Cerrar
12 Referencias ( articles) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Menopause (New York, N.Y.)
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Examinar la temperatura central del cuerpo, el gasto de energía, y el cociente respiratorio entre los sobrevivientes de cáncer de mama experimentan sofocos y comparar estos datos con los estudios publicados de mujeres sanas. DISEÑO: En un estudio observacional, nueve sobrevivientes de cáncer de mama con sofocos diarios que cumplieron con los criterios especificados pasaron 24 horas en una temperatura y toda la habitación calorímetro indirecto con control de humedad (es decir, sala metabólica). Se obtuvieron datos demográficos y las enfermedades / tratamiento y la siguiente se midieron: sofocos vía monitoreo conductancia de la piel del esternón (muestreada cada segundo); la temperatura corporal a través de una píldora de radiotelemetría ingerido (muestreada cada 10 segundos); y el gasto energético y el cociente respiratorio mediante un calorímetro indirecto toda la habitación (calculado cada minuto). RESULTADOS: El análisis circadiano de la temperatura central indicaron amplia variabilidad con el ritmo circadiano alterado observó en todas las mujeres. La temperatura central comenzó a levantarse 20 minutos antes del flash para 7 minutos pre-flash (0,09 grados C de aumento). Los aumentos en el gasto energético y el cociente respiratorio aumentaron con cada destello caliente. CONCLUSIONES: Los resultados son comparables con los datos publicados de mujeres sanas y garantiza la replicación en grandes más diversas muestras de mujeres tratadas por cáncer de mama,.

Estudio primario

No clasificado

Revista American heart journal
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Los pacientes con enfermedad renal crónica, incluyendo receptores de trasplante renal, están en alto riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Además de la constelación de factores de riesgo cardiovascular tradicionales en la enfermedad renal crónica, elevados de homocisteína total (tHcy) es notablemente más frecuente entre la población general. El ácido fólico para Vascular Reducción Resultado En Trasplante (FAVORIT) ensayo está diseñado para evaluar si la reducción de tHcy usando suplementos de vitamina reduce los eventos cardiovasculares en pacientes con trasplante renal. MÉTODOS: FAVORIT es un estudio multicéntrico doble ciego aleatorizado ensayo clínico controlado. Los participantes son clínicamente receptores de trasplantes renales estables que son 6 meses o después del trasplante ya con tHcy elevada. Los pacientes se asignaron al azar a una multivitamina que incluye o bien una dosis alta o de baja dosis de ácido fólico (5 o 0 mg), vitamina B6 (50 o 1,4 mg) y vitamina B12 (1000 microg o 2). El punto final primario es un compuesto de incidente o los resultados de ECV recurrentes, es decir, coronaria, cerebrovascular o de la aorta abdominal / eventos arteriales de las extremidades inferiores. Un tamaño de muestra de 4000 se estima para proporcionar 87% de potencia para detectar un efecto del tratamiento 20%. Se espera Contratación para continuar hasta julio de 2006, con un seguimiento hasta junio de 2010. RESULTADOS: Desde agosto de 2002 hasta diciembre de 2004, 2234 de la meta de 4.000 pacientes fueron incluidos. De acuerdo con el diseño de los ensayos, la media (SD) de cribado tHcy fue elevada (17,4 +/- 6,2 micromoles / L), y la media (SD) aclaramiento de creatinina estimado era compatible con la función renal estable (58,0 +/- 18,6 ml / min). La evaluación de los resultados de la línea de base hasta la fecha, el 42% de los participantes asignados al azar tenían antecedentes de diabetes mellitus, y el 21% tienen ECV prevalente. CONCLUSIONES: El ensayo FAVORIT está diseñado con suficiente potencia y tiempo de seguimiento para detectar un cambio clínicamente relevante en el riesgo de ECV entre los receptores de trasplante renal de recibir un multivitamínico con ácido fólico tHcy para bajar el alto o bajo. Datos de selección y de referencia preliminares apoyan los objetivos de la prueba.

Estudio primario

No clasificado

Autores Bostom AG , Carpenter M , Kusek J
Revista Journal of the American Society of Nephrology : JASN
Año 2008
Cargando información sobre las referencias
ASN Renal semana, 04 al 09 11, Philadelphia, PA, EE.UU.

Estudio primario

No clasificado

Revista American journal of kidney diseases : the official journal of the National Kidney Foundation
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La hiperhomocisteinemia puede ser un factor de riesgo modificable para la prevención de los resultados de arteriosclerosis en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Se han realizado pocos ensayos clínicos de homocisteína en la reducción de las personas con ERC antes de llegar a la enfermedad renal terminal. Los receptores de trasplante de riñón son considerados individuos con ERC. Objetivos: Describir las características basales de los receptores de trasplante renal inscritos en un ensayo clínico de homocisteína bajar con un multivitamínico estándar que contiene altas dosis de ácido fólico y vitaminas B (6) y B (12) destinada a reducir los resultados arterioscleróticas. Los factores considerados fueron el nivel de la función renal, la concentración de homocisteína total, y la prevalencia de la diabetes y la enfermedad cardiovascular previa (ECV). Diseño del estudio: Estudio descriptivo transversal en una cohorte ensayo controlado aleatorio. AJUSTE Y PARTICIPANTES: Los participantes fueron reclutados de clínicas de trasplante de riñón en los Estados Unidos, Canadá y Brasil. Los participantes elegibles habían aumentado los niveles de homocisteína (> o = 12,0 micromoles / L en hombres y> o = 11,0 micromoles / L en las mujeres) y la función renal medida por medio de Cockroft-Gault estima el aclaramiento de creatinina de 30 ml / min o mayor. Resultados: De 4110 participantes asignados al azar, el 38,9% tenía diabetes y el 19,5% tienen ECV anterior. La media de la concentración de homocisteína total fue 17,1 +/- 6,3 (SD) micromol / L, mientras que significa la depuración de creatinina fue 66,4 +/- 23,2 ml / min. Aproximadamente el 90% de la cohorte ensayo tuvo una tasa de filtración glomerular estimada consistentes con las etapas 2 a 3 CKD (es decir, 30 a 89 ml / min). LIMITACIONES: El análisis se basa en datos de corte transversal de un ensayo, el autoinforme controlado aleatorio de enfermedades comórbidas, y el nivel de la función renal se estimó. CONCLUSIONES: Una gran población de receptores de trasplante renal estables que están en alto riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares (tanto de novo y recurrentes) ha sido reclutado en el ácido fólico para la Reducción Resultado Vascular en el trasplante de prueba y son propensos a experimentar un número suficiente de eventos para hacer frente a la hipótesis principal del ensayo.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of the American Society of Nephrology : JASN
Año 2009
Cargando información sobre las referencias

Estudio primario

No clasificado

Conferencia American Society of Nephrology Renal Week
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
Ninguna

Estudio primario

No clasificado

Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: receptores de trasplante renal, al igual que otros pacientes con enfermedad renal crónica, la experiencia de exceso de riesgo de enfermedad cardiovascular y concentraciones elevadas de homocisteína total. Los estudios de observación de los pacientes con enfermedad renal crónica sugieren un aumento de homocisteína es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular. El impacto de la reducción de los niveles de homocisteína total en los receptores de trasplante renal es desconocida. MÉTODOS Y RESULTADOS: En un estudio controlado doble ciego, aleatorizados 4110 receptores estables de trasplante de riñón a un complejo multivitamínico que incluía una dosis alta (n = 2056) o una dosis baja (n = 2054) de ácido fólico, vitamina B6 y vitamina B12 para determinar si la disminución de las concentraciones de homocisteína total redujo la tasa del resultado primario compuesto arteriosclerótica cardiovascular (infarto de miocardio, ictus, muerte cardiovascular, muerte súbita resucitada, la arteria coronaria o renal arteria revascularización de la extremidad inferior enfermedades arteriales, endarterectomía carotídea o angioplastia , o la reparación de aneurisma aórtico abdominal). La media de seguimiento fue de 4,0 años. El tratamiento con el suplemento multivitamínico de alta dosis reduce la homocisteína pero no redujo las tasas del resultado primario (n = 547 eventos totales, relación de los riesgos [95] = 0,99 [0,84 a 1,17]), los efectos secundarios de la mortalidad por cualquier causa ( n = 431 muertes; 1,04 [0,86 a 1,26]), o dependiente de diálisis la insuficiencia renal (n = 343 eventos; 1,15 [0,93 a 1,43]) en comparación con la dosis baja multivitamínico. Conclusiones: El tratamiento con ácido fólico en dosis altas, B6, B12 y multivitamínico en receptores de trasplante renal no redujo un resultado compuesto enfermedad cardiovascular, la mortalidad por todas las causas, o dependiente de diálisis la insuficiencia renal a pesar de la reducción significativa del nivel de homocisteína.

Estudio primario

No clasificado

Revista Clinical transplantation
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: los receptores de trasplante renal (RTRs) han aumentado el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Nuestro objetivo es describir la prevalencia de factores de riesgo de ECV que aplican criterios y uso de riesgo de ECV medicamentos del factor de disminución en RTRs contemporáneos estándar. MÉTODOS: El ácido fólico para Vascular Reducción Resultado en estudio Trasplante inscritos y recolectaron datos de medicamentos en 4107 RTRs con homocisteína elevada y función estable del injerto un promedio de cinco años después del trasplante. RESULTADOS: Los factores de riesgo de ECV eran comunes (hipertensión o el uso de la presión arterial (PA) medicamentos para bajar en un 92%, lipoproteínas de límite o elevada de baja densidad (LDL) o el uso de agente reductor de lípidos en el 66%, antecedentes de diabetes mellitus en 41 %, y la obesidad en 38%); prevalente ECV fue reportado en 20% de los participantes del estudio. Fundación Nacional del Riñón directrices de BP (BP <130/80 mmHg) no se cumplieron en un 69% de los participantes. La hipertensión no controlada (BP de 140/90 mmHg o superior) estaba presente en el 44% de los que tomaban medicación antihipertensiva; 18% de los participantes tenían LDL limítrofe o elevada, de los cuales 60% eran sin tratamiento, y el 31% de los participantes con ECV prevalente no estuviera usando un agente antiplaquetario. CONCLUSIÓN: Existe la posibilidad de mejorar el tratamiento y control de los factores de riesgo de ECV tradicionales en los receptores de trasplante renal.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of renal nutrition : the official journal of the Council on Renal Nutrition of the National Kidney Foundation
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: La hiperhomocisteinemia y la deficiencia de vitamina B pueden ser factores de riesgo tratables para el deterioro cognitivo y la decadencia. La hiperhomocisteinemia, el deterioro cognitivo y la depresión son comunes en las personas con enfermedad renal, incluyendo los receptores de trasplante renal. En consecuencia, se evaluó la prevalencia de deterioro cognitivo y los síntomas depresivos en los receptores de trasplante y su asociación con la función renal, el plasma de homocisteína total, y las concentraciones de vitamina B. ESCENARIO: análisis transversal de los datos de referencia a partir del ácido fólico para Vascular Reducción Resultado En Trasplante (FAVORIT) Trial Cognitiva auxiliar (FACT), que incluyó 183 participantes en FAVORIT que se sometieron a la evaluación neuropsicológica detallada antes de la intervención del estudio. RESULTADOS: La edad media fue de 54,0 ± 9,5 años (rango: 7-386 meses). Los hombres componen el 55,2% de la cohorte, y el tiempo medio entre el trasplante actual y pruebas cognitivas fue 7,0 ± 5,8 años. Veinte y cuatro por ciento de los participantes informaron quejas neurológicas o psiquiátricas, y el 30% mostró síntomas de leve a severa depresión. Las pruebas revelaron evidencia de déficits significativos y selectivos en esta población: 33% realizó más de 1 desviación estándar (SD) por debajo de los medios normados en una prueba de memoria, 58% cayó menor que 1 SD por debajo de las normas en una prueba de atención y velocidad de procesamiento mental y el 33% a 42% más bajo que cayó 1 DE por debajo de las normas en varias pruebas de función ejecutiva. Baja la tasa de filtración glomerular estimada y menor folato fueron asociados con un peor rendimiento en pruebas de memoria y la función ejecutiva. CONCLUSIONES: Estas observaciones confirman informes anteriores del estado de ánimo y alteraciones cognitivas en receptores de trasplante renal del adulto. Se necesita más investigación para determinar el beneficio de la administración de suplementos de vitamina B y otras intervenciones en esta población de pacientes.

Estudio primario

No clasificado

Revista American journal of transplantation : official journal of the American Society of Transplantation and the American Society of Transplant Surgeons
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
En los receptores de trasplante de riñón, enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte. La relación de la función renal con resultados de ECV en pacientes trasplantados sigue siendo incierto. Se realizó un análisis post hoc del ácido fólico para Vascular Reducción Resultado de Trasplante Trial (FAVORIT) para evaluar los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad en los receptores de trasplante renal. Tras ajustar por características demográficas, clínicas y de trasplante, y los factores de riesgo de ECV tradicionales, se utilizaron modelos de riesgos proporcionales para explorar la asociación de la TFG estimada con ECV incidente y mortalidad por cualquier causa. En 4016 los participantes, la edad media fue de 52 años y el 20% tenía antes de ECV. La media fue de 49 ± FGe 18 ml / min / 1,73 m (2). En 3676 los participantes con datos completos, hubo 527 eventos cardiovasculares más de una mediana de 3,8 años. Después del ajuste, cada 5 ml / min / 1,73 m (2) FGe superior a niveles por debajo de 45 ml / min / 1,73 m (2) se asoció con un riesgo 15% menor de ambos ECV [HR ​​= 0,85 (0,80; 0,90)] y la muerte [HR = 0,85 (0,79; 0,90)], mientras que no hubo asociación entre el FGe y los resultados a niveles superiores a 45 ml / min / 1,73 m (2). En conclusión, en receptores de trasplante renal estable, menor FGe se asoció de forma independiente con los eventos adversos, lo que sugiere que la función renal reducida en sí en lugar de comorbilidad preexistente puede conducir a enfermedades cardiovasculares.

Estudio primario

No clasificado

Revista Journal of the American Society of Nephrology : JASN
Año 2014
Cargando información sobre las referencias
El nivel óptimo de la PA en pacientes trasplantados renales sigue siendo incierto. Este análisis post hoc del ácido fólico para Vascular Reducción Resultado de Trasplante de cohortes (FAVORIT) ensayo evaluó las asociaciones de BP con una enfermedad cardiovascular combinado (ECV) resultado y con todas las causas de mortalidad. En 3474 pacientes con trasplante renal prevalente, la edad media fue de 52 ± 9 años, 63% eran hombres, el 76% eran blancos, el 20% tenía antecedentes de enfermedad cardiovascular, 40% tenían antecedentes de diabetes mellitus, y el tiempo medio desde el trasplante fue de 4,1 año (25 al percentil 75, 1.7 a 7.4); significa la PA sistólica fue de 136 ± 20 mmHg y la media de la PA diastólica fue de 79 ± 12 mmHg. Hubo 497 eventos cardiovasculares y 406 muertes. Tras ajustar por características demográficas y de trasplante y los factores de riesgo de ECV, cada incremento de 20 mmHg en la presión arterial sistólica basal asociado con un aumento del 32% en el posterior riesgo de ECV (hazard ratio [HR], 1,32; 95% intervalo de confianza [IC 95%], 1,19 a 1,46) y un aumento del 13% en el riesgo de mortalidad (HR, 1,13; IC del 95%, 1.1 a 1.27). Del mismo modo, después del ajuste, en los niveles de PA diastólica <70 mmHg, cada una disminución de 10 mmHg en la PA diastólica asociada con un aumento del 31% en el riesgo de enfermedad cardiovascular (HR, 1,31; 95% CI, 1,06 a 1,62) y un aumento del 31% en el riesgo de mortalidad (HR, 1,31; IC del 95%, 1,03-1,66). Sin embargo, en la diastólica BP niveles> 70 mmHg, no hubo relación significativa entre la PA diastólica y los resultados. Superior PA sistólica fuertemente e independientemente asociada con un mayor riesgo de ECV y mortalidad por cualquier causa, sin evidencia de una forma de J, mientras que los niveles más bajos de solamente diastólica asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte en este ensayo.

Estudio primario

No clasificado

Revista Transplantation
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: los receptores de trasplante de riñón tienen un mayor riesgo de eventos adversos de seguridad relacionadas con su función renal reducida, y muchos medicamentos. MÉTODOS: Se determinó la incidencia de eventos adversos de seguridad basados ​​en previamente definido Agencia para la Salud y la Investigación de la Calidad (AHRQ) Clasificación Internacional de indicadores de seguridad Enfermedades-9 (CIE-9) de código derivado de pacientes (PSI) en el ácido fólico para Vascular Resultado Reducción de los participantes del ensayo de Trasplantes que tuvieron una hospitalización estratificado por terciles de la tasa de filtración glomerular estimada (TFG). También se examinó la frecuencia de Micromedex define dos interacciones fármaco-fármaco de precaución, y dos medicamentos cuyo uso puede estar contraindicada debido a la reducción de la tasa de filtración glomerular ácido fólico para Vascular Reducción Resultado en el juicio de Trasplantes medicamento diccionario de sinónimos al inicio del estudio, y anualmente entre 4.110 participantes. Se utilizó regresión logística para examinar la relación entre los eventos de seguridad del paciente y las variables demográficas y clínicas basales a nivel de los participantes. Las tasas de eventos se estimaron en los niveles de los participantes y de estancia. Resultados: De los 2.514 pacientes con hospitalización, 978 (38,9%) experimentaron un PSI AHRQ. Los factores que se asociaron con la ISP AHRQ más comunes incluyen: US ubicación, antecedentes de enfermedad cardiovascular o diabetes, y la más baja tercil de la TFG estimada. A nivel de los participantes, 2.524 de los 4.110 participantes (61,4%) estaban tomando inhibidores de la calcineurina y estatinas, 378 (9,2%) fueron tomando azatioprina y un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina, 171 (12,9%) estaban tomando una sulfonilurea), 45 ( 3,4%) estaban tomando metformina a pesar de una tasa de filtración glomerular basal por debajo de 40 ml por min por 1,73 m. CONCLUSIÓN: Se concluye que los eventos de seguridad del paciente no son infrecuentes en los receptores de trasplante renal. El monitoreo cuidadoso es necesario para prevenir los resultados adversos.