Revisiones sistemáticas que incluyen este estudio

loading
10 articles (10 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Zhu X , Wu D , Sang L , Wang Y , Shen Y , Zhuang X , Chu M , Jiang L
Revista Clinical and experimental rheumatology
Año 2018
Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVES: To compare the efficacies of oral glucosamine, chondroitin, the combination of glucosamine and chondroitin, acetaminophen and celecoxib on the treatment of knee and/or hip osteoarthritis. METHODS: We searched electronic databases including PubMed, Embase, and Cochrane Library and the reference lists of relevant articles published from inception to October 23, 2017. A Bayesian hierarchical random effects model was used to examine the overall effect size among mixed multiple interventions. RESULTS: We identified 61 randomised controlled trials of patients with knee and/or hip osteoarthritis. There was no obvious difference in the results between the traditional meta-analysis and the network meta-analysis. The network meta-analysis demonstrated that celecoxib was most likely the best option (SMD, -0.32 [95% CI, -0.38 to -0.25]) for pain, followed by the combination of glucosamine and chondroitin. For physical function, all interventions were significantly superior to oral placebo except for acetaminophen. In terms of stiffness, glucosamine (SMD, -0.36 [95% CI, -0.67 to -0.06]) and celecoxib (SMD, -0.29 [95% CI, -0.51 to -0.08]) were significantly better compared to placebo. In view of safety, compared to placebo only, celecoxib and acetaminophen presented significant differences. CONCLUSIONS: Given the effectiveness of these non-steroidal anti-inflammatory drugs and symptomatic slow-acting drugs, oral celecoxib is more effective than placebo on relieving pain and improving physical function, followed by the combination of glucosamine and chondroitin. Acetaminophen is likely the least efficacious intervention option. This information, accompanied by the tolerability and economic costs of the included treatments, would be conducive to making decisions for clinicians.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Zhu X , Sang L , Wu D , Rong J , Jiang L
Revista Journal of orthopaedic surgery and research
Año 2018
Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVE: To assess the symptomatic effectiveness and safety of oral symptomatic slow-acting drugs (SYSADOAs) on the treatment of knee and/or hip osteoarthritis, such as chondroitin, glucosamine, and combination treatment with chondroitin plus glucosamine. METHODS: We searched electronic database including PubMed, Embase, Cochrane Library, and the reference lists of relevant articles published from inception to May 22, 2018. An updated meta-analysis was performed to assess the effectiveness of these slow-acting drugs for osteoarthritis. RESULTS: Twenty-six articles describing 30 trials met our inclusion criteria and were included in the meta-analysis. The estimates between chondroitin and placebo showed that chondroitin could alleviate pain symptoms and improve function. Compared with placebo, glucosamine proved significant effect only on stiffness improvement. However, the combination therapy did not have enough evidence to be superior to placebo. Additionally, there was no significant difference in the incidence of AEs and discontinuations of AEs when compared with placebo. CONCLUSIONS: Given the effectiveness of these symptomatic slow-acting drugs, oral chondroitin is more effective than placebo on relieving pain and improving physical function. Glucosamine showed effect on stiffness outcome. Regarding on the limited number of combination therapy, further studies need to investigate the accurate effectiveness. This information accompanied with the tolerability and economic costs of included treatments would be conducive to making decisions for clinicians.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Cochrane Database of Systematic Reviews
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: La osteoartritis, un trastorno de la articulación común, es una de las principales causas de discapacidad. Condroitina ha surgido como un nuevo tratamiento. Los metanálisis anteriores han mostrado resultados contradictorios sobre la eficacia del condroitín. Esto, además de la publicación de más ensayos, requiere una revisión sistemática. OBJETIVOS: Evaluar el beneficio y el daño de la condroitina oral para el tratamiento de la artrosis en comparación con placebo o un medicamento oral comparador incluyendo, pero no limitado a, fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), analgésicos, opioides y glucosamina u otros medicamentos "a base de hierbas" . BUSCAR MÉTODOS: Se realizaron búsquedas en siete bases de datos hasta noviembre de 2013, incluyendo el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), Ovid MEDLINE, CINAHL, EMBASE, Science Citation Index (Web of Science) y Current Controlled Trials. Se realizaron búsquedas en la Food and Drug Administration (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) sitios web para los efectos adversos. Registros de ensayos no se realizaron búsquedas. Criterios de selección: Todos los ensayos clínicos aleatorios o cuasialeatorios que dura más de dos semanas, el estudio de adultos con osteoartritis en cualquier articulación, y la comparación de condroitina con un placebo, un control activo, tales como los AINE, u otros suplementos a base de hierbas "" como la glucosamina. Recopilación y análisis de datos: Dos revisores realizaron de forma independiente todas las evaluaciones de título, las extracciones de datos y evaluaciones de riesgo de sesgo. Resultados principales: Cuarenta y tres ensayos controlados aleatorios que incluyen 4.962 participantes tratados con condroitín y 4.148 participantes que recibieron placebo o otro control se incluyeron. La mayoría de los ensayos fueron en la OA de la rodilla, con pocos en OA de cadera y mano. La duración del ensayo varió entre 1 mes y 3 años. Los participantes tratados con condroitín lograron estadísticamente significativa y clínicamente significativas mejores puntuaciones de dolor (0-100) en los estudios de menos de 6 meses que los que recibieron placebo con una diferencia de riesgo absoluto del 10% inferior (95% intervalo de confianza (IC) del 15% al ​​6 % inferior; número necesario a tratar (NNT) = 5 (IC del 95%, de 3 a 8; n = 8 ensayos) (nivel de evidencia, bajo, el riesgo de sesgo, alto), pero hubo una alta heterogeneidad entre los ensayos (T (2) = 0,07; I (2) = 70%, que no se explica fácilmente por las diferencias en el riesgo de sesgo o de estudio tamaño de la muestra). En los estudios de más de 6 meses, la diferencia de riesgo absoluto para el dolor fue del 9% inferior (95% IC 18% inferior al 0%); n = 6 ensayos; T (2) = 0,18; I (2) = 83%), de nuevo con bajo nivel de evidencia.Para la mínima mejoría clínicamente importante Western Ontario y McMaster Universidades Artrosis Index (WOMAC MCII dolor subescala) resultado, una reducción en el dolor de rodilla en un 20% se logró por 53 centésimas en el grupo de la condroitina frente 47/100 en el grupo placebo, un absoluto diferencia de riesgo de 6% (IC del 95%: 1% a 11%), (RR 1,12; IC del 95%: 1,01 a 1.24 T (2) = 0,00; I (2) = 0%) (n = 2 ensayos, 1253 participantes ; nivel de evidencia, alta; riesgo de sesgo, bajo).Las diferencias en el índice de Lequesne (compuesto de dolor, la función y la discapacidad) estadísticamente favorecieron significativamente condroitina en comparación con el placebo en los estudios de menos de seis meses, con una diferencia de riesgo absoluto del 8% inferior (CI 95% 12% a 5% inferior; T (2 ) = 0,78; n = 7 ensayos) (nivel de evidencia, moderado, el riesgo de sesgo, claro), también clínicamente significativa. La pérdida de la mínima anchura del espacio articular en el grupo de la condroitina fue estadística y significativamente menor que en el grupo placebo, con una diferencia relativa del riesgo del 4,7% menos (IC del 95%: 1,6% a 7,8% menos; n = 2 ensayos) (nivel de evidencia, alto, el riesgo de sesgo, bajo). La condroitina se asoció con una probabilidad estadística y significativamente más bajas de eventos adversos graves en comparación con el placebo, con Peto odds ratio de 0,40 (IC del 95%: 0,19 a 0,82; n = 6 ensayos) (nivel de evidencia, moderado). La condroitina no dio lugar a números estadísticamente significativas de los eventos adversos o retiros debido a eventos adversos en comparación con el placebo u otro fármaco. Se informaron eventos adversos de forma limitada, con algunos estudios que el suministro de datos y otros no.Las comparaciones de condroitina tomado solo o en combinación con glucosamina o otro suplemento mostraron una reducción estadísticamente significativa en el dolor (0-100) en comparación con placebo o un control activo, con una diferencia de riesgo absoluto de 10% menor (IC 95% 14% a 5% menos); NNT = 4 (IC del 95%: 3 a 6); T (2) = 0,33; I (2) = 91%; n = 17 ensayos) (nivel de evidencia, bajos). Para la función física, la condroitina en combinación con glucosamina o otro suplemento no mostró diferencia estadísticamente significativa del placebo o un control activo, con una diferencia de riesgo absoluto de 1% inferior (CI 95% 6% inferior al 3% mayor con T (2) = 0,04; n = 5 ensayos) (nivel de evidencia, moderado). Las diferencias en el índice de Lequesne estadísticamente favorecieron significativamente condroitina en comparación con el placebo, con una diferencia de riesgo absoluto del 8% menor (IC del 95%, 12% y 4% inferior; T (2) = 0,12; n = 10 ensayos) (nivel de evidencia , moderado). Condroitina en combinación con la glucosamina no se tradujo en diferencias estadísticamente significativas en el número de eventos adversos, los retiros debido a eventos adversos, o en el número de eventos adversos graves en comparación con placebo o con un control activo.Los efectos beneficiosos de condroitina en el dolor y el índice de Lequesne persistieron cuando la evidencia se limitó a estudios con cegamiento adecuado o estudios que utilizaron intenciones a tratar (ITT) analiza. Estos efectos beneficiosos fueron inciertos cuando nos limitamos datos para los estudios con ocultación de la asignación adecuada o una muestra gran estudio (> 200) o para estudios sin financiación farmacéutica. Conclusiones de los revisores: La revisión de los ensayos aleatorios de su mayoría de baja calidad revela que la condroitina (solo o en combinación con la glucosamina) era mejor que el placebo en la mejoría del dolor en los participantes con osteoartritis en estudios a corto plazo. El beneficio era pequeña a moderada con un punto de 8 mayor mejoría en el dolor (rango de 0 a 100) y un punto 2 mayor mejora en el índice de Lequesne (rango de 0 a 24), tanto que parece clínicamente significativa. Estas diferencias persistieron en algunos análisis de sensibilidad y no a otros. Condroitina tenían un riesgo menor de eventos adversos graves en comparación con el control. Se necesitan más estudios de alta calidad para explorar el papel de la condroitina en el tratamiento de la osteoartritis. La combinación de cierta eficacia y bajo riesgo asociado con la condroitina puede explicar su popularidad entre los pacientes como un suplemento over-the-counter.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Zeng C , Wei J , Li H , Wang YL , Xie DX , Yang T , Gao SG , Li YS , Luo W , Lei GH
Revista Scientific reports
Año 2015
Cargando información sobre las referencias
Este estudio tuvo como objetivo investigar la eficacia y seguridad de la glucosamina, la condroitina, los dos en combinación, o celecoxib en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla (OA). PubMed, Embase y Cochrane Library se realizaron búsquedas desde el inicio hasta febrero de 2015. Se incluyeron un total de 54 estudios que abarcaron 16427 pacientes. La glucosamina más condroitina, la glucosamina sola y el celecoxib fueron todos más eficaces que el placebo en el alivio del dolor y la mejora de la función. Específicamente, el celecoxib es más probable que sea la mejor opción de tratamiento, seguido por el grupo de combinación. Todas las opciones de tratamiento mostraron una mejoría clínicamente significativa con respecto al dolor basal, pero sólo la glucosamina y la condroitina mostraron mejoría clínicamente significativa respecto a la función basal. En cuanto al efecto modificador de la estructura, tanto la glucosamina sola como la condroitina por sí sola lograron una reducción estadísticamente significativa en el estrechamiento del espacio articular. Aunque no se observó diferencia significativa entre las cinco opciones con respecto a los tres efectos adversos principales (retiro debido a eventos adversos, eventos adversos graves y el número de pacientes con eventos adversos), el metanálisis clásico adicional mostró que el celecoxib exhibió un mayor Tasa de efecto adverso gastrointestinal en comparación con el grupo placebo. El presente estudio proporcionó evidencia de la eficacia sintomática de la glucosamina más condroitina en el tratamiento de la OA de la rodilla.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Annals of internal medicine
Año 2007
BACKGROUND: Previous meta-analyses described moderate to large benefits of chondroitin in patients with osteoarthritis. However, recent large-scale trials did not find evidence of an effect. PURPOSE: To determine the effects of chondroitin on pain in patients with osteoarthritis. DATA SOURCES: The authors searched the Cochrane Central Register of Controlled Trials (1970 to 2006), MEDLINE (1966 to 2006), EMBASE (1980 to 2006), CINAHL (1970 to 2006), and conference proceedings; checked reference lists; and contacted authors. The last update of searches was performed on 30 November 2006. STUDY SELECTION: Studies were included if they were randomized or quasi-randomized, controlled trials that compared chondroitin with placebo or with no treatment in patients with osteoarthritis of the knee or hip. There were no language restrictions. DATA EXTRACTION: The authors extracted data in duplicate. Effect sizes were calculated from the differences in means of pain-related outcomes between treatment and control groups at the end of the trial, divided by the pooled SD. Trials were combined by using random-effects meta-analysis. DATA SYNTHESIS: 20 trials (3846 patients) contributed to the meta-analysis, which revealed a high degree of heterogeneity among the trials (I2 = 92%). Small trials, trials with unclear concealment of allocation, and trials that were not analyzed according to the intention-to-treat principle showed larger effects in favor of chondroitin than did the remaining trials. When the authors restricted the analysis to the 3 trials with large sample sizes and an intention-to-treat analysis, 40% of patients were included. This resulted in an effect size of -0.03 (95% CI, -0.13 to 0.07; I2 = 0%) and corresponded to a difference of 0.6 mm on a 10-cm visual analogue scale. A meta-analysis of 12 trials showed a pooled relative risk of 0.99 (CI, 0.76 to 1.31) for any adverse event. LIMITATIONS: For 9 trials, the authors had to use approximations to calculate effect sizes. Trial quality was generally low, heterogeneity among the trials made initial interpretation of results difficult, and exploring sources of heterogeneity in meta-regression and stratified analyses may be unreliable. CONCLUSIONS: Large-scale, methodologically sound trials indicate that the symptomatic benefit of chondroitin is minimal or nonexistent. Use of chondroitin in routine clinical practice should therefore be discouraged.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista European journal of pain (London, England)
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES: El dolor es el síntoma más debilitante en la osteoartritis de la rodilla (OAK). OBJETIVO Y MÉTODOS: Determinar los efectos de alivio del dolor a corto plazo de siete agentes farmacológicos utilizados comúnmente para el dolor ROBLE mediante la realización de una revisión sistemática de ensayos aleatorios controlados con placebo. RESULTADOS: En total, se evaluaron 14.060 pacientes en 63 ensayos. Los opioides y los AINE orales terapia en pacientes con dolor moderado a severo (media de referencia de 64,3 y 72,8 mm en la EVA, respectivamente) tenían eficacias máximas en comparación con el placebo a las 2-4 semanas de 10,5 mm [IC del 95%: 7,4 a 13,7] y 10,2 mm [ IC del 95%: 8.8 a 11.2] respectivamente. La eficacia de los opiáceos puede ser inflado por las altas tasas de abstinencia (24-50%) y escenarios "mejor cara" reportados en los análisis por intención de tratar. En los pacientes con puntuaciones moderadas dolor en la EVA, (rango 51-57 mm media) intra-articular inyecciones de esteroides y AINE tópicos tenían eficacias máximas en 1-3 semanas de 14,5 mm [IC del 95%: 9,7 a 19,2] y 11,6 mm [ IC del 95%: 7,4-15,7], respectivamente. Paracetamol, sulfato de glucosamina y sulfato de condroitina tenían eficacias medias máximas en 1-4 semanas de sólo 4,7 mm o inferior. Las pruebas de heterogeneidad revelaron que los mejores valores de eficacia de los AINE tópicos pueden ser un poco desinflados, mientras que los datos de los AINE orales pueden ser ligeramente inflado debido a la probable paciente sesgo de selección. CONCLUSIÓN: Los efectos clínicos de las intervenciones farmacológicas en roble son pequeñas y se limita a las primeras 2-3 semanas después del inicio del tratamiento. Los efectos analgésicos sobre el placebo en roble son más pequeños que los umbrales informados por los pacientes de mejora pertinentes.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Advances in pharmacology (San Diego, Calif.)
Año 2006
Cargando información sobre las referencias
Este capítulo discute la eficacia sintomática / estructural y la tolerancia del condroitín sulfato (CS) en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla y cadera (OA) a través de un metanálisis de ensayos clínicos aleatorios. Se presenta un estudio en el que se realizó una búsqueda de cualquier ensayo prospectivo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (PBO), cuyo objetivo era evaluar la actividad sintomática y / o estructural de la CS oral en el tratamiento de la OA de rodilla o cadera, Se realizó a través de fuentes de datos y luego a través de una búsqueda manual de la sección de referencia de todos los artículos recuperados por la búsqueda principal. Esta búsqueda se limitó a artículos publicados en extenso en revistas revisadas por pares entre 1980 y 2005, en inglés o francés, presentando datos suficientes y durando más de 4 semanas. Se ha encontrado un modesto efecto de la SC sobre el alivio del dolor y sobre la mejora de la función articular. La osteoartritis es la forma más común de artritis, que afecta a la rodilla en el 30% y la cadera en el 4-10% de las personas de 65 años o más. Incluso si aproximadamente el 50% de ellos sólo tienen signos y síntomas, el número de adultos afectados clínicamente por esta enfermedad es considerable, especialmente en los ancianos y está aumentando con el aumento de la edad media en las poblaciones.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista Archives of internal medicine
Año 2003
OBJETIVO: Evaluar la eficacia estructural y sintomática del sulfato de glucosamina y sulfato de condroitina vía oral en la artrosis de rodilla a través de un metanálisis independiente de sus efectos sobre la disminución del espacio articular, índice de Lequesne, Western Ontario MacMaster Osteoarthritis Index (WOMAC), escala visual análoga del dolor, movilidad, seguridad y la respuesta al tratamiento. MÉTODOS: Se realizó una exhaustiva búsqueda sistemática de ensayos clínicos aleatorizados con grupos placebo-controles, publicados o realizados entre enero de 1980 y marzo de 2002, que evaluasen la eficacia de la glucosamina o condroitina oral en gonartrosis, usando MEDLINE, PREMEDLINE, EMBASE, Cochrane Database of Systematic Reviews, Current Contents, BIOSIS Previews, HealthSTAR, EBM Reviews, revisión manual de la bibliografía y resúmenes de congresos, y contacto directo con los autores y los fabricantes de glucosamina y condroitina. La inclusión, la evaluación de la calidad y la extracción de datos fue realizada sistemáticamente por 2 revisores independientes que fueron ciegos a las fuentes y autores. Aproximaciones conservadoras fueron utilizadas para la evaluación de la eficacia potencial. RESULTADOS: Nuestros resultados demostraron una eficacia altamente significativa de la glucosamina en todos los resultados, incluyendo la disminución del espacio articular y WOMAC. La condroitina demostró ser efectiva en el Índice de Lequesne, en la escala visual análoga de dolor, movilidad y respuesta a tratamiento. La seguridad fue excelente para ambos compuestos. CONCLUSIONES: Nuestro estudio demuestra la eficacia estructural de la glucosamina y eficacia sintomática indistinguible para ambos compuestos. Respecto a la información relativamente escasa sobre glucosamina y disminución del espacio articular y la ausencia de datos sobre los efectos estructurales de la condroitina, se necesitan más estudios para investigar la relación entre el tiempo, dosis, características basales de los pacientes, y la eficacia estructural para una caracterización precisa del efecto modificador de la enfermedad de estos 2 compuestos

Revisión sistemática

No clasificado

Revista The Journal of rheumatology
Año 2000
OBJETIVO: Analizar la eficacia del sulfato de condroitina (CS) en el tratamiento de la osteoartritis (OA) sobre la base de un metaanálisis de ensayos clínicos controlados. MÉTODOS: Después de Medline personal, y EMBASE, un árbol de decisión de las publicaciones disponibles se llevó a cabo, con respecto a los tipos de participación conjunta estudiados, los diseños de estudio, el número de pacientes incluidos, y se analizaron las variables. El índice de Lequesne y la valoración del dolor en la escala visual analógica (EVA) se consideraron las principales variables. De un total de 16 publicaciones encontradas, 7 ensayos de 372 pacientes que toman CS podrían ser incluidos en el metaanálisis. Aunque todos los estudios seleccionados afirmó ser diseños aleatorios, doble ciego en grupos paralelos, cabe señalar que el CS se administra junto con analgésicos o antiinflamatorios no antiiflammatory, por lo que la dosis requerida de la comedicación un factor importante. RESULTADOS: A raíz de los pacientes hasta 120 días o más, el CS ha demostrado ser significativamente superior al placebo con respecto al índice de Lequesne y VAS de dolor. Los datos agrupados confirmó estos resultados y mostró al menos el 50% de mejoría en las variables de estudio en el grupo CS en comparación con el placebo. CONCLUSIÓN: CS puede ser útil en la OA, pero nuevas investigaciones en las grandes cohortes de pacientes durante períodos de tiempo más largos, para demostrar su utilidad como una droga de la modificación de los síntomas de la osteoartritis.

Revisión sistemática

No clasificado

Revista JAMA : the journal of the American Medical Association
Año 2000
CONTEXTO: Las preparaciones de glucosamina y la condroitina son ampliamente conocidos en la prensa como remedios para la osteoartritis (OA), pero la incertidumbre acerca de su eficacia que existe entre la comunidad médica. OBJETIVO: Evaluar los beneficios de las preparaciones de glucosamina y condroitina para los síntomas de la OA utilizando meta-análisis combinado con la evaluación sistemática de la calidad de los ensayos clínicos de estos preparados en la rodilla y / o artrosis de la cadera. FUENTES DE INFORMACIÓN: Se realizaron búsquedas de ensayos clínicos en humanos, en MEDLINE (1966 hasta junio de 1999), y el Cochrane Controlled Trials Register con la osteoartritis términos, osteoartrosis, artritis degenerativa, la glucosamina, la condroitina y los glicosaminoglicanos. También se realizaron búsquedas manuales en los artículos de revisión, manuscritos, y los suplementos de reumatología y revistas de acceso abierto y buscaron datos no publicados por el contacto con expertos en el tema, los autores del estudio, y los fabricantes de glucosamina o condroitina. SELECCIÓN DE ESTUDIOS: Se incluyeron los estudios que fueron publicados o no, a doble ciego, aleatorizados, controlados con placebo de una duración de 4 semanas o más de los que puso a prueba la glucosamina o condroitina para la osteoartritis de rodilla o de cadera e informó de extraer datos sobre el efecto del tratamiento sobre los síntomas . Quince de 37 estudios fueron incluidos en el análisis. EXTRACCIÓN DE DATOS: Los revisores realizaron la extracción de los datos y calificaron cada ensayo mediante un instrumento de evaluación de la calidad. Hemos calculado la magnitud del efecto de la diferencia entre los grupos en los valores medios de los resultados al final del ensayo, dividido por la desviación estándar de los resultados del valor en el grupo placebo (0,2, efecto pequeño, 0,5, moderada, 0,8, grande), y se aplica un factor de corrección para reducir el sesgo. Se probó la heterogeneidad del ensayo y el sesgo de publicación y estratificada de la calidad del ensayo y el tamaño. Se agruparon los tamaños del efecto utilizando un modelo de efectos aleatorios. SÍNTESIS DE DATOS: Las puntuaciones de calidad variaron del 12,3% al 55,4% del máximo, con una media (DE) de 35,5% (12%). Sólo un estudio describió el ocultamiento de la asignación adecuada y 2 publicaron una intención de tratar el análisis. La mayoría fueron apoyadas o realizadas por un fabricante. Gráficos en embudo mostró una asimetría significativa (P <.01) compatible con el sesgo de publicación. Las pruebas de heterogeneidad no fueron significativas después de retirar un juicio atípico. Los tamaños del efecto fueron agregados 0,44 (95% intervalo de confianza [IC]: 0,24 a 0,64) para la glucosamina y 0.78 (IC 95%, 0,60-0,95) para la condroitina, pero se disminuyó cuando sólo los ensayos de alta calidad y grandes fueron considerados. Los tamaños del efecto fueron relativamente constantes, para el dolor y los resultados funcionales. CONCLUSIONES: Los ensayos de glucosamina y condroitina preparativos para demostrar síntomas de la OA de moderada a grandes efectos, pero los problemas de calidad y sesgo de publicación es probable sugieren que estos efectos son exagerados. Sin embargo, un cierto grado de eficacia parece probable para estas preparaciones.