Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
8 articles (8 Referencias) loading Revertir Estudificar

Estudio primario

No clasificado

Revista Hormone research in pædiatrics
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES / OBJETIVOS: El objetivo de este estudio fue comparar la reserva de la glándula suprarrenal en la leucemia linfocítica aguda (ALL) pacientes 8 semanas después del tratamiento con prednisona (PRED) o dexametasona (DEX) durante la fase de inducción del tratamiento. MÉTODOS: Un estudio doble ciego comparativo de los pacientes tratados con DEX PRED y se llevó a cabo. Dieciséis pacientes recibieron PRED (40 mg / m (2) / día) y 13 pacientes recibieron DEX (6 mg / m (2) / día), ambos durante 28 días. Una prueba de la hormona adrenocorticotrópica de dosis baja (1,0 mg / m (2), IV) se llevó a cabo antes y semanalmente durante 8 semanas después de la interrupción brusca del tratamiento con glucocorticoides. Dieciséis niños sin todo se utilizaron como controles para determinar el nivel de cortisol corte de pico (14,2 mg / dl). Resultados: Ambos grupos (PRED y DEX) muestran los niveles de cortisol medias de los picos similares antes del tratamiento y durante las 8 semanas de evaluación (p = 0,652). No se observó ninguna relación entre la incidencia de la infección / estrés y nivel de cortisol máximo dentro de cada grupo, ni tampoco hubo una diferencia en la frecuencia de infección / tensión entre los grupos (p = 0,359). A pesar de que los pacientes presentan variaciones de cortisol máximo durante el período de estudio, no se observaron signos o síntomas de insuficiencia suprarrenal. Conclusión: Los pacientes que recibieron o PRED DEX durante 4 semanas mostraron reservas suprarrenales similares y las tasas de infección durante 8 semanas después de la terapia de glucocorticoides abruptamente parar, lo que sugiere que DEX, que es un fármaco mejor antileucémica de PRED, tiene tasas de supresión y de recuperación suprarrenales similares.

Estudio primario

No clasificado

Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Un curso de 4 semanas de glucocorticoides a dosis altas puede causar supresión adrenal prolongada incluso después de una fase de estrechamiento de 9 días. En este estudio, la función adrenal y los signos y síntomas de insuficiencia suprarrenal se evaluaron de forma prospectiva en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) después del tratamiento de inducción incluyendo prednisona en dosis altas (PDN) o dexametasona (DXM). PROCEDIMIENTOS: Sesenta y cuatro niños con LLA, tratados de acuerdo con el Protocolo de estudio AIEOP TODO 2000, fueron sometidos a baja dosis de ACTH (LD-ACTH) la estimulación de 24 horas después de la última dosis de esteroides cónico. En aquellos con respuesta del cortisol deteriorada, pruebas de ACTH LD adicionales se realizaron cada 1-2 semanas hasta que los niveles de cortisol se normalizaron. Los signos y síntomas de insuficiencia suprarrenal se registraron durante el período de observación. RESULTADOS: Todos los pacientes tuvieron valores de cortisol basales normales al momento del diagnóstico. Veinticuatro horas después de la última dosis de glucocorticoides, cortisol por la mañana se redujo en 40/64 (62,5%) pacientes. Pruebas de LD-ACTH mostró supresión adrenal en 52/64 (81,5%) pacientes. En la siguiente prueba de ACTH 7-14 días más tarde, los valores de cortisol matutino se redujeron en 8/52 (15,4%) pacientes y la respuesta a la prueba fue afectada en 12/52 (23%). La función adrenal completamente recuperado en todos los pacientes dentro de 10 semanas. No se encontraron diferencias entre los pacientes tratados con PDN o DXM. Casi el 35% de los niños con valores de cortisol con discapacidad en la primera prueba desarrollada signos o síntomas de insuficiencia suprarrenal. Un niño desarrolló una crisis suprarrenal severa durante la supresión adrenal. CONCLUSIONES: La terapia con glucocorticoides en dosis altas en todos los niños pueden causar supresión adrenal prolongado y los síntomas clínicos relacionados. Vigilancia de laboratorio de los niveles de cortisol y la cobertura de esteroides durante los episodios de estrés puede ser indicada.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of pediatrics
Año 2005
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVOS: Investigar la frecuencia con la función suprarrenal no se recupera después de la terapia con corticosteroides en niños con leucemia linfoblástica aguda y para explorar el impacto clínico de la recuperación adrenal lento sin sustitución de esteroides. Diseño del estudio: a dosis bajas (1 ug) pruebas de la hormona adrenocorticotropa se realizaron antes y después de los cursos de esteroides y durante los episodios infecciosos en 24 niños. Resultados de las pruebas no estaban disponibles durante el estudio. RESULTADOS: Todos los 13 pacientes examinados antes del tratamiento tenían respuestas normales suprarrenales. La supresión suprarrenal se encontró en 8 (47%) de 17 pacientes de 5 días después de la interrupción de un curso de inducción de 5 semanas de prednisolona y en 1 (20%) de 5 pacientes de 7 días después de un curso de 3 semanas la intensificación de la dexametasona, los dos cursos siendo cónico durante 9 días, así como en todos los 13 pacientes evaluados 2 días después de un curso de 1-semanas prednisolona. Manifestaciones clínicamente significativas de la supresión suprarrenal se observó en 3 (12%) de los pacientes. De 204 pruebas programadas, 131 se llevaron a cabo. CONCLUSIONES: Las dosis altas de glucocorticoides pueden causar supresión adrenal que dura más de una semana en niños con leucemia linfoblástica aguda, incluso después de reducir la dosis. Se sugiere el reemplazo de esteroides durante los episodios de estrés dentro de 1 a 2 semanas después de la suspensión y, posteriormente, evaluar la función adrenal selectiva, de acuerdo con los síntomas.

Estudio primario

No clasificado

Autores Cunha Cde F , Silva IN , Finch FL
Revista The Journal of clinical endocrinology and metabolism
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
La duración de los glucocorticoides inducida por la inhibición que se produce en el eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA) después de la interrupción del tratamiento es controvertido. El objetivo principal de este estudio prospectivo fue evaluar la inhibición del eje HPA por la dexametasona en niños y adolescentes con leucemia linfoide aguda. Treinta y cinco pacientes (edad media de 6,9 ​​años) fueron evaluados. Un test de estímulo con CRH ovina (1 mcg / kg) se llevó a cabo antes de la introducción de la dexametasona (6 mg/m2.d para el 28 d), en los días 8 y 28 del tratamiento con glucocorticoides, y 48 horas y 1 mes después de suspender el tratamiento con glucocorticoides. Supresión de la secreción basal, así como la máxima concentración de ACTH se produjo durante la terapia con glucocorticoides (P <0,01). La función de la pituitaria antes de la introducción de dexametasona fue similar a la observada 48 horas y 1 mes después de retirarla. La supresión de la función suprarrenal se detectó durante el tratamiento con glucocorticoides, que persistió durante 48 horas después de que el esteroide fue retirado de tratamiento (P <0,01). Un mes después de cesar la administración del glucocorticoide, la función adrenal fue similar a la que antes de la terapia con glucocorticoides. De acuerdo con estos resultados, una clínica y de laboratorio seguimiento del eje HPA en el mes después de la interrupción del tratamiento con dexametasona se sugiere para determinar el reemplazo de glucocorticoides.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of pediatrics
Año 2004
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Evaluar la función suprarrenal en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA), después de la terapia de inducción con agentes citotóxicos de corticosteroides y otros. Estudiar a los niños con LLA de diseño (N = 24) fueron tratados con prednisolona (40 mg / m (2) por día) durante 28 días durante la fase de inducción seguida de una semana de dexametasona por vía oral cada 4 semanas. A dosis bajas (1 ug) adrenocorticotropina (ACTH) se realizó 2 semanas después de la interrupción de la prednisolona, ​​que se repitió después de 2 semanas y luego cada 4 semanas en pacientes con supresión adrenal hasta que la respuesta normal se consigue. RESULTADOS: La supresión suprarrenal se encontró en el 46% de los pacientes a las 2 semanas después de la interrupción de la prednisolona, ​​sino que persistió en el 38%, 29% y 13% de los pacientes a través de 4 semanas, las semanas 8 y 20 semanas, respectivamente. La supresión suprarrenal pareció durar mucho más tiempo en los niños de> o = 5 años que en niños menores de 5 años. Cuatro niños desarrollaron neutropenia febril, todos pertenecían al grupo adrenal suprimida y fueron incapaces de montar una respuesta adecuada adrenal al estrés. CONCLUSIONES: Alrededor del 50% de los niños con LLA de supresión adrenal desarrollado 2 semanas después de una terapia de inducción de 4 semanas con prednisolona. La supresión podría persistir a través de 20 semanas y puede dificultar una respuesta suprarrenal adecuada en caso de enfermedad febril aguda.

Estudio primario

No clasificado

Revista Medical and Pediatric Oncology
Año 2003
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: Los glucocorticoides se utilizan comúnmente en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil (LLA). El propósito de este estudio fue evaluar la incidencia de insuficiencia suprarrenal y el tiempo para los niños con LLA para recuperarse después del tratamiento con la prednisolona o dexametasona glucocorticoides. PROCEDIMIENTO: Diecisiete niños, 2-15 años, con Todos fueron estudiados después de recibir prednisolona (60 mg / m (2) / día, n = 10) durante 5 semanas durante la terapia de inducción de la remisión o dexametasona (10 mg / m (2) / día, n = 7) durante 3 semanas durante la terapia de reinducción. Ambos fármacos se les disminuyeron más de 9 días. La función adrenal se evaluó mediante una prueba de estimulación con ACTH dentro de 2 semanas después de interrumpir el tratamiento con glucocorticoides. En caso de insuficiencia suprarrenal, la prueba de ACTH se repitió a las 3-5 semanas de intervalo, y los pacientes fueron puestos en la terapia de sustitución de hidrocortisona. RESULTADOS: Tres de cada diez pacientes tenían una función adrenal normal dentro de las primeras 2 semanas después de la terapia de prednisolona. Otros tres pacientes se recuperaron dentro de 7 semanas, mientras que los otros cuatro pacientes seguían mostrando la insuficiencia suprarrenal al final del seguimiento después de 2,5-4 meses. Para dexametasona, dos de los siete pacientes mostraron una función adrenal normal dentro de las primeras 2 semanas. De los pacientes restantes, dos recuperado dentro de 7 semanas, mientras que tres pacientes todavía tenían una insuficiencia suprarrenal demostrado al final del seguimiento después de 4-8 meses. CONCLUSIONES: La insuficiencia suprarrenal se produce y puede persistir durante varios meses en niños con LLA después del tratamiento con altas dosis de prednisolona o dexametasona.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of clinical endocrinology and metabolism
Año 2001
Cargando información sobre las referencias
Entre los efectos adversos derivados de la crónica de altas dosis de tratamiento con glucocorticoides, insuficiencia suprarrenal secundaria a la supresión del eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA) es una causa de preocupación. Inducida por glucocorticoides supresión adrenal está relacionada con la duración del tratamiento, el tipo de esteroide usado y la dosis, y pauta de administración de glucocorticoides. Para evaluar la represión y el tiempo de recuperación del eje HPA en niños con leucemia aguda, se realizó el CRH ovina (oCRH) la prueba de estimulación en 15 pacientes, que recibieron altas dosis de dexametasona como parte de su quimioterapia de inducción durante 42 días. Las pruebas se realizaron antes de oCRH, y 7 y 14 días después, la interrupción de los glucocorticoides. Los niveles de ACTH no fueron significativamente diferentes entre las 3 pruebas. Los niveles de cortisol, sin embargo, fueron significativamente (aunque ligeramente) más bajo, tanto basales y tras oCRH, 1 y 2 semanas después del tratamiento que antes de la terapia. Seis pacientes tenían valores de cortisol que quedaron suprimidas 2 semanas después de suspender el tratamiento. Uno de estos pacientes presentaron manifestaciones de insuficiencia suprarrenal leve, 6-8 días después de la discontinuación de la terapia, pero se requiere ninguna cobertura de los glucocorticoides. Llegamos a la conclusión de que hasta 2 semanas después de la interrupción de las 6 semanas de la administración de dosis altas de dexametasona, el eje HPA de los pacientes con leucemia aguda es ligeramente suprimidos, pero con poca frecuencia asociada con manifestaciones clínicas de la insuficiencia suprarrenal. Esto puede indicar que el estrés importante, cuando coincidiendo con el tratamiento con glucocorticoides, pueden impedir que la supresión adrenal clínicamente significativa.

Estudio primario

No clasificado

Revista The Journal of pediatrics
Año 2000
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Muchos protocolos para el tratamiento de niños con principios de estirpe de células B leucemia linfoblástica aguda utilizar 28 días consecutivos de altas dosis de glucocorticoides durante la terapia de inducción. Se estudió prospectivamente a los efectos de este tratamiento sobre la función adrenal. Diseño del estudio: Diez niños con principios de estirpe de células B leucemia linfoblástica aguda fueron evaluados por cosintropina (ACTH (1-24)) La prueba de estimulación antes de iniciar el tratamiento con dexametasona y cada 4 semanas hasta que la función suprarrenal vuelto a la normalidad. RESULTADOS: Los 10 pacientes tenían una función suprarrenal normal antes del tratamiento con dexametasona y la insuficiencia de las respuestas suprarrenales 24 horas después de finalizado el tratamiento. Cada niño se sintió mal durante 2 a 4 semanas después de completar la terapia. A pesar de 7 pacientes recuperaron la función adrenal normal después de 4 semanas, 3 pacientes no tienen la función adrenal normal hasta 8 semanas después de suspender el tratamiento. Diferencias estadísticamente significativas en los niveles de cortisol basal y estimulada de corticotropina-se observó al comparar las pruebas realizadas al inicio del estudio, las 24 horas siguientes a su terminación, y 4 semanas después de completar la terapia. CONCLUSIÓN: La terapia con dexametasona, un tratamiento estándar para principios de células B leucemia linfoblástica aguda, puede causar insuficiencia suprarrenal que dura más de 4 semanas después de la interrupción del tratamiento. Este problema puede ser evitado disminuyendo las dosis de glucocorticoides y la disponibilidad para los glucocorticoides suplementarios durante los periodos de mayor estrés.