Estudios primarios relacionados a este tópico

loading
11 Referencias (11 articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Clinical drug investigation
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
FUNDAMENTO Y OBJETIVO: besifloxacina suspensión oftálmica 0,6% dado tres veces al día durante 5 días es seguro y eficaz en el tratamiento de pacientes con conjuntivitis bacteriana. Este estudio evaluó la seguridad y eficacia de besifloxacin suspensión oftálmica 0,6% administrado dos veces al día durante 3 días en comparación con el vehículo en el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana. Diseño del estudio: Este fue un estudio multicéntrico,,,, de grupos paralelos, controlado con vehículo aleatorizado doble ciego. MÉTODOS: Un total de 474 pacientes mayores de ≥1 año con conjuntivitis bacteriana se aleatorizaron en una proporción 1: 1 para recibir besifloxacin suspensión oftálmica 0,6% o el vehículo se administra dos veces al día durante 3 días. Hubo tres visitas de estudio: 1 día (la visita basal), día 05/04 (visita 2), y día 7 ± 1 (visita 3). Las variables de eficacia coprimarios fueron la erradicación bacteriana y la resolución clínica en el día 05/04 en los ojos de estudio designadas de pacientes con conjuntivitis bacteriana confirmada por cultivo. Variables secundarias de eficacia fueron la erradicación bacteriana y la resolución clínica en el día 7 ± 1, los resultados clínicos individuales de secreción ocular y la inyección conjuntival bulbar en todas las visitas; y microbiana y los resultados clínicos para especies bacterianas generales y especies Gram-positivas y Gram-negativas bacterias individuales en cada visita de seguimiento. Criterios de valoración de seguridad incluyeron eventos adversos (AA), los cambios en los resultados de agudeza visual y biomicroscopía en cada visita, y los cambios en los resultados oftalmoscopia en el día 7 ± 1. RESULTADOS: la erradicación bacteriana y las tasas de resolución clínicos fueron significativamente mayores en el grupo besifloxacin que en el grupo de vehículos (115/135 [85,2%] frente a 77/141 [54,6%], p <0,001, y 89/135 [65,9%] frente 62/141 [44,0%], p <0,001, respectivamente) en el día 05/04. Las tasas de erradicación bacteriana continuaron siendo significativamente mayor en el grupo besifloxacin (115/135 [85,2%] frente a 91/141 [64,5%], respectivamente; p <0,001) en el día 7 ± 1; Sin embargo, las tasas de resolución clínica no difirió significativamente entre los grupos (103/135 [76,3%] y 94/141 [66,7%], p = 0,209) en esta visita. Secreción ocular y la inyección conjuntival bulbar en cada visita fueron consistentes con los resultados primarios. La resolución clínica y la erradicación bacteriana con organismos Gram positivos o Gram-negativas fueron consistentes con los resultados generales. Todos los eventos adversos en ambos grupos fueron de intensidad leve o moderada y se consideraron no relacionados con el tratamiento. CONCLUSIÓN: El tratamiento con besifloxacin suspensión oftálmica 0,6% administrado dos veces al día durante 3 días fue efectiva y segura en adultos y niños con conjuntivitis bacteriana. Clinical Trial Registro: Inscrita en ClinicalTrials.gov como NCT00972777.

Estudio primario

No clasificado

Revista Advances in therapy
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
INTRODUCTION: An alternative formulation of 0.5% moxifloxacin ophthalmic solution (Moxeza, MOXI-AF, Alcon Laboratories, Inc., Fort Worth, TX, USA) containing xanthan gum to prolong retention on the eye has been developed. MOXI-AF was designed to optimize the treatment regimen for bacterial conjunctivitis for the convenience of the patient with twice-daily dosing. METHODS: A safety and efficacy clinical study was conducted as a multicenter, vehiclecontrolled, randomized, double-masked, parallel group study in clinically diagnosed bacterial conjunctivitis patients aged >28 days. MOXI-AF or its vehicle was dosed one drop twice-daily for 3 days. Microbiological specimens were obtained from affected eyes on day 1, prior to the initial dose, and on day 4 after 3 days of dosing, and processed using routine clinical microbiology laboratory methods. All recovered bacteria were identified to the species level. RESULTS: This paper reports on the microbiological success rate, a secondary efficacy variable in the trial. All patients (1180) were randomized to treatment. Patient age ranged from 30 days to 92 years. The microbiological success rate for patients treated topically with MOXI-AF twice-daily for 3 days was 74.5%, compared with 56.0% of patients treated with its vehicle control (P<0.0001). MOXI-AF was also statistically more effective than vehicle in eradicating the three principle conjunctivitis pathogens, Haemophilus influenzae (98.5% vs. 59.6%, respectively), Streptococcus pneumoniae (86.4% vs. 50.0%, respectively), and Staphylococcus aureus (94.1% vs. 80.0%, respectively) (P<0.001). CONCLUSION: The xanthan gum-based 0.5% moxifloxacin ophthalmic formulation, MOXI-AF, provides effective eradication of the three principle causative pathogens of bacterial conjunctivitis across all age groups when dosed twice-daily for 3 days.

Estudio primario

No clasificado

Revista Clinical therapeutics
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: besifloxacina es una fluoroquinolona tópica con potente actividad in vitro contra un amplio espectro de patógenos oculares, incluyendo cepas resistentes a los medicamentos. Besifloxacina suspensión oftálmica 0,6% dada 3 veces al día durante 5 días se ha informado a ser más eficaz que su vehículo en el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana. Farmacocinéticas modelado / farmacodinámico sugiere que besifloxacin también podría ser eficaz dado dos veces al día. OBJETIVO: En este estudio se evaluó la eficacia y la tolerabilidad de besifloxacin suspensión oftálmica 0,6% administrado dos veces al día durante 3 días, en comparación con vehículo (formulación sin besifloxacin) en el tratamiento de adultos y niños con conjuntivitis bacteriana. MÉTODOS: Se realizó un estudio multicéntrico,,,,, de grupos paralelos prospectivo aleatorizado doble ciego controlado con vehículo. Los pacientes de edades comprendidas ≥1 año con conjuntivitis bacteriana fueron aleatorizados para recibir besifloxacin suspensión oftálmica o vehículo administrado dos veces al día durante 3 días. Hubo 3 visitas de estudio: la visita basal, la visita 2 (día 4 o 5), y visitan 3 (día 7 ± 1). Los participantes registraron los tiempos de instilación medicina en un diario del paciente. Los criterios de valoración primarios fueron la resolución clínica y la erradicación bacteriana de la infección bacteriana de referencia en la visita 2 en pacientes con conjuntivitis bacteriana confirmada por cultivo. Las variables secundarias fueron la resolución clínica y la erradicación bacteriana de la infección bacteriana de línea de base en la visita 3, los resultados clínicos individuales (descarga conjuntival ocular y bulbar inyección conjuntival) en las visitas de seguimiento, y microbiana y los resultados clínicos para las especies bacterianas generales y gramática individuo especies bacterianas positivas y Gram-negativas. Evaluaciones de tolerabilidad incluyeron eventos oculares adversos (AA), alteraciones de la agudeza visual, biomicroscopía y hallazgos oftalmoscopia y EA no oculares. Resultados: De los 202 pacientes asignados al azar al tratamiento (media [DE] de edad, 25,2 [24,3] años; 56,9% mujeres; 76,7% de blancos), 109 tenían conjuntivitis confirmada por cultivo bacteriano (53 besifloxacin suspensión oftálmica, 56 vehículos). En la visita 2, el grupo de suspensión oftálmica besifloxacin tuvo significativamente mayores tasas de resolución clínica en comparación con el grupo de vehículo (37/53 [69,8%] frente a 21/56 [37,5%], respectivamente; P <0,001), así como significativamente mayor tasas de erradicación bacteriana (46/53 [86,8%] frente a 32/56 [57,1%]; p <0,001). En la visita 3, las tasas de erradicación bacteriana también fueron significativamente mayores en el grupo de suspensión oftálmica besifloxacin en comparación con el grupo de vehículo (46/53 [86,8%] frente a 39/56 [69,6%]; p = 0,038). Resultados para los resultados individuales clínicos y microbiana y los resultados clínicos de las especies gram-positivas y gram-negativas fueron consistentes con los resultados de eficacia primaria. La incidencia de acontecimientos adversos oculares no difirió significativamente entre los grupos de tratamiento (4/94 [4,3%] versus 8/98 [8,2%]). AEs oculares en todos los ojos tratados en los grupos respectivos incluyen conjuntivitis bacteriana (3/157 [1,9%] y 5/154 [3,2%]), conjuntivitis (3/157 [1,9%] y 4/154 [2,6%]), y conjuntivitis alérgica (2/157 [1,3%] y 1/154 [0,6%]). Estos eventos fueron de intensidad leve o moderada. Los cambios en la agudeza visual y la biomicroscopia y oftalmoscopia resultados fueron comparables entre los grupos. Había pocas entidades solicitantes no oculares (2/94 [2,1%] frente a 3/98 [3,1%]; p = NS), ninguno de ellos consideraron el tratamiento relacionado. CONCLUSIÓN: En estos adultos y niños con conjuntivitis bacteriana, el tratamiento con besifloxacin suspensión oftálmica 0,6% administrado dos veces al día durante 3 días fue efectiva y bien tolerada. ClinicalTrials.gov identificador: NCT00972777.

Estudio primario

No clasificado

Revista Clinical therapeutics
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: suspensión Besifloxacin oftálmica 0,6% es una fluoroquinolona nuevo tópico para el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana. Besifloxacin tiene potente actividad in vitro contra un amplio espectro de patógenos oculares, incluyendo cepas resistentes a fármacos. OBJETIVO: El objetivo primario de este estudio fue comparar la eficacia clínica y microbiológica de suspensión oftálmica besifloxacin 0,6% con la del vehículo (la formulación sin besifloxacin) en el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana. MÉTODOS: Se realizó un estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con vehículo, de grupos paralelos en pacientes con conjuntivitis bacteriana aguda. Los pacientes recibieron suspensión oftálmica tópica besifloxacin o vehículo administrado 3 veces al día durante 5 días. Al inicio del estudio y en los días 4 y 8 (visitas 2 y 3), la evaluación clínica de los signos y síntomas oculares se realizó en ambos ojos, así como la prueba del agujero de alfiler agudeza visual, biomicroscopía y la cultura del ojo infectado (s). Un examen oftalmoscópico se realizó al inicio del estudio y el día 8. Las principales medidas de eficacia de resultado fueron la resolución clínica y la erradicación de la infección bacteriana inicial en el día 8 de cultivo confirmados pacientes. La evaluación de la seguridad incluyeron eventos adversos, cambios en la agudeza visual, biomicroscopía y oftalmoscopia y resultados en todos los pacientes que recibieron al menos una dosis del tratamiento activo o vehículo. Resultados: La población de seguridad consistió en 269 pacientes (media [DE] de edad, 34,2 [22,3] años; 60,2% mujeres; 82,5% blanco) con conjuntivitis bacteriana aguda. La cultura confirmada por intención de tratar población estuvo constituida por 118 pacientes (60 besifloxacin suspensión oftálmica, 58 vehículos). Significativamente más pacientes que recibieron suspensión oftálmica besifloxacin que el vehículo tenía la resolución clínica de la infección inicial en la visita 3 (44/60 [73,3%] frente a 25/58 [43,1%], respectivamente, p <0,001). Las tasas de erradicación bacteriana también fueron significativamente mayores con suspensión oftálmica besifloxacin en comparación con el vehículo en la visita 3 (53/60 [88,3%] vs35/58 [60,3%], p <0,001). La frecuencia acumulada de eventos adversos no difirió significativamente entre los dos grupos (69/137 [50,4%] y 70/132 [53,0%]). Los eventos adversos oculares más comunes fueron dolor ocular (ojos 20/190 [10,5% tratados] y 13/188 [6,9%]), visión borrosa (20/190 [10,5%] y 22/188 [11,7%]), y irritación de los ojos (14/190 [7,4%] y 23/188 [12,2%]); estos acontecimientos fueron de gravedad leve o moderada. Los cambios en la agudeza visual y Acontecimientos derivados del tratamiento observado en biomicroscopia y oftalmoscopia directa también fueron comparables entre los grupos de tratamiento. CONCLUSIÓN: suspensión Besifloxacin oftálmica 0,6% dada 3 veces al día durante 5 días a la vez eficaz y bien tolerado en comparación con el vehículo en el tratamiento de estos pacientes con conjuntivitis bacteriana. ClinicalTrials.gov Identifier: NCT00622908.

Estudio primario

No clasificado

Revista Current medical research and opinion
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Comparar la eficacia clínica y antimicrobiana de suspensión oftálmica besifloxacin 0,6% con la del vehículo en el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS: Se realizó un estudio aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con vehículo estudio. Un total de 957 pacientes mayores de 1 año de edad con conjuntivitis bacteriana se asignaron al azar al tratamiento con suspensión oftálmica besifloxacin 0,6% o el vehículo aplicado tópicamente tres veces al día durante 5 días. Principales medidas de resultado: Los objetivos primarios fueron la resolución clínica y erradicación microbiológica de la infección bacteriana en la visita basal 2 (Día 5 + / - 1). Los objetivos secundarios incluyeron la resolución clínica y erradicación microbiológica en la visita 3 (día 8 ó 9), los resultados clínicos individuales en las visitas de seguimiento y seguridad. Registro del ensayo clínico: número NCT, NCT00347932. RESULTADOS: Trescientos noventa y pacientes habían confirmada por cultivo conjuntivitis bacteriana. Resolución clínica y erradicación microbiológica fueron significativamente mayores con suspensión oftálmica besifloxacin que corresponden al vehículo en la visita 2 (45,2% vs 33,0%, p = 0,0084, y el 91,5% vs 59,7%, p <0,0001, respectivamente) y visita 3 (84,4% vs 69,1%, p = 0,0011; y 88,4% vs 71,7%, p <0,0001, respectivamente). Resultados para puntos finales secundarios de los distintos resultados clínicos fueron consistentes con los puntos finales primarios. Menos ojos receptores suspensión oftálmica besifloxacin experimentado eventos adversos que los vehículo receptor (9,2% frente a 13,9%, p = 0,0047). Conclusiones: La suspensión oftálmica Besifloxacin produce la resolución clínica y las tasas de erradicación microbiana significativamente mejores que el vehículo y es seguro para el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana. LIMITACIONES: Una limitación de este estudio es la falta de un grupo de control sin tratamiento.

Estudio primario

No clasificado

Revista American journal of ophthalmology
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Analizar el efecto de la solución oftálmica de azitromicina 1% en DuraSite (InSite Vision, Inc, Alameda, California, EE.UU.) en la conjuntivitis bacteriana. DISEÑO: Estudio prospectivo, aleatorizado, controlado con vehículo, de grupos paralelos, doble ciego estudio clínico multicéntrico. MÉTODOS: Se elegibles participantes masculinos o femeninos, con un diagnóstico clínico de conjuntivitis bacteriana aguda fueron asignados al azar a la azitromicina 1% en DuraSite o vehículo durante cinco días. Ojos infectados se dosificaron dos veces al día en los días 1 y 2 y una vez al día en los días 3 a 5. Cultivos conjuntivales se obtuvieron en la línea base, visita 2 (día 3 o 4), y Visita 3 (día 6 o 7). El punto final primario fue la resolución clínica de los signos y síntomas (puntuación de cero en la descarga ocular, bulbar y palpebral inyección) en la visita 3. Las medidas de eficacia fueron la resolución clínica y erradicación bacteriana evaluada en la población por protocolo. La seguridad fue evaluada por eventos adversos, resultados de lámpara de hendidura y oftalmoscopia. RESULTADOS: Doscientos setenta y nueve participantes (n = 130, azitromicina 1% en DuraSite, n = 149, vehículos), la edad de uno a 96 años, se evaluó la eficacia. La resolución clínica con solución oftálmica de acitromicina era estadísticamente significativa en comparación con el de vehículo (P = .030) en la visita 3. Las tasas de erradicación bacteriológica con la solución oftálmica de azitromicina alcanza el 88,5% en la visita 3 (P <.001) y incluye algunos patógenos resistentes a la azitromicina in vitro. Las tasas generales de eventos adversos, fueron similares en ambos grupos de tratamiento. CONCLUSIONES: La azitromicina 1% solución oftálmica en DuraSite mostró diferencias estadísticamente significativas en la resolución clínica y las tasas de erradicación bacteriana en comparación con el vehículo. Debido a que fue bien tolerado en esta población, puede ser una opción de tratamiento viable para los niños y adultos con conjuntivitis bacteriana.

Estudio primario

No clasificado

Revista Lancet
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Una de cada ocho niños en edad escolar tienen un episodio de conjuntivitis infecciosa aguda cada año. Práctica clínica Norma es prescribir un antibiótico tópico, aunque la evidencia para apoyar esta práctica es escasa. Se realizó un estudio aleatorizado doble ciego para comparar la efectividad de las gotas oftálmicas de cloranfenicol con placebo en niños con conjuntivitis infecciosa en atención primaria. MÉTODOS: El estudio incluyó 326 niños de entre 6 meses a 12 años con un diagnóstico clínico de conjuntivitis que fueron reclutados de 12 prácticas médicas generales en el Reino Unido. Hemos asignado 163 niños para recibir las gotas oculares de cloranfenicol y 163 para recibir placebo gotas para los ojos. Hisopos oculares se tomaron para el análisis de bacterias y virus. El resultado primario fue la curación clínica en el día 7, que fue evaluada a partir de los diarios completados por los padres. Los niños fueron seguidos durante 6 semanas para identificar las recaídas. Las estadísticas de supervivencia se utilizaron para la comparación y el análisis fue por intención de tratar. RESULTADOS: Nueve niños se perdieron durante el seguimiento (uno de cada grupo de cloranfenicol, ocho en el grupo placebo). La curación clínica en el día 7 se produjo en 128 (83%) de 155 niños con placebo, en comparación con 140 (86%) de 162 con cloranfenicol (diferencia de riesgo 3.8%, IC 95%: -4,1% a 11,8%). Siete (4%) niños con cloranfenicol y cinco (3%) con placebo tuvieron episodios más conjuntivitis dentro de 6 semanas (1,2%, -2,9% a 5,3%). Los eventos adversos fueron raros y distribuida uniformemente entre cada grupo. INTERPRETACIÓN: La mayoría de los niños que presentaban conjuntivitis infecciosa aguda en atención primaria va a mejorar por sí mismos y no necesitan tratamiento con un antibiótico.

Estudio primario

No clasificado

Revista The British journal of general practice : the journal of the Royal College of General Practitioners
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La conjuntivitis infecciosa aguda es un trastorno frecuente en atención primaria. A pesar de la falta de evidencia sobre la eficacia de los antibióticos tópicos para el tratamiento de la conjuntivitis infecciosa aguda, la mayoría de los pacientes que se presentan en la atención primaria con la condición de recibir antibióticos tópicos. En los Países Bajos, el ácido fusídico es más frecuentemente prescritos. Objetivo: evaluar la efectividad del ácido fusídico gel en comparación con el placebo para la conjuntivitis infecciosa aguda. DISEÑO: Estudio doble ciego aleatorizado y controlado con placebo. Emplazamiento Veinticinco centros holandeses de atención primaria. Método: Los adultos que presentan un ojo rojo y, o bien la descarga (muco) o purulenta párpado pegado (s) se asignaron a una gota de ácido fusídico 1% en gel o placebo, cuatro veces al día durante una semana. La medida de resultado principal fue la diferencia en las tasas de recuperación a los 7 días. Medidas de resultado secundarias fueron la diferencia en las tasas de erradicación bacteriana, un análisis de supervivencia de la duración de los síntomas, y la diferencia en las tasas de recuperación de los pacientes con cultivos positivos y negativos de la cultura. RESULTADOS: Ciento ochenta y un pacientes fueron asignados al azar y 163 pacientes fueron analizados. Cuarenta y cinco de los 73 pacientes en el tratamiento y 53 de los 90 pacientes en el grupo placebo recuperado (diferencia de riesgo ajustada = 5,3% [95% intervalo de confianza {IC} = -11 a 18]). No hubo diferencia entre la mediana de la duración de los síntomas en los dos grupos. Al inicio del estudio, la prevalencia de un cultivo bacteriano positivo fue del 32% (58/181). La tasa de erradicación bacteriana fue de 76% en el tratamiento y el 41% en el grupo placebo (diferencia de riesgo = 35% [IC 95% = 9,3 a 60,4]). En los pacientes con cultivo positivo, el efecto del tratamiento tendieron a ser fuertes (diferencia de riesgo ajustada = 23% [IC 95% = -6 a 42]). CONCLUSIÓN: A los 7 días, las tasas de curación en el gel de ácido fusídico y el grupo placebo fueron similares, pero el intervalo de confianza fue muy amplio para demostrar claramente su equivalencia. Estos hallazgos no apoyan las prácticas de prescripción actuales de ácido fusídico por médicos de familia.

Estudio primario

No clasificado

Revista European journal of ophthalmology
Año 1992
Cargando información sobre las referencias
Two hundred and eighty-four patients with acute conjunctivitis were enrolled in a double-masked study comparing norfloxacin ophthalmic solution with placebo. The proportion of patients who were clinically improved after 5 days treatment was 88.1% in the norfloxacin group and 71.6% in the placebo group (p less than 0.01). The proportion of patients who had all organisms eradicated, including the coagulase-negative staphylococci, after two to three days treatment was 52.7% for norfloxacin and 23.9% for placebo (p less than 0.01) and 64.7% and 26.3% (p less than 0.01) respectively when the coagulase-negative staphylococci were not included. Adverse experiences occurred in 4.2% of the patients receiving norfloxacin compared to 7.1% of the placebo patients. None of the adverse experiences was serious.

Estudio primario

No clasificado

Autores Leibowitz HM
Revista American journal of ophthalmology
Año 1991
Cargando información sobre las referencias
Doscientos ochenta y ocho casos de probada cultura-conjuntivitis bacteriana se estudiaron como parte de dos estudios multicéntricos, aleatorizados, prospectivos clínicos que comparen la eficacia antibacteriana del ciprofloxacino administrado por vía tópica 0,3% con un placebo o con tobramicina 0,3%. En el primer estudio, ciprofloxacina fue significativamente (P menor que .001) más eficaz que el placebo. Se erradicó o redujo los diversos patógenos bacterianos en 93,6% de los pacientes, en comparación con 59,5% para el placebo. En el segundo estudio, la ciprofloxacina (94,5%) y tobramicina (91,9%) eran igualmente eficaces. La aplicación tópica de ciprofloxacino erradicar o reducir todas las especies bacterianas aisladas, lo que demuestra su amplio espectro antibacteriano y su posible utilidad en el tratamiento de infecciones oculares externas.