa en las células CD38 + CD8 + en el grupo A (p <0,01) pero no en el grupo B. En general, no hay cambios significativos en las mediciones antropométricas o forma del cuerpo se encontraron después de 48 semanas. El ayuno total de los niveles de colesterol y de triglicéridos disminuyeron en el grupo A (pero no en el grupo B) en comparación con los valores basales (p <0,05), aunque no se observaron diferencias significativas entre los grupos al final del estudio. Los sujetos en el grupo A reportaron una mejor calidad de vida (QOL) índice de que los controles (p <0,001), con el motivo principal de denunciado haber sido la mayor simplicidad del nuevo régimen de medicamentos. Conclusiones: los regímenes de la proteasa inhibidor ahorradores, incluyendo la nevirapina, parecen ser una alternativa eficaz para los pacientes con IP. Terapias triples con nevirapina permiten mantenido el control del VIH-1 RNA y mejoran la respuesta inmunológica a las 48 semanas de seguimiento en pacientes con supresión virológica sostenida antes. El interruptor a la nevirapina mejoró significativamente el perfil lipídico en el Grupo A, aunque no hubo diferencias entre los grupos al final del estudio. Además, no se observaron cambios significativos en cuanto a la relacionada con la lipodistrofia-forma del cuerpo cambia de 1 año después de la sustitución de PI. Por último, los regímenes con nevirapina tienen un horario de dosificación más simple, y esto facilita alta adherencia y mejora la calidad de vida.

Estudio primario

No clasificado

Revista AIDS (London, England)
Año 2001
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Evaluar la eficacia antiviral, la seguridad y el cumplimiento de los pacientes que cambiaron a un inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido que contenga abacavir (NRTI) régimen después de HIV-1 RNA supresión a largo plazo con un inhibidor de NRTI / dual proteasa (PI) de combinación. MÉTODOS: En una etiqueta abierta, multicéntrico, los pacientes que recibieron 2NRTI plus PI durante al menos 6 meses, con una historia de plasma indetectable el VIH-1 RNA desde el inicio de la terapia y de plasma HIV-1 RNA <50 copias / ml en el cribado , fueron asignados al azar para reemplazar la PI con abacavir (n = 105) o continuar con el mismo tratamiento (n = 106). Las determinaciones clínicas consistieron plasma HIV-1 RNA, química, hematología, el recuento de linfocitos, y los informes de eventos adversos. La adherencia al tratamiento fue evaluada por auto-informe del paciente. RESULTADOS: A tiempo significativamente más largo que el fracaso del tratamiento fue demostrada en el brazo de abacavir en comparación con el brazo de PI (P = 0,03), mientras que el fracaso del tratamiento fue experimentada por muchos más pacientes en el grupo de IP: 24 (23%) frente a 12 (12%) (P = 0,03). Terapia toxicidad limitante de condujo al fracaso del tratamiento en ocho frente a 14 casos en el abacavir y los brazos PI, respectivamente, mientras que rebote virológico fue la causa en cuatro frente a dos casos. Las reducciones significativas en los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos no en ayunas a las 48 semanas se observaron en el grupo de abacavir (P <0,001 y p = 0,035, respectivamente). El número de pacientes que informaron ninguna dificultad en la toma de su terapia mostró un marcado aumento de línea de base en el brazo de abacavir. CONCLUSIÓN: La sustitución de PI por abacavir en un régimen de combinación triple tras la supresión prolongada de plasma VIH-1 RNA proporciona continuado supresión virológica, mejoras significativas en alteraciones lipídicas y una mayor facilidad de dosificación.

Estudio primario

No clasificado

Revista AIDS (London, England)
Año 2000
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Analizar la seguridad y eficacia de sustituir el inhibidor de la proteasa (PI) por nevirapina (NVP) en sujetos que experimentan un control a largo plazo de la replicación del virus bajo una combinación antirretroviral que contiene PI-triple. DISEÑO: Evaluación prospectiva de 138 sujetos VIH positivos con carga viral en plasma por debajo de 50 copias de ARN del VIH / ml para los últimos 6 meses bajo un régimen triple que contiene PI-, que fueron asignados al azar a sustituir el PI por NVP (n = 104 ) o continuar en el mismo tratamiento (n = 34). Métodos de carga viral, recuento de CD4, perfil lipídico, cuenta con la forma del cuerpo, y la calidad de vida de los parámetros fueron evaluados en el momento de la asignación al azar y cada 3 meses a partir de entonces. RESULTADOS: En un análisis por intención de tratar, un rebote de la carga viral se produjo en el 11% de los sujetos durante los primeros 6 meses después de la sustitución de la PI por NVP, mientras que apareció en el 29% de los que se quedaron en el PI (P = 0,007 ). El fracaso del tratamiento se relaciona con la falta de adherencia en el 90% de los sujetos sobre PI, pero sólo en el 22% de los que recibieron NVP (P = 0,006). El resultado del recuento de células CD4 no difirió significativamente la comparación de ambos grupos a los 6 meses, aunque en los pacientes que recibieron NVP una reducción media del 35 (6) se observó x 10 células / l, mientras que en los de PI todavía se registró una tendencia positiva (+ 54 x 10 (6) células / l). En el momento de la aleatorización, 77,5 y 57,5% de los sujetos tenían valores de colesterol y triglicéridos por encima de 200 mg / dl, respectivamente. No se observaron cambios significativos en el perfil de lípidos en cualquiera de los grupos a partir de entonces. Anomalías forma del cuerpo se registraron en el 70% de las personas en el momento de la asignación al azar, y parcialmente revertidos a los 6 meses en el 50% de los sujetos que reemplazaron a la PI por NVP. Una puntuación de calidad de vida registró una mejora significativa en los sujetos que cambiaron a NVP en comparación con los que continuaron en PI. CONCLUSIONES: El reemplazo de PI por NVP parece ser seguro tanto virológicamente e inmunológicamente, proporciona una mejora significativa en la calidad de vida y en la mitad de los pacientes mejorar cambios la forma del cuerpo lipodystrophic a los 6 meses, aunque anormalidades en los lípidos séricos todavía permanecen sin modificar.