Broad Syntheses that include this review

loading
13 articles (13 Referencias) loading Revertir Estudificar

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

BACKGROUND: A key function of health systems is implementing interventions to improve health, but coverage of essential health interventions remains low in low-income countries. Implementing interventions can be challenging, particularly if it entails complex changes in clinical routines; in collaborative patterns among different healthcare providers and disciplines; in the behaviour of providers, patients or other stakeholders; or in the organisation of care. Decision-makers may use a range of strategies to implement health interventions, and these choices should be based on evidence of the strategies' effectiveness. OBJECTIVES: To provide an overview of the available evidence from up-to-date systematic reviews about the effects of implementation strategies for health systems in low-income countries. Secondary objectives include identifying needs and priorities for future evaluations and systematic reviews on alternative implementation strategies and informing refinements of the framework for implementation strategies presented in the overview. METHODS: We searched Health Systems Evidence in November 2010 and PDQ-Evidence up to December 2016 for systematic reviews. We did not apply any date, language or publication status limitations in the searches. We included well-conducted systematic reviews of studies that assessed the effects of implementation strategies on professional practice and patient outcomes and that were published after April 2005. We excluded reviews with limitations important enough to compromise the reliability of the review findings. Two overview authors independently screened reviews, extracted data and assessed the certainty of evidence using GRADE. We prepared SUPPORT Summaries for eligible reviews, including key messages, 'Summary of findings' tables (using GRADE to assess the certainty of the evidence) and assessments of the relevance of findings to low-income countries. MAIN RESULTS: We identified 7272 systematic reviews and included 39 of them in this overview. An additional four reviews provided supplementary information. Of the 39 reviews, 32 had only minor limitations and 7 had important methodological limitations. Most studies in the reviews were from high-income countries. There were no studies from low-income countries in eight reviews.Implementation strategies addressed in the reviews were grouped into four categories – strategies targeting:1. healthcare organisations (e.g. strategies to change organisational culture; 1 review);2. healthcare workers by type of intervention (e.g. printed educational materials; 14 reviews);3. healthcare workers to address a specific problem (e.g. unnecessary antibiotic prescription; 9 reviews);4. healthcare recipients (e.g. medication adherence; 15 reviews).Overall, we found the following interventions to have desirable effects on at least one outcome with moderate- or high-certainty evidence and no moderate- or high-certainty evidence of undesirable effects.1.Strategies targeted at healthcare workers: educational meetings, nutrition training of health workers, educational outreach, practice facilitation, local opinion leaders, audit and feedback, and tailored interventions.2.Strategies targeted at healthcare workers for specific types of problems: training healthcare workers to be more patient-centred in clinical consultations, use of birth kits, strategies such as clinician education and patient education to reduce antibiotic prescribing in ambulatory care settings, and in-service neonatal emergency care training.3. Strategies targeted at healthcare recipients: mass media interventions to increase uptake of HIV testing; intensive self-management and adherence, intensive disease management programmes to improve health literacy; behavioural interventions and mobile phone text messages for adherence to antiretroviral therapy; a one time incentive to start or continue tuberculosis prophylaxis; default reminders for patients being treated for active tuberculosis; use of sectioned polythene bags for adherence to malaria medication; community-based health education, and reminders and recall strategies to increase vaccination uptake; interventions to increase uptake of cervical screening (invitations, education, counselling, access to health promotion nurse and intensive recruitment); health insurance information and application support. AUTHORS' CONCLUSIONS: Reliable systematic reviews have evaluated a wide range of strategies for implementing evidence-based interventions in low-income countries. Most of the available evidence is focused on strategies targeted at healthcare workers and healthcare recipients and relates to process-based outcomes. Evidence of the effects of strategies targeting healthcare organisations is scarce.

Síntesis amplia

No clasificado

Revista Implementation science : IS
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Uno de los mayores retos en la atención sanitaria es cómo traducir mejor evidencia de la investigación a la práctica clínica, que incluye cómo cambiar comportamientos profesionales de los servicios sanitarios. Una opinión generalizada es que las intervenciones multifacéticas son más efectivas que las intervenciones de un solo componente. El propósito de este estudio fue realizar una descripción general de las revisiones sistemáticas para evaluar la efectividad de las intervenciones multifacéticas en comparación con las intervenciones de un solo componente en el cambio de conducta de los profesionales de los servicios sanitarios en el ámbito clínico. MÉTODOS: La Rx para el Cambio de base de datos, que consiste en revisiones sistemáticas de calidad-tasación de las intervenciones para cambiar el comportamiento profesional de la salud, se utilizan para identificar las revisiones sistemáticas para la visión de conjunto. Se llevó a cabo Dual, independiente de selección y extracción de datos. Incluye comentarios utilizaron tres enfoques diferentes (de diferente robustez metodológica) para evaluar la efectividad de las intervenciones multifacéticas: análisis estadísticos (1) tamaño del efecto / dosis-respuesta, (2) directos (no estadístico) la comparación del multifacético a las intervenciones individuales y (3 ) comparaciones indirectas de múltiples facetas a las intervenciones individuales. RESULTADOS: Veinticinco comentarios fueron incluidos en el resumen. Tres opiniones análisis estadísticos tamaño del efecto / dosis-respuesta proporcionada de la eficacia de las intervenciones multifacéticas; no se encontró evidencia estadística de una relación entre el número de componentes de la intervención y el tamaño del efecto. Ocho opiniones informaron directos (no estadístico) la comparación del multifacético a las intervenciones de un solo componente; cuatro de estas revisiones encontraron intervenciones multidisciplinares sean generalmente eficaz en comparación con intervenciones individuales, mientras que los restantes cuatro exámenes encontrado que las intervenciones multifacéticas tuvieron tanto efectos mixtos o eran generalmente ineficaces en comparación con las intervenciones individuales. Veintitrés opiniones indirectamente compararon la efectividad del multifacético para intervenciones individuales; nueve de los cuales también informó ya sea un análisis estadístico (dosis-respuesta) (N = 2) o una comparación directa no estadística (N = 7). La mayoría (N = 15) de los exámenes de informes comparaciones indirectas de múltiples facetas a las intervenciones individuales mostró una eficacia similar para intervenciones multifacéticas e individuales, en comparación con los controles. De los restantes ocho exámenes, lo encontraron intervenciones individuales que generalmente eficaz mientras multifacético tuvieron efectividad mixta. CONCLUSIÓN: Este resumen de las revisiones sistemáticas no ofrece pruebas convincentes de que las intervenciones multifacéticas son más efectivas que las intervenciones de un solo componente.

Síntesis amplia

No clasificado

Revista BMC health services research
Año 2013
ANTECEDENTES: El impacto de las necesidades no satisfechas de atención oftalmológica en el África subsahariana se ve agravada por las barreras para el acceso a cuidado de los ojos, la participación limitada de las comunidades, la escasez de personal debidamente especializado y el apoyo insuficiente de los sistemas de salud. El renovado énfasis en la atención primaria de salud ha llevado a apoyar una mayor integración de la salud ocular en los sistemas nacionales de salud. El objetivo de este trabajo es demostrar la evidencia disponible de la integración de la salud ocular en la atención primaria de salud en el África subsahariana desde una perspectiva de fortalecer los sistemas sanitarios. Métodos: método de revisión de alcance se utiliza para recopilar y evaluar la información de la literatura publicada, opiniones, documentos de la OMS y los ejemplos de los ojos y de las intervenciones de atención de salud en el África subsahariana políticas. Los resultados fueron compilados utilizando un marco de fortalecimiento de los sistemas de salud. RESULTADOS: Hay poca información acerca de la salud ocular de un enfoque de sistemas de fortalecimiento de la salud. Componentes de los sistemas de salud carecen de marco de pruebas son la prestación de servicios, equipos y suministros, financiación, liderazgo y la gobernanza. Hay un poco de información para apoyar las intervenciones para fortalecer los recursos humanos en todos los niveles, las asociaciones y la participación comunitaria, pero poca evidencia que muestra su aplicación con éxito para mejorar la calidad de la atención y el acceso a servicios integrales de salud ocular en el nivel primario de salud, y la derivación a otros niveles para la atención oftalmológica especializada. CONCLUSIÓN: La evidencia de la integración de la salud ocular en la atención primaria de salud es actualmente débil, sobre todo en la aplicación de un marco de sistemas de salud. Un reajuste de la salud ocular en el programa de atención primaria de la salud requerirá una planificación específica contexto y un enfoque integral, con especial atención a cada uno de los componentes del sistema de salud y al sistema de salud pública en su conjunto. Se requiere documentación y evaluación de los proyectos existentes, así como los proyectos piloto de enfoques sistemáticos para las intervenciones y la aplicación de las mejores prácticas. Investigación multinacional puede ofrecer orientación sobre cómo ampliar las intervenciones de salud ocular que se integran en los sistemas de atención primaria de salud.

Síntesis amplia

No clasificado

Revista SURE Policy brief
Año 2012
Ninguno

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Revista Implementation science : IS
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Las estrategias eficaces de implementación son necesarios para optimizar los avances en los campos de diagnóstico de cáncer, el tratamiento, la supervivencia y el cuidado al final de su vida. Se realizó una revisión de revisiones sistemáticas para comprender mejor la base probatoria de las estrategias de aplicación en el control del cáncer. MÉTODOS: Con tres bases de datos, se realizó una búsqueda e identificó Inglés de habla revisiones sistemáticas publicadas entre 2005 y 2010 que los consumidores objetivo, profesionales, intervenciones organizacionales, normativos o financieros, probado exclusiva o parcialmente en un contexto cáncer (atención primaria); genérico o no cáncer específicos opiniones también fueron considerados. Los datos se extrajeron, evaluaron y analizaron por miembros del equipo de investigación, y las ideas de investigación para avanzar en el campo se propusieron. RESULTADOS: Treinta y cuatro revisiones sistemáticas proporcionan 41 resúmenes de evidencia en 19 intervenciones únicas compone la base de pruebas. Clasificaciones de Amstar calidad osciló entre 2 y 10. Los miembros del equipo tiene la mayor parte de las intervenciones tan prometedor y con necesidad de más investigación, y 64 ideas de investigación fueron identificados. CONCLUSIONES: Si bien muchas intervenciones prometedoras de la efectividad en el contexto lucha contra el cáncer, pocos comentarios fueron capaces de concluir definitivamente a favor o en contra de una intervención específica. Se discute la complejidad de la investigación operativa y ofrecer sugerencias para avanzar en la ciencia en esta área.

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Autores Scott I
Revista Internal medicine journal
Año 2009
En la actualidad existe una gran cantidad de diferentes estrategias de mejora de la calidad (QIS) para optimizar el cuidado de la salud, algunos médico / paciente, impulsado, otros gerente / responsable político impulsado. ¿Cuál de estos restos son más eficaces claro a pesar de las preocupaciones expresadas sobre el potencial de daño al paciente relacionada con el QIS y el despilfarro de recursos. El objetivo de este estudio fue revisar la literatura publicada para evaluar la eficacia relativa de los diferentes QIS. Las fuentes de datos que comprenden PubMed Clinical Queries, Cochrane Library y su práctica efectiva y Organización de la base de datos de atención, y HEALTHSTAR en busca de estudios de QIS entre enero de 1985 y febrero de 2008 usando términos de búsqueda sobre la base de una clasificación a priori QIS sugerido por los expertos. Las revisiones sistemáticas de ensayos clínicos controlados fueron seleccionados en la determinación de los tamaños del efecto para el QIS específicos, que se compararon como una narración de meta-revisión. QIS impulsadas por médico / paciente, se asociaron con una mayor evidencia de eficacia y mayores tamaños del efecto que QIS gerente / responsable político impulsadas. Las estrategias más efectivas (> 10% de aumento absoluto en la atención adecuada o la medida equivalente) incluye ciclos clínico dirigido por la auditoría y la retroalimentación, los sistemas de apoyo a las decisiones clínicas, programas especiales de divulgación, programas de manejo de enfermedades crónicas, la educación profesional continua basada en pequeños grupos interactivos caso discusiones, y el paciente mediadas recordatorios clínico. Pago por rendimiento esquemas dirigidos a los grupos clínico y el rediseño de procesos de organización eran moderadamente eficaz. Otros gerente / responsable político QIS impulsadas con continuos programas de mejora de la calidad, el riesgo y los sistemas de gestión de la seguridad pública, cuadros de mandos e informes de rendimiento, la acreditación externa, y los acuerdos de gobierno clínico no han sido adecuadamente evaluados con respecto a la eficacia. QIS son heterogéneos y los defectos metodológicos de gran parte de la literatura límite de la validez de evaluación y generalización de los resultados. Sobre la base de mejores pruebas científicas actualmente disponibles, el clínico / paciente QIS impulsadas parece ser más eficaz que el gerente / responsable político impulsado QIS aunque estos últimos tienen, en muchos casos, atrajo a suficientes evaluaciones robustas para determinar con exactitud su eficacia comparativa.

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Revista Journal of evaluation in clinical practice
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Establecer la eficacia de las estrategias de implantación de guías clínicas. Fuentes de datos y / o estudiar la creación revisiones sistemáticas a texto completo, Idioma Inglés, 1987-2007, informar sobre cualquier medida de cambio en el proceso clínico o análisis costo-beneficio. Diseño del estudio: Descripción de datos secundarios de toma de muestras / métodos de extracción: análisis crítico independiente con AMSTAR, autor principal de llevar a cabo la extracción de datos mediante un formulario diseñado para ello. Principales resultados Se identificaron 144 artículos potenciales, de los cuales 33 se incluyeron revisiones sistemáticas. Estos reflejan los estudios primarios que implican 714 22 512 médicos, en una amplia gama de entornos de atención de salud. Las estrategias de ejecución fueron variadas, rara vez comparable, con resultados variables. Las estrategias eficaces de aplicación incluye las intervenciones multifacéticas, la educación interactiva y los sistemas clínicos de recordatorio. Educación didáctica y las estrategias pasivas de difusión fueron ineficaces. Los estudios de costo-efectividad son poco frecuentes. CONCLUSIONES: El éxito de las estrategias de implementación de guías debe ser multifacética, y comprometer activamente a los médicos en todo el proceso.

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Revista Paediatric and perinatal epidemiology
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
Hay muchas revisiones sistemáticas de los programas de educación continua y las estrategias educativas para la mejora de la calidad en la atención de la salud. La mayoría de los estudios revisados ​​son excepcionales las evaluaciones en lugar de evaluaciones de impacto a largo plazo con seguimiento. Hay pocas revisiones sistemáticas de intervenciones de organización, financieras y regulatorias, y pocos estudios de alta calidad. Estas intervenciones son probablemente tan o más importante que las estrategias educativas, a pesar de que no están tan bien evaluada. Pocos estudios se han llevado a cabo en países de bajos y medianos ingresos (PBMI) o que la dirección de salud materno-infantil (SMI). Así, los resultados de los estudios disponibles y críticas deben interpretarse con cautela cuando se aplica a PBMI. Los talleres interactivos, los recordatorios y las intervenciones multifacéticas pueden mejorar la práctica profesional, y por lo general tienen efectos moderados. Visitas de extensión educativas constantemente mejorar la prescripción, pero tienen efectos variables en otros comportamientos. Las intervenciones de auditoría y la retroalimentación tienen efectos variables sobre la práctica profesional, pero más a menudo son pequeños a los efectos moderados. Mass-media e intervenciones mediadas por el paciente puede cambiar la práctica profesional. Las intervenciones multifacéticas que combinan varias estrategias de mejora de la calidad también son eficaces, pero no puede ser más que las intervenciones individuales. Si bien todas estas estrategias son aplicables a la SMI en los PBMI, la aplicabilidad de los resultados a los entornos rurales, en particular, puede ser limitada. El uso de estas estrategias podrían exacerbar las desigualdades, y esto debería tenerse en cuenta al planificar la ejecución. La ampliación y la sostenibilidad puede ser difícil de lograr en contextos PIMB y la necesidad de una cuidadosa consideración. El uso de las intervenciones financieras no ha sido bien estudiado, los incentivos y desincentivos financieros pueden ser difíciles de utilizar de forma eficaz y eficiente, aunque su impacto en la práctica debe tenerse en cuenta. Las intervenciones institucionales tienden a ser importante, dado que a menudo hay que subyace a los problemas de organización o sistema. Intervenciones reguladoras no han sido bien evaluados, pero a veces puede ser poco costoso y eficaz. No hay 'balas mágicas' o soluciones simples para asegurar la calidad de los servicios de salud. Las intervenciones deben ser seleccionadas o adaptadas para abordar las causas subyacentes de la falta de prestación de servicios eficaces. Los responsables políticos deberían seleccionar las intervenciones más apropiadas para problemas concretos. Esto requiere una estructura de gobierno que asigna claramente la responsabilidad de las actividades de mejora de la calidad, asignación de prioridades, la selección y diseño de las intervenciones, y la evaluación.

Síntesis amplia / Resumen de política

No clasificado

Reporte Norwegian Knowledge Centre for the Health Services
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
Ninguno